edición general
216 meneos
7551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si se votó online, ¿cómo sabemos que la votación de Podemos no ha sido manipulada?

Más de 90.000 personas, el 80.71% de los 112.000 participantes en la votación, han apostado por el modelo de partido propuesto por Pablo Iglesias. El proceso se ha desarrollado de forma online, a pesar de que mucha gente siente aún cierto recelo por los sistemas electrónicos de voto, que podrían ser vulnerables a ataques informáticos.

| etiquetas: podemos , votación , informática
Comentarios destacados:                                  
#3 Y, si se hubiera votado con papeletas de toda la vida, ¿cómo sabemos que la votación no ha sido manipulada?
«12
  1. Lo sabemos porque esto, NO es, el PPSOE! (Patada Espartana en todo el plexo solar)
  2. #1 Si el único modo de comprobarlo es este vamos mal. En podemos también se colarán los chorizos, la confianza ciega no es un buen aliado.
  3. Y, si se hubiera votado con papeletas de toda la vida, ¿cómo sabemos que la votación no ha sido manipulada?
  4. Lo que yo no entiendo es cómo consiguieron hacer votos nulos...

    Eso me da mala espina, la verdad!
  5. Tampoco sabemos si el tema de las papeletas en las urnas se manipula, como por ejemplo, llevando a ancianos con Alzhemimer en autobuses a votar.
    Siempre hay un porcentaje de error.
  6. #2 El artículo habla de organizaciones expertas que vigilaron el proceso, habla de software libre, habla de localizadores de voto que permiten verificar que tu voto fue contabilizado y demás...

    El FALLO en mi opinión es la forma de registrar usuarios. El sistema permite que una sola persona registre 60 000 usuarios. Inventarse 60 000 números de DNI (con letra de NIF) es algo trivial y supongo que conseguir DNI de viejecitos para asegurarse de que sea muy improbable que alguien se de cuenta de que otro ha usado su DNI también es fácil. Otro aspecto son los números de móvil, que también es técnicamente bastante sencillo. Y, por último, las direcciones IP y ya está hecha la trampa, de una forma bastante sencilla.
  7. #5 Eso es teóricamente posible pero en mi opinión muy costoso (buscar miles de ancianos, llevarlos a un lugar con su DNI, etc) y muy fácil de detectar y perseguir (en las mesas hay interventores, y creo que es fácil saber si una persona que vota tiene Alzheimer u otro desorden mental simplemente preguntándole el nombre).

    cc #3
  8. #6 Nota: se podría haber hecho mucho mejor con DNI electrónico, ya que eso exigiría obtener miles de DNI físicos y no sólo números de DNI.
    (Esto en mi opinión tampoco impide el fraude, pero lo dificulta mucho más)
  9. Esa es la pregunta del millón.
  10. #8 el problema es que dudo que ni la mitad del electorado tenga la clave del dni, sepa usarlo o lo tenga.
  11. #10 Bueno, de lo que dices quizá el punto más crítico es la clave.

    Lo de tenerlo cualquiera que tenga DNI, que es obligatorio (en los casos que hablamos aquí: mayores de edad, etc), si lo obtuvo o renovó después de 2006, que son la mayoría... quien no lo tenga puede tenerlo y estará obligado antes de 2006. Hay una persona que me ha comentado que se le desprendió el chip ... pero no creo que sean un porcentaje alto.

    Lo de saber usarlo, cualquiera que use Internet creo que no debe tener problemas (sabe leer y escribir en un teclado así que poco más... se pide la clave, se escribe y se hacen los pasos que no serán muchos ni complicados).

