edición general
1452 meneos
1721 clics
Las víctimas de la talidomida se quedan definitivamente sin indemnización

Las víctimas de la talidomida se quedan definitivamente sin indemnización

El Tribunal Constitucional (TC) no ha admitido el recurso de amparo presentado por la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) contra la sentencia del Supremo que les negó la indemnización que reclamaban a la farmacéutica alemana Grünenth. "Esto es el final", ha lamentado Basterrechea, presidente de la Asociación de victimas de la Talidomida que ha denunciado que España es "el único país del mundo en el que el culpable demostrado sale libre de todo mal y toda causa".

| etiquetas: talomida , tribunal constitucional , indemnización denegada
Comentarios destacados:                        
#1 Único país donde los responsables se libran, acojonante. Joder que vergüenza y que asco.
«12
  1. Único país donde los responsables se libran, acojonante. Joder que vergüenza y que asco.
  2. #1 Somos peores que una republica bananera...

    ellos, al menos, no tienen rey. :-P
  3. #1 Salud y dinero, mal binomio.
  4. Como se nota que ningún hijo de los jueces del TC ha tenido malformaciones debido a la Talidomida.
  5. #4 ..o ellos mismos.
  6. Para solicitar la ayuda les exigen presentar las recetas y/o el frasco... de hace 50 años. Si todo lo tiran, luego que no se quejen. :wall: :wall: :wall:
  7. #5 Yo siendo víctima les metia un par de botes por el ano.
  8. Vaya vergüenza de país, joder.
  9. #7 No me hagas entrar en qué tipo de castigos impondría que me banean ;)
  10. Relacionada:
    www.lasexta.com/noticias/sociedad/espana-unico-pais-europeo-que-victim

    España es el único país europeo en el que las víctimas de la talidomida no van a recibir ayudas
    Las víctimas de la talidomida piden una reunión urgente con el Fiscal General del Estado tras la sentencia que anula las indemnizaciones. Van a recurrir al Tribunal Supremo. Dicen que es vergonzoso que sólo en España los afectados no reciban ninguna compensación. En Alemania o Italia perciben entre cuatro mil y siete mil euros al mes. Según cuentan, para solicitar esa ayuda la farmacéutica les exige algo prácticamente imposible: la receta de hace 50 años.
    Alemania concede 7.000 euros al mes en indemnizaciones. Inglaterra e Italia 4.000 euros al mes y España nada. Es lo que recibe un afectado por talidomida dependiendo del país en el que haya nacido.

    También nos superan Autralia, Japón, Suecia, Holanda, Irlanda, Brasil... España está a la cola en el mapa del horror de la talidomida.
  11. Eso les pasa por no firmar bien, como Florentino y el Castor.
  12. Señores, invitan los maleantes a barra libre toda la noche. Total, no van a pagarla y encima se van a librar ¬¬
  13. Hoy el Estado de Derecho, la democracia y la Humanidad han dado un pequeño paso atrás que afecta a 20.000 personas en España de forma directa, y a miles mas que se hacen cargo de ellos, de forma indirecta.
  14. Por eso hay que promover un cambio.
  15. #13 Por aquí una vez leí un chiste que decía:
    Constitución. Artículo 1.
    1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.


    Pero era solo un chiste.
  16. #15 Un slogan
  17. Tantos años y esto. Vergüenza.
  18. #14 La Constitución y el Constitucional no se puede tocar hasta 2025 en el mejor de los casos. Cosas de un senado con mayoría absoluta del PP y la renovación del constitucional.

    Aquí el tema, en catalán. Si necesitas una traducción, avisame.
    twitter.com/josepcosta/status/751324279116013569
  19. Spain is different, siempre se ha dicho.
  20. Hay sentencia que se pueda leer ?
    Por que si la niegan sus razones habrá, digo yo
  21. En el ABC, ese medio fahsista, viene mejor explicado:

    Para determinar que la responsabilidad había prescrito, los magistrados de la Audiencia Provincial analizaron la naturaleza o el tipo de daño que sufrieron hace más de 50 años las víctimas de la talidomida en España. El tribunal sentenciador concluyó que en su mayoría se trataba de «daños permanentes», cuyos efectos quedaron determinados al nacer, por lo que debieron reclamarse por los perjudicados como máximo en el plazo de un año desde que cumplieron su mayoría de edad.

