edición general
207 meneos
3784 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vistazo al sector informático en España

Según se ha publicado recientemente, el sector informático representa en España en torno al 4,2% del PIB, esto son unos 82.464 millones de euros al año, por encima de la agricultura y pesca o las actividades financieras y de seguros, y dando empleo a 354.480 personas. Esto supone que cada empleado en TIC tiene una repercusión media en el Producto Interior Bruto de mas de 200.000€. Sin embargo, la realidad del sector esta marcada por la subcontratación, los bajos salarios, la precariedad laboral y los abusos empresariales.

| etiquetas: informatica , sector , precariedad
Comentarios destacados:                            
#15 #10 ¿De verdad te crees tú que el mercado laboral puede absorber 319.032 empleados (el 90% de los 354.480 que dice el artículo) que se nieguen a trabajar para una consultora?

¿De verdad te crees que la gente puede renunciar a un salario porque "no me gusta trabajar aquí"? ¿Crees acaso que los que trabajamos en una cárnica no nos gustaría currar para el cliente final cobrando lo que pagan ellos a la consultora?

A veces soltamos unas simplezas más propias de conversación de peluquería que de barra de bar.
«12
  1. Lo de siempre. Si no queréis que la cárnica se lleve una parte, no trabajéis para una.

    Mientras, los que siguen trabajando para empresas corruptas que viven de dar pelotazo tras pelotazo con sus amigotes de la administración (vease LEXNET para un ejemplo reciente), con un desarrollo orientado a la subvención y donde el resultado final es indiferente, deberían darse cuenta de que son colaboradores necesarios de estas corruptelas y que el país está como está gracias a ellos.

    Hay vida más allá de las cárnicas, no tengáis miedo de salir
  2. Por eso yo solo trabajo en consultoras pequeñas (que trabajan desarrollando para clientes sin equipo técnico o con equipo técnico no capaz en ese ámbito o insuficiente) o cliente final :-)

    Y nunca oficinas del cliente si estoy en consultora.
  3. #2 ¿pero entonces como se la chupas al cliente ? :shit:
  4. la pagina con el dominio mas adecuado para hablar del sector informatico en españa .
  5. #1 Decirle a alguien que no trabaje para cárnicas es como ir a un hospital a decirle a los enfermos que no tengan cáncer.
  6. #4 Algo me dice que no es casual
  7. #5 Si te entiendo bien, estás intentando decir que solo existe trabajo de cárnicas en España?
  8. #7 Obviamente hay cientos de pequeñas empresas, pero para determinados perfiles o proyectos, es imposible acceder si no es a través de una (o varias) cárnicas.

    Administración pública por ejemplo
  9. #8 pequeñas empresas? Hombre no sé, así a ojo en España tenemos

    Resultados de una búsqueda de ofertas en Glassdoor, en Barcelona, orden tal cual me han salido. Pongo solo las empresas que conozco

    New Relic
    Skyscanner
    ThoughtWorks
    Roche
    Amazon
    Vistaprint
    Ocado
    Cimpress
    Oracle
    MyTaxi
    Scytl
    XING
    King
    SocialPoint
    Netcentril
    Stuart
    Wallapop
    Lodgify

    En cualquiera de estas empresas vas a hacer un mejor trabajo y cobrar mucho mejor. Solo son unas pocas de las que he visto ofertas abiertas ahora mismo en Barcelona.
  10. #10 De la lista, que me consten Roche y Oracle trabajan con cárnicas.
  11. #10 Ofertas ahora mismo en Madrid, según Glassdoor:
    (Quitando las que me suenan a cárnica)

    Duolingo
    ChannelAdvisor
    Liferay
    Acme
    Amazon
    Airbus
    Cirrus Logic
    Cabify
    RedHat
    NexThink
    PI
    DeLL
    ...
  12. #11 Que subcontratan parte de su trabajo a alguna cárnica, puede ser, pero estas son ofertas directas para trabajar con ellos (De todas formas prefiero cualquier otra de la lista)
  13. Buen artículo, sobre la opcionalidad de trabajar en cárnicas es como todo, existe pero cuando necesitas curro vas a aceptar lo primero medio decente que salga, con el volumén de negocio de las cárnicas es evidente que serán muchísmos los que acepten.

