edición general
362 meneos
2413 clics
Vía libre al coche de hidrógeno: la Unión Europea exigirá un surtidor cada 150 kilómetros

Vía libre al coche de hidrógeno: la Unión Europea exigirá un surtidor cada 150 kilómetros

Una hidrogenera, para recargar coches de hidrógeno, cada 150 kilómetros. La Unión Europea acaba de acelerar, sin lugar a dudas, el desarrollo del coche de hidrógeno. A partir de 2035 dejarán de venderse coches diésel y gasolina, también híbridos e híbridos enchufables. Cualquier automóvil con motor de combustión interna habrá dejado de venderse en la Unión Europea.

| etiquetas: hidrógeno , surtidores , europa , 2030
  1. #300 Claro que sí, ser productor de petróleo y gas es el camino para avanzar en este tema, producir y exportar petróleo y gas es ir un paso por delante.

    Con dos cojones.

    Es patético que no tengáis otro ejemplo a citar que ese.
  2. #301 Sí, ser productor de petróleo no impide liderar la transición al coche eléctrico. Tesla es una empresa de EEUU, y EEUU también es uno de los mayores productores de petróleo del mundo.
  3. #302 Claro que no lo impide, sino todo lo contrario, es con esas ingentes cantidades de dinero obtenido con el oro negro que financian el resto.

    Plantearlos como modelo a seguir es un chiste de mal gusto, un chiste que no paro de escuchar por aquí. Como si la respuesta ante el cambio climático tuviera que ser producir más petróleo y gas.

    Lo más triste de todo es que a pesar del ridículo y bochorno de usar ese ejemplo lo seguís haciendo, hay que estar muy desesperado.
  4. #303 Si Noruega usa coches eléctricos, no está produciendo más petróleo, al contrario, está perjudicando el negocio del petróleo mundial y haciendo bajar su precio, con lo que tendrá menos ingresos a costa de este producto.
  5. #304 Seguirá teniendo ingentes cantidades de ingresos por petróleo más que quienes no lo producen.

    Quién iba a pensar que la solución al cambio climático era producir petróleo.

    En fin ... vergüenza ajena es lo que genera ese ejemplo, especialmente porque parece que no hay ninguno más que citar.
  6. #305 La solución al cambio climático es cambiarse a los coches eléctricos, que es lo que está haciendo Noruega.
    Noruega podría seguir produciendo petróleo y no pasarse a los coches eléctricos.
    Noruega también podría pasarse a los coches eléctricos y dejar de producir petróleo. Pero esto haría subir el precio del petróleo, y que los demás productores ganaran más dinero, y que esos productores aumentaran la producción para suplir la producción de Noruega.
  7. #306 La solución al cambio climático es cambiarse a los coches eléctricos, que es lo que está haciendo Noruega.

    Con los ingentes ingresos del petróleo, hagamos como ellos, produzcamos petróleo.

    Vaya chiste de mal gusto.

    Noruega también podría pasarse a los coches eléctricos y dejar de producir petróleo. Pero esto haría subir el precio del petróleo

    Gracias Noruega por marcarnos el camino, la solución al cambio climático es producir petróleo.

    Lo patético no es tanto lo que haga Noruega sino que necesitéis usarlo como ejemplo por no existir ningún otro, que pongáis como ejemplo a seguir al mayor productor y exportador de petróleo y gas de Europa Occidental. Con dos cojones.
  8. #307 La solución al cambio climático es dejar de producir petróleo, pero eso será provocado por el uso de coches eléctricos, no porque las grandes petroleras cierren y hagan reventar la economía mundial.

    Pero tranquilo, el ejemplo a seguir pronto dejará de ser Noruega:

    www.meneame.net/story/coche-electrico-mas-barato-mundo-prosigue-impara
  9. #308 No puede dejar de ser algo que nunca ha sido, y es que poner al mayor productor y exportador de petróleo y gas de Europa Occidental como ejemplo a seguir contra el cambio climático siempre ha sido un chiste de mal gusto.

    Lo patético es que sigáis contando ese chiste de mal gusto.
  10. #309 El chiste es que, un país productor de petróleo se pase a los coches eléctricos yendo en contra de su propio negocio.
comentarios cerrados

menéame