    Y determinaron que, incluso si se aceptara la tesis de los recurrentes de considerarlos como «daños continuados», estarían igualmente prescritos todos los daños prenatales y consecutivos, y solo se podrían reclamar indemnizaciones ante nuevas secuelas que en el futuro la ciencia médica pudiera vincular causalmente a la talidomida.

    En definitiva, que los daños y secuelas que se concretaron en el momento de nacer, a principios de los 60, no podían encajar en la doctrina de los daños continuados que sí que hubiera permitido diferir el plazo de prescripción al momento en que se genera el definitivo resultado


    No digo que me parezca bien, sólo digo que sin dar un por qué esto no es una noticia ni es nada.
  22. #4 Hay algo que nunca me gusta de esos comentarios y es que por algo la justicia se basa (o lo pretende) en la imparcialidad. Si a mi hija la violan, yo probablemente entre en una casa de culpables, y quizás me de igual que las pruebas sean insuficientes, me voy a querer cargar con cadena perpetua al que me presenten como violador.
  23. #1 Venga, demos un positivo a la frase que más nos guste, añadamos alguna protesta o insulto, pasemos a la siguiente noticia y repitamos el proceso.

    Llevan años y años descojonándose de nosotros y hacen apuestas por ver hasta dónde nos la pueden meter por el culo hasta que movamos un dedo más allá del teclado de nuestro ordenador.
  24. ¿En que se basa el Tribunal Supremo para hacer su sentencia? Sinceramente me cuesta mucho entender algo así, si mal no recuerdo los tribunales alemanes consideraron que esto no prescribe ya que es un perjuicio que perdura hasta nuestros días.

    La verdad es que lo del constitucional igual lo entiendo, se suele utilizar como una corte de apelación más y tampoco se trata de eso.
  25. #23 una cosa es ser imparciales y otra ser impresentables.
  26. Al qué sea me llevo por delante
  27. #26 Entonces critiquemosles por eso, no por presuponer que si fueran afectados virarían hacia un lado u otro.
  28. ¿Es una injusticia? Sí.

    ¿Los tribunales han actuado correctamente? También.

    Básicamente la petición estaba prescrita, muy prescrita. Aquí se puede ver más información al respecto: www.infosalus.com/actualidad/noticia-tc-no-ampara-afectados-talidomida

    La sentencia del Supremo también está en la red, yo no sé poner el enlace de un pdf, pero vamos, en un más que sucinto resumen, viene a decir que se conoce la relación del fármaco con la enfermedad desde 1962. Que aún añadiendo 18 años (mayoría de edad de los afectados), está prescrito el plazo de un año para reclamar.