    Lo de la clave sí puede ser problema: muchos tendrán DNIe, sabrían usarlo pero no recuerdan la clave... y cuando digo muchos me refiero a que quizá ande por el 90%, no lo se pero puede andar por ahí o más.
  12. #12 ¿Donde pinchas el DNI? ¿en los lectores de dni electrónico que todos tenemos en casa?
  13. #13 Sí, eso también, jejeje, pero opino que eso es lo de menos, vale pocos euros, se puede encontrar en muchos comercios y te ahorra muchos desplazamientos para hacer trámites de la administración así que no sólo serviría para estas votaciones.
    Y quizá algunos de estos se puedan conectar a un teléfono móvil (USB OTG, etc) así que, teniendo en cuenta que ocupan poco, se podría llevar encima incluso.
  14. #1 Toma una pelota.
  15. #6 Te puedes inventar 60.000 DNI, 60.000 correos y cambiar la IP 60.000 veces. Pero obtener 60.000 números móviles te va a costar una pasta.
  16. #14 Lol, no te ahorra ningún tramite, para cualquier cosa con hacienda usas un certificado electrónico independiente del dni, para el paro te vale con una contraseña ... es más, aun no he conseguido usar el dnie para nada útil y eso que tengo el lector hace años (también necesitas un certificado en el ordenador ... y el que te dan en la web del dnie no he conseguido que funcione).
  17. #4 Los votos nulos se pueden dar o por intentos maliciosos de sabotear la votación o errores en la codificación del voto por incompatibilidad del navegador u otros errores técnicos.
  18. #1 eso para mí no significa absolutamente nada.
  19. #6 la votación te pedía el número de teléfono, eso, quieras que no, restringe.
  20. #16 #21 Hay sitios en Internet que dan números de móvil para uso breve, para recibir una clave (vas a web y ves números, eliges uno y luego consultas la clave enviada a ese número... y ese mismo número luego lo reutilizan otros usuarios). Vale, quizá no sean 60000 diferentes pero también hay sitios que dan números virtuales... que en este caso no son compartidos con otros sino para ti para siempre: no puedes hacer llamadas ni recibirlas pero sí recibir SMS y demás (usarlo como tu identificador para cosas como WhatsApp)
  21. #17 Que no lo hayas conseguido no significa que no se pueda.
  22. #14 Te olvidas de lo más importante: conseguir hacer que funcione. Yo, que me dedico a ello, puedo tardar horas. De hecho la última vez que quise hacer algo con DNIe, de todas las combinaciones posibles de Chrome/Firefox y Windows/Linux, sólo una de ellas funcionaba (ya no recuerdo mal). Y yo soy un power user. Dáselo a una abuela y catástrofe.

    El DNIe como idea está muy bien, pero se implantó como el puto culo y aún sufrimos las consecuencias.
  23. #22 No creo yo que el sistema de registro te permita dos usuarios con el mismo teléfono. Mas sencillo es hacerte con el teléfono de otra persona y registrarte con su numero, pero el número de móviles a los que puedes acceder sigue siendo limitados. Por eso que para poder afectar realmente el resultado de la votación creo que habría que gastarse una pasta.
  24. #22 Y esos números son fácilmente detectables puesto que suelen ser extranjeros, y desde luego no hay miles de números ni páginas para ello. La complejidad de un ataque de esas características, con decenas de miles de proxy y teléfonos móviles diferentes lo hace prácticamente inviable.
  25. Realmente se quiere el voto de alguien que no se molesta ni en aprender a usar su propio dni-e
  26. #20 Ahí se habla de "ancianos", no de miles de casos. Y se habla de un juicio.
    Hay que tener en cuenta que llevarse a una persona discapacitada es un delito de detención ilegal en primer lugar y en segundo lugar es un delito electoral (o fraude electoral). Y, además, relativamente fácil de detectar y perseguir.

    Por eso dije lo que dije: es muy costoso, fácil de detectar y perseguir... lo cual lo convierte en arriesgado y en un auténtico "suicidio" para quien intente hacer trampas. A mi no me parece un gran peligro... permite leves imperfecciones pero sin pasar de ahí.
  27. #23 Ya, también se puede llegar a la luna ...

    Sabes que los certificados del dnie caducan a los 30 meses ¿no? .. así solo necesitas conseguir que la población vaya a renovarlo a las comisarías, que se compren un lector y que aprendan a utilizarlo para votar en unas elecciones internas de un partido.

    Seguro que sería un éxito.
  28. #26 #16 #21 Eso una compañía de móviles, una operadora móvil virtual lo hace con la gorra, creo yo. Como operadora móvil tendrá asignados unos números para venderlos a los clientes... Y hablo de una operadora española ¿seguro que no se permite números de móvil de otros países?
  29. #30 Sería más fácil hacer un llamamiento a votantes del PP y PSOE para que se registren y saboteen las encuestas eligiendo el que consideren peor a lo que estás contando. Y además serían votos legítimos.

