edición general
569 meneos
2162 clics
El virus deja sin ingresos a 2 millones de trabajadores que operan en negro

El virus deja sin ingresos a 2 millones de trabajadores que operan en negro

Los altos volúmenes de economía sumergida pasan ahora factura. Al menos dos millones de trabajadores verán reducidos sus ingresos total o parcialmente. Ninguno de los instrumentos desplegados por el Gobierno en las últimas semanas contempla cuantía alguna. A lo sumo, y cuando se ponga efectivamente en marcha, tendrían acceso al Ingreso Mínimo Vital que prepara el ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

| etiquetas: economía sumergida , trabajo en negro , coronavirus , renta mínima
Comentarios destacados:                                  
#2 Un estado en el que nadie quiere pagar impuestos y todos quieren cobrar ayudas es insostenible.

Lo mismo aplica a las empresas que a los trabajadores en negro
«12
  1. Para esto reconozco que sí que sería muy útil la Renta Básica Incondicional.

    xD xD xD
  2. Un estado en el que nadie quiere pagar impuestos y todos quieren cobrar ayudas es insostenible.

    Lo mismo aplica a las empresas que a los trabajadores en negro
  3. #2 Es que si vas a pagar más de lo que recibes, ¿para qué coño sirve el Estado?

    :troll:

    Eso da pérdidas, joder.

    ¿No ves que a favor de las paguitas sólo están los que pretenden cobrarlas del lomo de los demás?
  4. #3 yo estoy a favor y me saldría personalmente negativo.

    Ahora, claro. La vida da muchas vueltas.
  5. #4 Pues a ti te creo.

    ;)
  6. #3 pues sirve como un seguro o una red de protección.

    Puedes ser el más listo de tu pueblo y forrarte vendiendo forlayos sin iva.

    Pero luego te vienen mal dadas y necesitas un subsidio, pero el estado está quebrado porque hubo muchos que eran tan listos como tú.
  7. #6 Debería usar más el icono de "ironic"...

    ;)
  8. #7 Sabía que era irónico, pero aproveché para seguir predicando al que lea el hilo de comentarios.
  9. Habéis leído el titular, y ya dais por supuesto que tenéis toda la información.
    Lo explica bastante bien, la mitad de esas actividades, es imposible meterla en el circuito,sería imposible que rentaran para que pudieran tributar. Dan para sobrevivir, de mala manera,pero la gente come. No lo hacen para evitar pagar impuestos, lo hacen para que sus hijos puedan tener un plato de garbanzos.
    Es más fácil meter en el mismo saco a los evasores de impuestos, como las grandes compañías con sus paraísos fiscales, y poner al mismo nivel de criminalidad a Pepe, que en su patio machaca aceitunas para ganar 400 euros al mes para que sus hijos puedan tener unos zapatos.
    Es bastante ridículo el nivel de pensamiento de algunos de los comentarios.
  10. Esta muy bien eso de no pagar impuestos y luego disfrutar de la sanidad y servicios publicos que pagamos los demás, pero en este país y en estas circunstancias, más que nunca sobran los listos y los aprovechateguis.
    Esos jetas que van de emprendedores y hablan del terror fiscal, etc. iban a conocer bien lo que es pagar impuestos y ser solidarios como lo son los trabajadores por cuenta ajena y los empresarios que tienen a los trabajadores en negro les quitaba yo las ideas de la esclavitud y la explotación con una buena temporada en la trena.
  11. #11 si, el sistema está mal.
  12. #3 empatía no es una palabra rusa.
  13. A partir de ahora se lo pensarán mejor antes de aceptar trabajar en negro. Al final, algo sacaremos bueno de todo esto.
  14. #13 Griega, creo.

