edición general
406 meneos
509 clics
Von der Leyen defiende su idea de cooperación con la ultraderecha europea ante las críticas de Scholz

Von der Leyen defiende su idea de cooperación con la ultraderecha europea ante las críticas de Scholz

"El criterio para mí es que los diputados con los que queremos trabajar, a los que hacemos una oferta, estén a favor de Europa, a favor de Ucrania, es decir, contra Rusia, y a favor del Estado de derecho", ha indicado.

| etiquetas: von der leyen , ue , nazis
#12 te tienen que pagar por decir semejante memez
#77 las flatulencias mentales bien?
#102 No alimentes a los trolls ....
#13 Tío, estás borracho o algo?
#67 Ahora con la guerra nadie apoya a Putin, sería quedarse solo en la UE. Si no hubiera guerra piensa si Meloni se llevarían bien o no con Putin.
#6 #31 La idea del proyecto Europeo es la misma que la de otras instituciones internacionales del mundo occidental: instituciones pseudodemocráticas que estén en la línea y sean dependientes de la geopolítica de EE.UU.
No solo está la OTAN como defensora de la geopolítica de EE.UU sino que también está la UE. La OTAN es la rama militar y la que mete presión disuasoria y la UE es como la rama civil, que que supuestamente es "neutral" y se mueve por intereses de la
"gente" cuando los intereses son los mismos que los de la OTAN, aislar a Rusia y cortar sus vínculos con otros países europeos.
#107 El proyecto nació de otra manera y en otros tiempos.
En principio estábamos en época de guerra fría y en lugar de empujar en beneficio de la humanidad se ha ido empujando solo en beneficio de algunos pocos. Y tarde o temprano se tenía que llegar a donde estamos.
La geopolítca por otro lado es geoeconomía y todo el mundo solo mira su bolsillo.
Ningún país ejerce influencia por buenismo le interesan clientes y beneficios.

Y no tengo nada que objetar a lo que dices.
#12 Queda claro ya , no sabes ni lo que es el comunismo ni lo que es el liberalismo
#49 ni hablar y Singapur aún menos, a no ser que te refieras a neoliberal
#44 los fascistas son la mano armada del capitalismo
#1 A mi últimamente me sale publicidad electoral de la falsa ésta en YouTube .
#13 ¿Pero qué extrema izquierda ni qué niño muerto, si precisamente en los últimos años has visto cómo se sustituía la izquierda radical y de clase por un progresismo socialdemócrata centrado en las identidades políticas?

La "izquierda" con representación en los parlamentos nunca ha estado tan moderada como hoy en día.
#99 Explicación más que suficiente. Ucrania, al menos hasta el golpe, era una república semipresidencialista, esto es, el poder del presidente (uno de esos órganos de poder) es independiente de la legislatura (Rada)

Dado que el presidente Yanukovich era jefe de estado, esto es, un vehículo para que el pueblo ejerza el poder, no se le puede destituir por, supuestamente, usurpar el poder estatal, si no es por las causas y procedimientos citados en la propia constitución (artículos 108 y 111) porque, si no, efectivamente estás atacando a un órgano de poder, estás indirectamente atacando al pueblo, aunque lo hagas desde la Rada