    Dejándote recursos en montar una infraestructura claro que puedes manipular los votos, no olvides también contratar miles de IP públicas de Telefónica y configurar proxys en cada una asociada a un móvil distinto. Y luego como a Podemos se le ocurra pedir una fotocopia de tu documento oficial de identidad y lo hayas falsificado... ¡a lo mejor ganas un viaje con vacaciones pagadas a la trena!
  30. Yo confío en Podemos, pero los sistemas de votación online DEBEN ser de código abierto para que cualquiera pueda auditar el software y sus registros.

    Desconozco de si el sistema usado de Agora Voting es así, pero si de algo estoy seguro es de que Podemos no manipularía nada.
  31. #6 ten en cuenta que es una combinación de los 3, se necesita crear varios DNI, tener varios móviles y enviar de diversas IP.

    No es ideal pero permite una mayor participación, el DNIe por ejemplo no lo usa nadie, y teniendo en cuenta las votaciones, cuánta gente va a crear decenas de cuentas para elegir uno u otro borrador, ¿con una capacidad de influencia tan baja?
  32. Mucho mejor hacerlo a dedo o por mis santos cojones como hace el PP. Así nadie puede engañar a nadie.
  33. #32 En el propio artículo se habla de que tienes el código, que lo puedes revisar y compilar y ejecutarlo en una máquina aparte. Se habla de Stanford y Harvard. Al parecer de lo que dice el artículo se deduce que no está disponible ahora (imagino que podrá estarlo más tarde) el código de absolutamente todo pero sí parece ser al menos el código fuente del proceso para votar.
  34. Putos palurdos tecnológicos, por lo mismo que sabemos que no se manipuló la votación normal en papel.

    En ambos casos puede manipularse, y en ambos casos la inmensísima mayoría de la gente no ve las medidas de seguridad simplemente hacen click, o echan un papel por una ranura y a casa
  35. Desde luego es más fiable que poner a voluntarios pronacionalistas de Cataluña en las mesas de votación.
  36. Para los que solo leáis el titular, el artículo explica las razones por las que se puede estar seguro que la votación de Podemos fue segura. No está poniéndola en duda, ni la votación ni el resultado.

    Tal vez un titular del tipo "Así fue la votación online de Podemos" habría sido mejor de cara a la gente que no se lee los artículos antes de opinar.
  37. Podemos: ¿Como sabemos que la votacion interna ha sido manipulada?

    PP: Sabemos que la votación elecciones ha sido manipulada. (ancianitos demenciados a gogo)
  38. Porque a nadie le importa una mierda...
  39. No estoy de acuerdo que los problemas de una votación tradicional sean las mismas, en el fondo claro es susceptible a los mismos problemas pero no de la misma forma. Si hay que manipular los votos de urna por lo menos hay que estar cerca de ella físicamente, pero en internet está expuesta la votación a que se manipule hasta desde china.

    Las medidas de seguridad dan un margen de confianza pero no me convence para cosas importantes.
  40. Mediante el acto de fe de turno. Siguiente pregunta.
  41. Es cuestión de fe. Como las de papel. Lo ideal es fomentar las críticas al proceso para evitar sorpresas.

    Por ejemplo. Que nos tengamos que fiar de un par de empresas por que se juegan su prestigio o que ya hayan hecho votaciones similares no me parecen razones suficientes.
  42. Pablucherazo!
  43. Una duda: ¿el votante recibe alguna confirmación de lo que ha votado? Eso facilitaría posteriores auditorías y recuentos s. Como un recibo.
  44. Para #3. Puedes preguntarle a los del #PPSOE :

    '...Los médicos acreditan la demencia de ancianos llevados a votar por el PP...'
    www.meneame.net/story/medicos-acreditan-demencia-ancianos-llevados-vot

    Para #7. '...y muy fácil de detectar y perseguir (en las mesas hay interventores, y creo que es fácil saber si una persona que vota tiene Alzheimer u otro desorden mental simplemente preguntándole el nombre)...'