    Lo que creo que se deja fuera es un beneficio de las cárnicas que creo que las empresas tienen muy presente, que es la dificultad de sindicarse. Trabajadores que son compañeros con relaciones contraactuales completamente distintas, rotación y sobre todo, si alguien levanta la cabeza se acabó su obra y servicio.
  14. #10 ¿De verdad te crees tú que el mercado laboral puede absorber 319.032 empleados (el 90% de los 354.480 que dice el artículo) que se nieguen a trabajar para una consultora?

    ¿De verdad te crees que la gente puede renunciar a un salario porque "no me gusta trabajar aquí"? ¿Crees acaso que los que trabajamos en una cárnica no nos gustaría currar para el cliente final cobrando lo que pagan ellos a la consultora?

    A veces soltamos unas simplezas más propias de conversación de peluquería que de barra de bar.
  15. #7 Creo que lo que intenta decir es que ya sabemos que las cárnicas no son una buena opción, pero muchas veces son la única posibilidad de trabajar. Que nadie está en una pudiendo trabajar en una empresa "cliente", como nadie tiene cancer pudiendo no tenerlo.
  16. Importante también el concienciar a los clientes para que exijan calidad. Cuando el cliente empieza a exigir se reduce mucho el margen de la carnica y las subcontratas. La administración pública es un desastre que podemos dar por perdido. Pero al menos las privadas juegan con su propio dinero y los trabajadores internos tienen idea de como se debería hacer el trabajo y tienen ganas de hacerlo.
  17. #16 ante El cáncer hay dos opciones.

    Bajar los brazos y dejar que te mate, o luchar por curarse.

    No todo el mundo se va a curar, pero si no lo intentas seguro que no mejoras.

    Ahí te he puesto en un momento 20 ofertas. Has intentado optar a alguna de ellas, o tienes miedo?

    CC #10
  18. #17 La mayoría de clientes les da igual, con que el producto "funcione" es suficiente
  19. #15 www.jobfluent.com/ ale, a buscar en startups.
  20. #20 manzanas traigo...
  21. #21 ¿entonces quieres o no quieres dejar la carnica? porque en Barcelona las startups estan desesperadas por devops y programadores.
  22. #10 En cualquiera de esas piden años de experiencia y haber participado en otros proyectos gordos. Plazas para chavales recién salidos de los estudios como yo y sin apenas experiencia, saldrá 1 al año como mucho.
    Y por supuesto tienes que irte a vivir a Madrid, Barcelona o alguna tercera ciudad grande, a 300km de la familia.
    Y te lo digo por experiencia, que las cárnicas son las únicas que me llaman y estoy cansado de exigirles un mínimo de condiciones que no están dispuestos a cumplir.

    Y ahora que me fijo dos de las cárnicas intentaron colarme en dos de las empresas de esa lista xD o sea que...
    La cosa no está fácil. Y no es tan fácil como decir "Pues no trabajes con el que te paga una mierda" porque a veces es el único dispuesto a pagarte, y al final pues se te antoja comer.
  23. De tanto vistazo le hemos tirado la web. :palm:
  24. #17 la administración pública es un desastre que podemos dar por perdido.

    Me niego rotundamente y seguiré luchando porque no sea así.
  25. #1 Muy osado eres dando consejitos. Yo salí hace 11 meses de una cárnica, y ahora estoy volviendo a una porque me he cansado de esperar sin hacer nada los últimos 5 o 6 meses.
  26. #28 Ya, ya. Gracias.
  27. No que lloro.
  28. #29 ok, extrapolamos tu experiencia a las 300.000 personas que viven de esto.

