edición general
487 meneos
1837 clics
Vuelven los desahucios: se disparan casi un 40% y hacen sonar las alarmas

Vuelven los desahucios: se disparan casi un 40% y hacen sonar las alarmas

El brusco frenazo de la compra-venta de vivienda y las dificultades para pagar las hipotecas hacen que vuelva un fenómeno propio de la anterior crisis.

| etiquetas: regreso , desahucios , aumento , 40 % , freno , compra-venta , vivienda
Comentarios destacados:                                  
#31 #1 Te cuento mi caso: tengo un inquilino que desde el primer día ha sido problemático. Lo que ha pagado, lo ha pagado tarde; y ahora mismo me debe agua, luz, varios meses de alquiler y más cosas. Pone continuamente excusas de que "no funciona el calentador", "se va la luz", etc. Fontanero y electricista han estado varias veces y no hay problema alguno. Incluso el calentador se lo cambié por uno más grande nada más entrar, aunque podría haber dejado el que había.

¿Qué propones que haga? ¿Que les deje vivir gratis en mi casa mientras yo les pago agua y luz? A LA PUTA CALLE CON ELLOS. Esa tropa son los que encarecen el alquiler para los inquilinos decentes. Hay que desahuciarlos cuanto antes para que así haya pisos en alquiler para la gente honrada.
«123
  1. Rápido anuncionoticias de ocupas para tapar esto
  2. Los auténticos okupas quitacasas, los bancos
  3. Sorpresa, subes los tipos a lo bestia y la gente deja de pagar. Acción, reacción.
  4. #3 No podía saberse...
  5. Pero qué malo es poner techo al alquiler, no vaya a ser que los que hagan negocio con un buen vital tengan que poner de su bolsillo para pagar la hipoteca que antes le pagaba el inquilino.
  6. ¿No habían hecho una ley rancia para evitar esto hace poco?
  7. #3 Como siempre, me pongo variable porque soy mas guay:
    - Está bajo: soy un máquina y tuve tela de razón.
    - Sube: PErro Sanchez aprietas y ahogas, Ayudas ya!
  8. #3 Como siempre, me pongo variable porque soy mas guay:
    - Está bajo: soy un máquina y tuve tela de razón.
    - Sube: PErro Sanchez aprietas y ahogas, Ayudas ya!  

    PD: Con la versión nueva de meneame, mis comentarios siempre se duplican. Pido disculpas.
  9. #6 Bienvenido al mundo de la propaganda.
    No te creas todo lo que anuncian, la mayoría son medidas demagógicas para aparentar que se solucionan los problemas sin abarcar la complejidad real de los mismos.
  10. #5 seguro que esta vez funciona
  11. #2 Lo triste de todo esto es que "supuestamente" se había cambiado el sistema de hipotecas para que no se concedieran de una forma que pareciera que los bancos estaban esperando para, a la siguiente crisis, quedarse con los inmuebles.
    Que si los bancos tenían que hacer no se qué estudios, que si los notarios tenían que avisar, que si...
    Todo mentira
  12. Esto debe ser un bulo... con psoe y podemos en el gobierno es imposible que haya desahucios...
  13. #8 No me parece una buena idea culpar solo al que ha elegido. Mi pareja y yo somos dos personas bastante espabiladas, con una formación académica muy alta. Tuvimos que plantarnos hasta sonar desafiantes y bruscos con algunas de las negociaciones de la hipoteca.
    Me atrevería a decir que los que eligen una u otra opción no lo hacen porque se crean más listos, sino porque les han comido mejor el tarro.
    Nosotros teníamos las cuentas mil veces hechas y repasadas y aún así teníamos dudas. Lo único que teníamos claro es que el banco es un negocio y no es nuestro amigo, y que todo lo que nos recomiende va siempre en su beneficio, no el nuestro.

    Me siento muy lejos de culpar al que contrata la hipoteca en cuanto las cosas se tuercen. Al menos a mi, no me ha venido nunca nadie chuleando con su contrato hipotecario. Más al contrario. Temerosos de hacer comparativas y descubrir que les tomaron el pelo.