    Pásate por aquí y flipa : www.meneame.net/c/15669864
    (CC #5)
  45. #7 Ese comentario ha sido sarcástico, verdad?
  46. A veces lo del tertulianismo en Menéame es un poco lamentable, artículo largo explicando un proceso y gente respondiendo por su cuenta a la pregunta del titular sin haberse leído ni un poquito de qué va el enlace.
  47. #14 debate... Me fió mas de acercarme a donde tega que hacer los tramites y hacerlo en persona.
    Después la cagas y se desentienden de todo.
    Suponiendo de que no te de errores (yo no se, pero la pag. de la seguridad social y yo no nos entendemos).
  48. #45 recibe un código que luego podría verificar aunque es un poco complejo: vota.podemos.info/doc/1016/tally.html

    Para comprobar que tu localizador está incluído en el recuento, simplemente has de ejecutar el mismo comando que antes, agregando como nuevo parámetro el localizador de tu voto:
    ./agora-verifier tally.tar.gz [localizador]
  49. Aun con todo, mucho más democrático que Aznar cuando eligió a dedo a Rajoy, o que las primarias del PSOE, que también tuvieron sus chanchullos.

    Os recuerdo que en muchos países el voto es electrónico y funciona bien.

    #6 Y lo que dices tú.... o sea, ¿van a inventarse 60.000 DNIs, dar de alta 60.000 moviles y conseguir 60.000 IPs aleatorias para hacer el fraude? Vaya tontería, sería más barato comprar a 60.000 votantes que hacer eso. Hacer ese tipo de fraudes sencillamente es demasiado caro.
  50. Claro que si y de paso porque tenemos que fiarnos de PPSOE entre otros que NO quieren hacer públicas sus cuentas al nivel de Podemos. ¡Por favor!
  51. #31 Lo del llamamiento al PP y PSOE yo creo que no funcionaría muy bien, entre otras cosas porque muchos votantes de PP y PSOE pasarán olímpicamente de votar por Internet, aparte de que muchos considerarán mal hacer eso. Y no dejaría de ser una forma de manipulación que retrataría no sólo a quienes piden ese voto sino a los que siguen esa iniciativa. Sería casi suponer que la mayoría de la población es corrupta, lo cual no es así claramente, pueden ser algo estúpidos o manipulables pero hasta cierto punto. Es más, si la mayoría de la población decide, por ejemplo, votar algo que les perjudica entonces para mi es algo democráticamente correcto, ya rectificarán o seguirán sufriendo la tontería que hacen.

    Lo de pedir fotocopia de DNI... dudo que lo hagan y si lo hacen el hecho de no aportarlo no creo que criminalice, y buscar al autor de los hechos ilegales puede ser complicado. Sería una ilegalidad grave, sí, pero a ver cómo le pillas.
  52. #12 El DNI sólo es obligatorio para residentes en territorio nacional, y por ello sólo se puede obtener en España.

    Los españoles no residentes también tienen derecho a voto desde el extranjero, aunque carezcan de DNI.
  53. #2 No tengo duda que en Podemos se intentaran colar los chorizos y algunos lo conseguirán, pero espero que al menos no trabajen con el amparo de los compañeros. En el PPSOE normalmente tu compañero era un chorizo así que te resultaba más fácil ser un chorizo.
  54. Para #6. Como punto a favor se puede decir que de momento a la casta y sus clientes habituales esto de las nuevas tecnologias les queda muy grande. En el caso de la casta el pucherazo con voto electrónico se detectaría publicamente en cuestión de horas.

    Para #51. Y sin duda el voto electrónico tiene un futuro uso puntual y obligado en democracias avanzadas. La seguridad siempre será un problema pero eso no impide que todos los bancos dispongan de servicios online desde los que se puede realizar casi cualquier operación bancaria. Hay paises europeos que en los que no se visitan las sucursales bancarias, los ciudadanos lo hacen todo practicamente online, incluido el pago de facturas.
  55. #1 Osea que lo sabemos porque sí? Porque es ley natural? Sólo te pedían tu DNI o pasaporte, y puedes pedirle a la mitad de tus amigos que voten lo que tú quieras. Que desde luego estas cosas siempre pueden pasar en una votación online y yo prefiero asumir ese riesgo y poder participar a que sea como en el PPSOE, pero por dios, ahorraos los actos de fé que algunos estáis tan cegados que os vais a pegar una hostia morrocutuda
  56. #13 #12 Para mi el problema del DNIe son los drivers.... me pasé 8 horas instalando los drivers en linux y luego en windows para que luego resulte que el lector estaba obsoleto (y eso que me lo regalaron en la Administración).