El art. 5 es muy bonito, pero no sirve para desmontar lo que fue el Maidan, un golpe de estado
#106 las leyes son importantes y han de cumplirse para asegurar que un estado funciona correctamente, pero seria un error muy grave pensar que el cumplimiento de la ley es el objetivo final y no la convivencia entre gente. La ley puede no es perfecta, y puede fallar cuando hay circunstancias excepcionales. A veces como sociedad somos capaces de ver que una ley es injusta, y solicitar su modificación. Es más, a veces incluso una ley justa puede dar resultados injustos. Es por ese motivo que en…   » ver todo el comentario
#114 La letra del espíritu indica que en Ucrania hubo un golpe de estado. La violencia y la ilegalidad, además, confirman dicho golpe. Lo que tu llamas crisis constitucional no fue más que otra iteración de las diferentes primaveras y revoluciones de colores, que es la manera en la que occidente subvertió el statu quo de los estados donde quería desplazarla influencia de potencias rivales y a menudo instalar bases militares que, como sabrás, son una de las primeras agresiones a la soberanía que…   » ver todo el comentario
#126 estás negando que un 73% del parlamento votó para echar a Yanukovich? Y que intentas decir con lo de Kosovo? Nadie ha dicho que las elecciones que hubo después no fueran legítimas, pero aún así intentas dar a entender que lo han sido basándote en el orden el que los países reconocieron los resultados?
#133 Estoy negando que eso fuera legal, y que eso descarte el golpe de estado. Lo que lo define como golpe es que, por mucho que lo votara un parlamento, el sistema ucraniano especifica cómo se destituye al presidente, y no se hizo así, se hizo con violencia en las calles, ilegalidad, ataques a la oposición y el arranque de una guerra civil que dura hasta hoy
#135 el tema es que la actuación de la Rada no fue la causa de esos problemas. Esos problemas ya estaban pasando, eran días de caos. En última instancia, yo soy fiel defensor de que la soberanía popular reside en el parlamento. Y cuando el 73% del parlamento está de acuerdo en una decisión, y dicha decisión viene a ser “preguntemos a la gente”, parece la mejor salida a la crisis. En esos momentos, miembros del gobierno ya habían huido a Rusia, el presidente del gobierno estaba a punto de…   » ver todo el comentario
#142 Los problemas se llaman revolución de colores o primavera, como quieras llamarlo: La UE chantajeando a Ucrania, un presidente electo prorruso que Durao Barroso detestaba, la necesidad de poner bases OTAN en Ucrania. Cuando el parlamento quiere preguntar a la gente, puede disolverse y convocar elecciones, que es lo normal, pero eligieron primero destituir ilegalmente al presidente, que estaba en suelo ucraniano, compareciendo en televisión, vivo, en pleno uso de facultades, luego expulsar a diputados, y para rematarlo, posteriormente, ir prohibiendo partidos, apalear a un candidato, etc. No suena a nada que tenga que ver con "la mejor posibilidad entre todas las alternativas"
#106 EL art 5 contradice tu explicacion.

El derecho a determinar y modificar el orden constitucional en Ucrania pertenece exclusivamente al pueblo y no será usurpado por el Estado, sus órganos o funcionarios.


Incorrecto.
#120
Lo siento, pero el artículo 5, si acaso, reafirma mi explicación:
En un estado semipresidencialista, el pueblo deposita su poder, entre otros, en ese órgano llamado presidencia. El presidente Yanukovich no usurpó su presidencia, la ganó en elecciones
#124 Nope. Nada puede interponerse al pueblo ucraniano. Mira que lo dice clarito. Ni el estado, ni el gobierno, nada.
#125 Sip, lo que puede interponerse al pueblos son los mecanismos constitucionales de representatividad, esto es, presidencia, parlamento, más la legalidad vigente, la justicia, las FFAA. A ver si te crees que la constitución ucraniana permite los linchamientos populares o el pago opcional de impuestos
#127 No es lo que dice el articulo 5 -> "no será usurpado por el estado, sus organos o funcionarios".
#128 Entonces estamos deacuerdo en el que el parlamento, efectivamente, usurpó, al destituir ilegalmente a uno de los órganos de representación del pueblo elegido democráticamente
#129 El pueblo ucraniano se quejo de que echaran a Yanukovych? No, en su gran mayoria. La marcha de Yanukovych expresa la voluntad del pueblo ucraniano? Si.
Asi que sigue los principios del articulo 5.
#130 ¿El pueblo ucraniano fue convocado a una decisión vinculante sobre si querían a Yanukovich o no? Sí, fue en las elecciones presidenciales...que ganó Yanukovich. La destitución ilegal de Yanukovich no tiene nada que ver en absoluto con la legalidad, la constitución o la voluntad popular.