    Échale empatía a la vida.
  14. ¿No estamos en la Champions li del trabajo, economia y bienestar social?
  15. #14 Como estarán entonces en el resto de Europa, si somos los primeros en todo últimamente... :troll:
  16. #5 Luego están los que no están de alquiler y tampoco pueden pagar la hipoteca... también debería haber un límite para las hipotecas...

    La responsabilidad de cada uno ya tal...
  17. #13 No se puede predecir el futuro tampoco y que íbamos a acabar así.
  18. #6 Está la ley de segunda oportunidad, en cierta medida no te quedas pagando una casa que no tienes durante 30 años más.
  19. Eso sí, seguimos pidiendo unas auténticas burradas de dinero por pisos de segunda mano que necesitan reforma completa. A ver quién tiene ahora para pagar la entrada, la reforma y la hipoteca bestial que se te queda.

    Singapur es el país más liberal del mundo: es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica y sin embargo la mayor parte de su vivienda es de promoción pública. www.elblogsalmon.com/entorno/vivienda-singapur-calidad-asequible-abund

    Hoy en día se considera que la HDB ha construido más de un millón de viviendas en total y la proporción de ciudadanos viviendo en vivienda pública ha pasado del 9% en 1960 a más del 80% en 2018. Su vivienda pública es considerada de la mejor del mundo, la HDB reporta un nivel de satisfacción de alrededor del 90%.

    Mientras tanto aquí cada vez hay más gente con varios pisos y más gente con ningún piso en propiedad, lo que indica que nuestro modelo actual genera un flujo de capital desde los que menos tienen a los que más tienen.

    No se hizo nada en la anterior burbuja, el precio de la vivienda no se desinfló completamente y se ha vuelto a montar otra después de la pandemia, ahora empieza la tragedia de nuevo y volveremos a no hacer nada (algún parche de cara a la galería y listo).
  20. #6 #9
    Las leyes pueden existir, pero luego alguien las tiene que aplicar... aparte que muchas veces se anuncian leyes (con mucha publicidad), se proponen en el parlamento y no salen adelante (cosa que ya no sale con tanta publicidad).

    Asi que tienes 2 casos: que la ley exista pero que no se este aplicando (por vete a saber que extraños vericuetos) o que la ley no fuera aprobada por el parlamento o senado y simplemente se quedo en publicidad en su dia...
  21. #15 Somos los primeros en Empleo, es lo q cuenta :-D
  22. #11 pero nadie, ni siquiera los bancos, esperaban una pandemia global.
    La pandemia cerró la economía, se imprimió dinero a lo loco para evitar una recesión y ahora estamos con una inflación como no habíamos visto en décadas.
    Eso ha hecho subir el euribor (el cual a lo mejor es una trampa en si mismo) y con ello las hipotecas.
    La solución sería clara, prohibir hipotecas a más de 10años. A más tiempo es imposible predecir este tipo de ciclos económicos.
  23. #3 Es un suicidio meterse en una hipoteca a 30-40 años de tipo variable y pensar que, en ese plazo, no va a ocurrir nada que haga subir los tipos y no puedas seguir pagando.

    Lo peor es que, desde hace años, esto no es la excepción sino la norma. Tenemos una cultura financiera lamentable y lo vamos a pagar caro.
  24. #4 Hombre, si te metes en una hipoteca variable a 20 o 30 años con el Euribor más bajo de la historia algo si podía saberse. Otra cosa es que los bancos se aprovechasen y no echasen números para ver si esa gente podría pagar cuando volviese a valores más normales. Ahí ya... ¿quién tiene la culpa?
  25. #5 El inquilino puede estar pagando un alquiler equivalente a la cuota de la hipoteca mientras vive, pero ni paga la entrada (que no es moco de pavo), ni el IBI, ni los meses que la casa está vacía, si piensa en el euribor, etc.

    Vamos a dejar de decir la gilipollez de que el inquilino "paga la hipoteca" porque si fuera verdad todo el mundo sería propietario y nadie viviría de alquiler.
  26. #11 Que si los bancos tenían que hacer no se qué estudios, que si los notarios tenían que avisar, que si...
    Todo mentira


    ¿Que es mentira? Yo me saqué mi hipoteca hace 4 años con el Santander y estuvieron estudiando mi caso durante semanas. Lo del notario también es una realidad. Hay un notario que te lee la hipoteca punto por punto y te explica todas las situaciones posibles antes de firmar. Una de las cosas que me explicaron es, que si dejo de pagarlo durante 6 meses sin llegar a un acuerdo con la entidad estan en su derecho de quedarse con la casa.