    Insisto, me parece una injustica enorme, ojalá el Tribunal de los Drchos Humanos modifique la situación, pero la culpa de esta sentencia no radica en la tribunales, que no debemos olvidar que estos aplican y ejecutan la ley, ni la hacen ni la pueden modificar. Y si la ley dice un año para demandar, ellos no pueden dictar otra sentencia.
  29. #29 creo que en mi crítica va eso implícito.
  30. #15 Hay otro chiste por ahí:  media
  31. Sin ser un gran entendedor de los entresijos judiciales, cualquier nuevo medicamento debe tener sus correspondientes ensayos clínicos a corto y largo plazo para ver los posibles efectos en pacientes. Si esta compañía se lucró con dicho medicamento en su día y ha jodido la vida de miles de personas ... o soy muy corto o tengo demasiada coherencia para ser juez en el TC. Como bien se sabe en este pais --> LEY <> JUSTICIA
  32. #32 Sí, yo había oído que "Hacienda somos tontos"
  33. #10 En Bonn en el museo de la historia de la RFA hay una seccion dedicada a contar la historia de las vicimas de la talidomida.
  34. #2 Monarquía bananera.
  35. #1 Y ocurre de forma inexplicable... ?(  media
  36. #6 Y no valen los partes médicos del historial clínico? venga ya.
  37. marca españa.....así en minúsculas......
    shame
  38. #23: ¿Imparcialidad cuando uno de ellos tiene carnet del PP?
  39. #1 marca España
  40. #41 Un sobre no es un carné. xD
  41. #30 Han prescrito las consecuencias?
    A la vista está que no......entonces me la quieren meter doblada.....
  42. #33 De hecho se llama fase IV. Se realiza una vez que el fármaco está comercializado para ver efectos adversos poco frecuentes (y no detectados en las anteriores fases) o nuevas indicaciones no previstas. Quiero pensar que no encontraron estos efectos secundarios antes de comercializarlo porque si los encontraron y lo ocultaron... se les debería haber caído el pelo.
  43. #20 shame country
  44. #22: ¿Efectos determinados al nacer? O sea, que el efecto de no poder escribir con bolígrafo por no tener mano, sólo se produce cuando naces, luego ya puedes escribir con bolígrafo sin problema.

    Dudo de la base legal de esto, los efectos son permanentes, la indemnización debería ser por no tener mano, no por nacer sin ella.

    Y además, esto es como si yo robo algo, prescribe el robo y... ¿Me lo quedo para siempre? Porque una cosa es no ir a la cárcel y otra es no indemnizar o no devolver lo robado.
  45. #30: ¿Pero a caso la gente tiene ahora brazos y piernas?

    Los efectos los están sufriendo ahora, no sólo al nacer. No tiene sentido... o si, que muchos jueces tienen carnet del PP.
  46. #22 Es increíble, te dejan con secuelas de por vida, pero legalmente sólo puedes reclamar hasta cierta edad. ¿Quién redactaría esa ley?
  47. #30 También habrá que tener en cuenta que desde el 62 al 81 y de ahí en adelante el marco legal ha cambiado un poco en España. Sin ser un experto en derecho preconstitucional, me da que la cosa no estaba tan fácil de reclamar como en los otros países que relata la noticia.
  48. #44 #48 #49 No, pero el plazo para demandar se inicia cuando se tiene conocimiento del hecho, no de sus consecuencias.

    Un ejemplo: cualquiera de vosotros me rompe un dedo y queda deforme de por vida: ¿acaso os parece normal que, dentro de 20 años, pudiera ir a demandaros por eso? Pues salvando la gravedad del asunto, es lo mismo.

    Excepto los crímenes de lesa humanidad y genocidio, en España todos los demás delitos tienen caducidad. www.elmundo.es/espana/2014/04/26/5358d12822601d91348b456b.html

    Insisto: no lo veo justo, pero es la ley.

    A ver, que no haya malentendidos, que digo y repito que me parece una barbaridad, pero que no podemos acusar a los tribunales de aplicar la ley.

    #50 el problema, por lo que he leído en la Sentencia, es que a partir del 81 ya se considera prescrito, y en el 81 ya teníamos la LEC que, poco más o menos, es la de ahora.
  49. Dedicado a todos esos que confían en la justicia y blablabla.
  50. #4 ¿Piensas que los jueces del constitucional ignorarían la constitución en ese caso?
  51. Se acaba porque queréis. Instalad una bob-omb en una de esas sillas de ruedas y de cabeza a la sede de los fabricantes del medicamento.
  52. #51 y porque prescriben esas sentencias en España y no en otros países?
  53. #55 Que yo sepa la mayoría de los delitos prescriben, en algún momento, en casi todos los países.
  54. Luego habrá atentados de "locos" con bombas en sedes de farmacéuticas...
  55. #53 son los únicos jueces en el mundo que dejan a las víctimas con el culo al aire, luego, si. Lo creo.
  56. Ya no tienen nada que perder. Ya pueden romper la baraja.
  57. #58 Yo espero que no. De todas maneras como ese riesgo existe, el de que el juez decida ignorar el marco legal en casos en los que esté implicado personalmente, se han creado las figuras legales de inhibición y recusación.