    Que nadie haga nada, que Jose Ignacio Seco se ha cansado de esperar nosequé historias
  29. #27 alma de cántaro. Las startups son las que mejor pagan
  30. He intentado entrar a la página y me dice:

    Error displaying the error page xD
  31. #26 no has visto ni conocido a nadie que trabaje en una startup en tu vida
  32. #7 No solo existe el trabajo de cárnicas, pero no creo que haya suficiente trabajo no-cárnica para todos.
  33. El sector informático en españistan es la industria de la carne.
  34. Como dice #1, parte (parte) de la culpa la tienen los propios informáticos que no buscan cambiarse a empresas que suban sus sueldos. empleados que se quedan en su zona de confort y por tanto hacen que el sector no suba salarios.. Aplicad cada 3 ó 4 años a otras empresas -que ofrezcan más estabilidad, horarios y/o salarios- y mejoraréis vosotros y de refilón el sector. Todos los demás gremios lo hacen...
  35. #8 No estoy deacuerdo contigo al 100% para ciertos perfiles, si no hablas ingles , no estas capacitado para trabajar como se trabaja mundialmente claro que tienes que morir en una carnica.

    Hay miles de ofertas de trabajos buenas , simplemente es que todos no clasifican.
  36. #36 la clave de tu comentario es el "creo". No lo has intentado.
  37. #35 Por que no les dejan salir a la calle a relacionarse con los demás
  38. #39 y qué va a pasar? Que la empresa se vaya a la mierda y tengas que aceptar entrevistar por una de las 20 ofertas que recibiste el mes pasado?
  39. #42 no hombre, todo lo contrario, porque se han hecho multimillonarios en 6 meses y disfrutan de la vida en su velero de 20 metros de eslora en una isla virgen del Índico xD xD xD
  40. #12 ¿ACME? ¿Are you serious? :shit:

    xD  media
  41. #23 O sea tú quieres currar sin experiencia (qué aportas a la empresa? Tu cara bonita?) que te paguen bien y estar al lado de casa de tus papis.

    Pues amigo, de esas 3, escoge 1.
  42. #48

    No, startup es una empresa en la que te tienes que implicar y tener cojones, porque no tienes encima una cadena de mando de 20 eslabones. Eres tú y el tío que se está jugando 1 millón de su patrimonio en sacar una idea adelante.

    Puta madre en Barcelona ahora mismo es 30-35k fáciles para gente joven con poca experiencia, 45k para gente con experiencia son fáciles hoy en día, y luego según lo bueno que seas y el nicho al que te dediques 60k y 80k no son tan raros, hay quien los tiene.

    Yo este año he rechazado dos ofertas de 55k, no creo que esté nada mal.
  43. #25 más allá del chascarrillo, que no deja de ser divertido, es cierto que hay muchos en la administración pública que se toman muy en serio su responsabilidad. Y casos verdaderamente impresionantes de innovación, exigencia, calidad y celo profesional.
    Pero hablando así en general y con el fondo jocoso de este foro público, los proyectos de la administración están llenos de borricos, vagos o incluso directamente delincuentes. Con algunos requerimientos indecentes tanto por las trampas en tramites, que hay que meter en programa, como hardware superdimensionado o mantenimientos deficientes con personal mal pagado, mal formado y mal tratado y lo peor, renovaciones amañadas o desconsideradas.
    Por eso digo que por defecto lo considero perdido. Para cualquier profesional, es una perdida de tiempo ( otra vez hablando en general y sin el respeto debido, lo siento), cuando no de dinero o de esfuerzo.
    Tardará bastante en alcanzar un prestigio normal.
  44. +1 a @Backs1ash

    Esto que voy a decir os va a parecer lo típico, pero no deja de ser menos cierto: para optar a un trabajo decente en una empresa que no sea una cárnica muchas veces es condición indispensable saber inglés. Y me refiero a poder hacer llamadas o reuniones técnicas en inglés, no a ser capaz de entender el manual de turno en pdf. No hay que ser nativo, simplemente defenderse y no tener miedo. Parece una tontería, pero abre muchas puertas...
  45. #11 Como dice #13 estas empresas subcontratan con carnicas porque son como los agentes inmobiliarios.