    ;)
  15. #3 Lo que es insostenible es que todos reciban más de.lo que aportan. Y que todos reciban lo mismo que aportan es estúpido
  16. #9 Tampoco puedes comparar a pepe que trabaja duro machacando aceitunas, con José que trabaja de fontanero pero no hace facturas o con Antonio que vende fruta de dudosa procedencia de forma ambulante...
  17. Trabajo negro es el que va limpiando cristales con una bici y un cubo.
    Trabajo negro es el que vende latas frías en la playa.
    Trabajo negro es la que limpia casas por horas.
    Todos unos grandes defraudadores. España se hunde por su culpa.
    Luego están los que defraudan unos millones de euros o el empresario que no paga horas extras... Pero esos son unos santos.
    A lo que alude la noticia es a los pobres desgraciados que sacan cuatro euros por trabajos de mierda, más bien.
  18. #16 Exacto. Y buena suerte para encontrar a un número lo bastante grande de perdedores para que un número relevante de personas puedan ganar algo.
  19. #14 Creo que al contrario, cuando venga la crisis post virus, más gente se pasará al trabajo en negro para ahorrarse la cuota de autónomo, como pasó durante la crisis.
    Trabajaba en una empresa de construcción y una parte de los autónomos con los que trabajábamos, se habían dado de baja del RETA, pero seguían currando.
  20. Si ganas 400 euros al mes en negro no se puede pagar 280 de autónomos y un 20% de irpf, imposible si quieres comer.
    Pero queda muy bonito por parte de algunos criticar al que se busca el plato de lentejas en lugar de pedir leyes que faciliten que esas personas puedan cotizar aunque sea algo.

    Y a los que os alegrais... 2 millones de familias van a necesitar comer, asi que o nos rascamos el bolsillo y les ayudamos o saldran a la calle en breve a por comida y esa comida está en las bolsas que llevamos a nuestras casas.
  21. #17 Pues al final depende del volumen de negocio que tengan todos esos trabajando por su cuenta. Machaques aceitunas, seas fontanero (¿a jornada completa? ¿A media jornada? ¿El equivalente a un día a la semana?) o vendas fruta. Es el problema de no poder tributar por los ingresos reales.
  22. #17 Hay más Joses y Antonios que Pepes.
  23. #21 Seguro que se podría implantar algún sistema para esas pequeñas actividades económicas, con poca burocracia a poder ser.
  24. #2 Mejor que se mueran de hambre...

    Si quitasen chorradas como la mínima de cotización iban a salir autónomos como champiñones. Ir "de legal" en muchos ámbitos es un suicidio.
  25. #3 Tarde o temprano te va a salir positivo, quieras o no :-)
  26. #3 "Una cosa es ser solidario y otra cosa ser solidario a cambio de nada"

    M. Rajoy
  27. #14 También pueden dejar de comer.
  28. #25 mejor que se les atienda como al resto de personas que no cotizan ni pagan impuestos.

    No veo porque hay que tener más miramientos con alguien que ha perdido su fuente de ingresos no declarados que con quien carece de ingresos.
  29. #24 seguro que se pueden hacer multitud de cosas, pero llevamos muuuchos años y nadie hace nada, ni derechas ni izquierdas, todos solo saben hacer una cosa, subir la cuota de autónomos.
  30. #30 Pedir ciertos trámites para ayudas lleva mucho tiempo y papeleo. Hay gente que se ve sin un duro de un día para otro.
  31. #32 no me despiertan más empatía que los que estaban sin un duro antes, y siguen sin un duro ahora. Y no creo que merezcan más solidaridad.
  32. #33 Mucha gente que se mantenía en negro precisamente no ha pedido ayudas ¿Tendrían que haber estado trabajando en negro y recibiendo pagas?
  33. #2 Si te crees que toda la gente que trabaja en negro lo hace por placer... Luego todos tenemos la boca grande para hablar de pobreza y desigualdad, pero nono, que paguen autónomos los que ganan 400 euros al mes.
  34. #2 con la diferencia de que las primeras evaden muchos más impuestos y tienen mucho más poder, mientras que los últimos son la parte débil de la cadena.

