edición general
279 meneos
2335 clics
¿Vuelta a la oficina en septiembre? No tan rápido. La variante Delta la está retrasando a 2022

¿Vuelta a la oficina en septiembre? No tan rápido. La variante Delta la está retrasando a 2022

Las empresas de todo el mundo se las prometían muy felices a la vuelta del verano. Con gran parte de la población occidental vacunada y las incidencia acumulada bajo mínimos, era hora de poner punto y final al Gran Experimento del Teletrabajo. Su adopción había sido forzada en primer lugar, y grandes corporaciones como Amazon o Google, tan referentes para todo, habían decidido cortarlo tras un año de epidemia. Septiembre marcaría un punto de retorno a la oficina. Hasta que llegó Delta.

| etiquetas: coronavirus , delta , oficina , covid-19 , teletrabajo , home office
12»
  1. #96 ¿Y quién te dice que no las tengo? De momento 2 cooperativas (una pequeña 5 personas, y la otra 15) que funcionan bien y nos dan un sueldo decente para vivir a los que trabajamos en ellas.
  2. #80 en efecto, #35 en grupo se benefician todos pero el riesgo lo toman unos pocos, todo lo que he conseguido en el trabajo no ha sido ni por sindicatos ni por presiones de grupo si no por apretarles en el momento idóneo.
  3. #71 Que ninguno de los dos sabe lo que significa realmente.
  4. #70 Eso es justo el problema que le veo, la incorporación de nuevas personas dudo que genere el mismo sentimiento de equipo que con las que han trabajado físicamente juntas
    Por otra parte en mi empresa si incorporó a alguien, para corregir su trabajo los primeros meses no iba a ser tan fácil presencialmente que en remoto, básicamente porque ya lo estoy sufriendo
    Tendría que hacer algo mixto para empezar y después hacerlo remoto 100%, pero no se que tal funcionaría
  5. La variante que va a empezar a tener cada vez más peso aquí es la relacionada con el cambio climático.

    El commuting en coche de casa a oficina y de oficina a casa contamina y contribuye al efecto invernadero, así que se debe luchar contra él.

    Las gasolinas se deberían de poner por las nubes para desincentivar el uso del vehículo privado todo lo posible, lo que forzosamente tiene que llevar a un mayor uso del teletrabajo. Por la fuerza, que no es lo mismo.

    El coche eléctrico no es más que otro parche en el esquema global del problema. Porque el error de base es que para transportar 80 kilos necesitamos movilizar 1000 kg, y eso requiere muchísima energía.
  6. #72 Pues en España somos expertos en burbujas. Lo que no tengo claro es que seamos expertos en el oximoron "burbuja segura"
  7. #101 eso es una cooperativa, que al final imagino que los que trabajan serán cooperativistas no?
    Ojo con los empleados, que es duro de narices aunque parezca que no
    Te lo digo con conocimiento de causa
  8. #101 Tu lo has dicho, dos microempresas.
  9. #45 quizás, cuando hay un atasco, si en vez de investigar por tí mismo, preguntases a tus compañeros (al igual que ellos te preguntan), ahorrarías tiempo y mejorarías tu evaluación (al igual que ellos mejoran la suya gracias a tí). Además, supongo que quienes te evalúan son conscientes (o deberían ser) de quién es colaborador y ayuda a los demás sin poner peros.
    Se llama colaboración, pero también es cierto que no todos los entornos laborales se prestan a ello...
  10. #98 En mi caso tampoco es trabajo de "informático puro" (que imagino viene a ser la concepción de tiempo completo en sistemas o tiempo completo en desarrollo). Tenemos que tratar problemas desde su base teórica, pasando por todos los estadios. Casi te diría que en general hay menos de sistemas o programación, pero va por rachas.

    En mi caso me había acostumbrado a trabajar con equipos remotos, más que con gente presencial. Al principio sí que valoraba bastante las reuniones presenciales para las discusiones, pero poco a poco me entró la impresión de que se perdía mucho tiempo, demasiado; y de que en todo ese tiempo muerto (intermedios y horas de socialización) podía dedicarlo a realizar otras tareas. Y cada vez me molestan más las reuniones presenciales (que no quedar alguna vez, fuera de trabajo, con algunos compañeros que me caen especialmente bien).