    El reclutador de la carnica busca las ofertas de la empresa A y luego te llama a ti para ubicarte en la empresa A.
    Puedes hacer 3 cosas,
    1- decirle a la carnica que no te interesa ese tipo de contrato.
    2- Ir a la entrevista y decirle a la empresa A que aceptas solo contrato de ella
    3-Ponerte a buscar la ofertas tu mismo.

    Tambien sucede que la empresa A al hacer factura por tus servicios puede degrabarse ese gastos. Hazte freelance/autonomo y cobra facturas en condiciones de salario decente.
  46. #3 Para eso estan los comerciales.

    Por cierto hay que ser un poco mercenario ... busca lo que quieras y vete donde te lo den ... no le debeis lealtad a NADIE.
  47. #43 A las horas extra en Everis no les obliga nadie, se llama Overtime que es como las extra pero no se paga, si no las hacen lo único que pasa es que les puntuan mal en la evalucación esa en la que les prometen las subidas.
  48. #8 No estoy de acuerdo. Hay trabajo más allá de las cárnicas y muchas empresas que sin pertenecer al sector IT se están dando cuenta que es más productivo y barato disponer de personal especializado en plantilla que depender de cárnicas para sus proyectos.
  49. #55 es curioso porque de una lista de 20 empresas, se están centrando en las 2 que les suenan que contratan cárnicas.

    Plasticidad neuronal ya tal.
  50. Yo sí creo que es momento de presionar con las condiciones en nuestro sector. Llevo años sin pisar una consultora y es cierto que es complicado y más si estas desesperado, pero dada la poca cantidad de buenos profesionales en el sector (llevo varios años en esto) si eres bueno y con más de 3 años de experiencia en Java, .Net o JS, no bajéis de los 30.000€.

    Haceros a la idea que ninguna consultora va a bajar de los 60€/h por vuestro trabajo porque sino no es rentable el proyecto. Cuanto menos de esos 60€ te llevas tú, más se lleva la consultora. Aritmética sencilla. (Por lo general son mucho más de 60€ pero para que os hagáis una idea del mínimo).
  51. #41 Yo trabajo en consultora, pero trabajo en mi oficina con compañeros de mi empresa (a parte de algún que otro externo). No es trabajo de cárnica exactamente.
  52. #23 Aprende cosas demandadas por los clientes. Desarrollo web o móvil, big data, administración de sistemas, etc. Es complicado entrar en cualquier rama pero una vez dentro adiós cárnicas. Yo tuve la suerte de empezar sin cárnicas (hace ya casi 8 años de eso) y no he pisado una y no creo que la pise porque ahora mismo tengo muchas opciones. Pero la clave es que lo que yo sé hacer no sabe demasiada gente y además es algo que usan las pequeñas y medianas empresas.
  53. #8 Yo entré en una empresa sin intermediarios después de años en cadenas de cárnicas y recientemente nos ha comprado una cárnica, así que ¡otra vez al saco!
  54. #58 No conozco a nadie que trabaje como autónomo para una startup, ni que trabaje más de 7 horas al día... Yo soy empleado con contrato fijo, seguro medico privado, sin hora de entrada y sin obligación de trabajar X horas al día

    Empresucha? Mira la lista que he puesto más arriba y me dices cual es una empresucha.

    En fin, yo ya no pierdo el tiempo más. Que disfrutéis vuestra vida y seguid engañandoos a vosotros mismos.
  55. ¿Cómo va esto de lo que representan del PIB?
    Estos dicen que son el 4%. Pero es que te pones a ver sector por sector y deben sumar un 780% del PIB...
  56. #58 #65 Creo que 30/35k para gente sin exp te columpias. Y con exp no es tan fácil llegar a esas cifras.