    Estamos confundiendo las cosas creo, entiendo la frustración porque a estos hijos de puta se les rescato con dinero público, cosa que nunca deberiamos haber hecho. Pero coño, tu firmas un contrato y te comprometes a realizar unos pagos. Se que no es una opinión muy popular por aqui, pero si dejas de pagar la hipoteca , lo normal es que te quiten la casa ¿no?.

    Otra cosa es los problemas de acceso a la vivienda y el precio de las mismas, pero de eso no es culpable el banco.

    Repito, entiendo que parezcan injustos los desahucios por el tema del rescate, hasta ahi de acuerdo. Pero los contratos estan para cumplirlos.
  27. #22 pobrecitos los bancos, la pandemia les pegó fuerte y se pusieron muy malitos, tanto que tuvieron unas pérdidas enormes, ohh wait...
  28. #17 con mirar una gráfica del Euribor a unos pocos años ya valdría para saber que no iba a durar los 20 o 30 años que dura una hipoteca. Como dice no conozco a nadie que haya echado cuentas y haya contratado variable, y de algunos se reían. Ahora ríen ellos.

    Yo mismo iba contratar una hipoteca y por cojones que lo mejor era variable. Pues no, quiero fijo, pues te sale este cojón de pato todos los meses, pues no compro ATPC. Pago menos de alquiler, que no será mio pero me la sopla.
  29. #22 Para que las hipotecas sean a 10 años como ocurria en los años 70 y 80, los precios de la vivienda tienen que caer en picado. Seria una buena forma de limitar la hipoteca a 10 años, y cuando nadie pueda acceder a compra entonces si o si por oferta y demanda deberia de caer en picado el precio hasta que sean asequibles a que la gente solo invierta 10 años dedicados a la hipoteca.
    Es demencial tener hipotecas a 25, 30 o 40 años...
  30. #13 Perdona, era una forma de hablar y contarlo rápido. Claro que no es culpa de ellos, pero insisto. Cuando estaban pagando menos que los de tipo fijo, nadie lloraba por los de tipo fijo. Cuando tomas una decisión de compra, y para la mayoría la compra de una casa es la mas importante de su vida, qué menos que sepas cuales podrían ser las consecuencias de elegir las distintas opciones. Y si le echaras tu la misma empatía que yo, te centrarías mas en las desgracias de los que no podemos comprar, y no tanto de los que compraron "jugando" con el tipo variable..
  31. #19 "No se hizo nada en la anterior burbuja, el precio de la vivienda no se desinfló completamente y se ha vuelto a montar otra después de la pandemia, ahora empieza la tragedia de nuevo y volveremos a no hacer nada (algún parche de cara a la galería y listo)."

    Hombre, si se sigue votando en masa a politicos que dicen directamente que no van a hacer nada con la vivienda (Ayuso y el PP) y a partidos que dicen que "la vivienda es un derecho pero tambien un bien de mercado" (PSOE)... pues es lo que tenemos, que de burbuja en burbuja y que se salve el mas hijoputa con suerte (o contactos entre esos politicos)...
  32. #31 espero que no te inflen a negativos, porque tienes toda la razón. Hasta que no lo sufres, no sabes lo que es..

    Aquí muchos se piensan que los que alquilan casas son todos ricachones multipropietarios… como los empresarios que todos son millonarios explotadores :palm: ..
  33. #11 No se que es mentira, la vivienda es la garantía del préstamo, y si no pagas el prestamista se la queda, eso es lo normal.

    Lo que no era normal es que después de quedarse con la vivienda aún se le debiera dinero, incluso terceras personas también (avalistas).

    Todo eso se redujo en gran parte.
  34. #11 no creo que los bancos tuvieran ni tengan interés en quedarse los inmuebles.

    Más bien están dando todas las facilidades para que la gente siga pagando.