Así que sigue los principios del artículo 5, y el 108, y el 111, etc
#131 El pueblo ucraniano fue convocado a elecciones lo mas pronto posible.
Para cuando Yanukovych fue destituido:
- Yanukovych se habia comprometido a marchar aunque despues se retracto.
- el pueblo ucraniano no lo queria en el poder
- el parlamento no lo queria en el poder
- el gobierno y el 1r ministro ya no existian
- el ejercito se nego a a obedecer a Yanukovych
- la policia marcho del parlamento porque se negaron a seguir a Yanukovych
- Yanukovych arrojo los documentos del gobierno al…   » ver todo el comentario
#132 El pueblo ucraniano fue convocado a elecciones lo mas pronto posible.

Después de destituir al principal rival político de los que convocaban elecciones, y de apalear a otro.
Y en las siguientes y hasta hoy, 18 partidos prohibidos: legitimidad y democracia ninguna

el pueblo ucraniano no lo queria en el poder

Falso: lo votaron presidente

Y en añadido, si los golpistas estaban convencidos de que así era, la mejor expresión de la voluntad popular era que Yanukovich se…   » ver todo el comentario
#134 EL dia que lo destituyeron claramento no lo querian. De hecho, se manifestaban para echarlo. Despues de los 77 muertos ni los suyos lo querian.

Haz la interpretacion que quieras. Ahora ya sabes que es el articulo 5 y no hace falta que vayas repitiendo las tonterias del articulo 108 y 111 que no se aplicaron.
#136 La interpretación es clara y sencilla. Lo que querían o no querían no se define por que hubiera gente en la plaza, ni por lo que votara la Rada ni por lo que dijera la UE, sino por los mecanismos representativos y legales de la república que era Ucrania en 2014. Ya sé que no eres muy amigo de la enciclopedia, pero repásate a conciencia cómo funciona el estado de derecho, qué significa un texto constitucional, o qué es una república presidencialista.

Si sabes qué pone en el art. 5, y en el…   » ver todo el comentario
#137 Como he dicho, haz la interpretacion que quieras. Ni te voy a convencer de nada ni me vas a convencer de nada.
Ahora sabes que existe el articulo 5, y eso ya es algo.
#138 No es una interpretación, es una secuencia lógica: Si ganas las elecciones a presidente, eres presidente, si te quitan ilegalmente y además hay violencia y represión, es un golpe de estado. No hay muchas más combinaciones, camarada. No tengo que convencerte de nada, sólo evidenciar la falta de fundamento de tu razonamiento, pero eso no teva a impedir seguir sosteniendo tu postura
#139 Claro que es una interpretacion, es tu interpretacion.
#140 Si te fijas, me he limitado en más de un comentario a enumerarte artículos, concretamente los supuestos que contempla la constit. ucraniana para quitar legalmente al presidente, y constatado que no se dieron en 2014. No hay mucha interpretación que yo sepa ahí.
#55 No lo es, es un sistema mixto, igual que España.
#117 y que prácticamente todo el mundo
Cuándo van a inhabilitar y encerrar a esta tipa?
#23 En sus mundos ... no se si es "así" de verdad o interpreta un papel para Menéame.
#1 entiendo que estas zonas dejarán de ser provincias para convertirse en entramados turísticos
#47 El problema es que parece que fachas hay muchos, demasiados.

Y otro problema lo veremos en unos días cuando más de la mitad de la gente con derecho al voto ni se presente a dejar una papeleta por los no fachas.
#46 Rebatir tonterías es darles validez. No se te ve muy lucido
#6 el "proyecto europeo" siempre fue esto, la continuación del frente bielorruso tras la 2ª Guerra Mundial...

... otra cosa es ahora os caigáis ahora del guindo
#1 el abuelo este era nazi, tendrán la cuberteria y los vasos con la esvástica como recuerdo familiar...

... la Unión Europeda -> el 4ª Reich
Estamos igual que hace un siglo. Los conservadores apoyan a la ultraderecha pensando que los podrán controlar. Nos iremos a la mierda de nuevo. Al tiempo…
La cabra lleva tiempo pastando en el monte. Es tiempo de arrear pariba...
Que vuelva Merkel, por favor, que esto es un sindiós.
12»
comentarios cerrados

menéame