    +34k si tienes experiencia no es complicado, a partir de los 40k se complica bastante y tienes que ser un muy buen especialista y tener bastantes tablas para superar los 45k. Y no ya alcanzar el resto de cifras que dices. No es imposible, pero ni mucho menos es para cualquiera.
  57. si he leido bien dice que cada trabajador tic repercute 200.000€ en el pib
    espera {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    y que conste soy del sector tic...
  58. #7 Es muy difícil entrar como autónomo en las grandes compañías, excepto quiza los profesionales de SAP. Pero si eres, ej. desarrollador senior de Java, en mi experiencia es casi imposible, a menos que manejes cosas muy de nicho como bbdd antiguas o cosas excepcionales. Para este tipo de desarrollos se suelen nutrir de las cárnicas.
  59. #34 Sabia que me sonaba de algo ... xD  media
  60. #12 Creo q no tienes ni idea de que va esto...

    Sabes lo dificil que es entrar a una de esas directamente? Es casi imposible a no ser que tengas una experiencia brutal y muchos conocimientos etc. Y es muy simple la explicacion.. ahi va>>


    Si eres el mega crack con muchisima experiencia y no muy viejo, cosa jodida.. Entonces tendras suerte de poder entrar directamente a una grande


    Sino.... la grande subcontratara... Por que? porque cuando quiera puede deshacerse de ti en un segundo.


    La pregunta es... Realmente crees que la gente prefiere estar subcontratado? El sueño de todo subcontratado es dejar de serlo y trabajar directamente a ver si te enteras!


    He trabajado en Oracle, telefonica... etc siempre subcontratado ahora por fin estoy en una grande contratado directamente y te puedo asegurar que fue jodido entrar. Ademas tuve que salir fuera alli en España olvidate

    Cheers
  61. #59 Donde se anuncian esos puestos?
  62. #11 que una empresa grande trabaje con cárnicas no significa que no puedas trabajar directamente en esa empresa sin estar suncontratado. Mi caso.
  63. #55 La empresa A se va a descontar los gastos te pague como te pague porque tributa sobre beneficios. La única diferencia es el iva que si estás como autónomo se lo descuenta, pero si estas en nómina tampoco lo paga así que es lo mismo.
    A la empresa A le sales más barato en nómina, se ahorra el beneficio de la cárnica. Lo que pretende ahorrarse con la cárnica es tu posible indemnización por despido.
  64. #43 Sobre la ropa, a veces pasa al revés: los empleados de la consultora están obligados a guardar etiqueta por imagen frente a la empresa cliente y los empleados de la cliente vienen en sandalias y pantalón corto.
  65. #44 Dejalos, no tienen ni puta idea y no vale la pena que nos ofusquemos si no quieren entrar en glassdoor, jobfluent o linkedin a ver la realidad es su puto problema.
  66. #69 en serio, seguro que tu eres proactivo, pero por cada "tu" hay 3 que no, que se quedan en su zona de confort, el gran cáncer de las carreras profesionales. La gente llega a un sitio, aprende a hacer el trabajo y "pasa de follones", de aprender cosas nuevas en otros empleos, de cambiar sus rutinas y de (esto lo comprendo en parte) no perder la antigüedad (por la indemnización en caso de despido). Pero en general, ya que la informática es una profesión joven, son más las otras razones en mi opinión. Que salgan de la zona de confort y mejorará todo.
  67. #80 lo de esta gente es para hacer un documental, ciertamente.

    Llega el punto que no me dan ni pena.
  68. #34 y ese es el verdadero estado del sector informático en españa xD
  69. #1 Pero cuanto listoooooo que en el fondo no es más que un cuñaaaooo
  70. #77 Jajaja 30k?? Dónde?? Eso aún no lo he visto por ningún lado. Con 20k ahora mismo me conformaría.
  71. #38 yo lo hago... mola.
  72. #33 Esa ya seguro que tiene premio ... Al más cuñaaaooo
  73. #15 Yo no sé si puede absorber tanta gente, y dependerá de donde vivas, pero ahora mismo en Barcelona hay una demanda ENORME de devs, qas y ops. Ve al meetup que quieras, que te ofrecerán trabajo por todos lados.