    Que a ver, la parte de la socialización está bien de vez en cuando, pero hay que dedicarle cierto tiempo a esa actividades y a cosas como el transporte, que no es inmediato. Creo que el trabajo presencial o en remoto es cuestión de prioridades y necesidades, o quizá la percepción de las mismas, que resulta casi igual de importante.
  11. #109 Pues no se, casi el 75% de las "empresas de software tradicionales" que he trabajado son entorno a ese número de personas...alguna grandecita he estado, pero si dividieramos por los proyectos quedaban en esos números.
  12. #70 nosotros hemos solucionado los on-boarding haciendo un acompañamiento durante dos semanas en la oficina a los nuevos. El equipo nos turnamos para pasar dos días con ellos. Y luego ya cada uno para su casa.

    Ha funcionado muy muy muy bien, te lo recomiendo.
  13. #112 No te lo discuto, pero no se a que quieres llegar con eso.
  14. #107 una especie de espacio Schengen, pero sanitario.
  15. #86 no estamos hablando de lo mismo. Aquí se está dudando de la legalidad de informar sobre tu estado de vacunación a tu empresa cuando ese mismo dato te lo exige un camarero al entrar a un bar. Y por cierto, entrar en un bar para mí es opcional. Si no quiero exponerme no entro. Pero en mi centro de trabajo tengo que entrar me guste o no, pues mi subsistencia depende de ello, y por lo tanto es más crítico que un bar o una discoteca.
  16. #115 Mejor un "cordón sanitario", término que lleva años usándose impropiamente y ahora, finalmente, podemos llevar a su máxima expresión. Me siento más seguro que Iker Casillas en el anuncio.
  17. Según tengo entendido si se teletrabaja más 1 días, la empresa tiene que pagar parte de la infraestructura del trabajador, y hay que hacer un anexo al contrato. ¿Como lo están planteando en vuestras empresas ?
  18. #63 ¿pero de verdad os creéis que somos todos informáticos de soporte técnico?
  19. #99 ni de coña es una proporción similar
  20. #117 yo creo que no habrá más remedio, si se quiere reactivar de alguna forma los viajes internacionales y que los países donde los porcentajes de vacunación sean altos vuelvan a la "normalidad" previa.

    Tristemente va a ser esto más fácil que conseguir que se vacune la mayoría de la población mundial.

    (porque la otra alternativa, que es control y seguimiento de casos, ya se ha visto que no es suficiente si no va acompañada de sentido común de la gente).
  21. #33 en mi oficina es al contrario, la única razón por la que no se sacan los ojos es porque no comparten el mismo espacio
  22. #105 las nuevas personas seguramente hayan estado encadenando contratos de meses durante años, yo ya se lo he dicho a mi supervisora, que como de todas formas me vais a echar para diciembre, os podéis meter el team building por el culo
  23. #116 Ya. Es que yo pienso que ese "camarero" tiene más autoridad en este caso (acceso público a un recinto) que cualquier acceso privado. Que quizá lo debiese controlar un funcionario, podríamos debatirlo. Pero estoy convencido de que es es la excusa y no el problema de base, por lo que no creo que a los defensores del laissez faire os gustase tampoco.

    La opcionalidad es un concepto peligroso cuando hablamos de regular lo público.

    El caso es que, además, este tipo de controles ya se hacen y pocos ponían el grito en el cielo. Por ejemplo, en Castilla y León "La Orden autonómica que regula el proceso de admisión en esta Comunidad, establece que los padres de los niños menores de tres años que quieran acceder a una escuela infantil pública, deben aportar la cartilla de vacunación para realizar la matrícula."
  24. #95 Supongo que porque no estarán de acuerdo. No me importa, la verdad.
  25. #49 en mi opinión, en este caso tienen teletrabajo pero no trabajo en remoto. Que es parecido pero no igual.
  26. #67 Cada persona en sí es diferente. Yo también viví con alegría eso de no comerme el tráfico, madrugar y demás durante bastantes meses. Pero al final me di cuenta que yo necesito digamos que “desconectar” de mi lugar de trabajo y no verlo hasta el día siguiente. Si mi lugar de trabajo es mi casa, inconscientemente no descanso.