    Conozco dos casos que tras la subida del euribor van todos los meses haciendo malabares. Fueron a hablar con el banco y a uno le han ampliado la hipoteca 10 años más para que le baje la cuota, y a otro le han concedido dos años de carencia de intereses. Si quisieran quedarse con los inmuebles, no pondrían ninguna facilidad.
  35. #30 Yo no he hecho ningún comentario acerca de los que no pueden comprar una hipoteca. Ni lo encontrarás, salvo en la posición del puteado, porque yo he estado en ese gremio hasta que uní fuerzas con mi pareja.

    La educación económica (matemática en realidad) no es para tirar cohetes. Y en un banco toda esa info va adornada con muchos chupiadjetivos. Hasta que te ponen los números en una hoja ya te han mareado con muchas palabras. A partir de un punto es normal tener ganas de firmar y terminar de una vez. Es una estrategia. Incluso sabiendo que vas a enfrentarte a eso, la sufres.
    Te hablan de "ahorro" a largo plazo en vez de cómo estarás "en el peor escenario", que es lo que siempre he intentado valorar yo. En mi peor escenario ¿podré pagar esto?
    De que me vale una hipotética elección de supuesto ahorro futuro, si en mi peor escenario presente, no llegaría jamás a ese futuro. Eso es lo que el banco no te va a dejar pensar.

    La persona que vi que explicaba con más transparencia el contrato fue en la cita previa de la notaría. Me imaginaba a esa mujer en el banco, ANTES de que cualquiera negociase una hipoteca, y el mundo sería mejor.

    Hasta el día anterior a la firma tuvimos un pequeño berrinche con el banco, que intentó colarnos mierda en el último minuto de partido.

    Una vez hecha la firma he optado por cortar toda comunicación con el banco hasta que a mi me interese. Ni sus llamadas ni sus mails ni sus mensajes. Yo ya se que lo único que quieren de mi es mi dinero. El que tanto me cuesta conseguir.
  36. #3 Que va... todo el mundo se puede permitir una subidita de 300€ en la hipoteca. Sobre todo ahora que es tan barato hacer la compra semanal.
  37. #33 Es que si te alquilan una casa y dejas de pagar el delito es otro.

    Si quieres hablar de alquileres podemos hablar de cómo en este país todo dios alquila en negro para no pagar un puto duro en impuestos pero cuando el inquilino deja de pagar piden a papá estado que le resuelva el problema y rapidito, porque papá estado resuelve, el problema es que tarda, y eso no nos gusta, pero claro, si me puedo ahorrar los impuestos...
  38. #31 La próxima usa un seguro. Es una putada lo que te está pasando pero la gente no es consciente de lo necesarios que son los seguros de alquiler.

    Tengo familia que alquila propiedades y todos con el seguro bien contentos.
  39. #31 Vaya, hombre, qué casualidad, el troll residente de la página tiene problemas con inquilinos, jajajajajaja.
    Seguro que en otra noticia has tenido problemas con menas y en otra con rusos.
  40. #13 Hace falta empatia, pero tambien un poco de sentido común.
    A todo el mundo que se le da la opción de elegir tipo de hipoteca se le plantean dos casos :

    Variable : Vas a pagar 400 euros ahora, NUNCA vas a pagar menos. Puede que mas si sube el euribor.

    Fija : Vas a pagar 480 euros siempre.

    Aqui entra tu forma de ver la vida, cortoplacista o a largo plazo. Yo he estado unos años pagando mas que si la hubiera tenido variable, pero ahora pues me alegro.
  41. #31 Te cuento mi caso: Llevo 15 años de alquiler en el mismo piso, pagando rigurosamente cada día 3 y el piso está mejor que cuando lo alquilé. Tengo una relación excelente con mi casero y hasta este año le llevo la presidencia debido a que él vive muy lejos.