    Las grandes empresas españolas que más ganan son las que menos impuestos pagan
    www.eldiario.es/canariasahora/canariasopina/grandes-empresas-espanolas

    El fraude fiscal de las grandes fortunas cuesta 2.000 euros a cada español
    diario16.com/el-fraude-fiscal-de-las-grandes-fortunas-cuesta-2-000-eur

    Las empresas del Ibex 35 tienen 858 filiales en paraísos fiscales, según Intermón Oxfam
    www.eldiario.es/economia/empresas-filiales-paraisos-Intermon-Oxfam_0_8
  35. #36 mucho más en relativo o en absoluto?
  36. #35 si ganan 400 al mes pueden darse de alta en el iae y pagar el irpf y el iva.
  37. #37 el 80% nada menos según los técnicos de Hacienda.

    El fraude es bastante transversal. El 80%, aproximadamente, es cometido por grandes empresas y fortunas que utilizan artimañas para evadir el pago de impuestos, por ejemplo, desviando su dinero a paraísos fiscales de escasa o nula tributación, en los que está camuflado entre el 30% y el 40% del dinero de los mayores patrimonios españoles. En total, unos 140.000 millones de euros. Pero también hay profesionales y autónomos que piden facturar sin IVA. O trabajadores que cobran en negro. O empresarios y ejecutivos que obtienen beneficios y reciben sobresueldos sin rendir cuentas al fisco. O políticos que protagonizan tantos y tantos escándalos de corrupción.
    www.gestha.es/index.php?seccion=actualidad&num=601
  38. #39 relativo en terminos beneficios/impuestos
  39. #40 eso no es lo que entiendo del artículo que te he facilitado. ¿Es una afirmación de tu cosecha o se basa en algún dato?
  40. #38 Si yo tuviera que vivir con 400 al mes iba yo a pagar el IRPF y el IVA de eso... No he nacido para héroe yo
  41. #41 quiero saber. No afirmo, pregunto.

    Pero bueno supongo que si una empresa con ingeniería fiscal consigue pagar un 5%, está pagando un 5%

    Y si un trabajador en negro paga el 0%

    En términos relativos el trabajador en negro paga muchos menos impuestos.
  42. #18 el argumento que he leído para casos similares de gente que no puede permitirse cubrir todos los costes de su negocio es "si el negocio no permite pagar salarios dignos e impuestos es que el negocio no debe existir, que cierren"
  43. #42 igual deberías buscar una actividad económica que te permita ser un héroe como hacemos todos los demás.
  44. #43 si era una pregunta, ¿por qué no escribes el signo de interrogación?

    ¿De dónde sacas que todos los que trabajan en negro lo hacen al 100%? Muchos lo harán parcialmente. En cualquier caso, no me parece un detalle demasiado relevante.
  45. #45 Yo ya la tengo, no te preocupes por mi. Pero también se ponerme en el lugar de alguien que gana 400 euros, no como tú. Llegado ese momento seguro que serías de los de “lo voy a hacer, porque total es lo que hacen todos.”
  46. #14 Para nada. A estos les va a encantar la renta básica.

    La van a gozar.
  47. Así van a aprender para que sirve cotizar. Pena 0
  48. #3 Yo pago más de lo que recibo (mucho más), sirve para que ese dinero se distribuya en gente menos afortunada que yo y permita tener un estado socialmente estable, que evita que la gente tenga que delinquir para comer o tener una asistencia sanitaria digna.
  49. #35 Muha gente en negro no trabajará por placer, pero cuando la gente lo hace sistemáticamente, en lugar de unirse para evitarlo, es por perreria, vaguería o dejadez. Yo estoy cansado de pelear guerras que no son mías.
  50. #44 Pues sí, en muchos casos debe cerrar.

    Por ejemplo: si la panadería de la esquina no es rentable y la que tiene en frente sí es absurdo penalizar a la que es rentable ayudando a la que no. La que no es rentable cierra, la que es rentable se queda con su parte del negocio, contrata el personal que le haga falta para poder cubrir ese incremento de ventas (con lo que el empleo va a ser prácticamente el mismo que estando las dos abiertas) y dedicamos el dinero de la ayuda para otra cosa más útil que el proteger a una empresa por el simple hecho de protegerla.