    En Barcelona solo está justificado estar en una consultora cobrando poco porque no tienes nada de experiencia o realmente tienes unos conocimientos limitados u obsoletos.
  74. #51 No sigas que me meooo ... Bueno sigue que estoy cagando
  75. #10 Ha dicho la mía! Ha dicho la mía! :-D

    (Roche)
  76. #11 Roche trabaja con consultoras, cierto. Pero no es ni de lejos el total, ni la mitad, ni mucho menos, de su trabajo informático, que se hace con personal interno.
  77. #11 Roche tiene gente externa, pero también contrata para trabajar directamente con ellos.
  78. El sector es más reconocible por la subcontratación a varios niveles q por la calidad del puesto de trabajo y calidad del producto y por el atraco si el el trabajo es para administraciones públicas.

    Sacar pecho del sector patrio es como pisar una mierda, caerte y rodar sobre más mierdas y pensar en la suerte q has tenido.
  79. #1 #5 #16 #36 #55 #64...

    A los ingenieros de software les hace falta un sindicato que les organice para presionar a las grandes empresas.

    Si todos esos empleados se niegan a trabajar hasta que no haya un convenio decente, no sé cuánto tiempo pasaría hasta lograrlo (días, semanas, meses), pero las cárnicas acabarían dando el brazo a torcer porque serían muchos millones los que estarían dejando de ganar (mientras que los currantes explotados no estarían dejando de ganar mucho dinero).
    Al menos, así ha sucedido siempre que las empresas no han tenido otro empleado al que explotar. Quizás hoy en día esto solo serviría para que todo el desarrollo se hiciera en China y la India...

    De cualquier modo, si las cárnicas se vieran obligadas a mejorar la remuneración de sus empleados dejarían de ser una opción barata a la que recurrir. Entonces, una vez reducida la brecha salarial entre unas y otras, más les valdría a las que buscan subcontratar que se fijasen más en la calidad que en el precio y por las mismas tendrían menos razones para no contratar ellas mismas (al menos las empresas con fuerte componente TIC; para otras que solo tienen projectos TIC secundarios les seguirá interesando subcontratar, igual que no todas desarrollan internamente sus campañas publicitarias).

    A la larga las condiciones de todos serían mejores (incluso de los clientes finales, por la mayor calidad de los trabajos, y de los empleadores, por el aumento de productividad). Habría menos fuga de buenos profesional, se ganaría en prestigio internacional, crecería el producto nacional bruto y no sé si hasta el PIB.
  80. #50 Pues claro que quiere, porque si no ¿cuál es la alternativa, trabajar para una cárnica? Claro que sí, si no tienes experiencia no te van a llamar empresas grandes pagándote millones al lado de tu casa por tu cara bonita, te van a llamar cárnicas y empresas que te van a dar un sueldo normalillo, al principio no te van a dar millonadas.

    Pero por otro lado aquí en menéame dicen que no trabajes para cárnicas, así que a ver cómo resolvemos el dilema.

    Quizás la solución sea la que dice #63 aprender y meterte en cosas, coger experiencia.... o no porque aprender y coger experiencia no es como en matrix que te enchufan un cable y ya sabes Kung Fú, lleva su tiempo, y mientras eres un novato sin experiencia que trabaja para cárnicas.

    Pero aquí en menéame dicen que no trabajes para cárnicas, así que tenemos un problema.
  81. #71 Sí, la verdad es que parece inflado, pero quizá no tanto, ten en cuenta que hay muchos intermediarios y empresas ganando millonadas que no llegan a los curritos...
  82. #75 Pues por los mismos canales que el resto de los empleos. Yo mismo he trabajado en tres empresas distintas como desarrollador y ninguna fué una cárnica.
«12
comentarios cerrados

menéame