    Vivir en pisos pequeños es verdad que tampoco ayuda.
  27. #101 hombre, 5 y 15 es pequeño...
    Yo estoy de acuerdo con él en que muchos sólo valemos par ser empleados.
    Queda claro que tú no estás en ese grupo pero otros muchos sí estamos.
  28. #90 yo estoy buscando algo del tipo de pantalla virtual. ¿Algún consejo o alguna en concreto me puedes comentar?
  29. #14 En la mía, el CEO dio un giro histórico hace dos semanas y nos pidió que volviésemos a la oficina porque así "nos comunicamos mejor" y porque "un señor de USA le había dicho que esto ya había pasado".

    El mismo día se montó tal jaleo que tuvo que enviar un email negando sus palabras. Se rumorea que no llega en el cargo a Navidad. Algún inversor le dejó claro quién manda.
  30. #21 Botella medio llena o medio vacía. En el mismo párrafo recomienda el teletrabajo cuando sea posible
  31. #1 DEV? El sector Disputas Entre Vecinos?
  32. #132 En la mía el CEO no ha hablado, aunque hay rumores.
    El de EEUU es evasivo y en la misma frase dice que quieren vida normal en septiembre y que con Delta, que ya se irá viendo, según las directrices del país ...
  33. #23 Parece ser una recomendación de alguna patronal casposa. El mismo mensaje se ha repetido en varias emprrsas.
  34. #76 pero si tiene que ser una posibilidad para todos. Yo no quiero obligar a quedarse en casa a todos
  35. #122 estoy teletrabajando,100% así que la señora que recoge la papelera soy yo
  36. #70 Nosotros estamos en Discord toda la jornada a modo de sala de trabajo (menos cuando hay reuniones) para el que se quiera venir. Gracias a eso la gente nueva está tan integrada o más que cuando estábamos en presencial y no tienen tantas dificultades para preguntar dudas o abrir debates como si tuviesen que hacer una llamada.

    Al principio no le gustó a los jefes por la posibilidad de que estuviésemos de cachondeo todo el día y tuvimos que esconderlo, pero a estas alturas han decidido mirar para otro lado porque están encantados.
  37. #87 Eso lo puedes hacer si eres desarrollador pero si eres instalador o técnico de hard o comercial, tienes que visitar a los clientes si o si.

    Aún no hay forma de instalar una Red o arreglar un PC en remoto :-)

    Yo he tenido desarrolladores viviendo en Londres sin problema pero no todos los trabajos son iguales.
  38. #21 Yocreo que aquí la palabra clave es "progressiva", para que la gente no se asuste y salga corriendo.
  39. #131 En primer lugar, aclaro que cuando mencioné pantalla virtual me refería a una capa superior sobre mi pantalla, que permita escribir encima de cualquier cosa. No sé tenemos lo mismo en mente o si es el término apropiado, me surgió eso.

    Uso lo que permite Slack cuando llamas a otra persona: hay un botón de lápiz para escribir sobre la pantalla y remarcar cosas, por ejemplo en presentaciones o directamente sobre cualquier cosa mostrada. No tiene mucha precisión, pero para hacer figuras más o menos básicas e indicar componentes sobre figuras sirve.