    Precisamente una de las cosas que diferencia a España de países como Francia, Alemania o RU es que aquí hay más PYMEs y con menos empleados por nuestro empeño de proteger a las empresas que no son rentables, lo que hace que las que sí lo son no puedan crecer por la competencia desleal que reciben de las otras.
  51. Nunca se necesita nada del estado excepto cuando tienes una pandemia y el sistema se vuelve insostenible.
  52. #51 "Unirse para evitarlo". Ya me lo explicarás.
  53. Pues que vivan de su dinero negro
  54. Ahora que los bares están cerrados Que denuncien en los juzgados o por teléfono a la policia.
  55. ¿Pero no eran los más listos?
  56. #2 En España no pagamos más porque no saben cómo cobrarnos por respirar.

    Pregúntate más bien si los impuestos se están destinando en beneficio del recaudado...
  57. #3 ¿Pero no quedamos que el dinero (actualmente) se fabrica de la nada? ;)
  58. #32 Joda, 2M son muchos millones de personas haciendo tramites, eh?

    Si se hubiesen regularizado cuando tocaba ahora no habria prisas...
  59. #4 Estos ricos, como lo viven! :troll:
  60. Pues el que es ilegal, es ilegal.
    Es como protestar porque nadie ha pensado en los carteristas del metro.
  61. #9 Si en vez de haber 100 albañiles haciendo obras en negro hubiese 10 albañiles haciendo obras en condiciones legales si daria para vivir.

    Pero es mejor justificar a los que lo hacen en negro...
  62. Que trabajen en A y se persiga a los defraudadores.
  63. #57 Y algunos hasta presumiendo. Pero ahora ya no presumen.
  64. #54 se llama sindicarse . Se hace desde hace más de un siglo y no, no hace falta afiliarse a un sindicato para ello.
  65. #35 pues que quieres que te diga, es innegable que hay gente que lo hace por necesidad, pero al menos con lo que me a tocado ver a mi la grandisonara mayoría son espabilados que se creen los mas listos del lugar...
  66. #45 Illo, yo creo que llegao a esta altura de la discusión... Estaria bien recular.

    Que pasa? Es que tu nuncahas sido pobre, no conoces a nadie que sea pobre?

    Macho, no es cuestión, nada mas de entender que hay gente que se saca lo que puede de donde puede para ir tirando...

    Eso es mas viejo que el cagar.

    No se donde habeis salido los "que nopaganimpuestosytrabajanennegroyseforran".

    Como si en este pais no hubiera pobres...
  67. #9 si esas actividades no dan para pagar impuestos que cierren o que aumenten precios hasta que den para ello.
  68. #44 suscribo ese argumento.
    Si no puede funcionar legalmente es que sobra. Cuando todos esos que no pueden funcionar legalmente desaparezcan, aparecerá uno que si lo haga
  69. #38 no. Ese es un error que cometen los que hablan sin saber. Te puedes dar de alta para un mes o dos al año. Puedes tener ingresos inferiores al iprem anual y declararlos de manera discontinua y a rezar porque hacienda se reserva el derecho a considerar ingresos continuados los que le salgan del nabo. Así que haciendo lo que dices y facturando 400€ al mes durante 6 meses te viene hacienda y te mete una multa con intereses por todo lo que no has pagado de Autonomos ya que considera un pago continuado eso mismo aunque no llegues al mínimo anual. Ya tienes que pagar los autónomos de 6 meses con recargo aunque hagas lo que dice la ley.
    Te lo digo porque yo hablé con hacienda justo de esto antes de comenzar mi actividad ya que no sabía si tendría ingresos los primeros meses o si serían continuados. Su respuesta fue que es a criterio del inspector. Así que pon el culo que eso solo sirve para trabajos esporádicos que quieras declarar. No para trabajar sin pagar Autonomos por no llegar a mínimo.
  70. Ahora la culpa va a ser el pringado del camarero de la esquina o de la traductora que saca 90 lerus por película... pero no de quien contrata
  71. Pero también los hay que ganaban unan pasta y se reían del pobre asalariado, así que ahora que necesitas de papá Estado, a mamaria!
  72. Este país va a la quiebra total
  73. #10 Esta muy bien eso de no pagar impuestos y luego disfrutar de la sanidad y servicios publicos que pagamos los demás, pero en este país y en estas circunstancias, más que nunca sobran los listos y los aprovechateguis.