    Creo que poner casos personales no ayuda a ver la situación general del alquiler, en la que la enorme mayoría de la gente paga rigurosamente y la gente no okupa pisos mientras vas al súper. Simplemente hay que mejorar la ley para que situaciones concretas como la tuya tengan rápida solución.
  42. #24 La culpa es de la persona que ha firmado pero es innegable que el banco actúa con malicia puesto que se gastan fortunas en promover las variables cuando a la gran mayoría de gente lo que le vendría bien es una hipoteca de tipo fijo.
  43. #23 Lo peor es que, desde hace años, esto no es la excepción sino la norma. 
    Puedes contrastar el dato? porque si no recuerdo mal, las hipotecas variables han estado en un 30% de las firmadas en su pico más alto, durante 2020 y 2021
  44. #22 Yo voto mil a prohibir hipotecas de más de 10 años, pero ¿intuyes que implicaciones tendría eso, no? De entrada, el precio de un piso familiar, con una media salarial Española (alrededor de 1500 eur) y suponiendo una carga del 30%, no podría superar los 110K eur, pero los efectos en los alquileres podría ser muy loco ya que no se si saldría muy rentable construir en muchos casos.
  45. Buen momento para enseñar una cosita que he hecho esta semana

    crisistunidad.net/variable

    Ahi puedes ver como quedaria tu hipoteca en caso de apocalipsis financiero. Como al que vamos
  46. #29 antes los precios de los pisos eran muy bajos, pero los intereses de los bancos eran muy altos
  47. #29 eso es imposible. El precio de la vivienda no todo es especulación.

    Hay un coste real de construcción y de compra de los terrenos (e impuestos para el ayuntamiento)

    Las casas y pisos viejos de más de 30 años si podrían en muchos casos lo suficiente, pero construcción nueva o semi nueva nunca podrán bajar tanto para poder pagarlo a 10 años con un crédito y con poca entrada.

    El problema real es el desequilibrio entre los ingresos y el coste de la vivienda.
  48. #31 No contrataste un seguro de impagos? No te cubre todo, peo la tranquilidad de que sea otro el que se hace cago y gestiona cualquier impago vale mucho.
  49. #30 Y que ya basta de infantilizar a la gente que si has firmado eres adulto y ademas ya no estamos en la época de la postguerra donde muchos no tenían formación académica alguna.

    Para comprar un coche no veas los mega estudios que se monta la gente y comparativas pero luego va al banco y se tragan lo primero que les sueltan.
  50. #22 ¿Se cerró el grifo? Pero si la pandemia lo que hizo fue que se imprimiera dinero como si no hubiera un mañana. Sólo tienes que ver las bolsas al poco de iniciar la pandemia y cómo ahora están empezando a pagar las consecuencias de esa fiesta.
  51. #22 o elegir fija. Porque el euribor me parece que no ha subido por encima del máximo de la otra crisis, así que si en ese escenario no puedes hacer frente a una hipoteca a lo mejor ese tipo de hipoteca no es para ti.

    #11 los estudios son la hostia, menos certificados médicos te piden absoluta todo lo posible para ver el riesgo que asumen. Y el notario te explica detalladamente la hipoteca y que implica ser a tipo fijo o variable.
  52. #1 Compra acciones de Securitas AB.
  53. #34 entonces cuando el mercado bajara tendrías un montón de daciones es pago
  54. #39 te contradices en tu mismo mensaje. Los que hacen alquileres en negro sin contrato, poco van a poder reclamar por la vía legal.

    Por otro lado, ¿cuántos hacen lo del negro, un 20% del mercado? No es bueno generalizar.

    Y sabes que es cosa de los dos, inquilino y propietario. El propietario defrauda porque ambos quieren.. Yo como inquilino nunca aceptaría hacerlo en B.
  55. #49 Te puedo decir que hay pisos construidas en 1968 en Madrid cuyo precio actual en Idealista es de 599000€... hombre digo yo que ahi algo de especulacion hay no? Una casa de 1968 ya esta mas que amortizada...

    Y te puedo asegurar que viviendas construidas en 1990, con 30 años, cuyo valor catastral es de 218000€, se estan poniendo hoy en dia precios de venta de 560000€ o mas... digo yo que tambien estan amortizadas esas viviendas no?