    Si no puedo usar Slack, ya no es "pantalla virtual", pero en Google Meet he usado el "jamboard": unas diapositivas compartidas integradas en la llamada, aunque no dan libertad completa de dibujo sino que es crear (y creo que compartir entre los asistentes) unas diapositivas. También parece haber un plug-in para hacer anotaciones encima de la pantalla, disponible en Chrome, pero no la he probado y no tiene gran puntuación.
  40. #143 yo tengo en mente comprar una pantalla táctil adicional donde pueda poner las pizarras virtuales típicas de los chats y pintar en ella con lápiz electrónico como si se tratara de un cuaderno pero que pueden ver los demás

    Lo que comentas si te he entendido bien es el mismo concepto pero poniendo una lámina táctil sobre la pantalla normal, no?
  41. #140 Eso que ye?
  42. #124 Que radical :-D
  43. #24 #64 13-14,50€ en Bilbao
  44. #136 Es un tema de mentalidad. En Marzo de 2020 les dijeron que de teletrabajo nada, que todas a la oficina. ¿Resultado? Toda la oficina contagiada y de baja médica, una de ellas durante 2 meses. Sólo se libraron las que tenían hijos, que se pusieron todas de acuerdo en plantarse y no ir a la oficina.
  45. #89 Bueno digamos que ya me he comido un despido en un momento dado por ser "el rojo" y conseguir cosas a toda la empresa, pasado el tiempo hasta me parece que dure demasiado en esa empresa y que ojalá me hubieran despedido antes porque me vino muy bien salir de esa cueva oscura pero no me molo la manera en que muchos luego se escondieron y vinieron a decir "que putada tio" y sin embargo cuando se pedían cosas callaban como que ellos no estaban deacuerdo, sin hablar de una huelga que se intento el 80% de la plantilla deacuerdo vino el director del centro hablo que la empresa no tenia la culpa y tal y pascual y acabamos en la huelga el 5%, que evidentemente desde ese día fuimos señalados como sindicalistas y vividores. Entonces como ya no tengo 20 años, y he dejado de creer en la bondad del español medio he empezado a creer en el egoismo del hijoputismo humano medio, perfil bajo y a pedir lo mío

    PD: Y yo estoy en la CGT pero apuntado por mi cuenta y pagando sin mediar con la emprersa
  46. #70 Ojalá más jefes como tú. El mío (es chino) nos hizo volver a todos a la oficina desde el día 1 de julio. Y no quería hablar de negociar los horarios ni nada. Así que desde ese día estamos currando las 40 horas semanales en una oficina de un polígono de Mostoles. Ni horario de verano, ni hacer más horas entre semana para tener las tardes de los viernes libres, ni nada. Somos los tontos que el viernes a las 18 quedamos en el polígono.:wall:
    Huelga decir que desde el día 1 de julio estoy buscando otro trabajo... No necesitarás un diseñador gráfico, no? :troll:
  47. #100 "cuando su gasto en sanidad pública per cápita duplica al de España" Le estás dando la razón, con el doble de gasto, facturas millonarias y la gente usando insulina para perros.
  48. #152 ¿Razón de qué? Tienes un sistema sanitario público ineficiente y un sistema privado restringido por licencias, que mediante la intervención Estatal, dificulta enormemente la entrada de nuevos operadores a competir. Es totalmente lo opuesto a un sistema privado, liberalizado y de libre mercado.
  49. #12 Idem, mixto como mucho ir a la oficina dos veces a la semana, sino, me piro.
    Es la suerte de trabajar en el sector tecnologico, que hay donde elegir.
  50. #151 >> No necesitarás un diseñador gráfico, no?

    Ahora mismo no, pero lo apunto. Has probado a inscribirte en agencias de UK? Prueba Oliver Bernard y Annapurna. Yo he contratado a varias personas en remotos atraves de ellos.