    Después me compré otro lector nuevo, y otra vez a buscar los drivers y las firmas digitales, y ver en qué navegadores es compatible o no. Para un usuario novel instalar esto no es nada sencillo.

    Y luego, para colmo, si pones 3 veces mal la contraseña se bloquea para siempre....

    Y además caduca el DNIe antes que el DNI normal, por lo que puede que lo tengas caducado.

    En definitiva... EL DNIe ES UN FRACASO.
  57. Leyendo los comentarios queda patente que muchos sólo comentáis el titular y metéis la pata hasta el fondo.
  58. #11 Eso sería lo ideal, el problema es que la mayoría de la gente no tiene dispositivos para leer el chip de su DNI y, por tanto, no podrían identificarse.
    Sin duda, si pretenden ser serios de verdad, es algo que en un futuro deberían implementar, porque la manipulación puede ser muy sencilla, sobre todo si tenemos en cuenta que en estas votaciones han sido algo más de 100.000 personas simplemente con falsear otros 100.000 votos se podría haber hecho lo que se quisiera. Es costoso, sin duda, pero se puede hacer y, si alguien está realmente interesado, lo intentará hacer.
  59. Los procedimientos son auditables. El software esta ahi y ha sido auditado. Intervienen entidades independientes unas de otras...
    En general, vivimos un momento en la sociedad en que le pedimos a los medios electronicos una fiabilidad qeu no les hemos pedido nunca a los medios manuscritos...
    Al DNI electronico se le echan pestes, pero nunca nadie penso lo facil que es obtener una fotocopia del DNI de alguien y usarla para hacer mas de una perreria suplantando al titular.
    A la Visa le pedimos 100000 seguridades, pero nadie se plantea nunca lo facil que es falsificar una firma de los viejos cheqeus (y los pocos sitios donde te pedian identificarte).
    Al voto electronico le pedimos la luna, pero no pensamos que se producen miles de situaciones ilegales de pucherazo en las elecciones tradicionales y errores de recuento.

    Un buen sistema de identificacion y firma electronica puede ser mucho mas robusto y seguro que los medios tradicionales. Eso si, habra que tener cuidado porque no evitara, sino que potenciara cosas como esta "www.meneame.net/story/medicos-acreditan-demencia-ancianos-llevados-vot;
    Es mas, facilitaran este tipo de fraude, que se hara desde la intimidad del hogar y "sin que se vea", una vez que los chorizos logren tener el certificado del pobre viejo
  60. #10 A mí, el DNI electrónico siempre me ha fallado más que una escopeta de feria (hace dos días fue la última vez, para ser exactos y con la Agencia Tributaria. Me tiene aburrido.
  61. #51 Ahí quizás lo más complicado sean los números de móvil, pero ya que estamos, no me digas que alguna compañía telefónica no podría prestarse fácilmente para hacer la trampa o usar algún método de suplantación de identidad o hasta pishing. El problema de internet es que te permite hacer muchas cosas de forma casi imperceptible y abarcar un número potencialmente alto de víctimas.

    También admito que a estás alturas me parece mucho trabajo para obtener poco pero en sí misma la seguridad informática muchas veces se resume a preguntar "¿eres tu?" y a contestar "sí, abre que soy yo". (simplificando mucho)
  62. #53 En manipular gente son especialistas y retratados están desde hace años, solo hay que ver las encuestas donde PP sigue siendo favorito a pesar de todo.

    Que no aportes el DNI no tiene que criminalizarte, simplemente negarte el derecho a votar, igual que te lo piden al votar en las urnas. Buscar al autor estaría chupado: si detectas un DNI falsificado, denuncias, investigan la IP, piden al ISP saber quién ha contratado esa IP y se desmonta el pastel, si los jueces quieren en unos días está hecho.
  63. Para #8. Si el 'DNI electrónico' proviene de un estado manifiestamente gestionado por corruptos, por definición ese sistema no puede ser seguro. El 'DNI electrónico' actual debe tener una docena de puertas traseras creadas con total intencionalidad para temas puntuales. ¿Por qué no incluir como 'tema puntual' el voto?
    (CC #6)

    Para #67. En el fondo sabes que #PODEMOS.
  64. ¿Podía votar cualquiera o solo los militantes?, sino con el numero de militante ya te cuidas mucho de votos dobles etc.