    Por lo tanto, si es posible llegar a hipotecas a 10 años como ocurria en los años 70 y 80... ¿Que pasa, que en aquella epoca que habia mucha menos tecnologia y salarios aun mas pauperrimos que ahora los costes de construcción y compra de terrenos eran gratis? No, lo que pasa que no habia tantisimo listo queriendose hacer millonario a costa de los demas, eso, y que los intereses estaban al 14% o incluso al 18%... asi que o vendias barato o te comias las casas tu, porque nadie accederia a una hipoteca en aquella epoca con esas condiciones: 18% de intereses y precios por las nubes e hipotecas de 25, 30 años...
  56. #34 Debería desaparecer. En otros países les cuentas que si no pagas le debes el dinero y te quitan la casa y te juro que no lo entienden. En Italia, donde tengo familia, se ríen muy fuerte de las condiciones leoninas que hay aquí. Y eso que allí tienen mil mierdas enormes, pero para estos casos tienen aseguradoras cuando te evalúan la hipoteca y que te cubren en caso de impago.
  57. #56 Jajajajaja estás de coña? A ver, te comento así a bote pronto que no tienes ni puta idea del tema, ya desde ese momento no deberías ir haciendo el cuñado por internet...

    El 20% xD xD xD xD xD xD xD xD , la culpa es de los dos xD xD xD , NO PUEDES RECLAMAR PORQUE UN ALQUILER EN NEGRO NO TIENE CONTRATO!!! xD xD xD xD xD

    :palm: :palm: :palm: Pero de dónde sale esta gente que no tiene ni puta idea de cosas como que en España el contrato privado entre dos personas es legal!!

    Me contradigo dice... La madre que me parió.
  58. #48 Pues parece que lamentablemente habra que poner intereses altos en los bancos para que los precios de los pisos bajen en picado y la gente pueda acceder a hipoecas de 10 años como en los 70 y 80...

    Es muy sencillo, si el banco rebaja los intereses al 0,5%, y resulta que la vivienda no para de subir porque total, la puedes pagar en 30 años (que eso es una barbaridad de años), porque hay 4 golfos que quieren hacerse ricos a costa de la gente trabajadora, pues no hay otra... se ha tenido al oportunidad de no beneficiar al banco con intereses bajos y se ha desaprovechado... pues nada, es lo que hay...
  59. #22 Pon el límite de hipotecas a 10 años y prepárate para vivir de alquiler el resto de tu vida, solo los fondos de inversión podrían pagar el precio de una vivienda.
    Es mentira que los precios bajarían, se mantendrían por ser un bien especulativo.
    Hay que regular, si, pero la regulación debe ir en otro sentido.
  60. #46 Es que 110k es el precio que deberia de haber sido el precio normal de un piso de 100m2 si no hubiera sido por la burbuja de 2008 que elevo los precios por las nubes.
    30 años de hipoteca es una puta locura, asi que a limitar hipotecas a 10 años... como en los 70 y 80... si no vendes nada porque la gente no puede acceder a esas hipotecas en 10 años, pues baja precios y veras como la gente si que accede...
  61. #62 Dios te oiga. Supongo que ya estoy tan maltratado que me cuesta imaginar algo así.
  62. #19 "Mientras tanto aquí cada vez hay más gente con varios pisos y más gente con ningún piso en propiedad"

    Totalmente contradictorio.
  63. #31 Mira, te entiendo completamente y se que tienes un marron entre manos que hay que solucionar. Pero el tema que tenemos con esto es que lo estan usando algunos como mecanismo político para ganar votos, populismo puro y duro. Los verdaderos intereses estan ocultos, parece que son los bancos los que realmente quieren estas medidas ya que el porcentaje de okupacion es muchisimo mayor en inmuebles de bancos vs. propietarios privados. Además se han metido por medio las empresas de seguridad y algunos grupos de "dudosa" procedencia.

    Creo que hay un problema que genera mucha incomodidad pero que tambien hay muchos asustaviejas aprovechandose de esto... sin duda.

    Por cierto, has denunciado ya?
  64. #10 los controles de precios no han funcionado en todos los casos que se ha implementado. Pero seguro que esta vez sera diferente.
  65. #11 ahora conseguir una hipoteca es bastante más difícil

    No hay cláusulas suelo etc… desde que está redactado el contrato tienes 10 días mínimo antes de firmar al notario y puedes ir cuando quieras a que el oficial te lea la hipoteca y te la explique (ya si pasas es cosa tuya)

    Los bancos nunca nunca nunca quieren la casa, quiere que le devuelvas su dinero pero la casa no la quieren nunca y si la cogen es porque no hay más remedio

    #2 si el banco no pignorara la casa y no pudiera quedarsela, los tipos de interés serían como un préstamo personal, más de 3 veces el TIN de una hipoteca, yo no quiero que ocurra eso la verdad
  66. #57 es que la vida no es el centro de madrid

    Si desaparecen las hipotecas, en el centro de Madrid los precios no bajarían, quien se gasta 800-900 mil euros en una casa no va con hipoteca
  67. #62 También creo que influye en esos precios el como se construye ahora, y me explico.