    Suerte y dale la patada en el culo a tu jefe!
  51. #140 Nosotros usamos Slack, tambien nos va muy bien.
  52. #113 Es una buena idea, voy a sugerirlo.
  53. #155 :foreveralone: pero es que a mi me gustaban :foreveralone: ... lo hemos dejado en un salir a cenar una vez al mes (a costa de la empresa por supuesto)
  54. #1 Me despidieron con motivo de la crisis. Tardé más en encontrar trabajo de nuevo porque en TODAS las entrevistas pregunté si tendría teletrabajo. La gran mayoría, ya el hecho de hacer esa pregunta les generaba incomodidad. En el puesto actual tengo total libertad para gestionar cómo trabajamos yo o mi equipo. Productividad por las nubes, todos contentos. Si me obligan a volver sin duda alguna buscaré un nuevo empleo
  55. #70 Totalmente de acuerdo, el on boarding es lo único perjudicado. Pero por eso creo que el modelo flexible es el mejor.
  56. #151 mirate el convenio, igual os están engañando como chinos
  57. #156 Por ahora estaba buscando en Linkedin y Domestika, y en menor medida, infojobs y similar. Pero creo que hasta que no acabe agosto no habrá mucho movimiento...
    Mil gracias por el consejo, me las apunto!
  58. #162 Ya lo ha hecho la compañera de RRHH, que está igual de jodida que el resto, y parece que está todo ok... Nos aplican el de Hostelería{confused}
  59. #164 podéis intentar tirar del art. 34.8 del estatuto de los trabajadores en temas de jornada.

    Pero vamos, que los empresarios chinos no son especialmente famosos por respeto a los derechos de los trabajadores.

    A echar CVs como si no hubiera mañana
  60. #15 correcto, departamentos enteros de posturetas y calientasillas cuyo único cometido en la empresa es andar por los pasillos con papeles en la mano, ocupar las salas de reuniones para comentar lo que echaron ayer en tv o mover periódicamente a los de la tercera planta a la segunda y viceversa
  61. #64 11€ en Carabanchel Bajo, prepara 14-15 € en zona de oficinas
  62. #165 Revisaré el artículo, a ver que dice. Pero vamos, que espero estar fuera de aquí antes de que acabe el año...
  63. #95 En Menéame se vota por estar de acuerdo o no, por mucho que los botones indiquen que el positivo sirve para recompensar opiniones razonadas o informativas y el negativo para racismos, insultos o spam.

    Yo no estoy de acuerdo con tener que volver (yo) a la oficina (y me considere o no de la raza humana, así he nacido, así que puedes considerarme "uno de los tuyos"), porque hace mucho tiempo que sé que no es la mejor manera de trabajar para mí; pero entiendo que otros así lo quieran y obviamente no por ello merecen un negativo. Mientras cada uno de nosotros podamos decidir si ir o no y no nos obliguemos los unos a los otros, no veo dónde está el problema (y en ese caso tampoco sería negativo si no hay insultos o similar).
  64. #123 Je. Esto lo he notado mucho desde que teletrabajamos. Ahora aguanto bastante mejor a los compañeros, no teniendo que aguantar sus tics, sus charlas con compañeros estando a mi lado, etc. La interacción se minimiza al trabajo y me llevo mejor con casi todos ellos.

    Por otra parte he hecho amistad con alguno que entró en pandemia y a quienes apenas vi en la oficina, pero no me fue un problema quedar fuera de horas de trabajo con esa persona.

    Está claro que no sirve la misma manera de trabajar para todos. Espero que los empresarios y recursos humanos se den cuenta de esto, más allá de asumir que cosas como el estar todos juntos o las dinámicas de grupo surten un efecto similar en todos, cuando puede que sea el efecto contrario en determinado perfil de persona. No todos somos iguales ni esperamos lo mismo.
  65. #144 Me expliqué muy mal, disculpa. Con pantalla virtual me refería a una capa virtual encima de lo que es el escritorio compartido en videollamadas. No es una lámina o una película fina encima de la pantalla física sino una capa virtual que me permite hacer lo mismo con el ratón.

    Aunque la pantalla táctil adicional que mencionas es mucho más natural puesto que usarás un lápiz electrónico y no dependes de la habilidad con el ratón, que es limitada. Realmente mi ordenador de trabajo tiene una pantalla táctil, pero no me gusta usar directamente el dedo para pintar sobre ella porque no salen trazos finos, así que realmente me he olvidado de ella aunque quizá podría haberla usado.
  66. #70 vaya rancios la verdad
12»
comentarios cerrados

menéame