    ¿Si puede votar cualquiera, puede votar Rajoy por el rumbo de podemos?
  65. #6 Te acabas de cargar la poquisima fe que me quedaba en el ser humano.
  66. #32 No, como default setting de mi sistema operativo, no me fio de nadie.
  67. Yo veo otro problema al tema de usar DNI electrónico. ¿Cómo aseguras que el voto es anónimo?
  68. Para #67. Goto #56.
  69. Hay una explicación del sistema de voto e la página de Podemos. La información explica como es y el modo en se se encripta y de desencriptan los votos con un esquema.
    De todas maneras lo mismo que se manipula en sentido positivo, en este caso, a favor de Claro que Podemos se puede hacer en sentido opuesto por lo que le parece algo paranoico tanto cuando se habló de la cantidad de inscritos en los últimos días que podían ir a reventar la votación como esto.
  70. #58 Quizá con esto se simplifique el uso del DNIe:

    www.meneame.net/story/nuevo-dni-electronico-tendra-tecnologia-nfc-no-i

    Teniendo NFC, su utilización con el móvil se hará mucho más simple.
  71. #45 Sí, parece que te da un localizador, y que además a posteriori se publican las listas de los votos con los localizadores asociados, así puedes ver que el tuyo pone lo que has votado. Esto yo no lo sabía y me parece algo muy bueno, añade por lo menos la posibilidad de que cada cual revise que su voto realmente se ha contabilizado correctamente. Luego ya, si tienes la posibilidad de bajarte los listados en formato excel o similar para hacer tu propio recuento sería la leche.

    --EDIT: Creo que me he liado y realmente no es un listado público lo que publican, sino un método para comprobar matemáticamente las votaciones y tu localizador.
  72. #68 tampoco haces mal.
  73. Me gusta que se comprueben las cosas , y la transparencia.

    Pediria la misma transparencia para los demas partidos , de votaciones de cuentas , a ver si pueden hacerlo.

    Hechos no palabras.

    Hay que igualar maximas no minimos , no hacen falta pactos de corrupcion hace falta hecho de no corrupcion.

    Hace falta la mismas reglas para todos no solo para unos que son mas cercanos y otras para los mas lejanos.
  74. Eldiario.es manipulando!! Interesante.

    Algunos de aquí no habéis votado ni sabéis como es el sistemas y aun así lo criticáis, solo os dejo dos aclaraciones:

    1) El dniE no se puede usar porque la administración lo ha desarrollado como el culo (abra sido Indra o alguna empresa afín al régimen) y no quieren arreglarlo para que la gente no lo use en sitios tipos Change.org o para votaciones on-line como esta. Usa un web services para la validación que falla 9 de cada 10 veces que lo llamas.

    2) EL sistema funciona con tu número de movil, si tienes 100.000 móviles a lo mejor lo puedes manipular, lo cuál no es loable.
  75. ¿No es más fácil meter unas coordenadas de una clave + DNI como ING para entrar?.
    Te registras para votar, te dan por correo tu tarjeta de coordenadas. Al votar tienes 3 intentos y si fallas ya no puedes votar.
  76. A mi me gusta mas la idea de un dni-e basado en tu código genético y geoposicionado en un cierto área de seguridad que da validez al voto. El mismo voto des-geolocalizado perdería la validez por suplantación.
  77. #64

    "Buscar al autor estaría chupado: si detectas un DNI falsificado, "

    Primero, no sabes cuál puede ser falsificado... pediste el DNI y a lo mejor 65000 usuarios no respondieron a esa petición, o te envían fotocopias manipuladas cambiado el número.


    "denuncias, investigan la IP, piden al ISP saber quién ha contratado esa IP y se desmonta el pastel, si los jueces quieren en unos días está hecho."