    fc-abogados.com/es/la-inhibicion-y-recusacion-del-juez-penal/
  58. Que tiren de escopeta, no tendran justicia pero si una satisfaccion.
  59. Si la legislación española sobre armas fuese como en EEUU, más de uno ya se habría tomado la justicia por su mano en infinidad de casos.
  60. ¡Que verguenza!
  61. Ahora sí que me cago en la constitución y en su tribunal.
    No queda mas remedio que pensar que ha habido sustanciosos sobres repartidos entre miembros de ese tribunal, sino no tiene ninguna explicación
  62. Una vez más reforzando el oxímoron: "Justicia española"
  63. Vergonzoso y vomitivo. Y ni un solo partido politico se ha pronunciado, ni uno!!!. Se ve que no interesa aquello que creen que es parte del pasado ( salvo si es cualquier cosa relacionada, o que se pueda relacionar, con Franco o la Guerra Civil), y es un "marron".
  64. a disfrutar de lo votado...
  65. #51: Un ejemplo: cualquiera de vosotros me rompe un dedo y queda deforme de por vida: ¿acaso os parece normal que, dentro de 20 años, pudiera ir a demandaros por eso? Pues salvando la gravedad del asunto, es lo mismo.

    El dinero, si, es más en mi opinión las indemnizaciones deberían ser pagos mensuales de por vida o hasta que se cure el daño causado.
  66. #50 Bueno, pero modificar las leyes a posteriori de un hecho para aplicarte esa legislación también sería injusto, ¿no? Es decir, cometes una falta que, posteriormente se considerara delito, y te ponen una pena por un deltito. No es justo.

    #44 #48 Lo que quiere decir #30 es que las leyes no las hacen los jueces, las interpretan. El que hace las ley es el poder legislativo, no el judicial.

    Así que echadle la culpa a las Cortes Generales, no a los juzgados.