    ¿Estarías de acuerdo en que la gente pudiese renunciar a la sanidad pública y educación pública a cambio de que no le cobren los impuestos respectivos? ¿Y que se vayan a la privada?

    Lo digo porque la otra cara de la moneda también existe, gente que paga impuestos para la pública y no la usa.
  74. #3 También hay muchos/as que querrían trabajar legalmente y no pueden porque el moralismo lo impide: trabajadores sexuales, cultivadores de marihuana...
  75. #54 cooperativas, en ciertas partes del pais han tenido mucho exito.
  76. #4 es que hay quien no se ha enterado todavía que hay servicios públicos que son deficitarios por definición, porque su razón de ser no es el beneficio si no el servicio a la sociedad. Pero claro, cuesta verlo cuando todo lo miden en dinero y no en bienestar.
  77. Que se jodan.
  78. #17 y donde dejaste Pepa la fufurufa?
  79. Algo bueno tenia que tener esta pandemia...
  80. Que se jodan por listos, solo faltaba, ayudarles, por su culpa tenemos aún más impuestos.
  81. #66 ya ya. La sindicación está muy bien cuando ya tienes un trabajo, no cuando friegas escaleras por 50 euros en negro a la semana, hasta que tienes ub trabajo de verdad.
    Creer de verdad que quien trabaja en negro es siempre porque quiere es no conocer el país en el que vives.
  82. #18 No, esos no son el problema y, además, proporcionalmente, no son significativos en el tejido laboral.

    el problema son los muchos que trabajan en negro porque no quieren pagar impuestos, en muchos casos autónomos que no se dan de alta y, ahora,s e quedan sin la ayuda. Por ejemplo.
  83. #69 por fin un comentario Sensato
  84. #71 No. Seguros es cuando el riesgo es incierto y los suscribes voluntariamente.

    Si te sacan la pasta a la fuerza se llama de otra manera...

    ;)
  85. #50 corre el año 2020 y aún hay que señalar esto. De locos.
  86. #59 El dinero sí, pero la riqueza no.
  87. #44 eso de que si no genera lo suficiente para pagar sueldos dignos que cierren es aplicable a empresas, de los ejemplos que te han puesto el que vende latas frías en la playa la alternativa a no hacerlo si no genera suficiente para pagar 300€ de autónomo, Iva, asesor, etc etc etc no es montar otro negocio más viable, es no comer
  88. #90 Si te refieres a riqueza como bienes concretos, tangibles y palpables, y relacionados con la sociedad humana... entonces... sólo el esfuerzo de los humanos es capaz de crearlo, desde una pera a una nave espacial.
  89. #4 En mi caso es parecido, pero además es por interés, he vivido la infancia en los ochenta con yonkis muriéndose por las esquinas de mi barrio, robando día sí y día también en los comercios, reventando pisos.

    Y a día de hoy que no quedan barrios tan degradados no quiero que aquello vuelva, no disfruto siendo un acomodado entre pobres, prefiero que todo mi entorno tenga un mínimo de calidad de vida.
  90. #79 o a lo mejor es que prefieren que la sociedad funcione de otra forma, no? Y legítima igual que la tuya
  91. #69 hola

    Es decir, que se queden sin ingresos o pidan un precio que la gente no está dispuesta a pagar bien porque no lo vale bien porque el de al lado lo sigue vendiendo a un precio sin inflar.

    Total se quedan sin ingresos en uno y en otro caso, no?
  92. #94 faltaría más! Para aprender hay que equivocarse, y no se le debe negar a nadie el derecho a equivocarse.
  93. #85 la sindicación nace cuando las condiciones son una mierda no al revés. Se ve que no estudio historia en el bachillerato
  94. #76 hola

    La sanidad pública es solo una parte, si esto lo aplicas a todo (infraestructuras, srguridad, ejército, etc.) al final no es un Estado sino una mega corporación que venden unos u otros servicios a quién los necesite.
«12
comentarios cerrados

menéame