    Investigan la IP y resulta ser de Suazilandia por decir algo, pides una investigación internacional y llegas a que es una compañía u organismo público que le han hecho un hacking. Y no encuentras tampoco tráfico de España a esa organización.
    Si sólo dejas votar en las IP españolas estarías limitando el sistema de voto (puede haber un español en el extranjero y le impides votar) y tampoco estás 100% libre de trampa: se hackea una compañía española que disponga de 100 000 direcciones IP, aunque dudo que sean necesarias tantas ¿Por qué no van a poder votar 10 000 personas desde la misma IP?
  78. #16 Solo podrían manipular los ricos ;)
  79. #75 ni 5 segundos me ha llevado comprobar, que lo que dices, es mentira:

    www.socialbakers.com/twitter/fakefollowercheck/result/Pablo_Iglesias_
  80. #82 "y llegas a que es una compañía u organismo público que le han hecho un hacking" y así con todos los que han votado, todos por hacking.

    Lo que me sorprende es lo fácil y barato que montas tú un sistema infalible e indetectable de manipulación de votos online. Ahora pongo un captcha de elegir una imagen asociativa y vas y la cascas. Sin pedir DNI ni ostias. :-P
  81. #67 Qué exagerada, no será para tanto.
  82. Pq salió la opción que todos esperábamos y más sensata?
  83. Los votos electrónicos son vulnerables. Es mejor hacer firmar a viejos seniles que no saben lo que hacen o llevarlos al colegio electoral con la papeleta en el bolsillo. Eso si que es 100% fiable.
  84. #3 Yo he estado como representante de la admin en un colegio electoral. Los resultados se envían de forma electrónica, solo si se pide una revisión se comprueban físicamente las votaciones.
    Vamos, que teniendo en cuenta como funciona me da que más de una vez se ha hecho trampa.
  85. Podemos se esta empezando a convertir en casta.

    la verdad que hay ostias por entrar en la formacion, y bien posicionados, que en las proximas elecciones muchos de los politicos que ahora estan en paro podran empezar a trincar (otra vez)
  86. #83 Pues como de costumbre. Pero nosotros somos más.
  87. Cualquier proceso electivo de esta naturaleza siempre será mejor que la mafia de MNM :troll:
  88. #85

    "y así con todos los que han votado, todos por hacking"

    Bastaría con juanquear una sola compañía y ejecutar allí un script que haga el registro y/o el voto de 60 000 usuarios diferentes.

    "Ahora pongo un captcha de elegir una imagen y vas y la cascas."

    La imagen CAPTCHA que tu sistema envíe la reenvío a usuarios de Internet en una web muy visitada (ej: porno) y el texto que escriba cada usuario se envía a tu sistema. O contratan a 20 indios para que lo hagan... a un CAPTCHA por minuto son 1200 a la hora, 9000 al día, 63000 en una semana, por un módico precio.
  89. Cree el ladron que todos son de su condicion ¬_¬
  90. #75 Y otra fuente; diferetne de la de #84; también dice que eso de ahí es mentira: www.twitteraudit.com/Pablo_Iglesias_
  91. #93 "Bastaría con juanquear una sola compañía" ¡fácilmente! "y ejecutar allí un script que haga el registro y/o el voto de 60 000 usuarios diferentes." y entonces es cuando investigas la asociación de usuario-movil en lugar de usuario-IP. También hackeamos a una operadora de telefonía. Chupao. Lo haría hasta mi madre. Deberías dedicarte a esto, serías rico.
  92. #84 Que raro. Te juro que lo comprobé el mismo día que el artículo fue publicado. Salió un 80% en fakefollowercheck, no un 27% como ahora. En fin, borraré el artículo de favoritos para dejar de pasarlo. Perdón.

    c/c #74 #95
  93. Venga, por favor. Pero si hasta para votar en una triste encuesta hay mecanismos para evitar la duplicidad de votos.

    Va a ser verdad que la programación debería ser obligatoria en primaria.
  94. Indignación absoluta. El periodista se podía haber molestado en comprobar que llevamos años en españa haciendo un paso "manual" de analogico a digital de los votos y eso si que es susceptible de manipulación, un tío de un partido picando votos a mano.
  95. #97 Igual es cosa de fechas. Ahora es el bloque el que tiene un huevo de seguidores falsos:

    www.socialbakers.com/twitter/fakefollowercheck/result/obloque

    De todos modos; no me fío ni un pelo de una herramienta que para usarla "limpiamente" te obliga a darle permisos de seguir a nuevas personas y de escribir tweets por ti.
«12
comentarios cerrados

menéame