    Ya lo han dicho otros: No es justo (moral y éticamente) pero es la ley.
  67. #70 pues yo sigo pensado que nos toman por tontos.......
    si ahora ha prescrito será porque alguien ha dejado pasar el tiempo.
    quien....ni claro lo tengo: los afectados? el gobierno? no se .....pero alguien tendrá que ser el responsable de que todo prescribiese.
  68. #71 Porque lo de la "voluntad de Dios" no cuela tampoco....
  69. #36 Monarquía ladrillera he leído por ahí.
  70. Él TC a mí no me representa. Lo lamento muchísimo, espero que pueda haber apelación en La Haya.
  71. #1 unico pais que sigue chupando la polla de los altos cargos del lobby farmaceutico para asegurarse un asiento en consejo de administracion de las mismas compañias.
  72. #5 ellos mismos son malformados de espiritu a los que repugna hacer justicia.
  73. #22 Paston que hay detras.Pena de guillotina para prevaricadores y corruptos.
  74. #69 Los efectos se han agravado por tanto la prescripcion es de daños continuos a casos banales se la han aplicado.
  75. #47 Si, una vez prescrito el robo y prescritas las acciones civiles, el dinero es legalmente tuyo, puedes estar tranquilo porque ningun juez te lo va a quitar. La puñetera prescripción se basa en el principio de que el ladrón está sufriendo durante años por miedo a que le pillen y le quiten lo robado, y no se debe castigarle perpetuamente con ese miedo e incertidumbre, por lo que la prescripción opera para evitarle esas molestias y poner un punto un final a su sufrimiento y temor. Una tomadura de pelo...
  76. #25 Que poco sabes tu del Constitucional a menos que seas uno de ellos y como tal un cinico retorcido.
    Anda que Estrasburgo esta en manos de dos funcionarias españolas amigas del Constitucional lo inadmiten todo.
  77. #70 ¿Donde he hablado de cambiar leyes? Lo que digo es que los hechos sucedieron durante la dictadura, y probablemente ser un afectado de la talidomida en el marco legal que hubiera entonces no es como serlo ahora. También digo que si la cosa prescribía en el 81 y aún estábamos saliendo de la caverna, estábamos en una desventaja flagrante con el resto de países que sí indemnizan a las víctimas en sus países. Sin ir más lejos, en el 81 se aprobó la ley del divorcio, y las mujeres necesitaban autorización de sus maridos para sacar dinero del banco. Imagínate como estaría el colectivo de los discapacitados.
  78. #30 Jajaja tu no sabes nada de leyes ni de como las aplican los tribunales. No han querido hacer justicia porque hay intereses ocultos son miles de millones de euros lo que se juega. Los jueces son ahora mas ricos que antes seguro.
    En China se aplica la pena de muerte. Desfilaran jueces ante la guillotina cuando haya justicia.
  79. #48 Los han comprado a PP y PSOE.
    Donde esta Podemos aqui?
  80. #40 te deja "marcado" para toda la vida
  81. #79: Y tan tomadura de pelo, porque una cosa es no meter en la cárcel y otra es que te puedas quedar con lo que no es tuyo.
  82. #54 y a las sedes judiciales que tan culpables son...
  83. #65 Seguro que los han comprado a los tres que firman la pena de muerte a las victimas.
  84. #74 En Estrasburgo. Pero el filtraje esta en manos de una española Carmen Morte que trabajo hace años por libre designacion en el Constitucional. Y por tanto no deja pasar casi nada. Todo inadmitido engañando a los jueces de otros paises con sus resumenes deformados. No hay esperanza.
  85. #82 Miles de millones en juicio...menuda estupidez, como si no hubiera juicios todos los días por miles de millones sólo que mucho menos mediáticos.

    Y además, por esa misma teoría los jueces han tumbado, por ejemplo, las claúsulas suelo, ¿verdad? Porque, total, ahí no había en juego miles de millones y los que han perdido han sido esos mindunguis de las entidades bancarias.

    eres de esos que no tienen ni put... idea, pero opina como si supiera. Ains....en fin....
  86. #1 Los responsables se libran.... a que nivel de inmundicia moral y procesal tiene que llegar una persona particular para que la violencia esté justificada?
    Cuando sabes que tienes toda la razón y se mean en tu cara deforme que te han arruinado la vida y ni una mínima compensación te van a dar, que has luchado legalmente y te han chuleado cuando empieza a estar justificada la venganza personal contra el/ los responsables?
    Su muerte o malformación satisfacería esto a los afectados? no a todos claro, no todo el mundo llegaría a este nivel de venganza pero aun así..... me alegro de no estar entre los afectados ni yo ni mi familia, los responsables también.
  87. indignante la verdad,
  88. Y lo peor es que aquí se seguía dando talidomida cuando en Europa ya se había prohibido porque se sabía de sus efectos secundarios.
  89. Maldito país, España.
    Menuda injusticia.
    Otra razón más para vascos y catalanes.
  90. #38 @Tartesos
    The best comment for ever and ever.
  91. #60 El problema es cuando consideran "el bien del país" por encima de la legalidad y la lógica.
  92. #2 A lo mejor podríamos tener en cuenta que empresa es esa y tomar las medidas que cada uno desee, sin acritud. En cuanto a las leyes españolas no quejarse, las han puesto nuestros queridos PPSOE
  93. #73 yo también lo he leído hace poco.

    Hace segundos, de hecho
  94. #38 aspain is díferen
  95. Tenemos los jueces y los politicos que nos merecemos.... Dignos de una republica bananera.
«12
comentarios cerrados

menéame