    En Madrid no sé si es por un tema de mercado o de normativa, pero diría que ya no se construyen viviendas que no vayan como estos conglomerados de edificios con plaza interior cerrada y servicios del tipo de piscinas y zonas comunes, o al menos si se hacen deben ser una rareza porque no veo nada nuevo de ese estilo.

    Ese tipo de construcciones deben ser más caras también, igual también habría que plantearse si es necesario hacerlo de esa manera.
  68. #19 el tema de Singapure... No es una vivienda publica como te la imaginas.

    Basicamente ellos te venden una casa, esa casa la puedes revender, pasar a tus hijos si quieres... Eres libre de ello. Lo unico que tienes que tener en cuenta es que a los 99 años de la venta, la casa vuelve al control del estado. Se entiende que es para derribarla y construir una con materiales nuevos.

    La idea detras esque ellos tienen muy poco espacio, por tanto no pueden permitirse tener viviendas viejas/mal mantenidas.

    España tiene espacio de sobra. Tenemos la mayor parte del pais deshabitado.
  69. #49 es algo que no acabo de entender, los pisos nuevos de los 70 y 80 se pagaban en 10 años.

    Y ahora que se supone que los métodos de construcción son más avanzados y optimos que nunca, necesitas 30 años para pagar lo mismo
  70. #64 En absoluto. Hace poco salió por aquí la noticia con el gráfico.
  71. #72 Sé como funciona, por eso pongo "promoción pública". Y es la entidad responsable de dicha gestión quien establece los precios, que creo que es un punto muy importante.
  72. No puede ser, si yo he leído aquí que España va como un tiro en todos los indicadores económicos.
  73. #71 Yo tampoco he visto construcciones nuevas que no sean de ese estilo, zonas cerradas con zonas de uso común para todos (piscina, etc). Los bloques de viviendas típicos puede que los haya en zonas dónde no hay hueco para construir (edificio nuevo entre dos bloques tras derribar el viejo), pero en PAUs todos los que he visto son cómo mencionas.
  74. #45 Es cierto que en los últimos años ha cambiado la tendencia, pero desde el inicio de la burbuja hasta 2016 casi todas las hipotecas concedidas eran de tipo variable.

    Teniendo en cuenta que durante la burbuja se concedían muchísimas más hipotecas de las que se han concedido estos últimos años, no creo que sea aventurado decir que la mayoría de hipotecas activas son de tipo variable.

    Te adjunto un gráfico del INE. No tiene datos anteriores a 2009 pero, por lo que he visto en mi entorno, me atrevería a decir que los porcentajes eran iguales desde 2003-2004.  media
  75. #71 Si, pero por contra, los materiales de ahora son una puta mierda en comparacion con las casas antiguas, y encima que ahora les ha dado por hacer cocina-salon todo en uno, lo que se conoce como cocina americana... una putisima mierda para que cuando cocines te huela toda la casa a la comida... en fin...
    Ademas en muchas obras nuevas te venden muchas cosas novedosas que tienen aislante y en realidad no lo meten, como hace poco estando yo en una sala de espera, alguien que se sentó a mi lado estaba hablando con un familiar de el y le explicaba que habia hecho una obra en casa y el operario le hizo un agujero en la pared y le llamo y le dijo "mira, ¿ves que hay ahí? Y el respondio: "nada", y el operario le dijo: "exacto, no hay nada y deberia de estar el aislante"...

    El tema de zonas comunes no deberia encarecer, la piscina y el gimansio y pista de padel claro que encarece, y ademas te sale un pico de comunidad mensual para algo en lo que muchas veces ni puedes usar poruqe no cabe un alfiler de lo ajustados que hacen esa piscina comun para tantos vecinos, como le ocrre a una compañera de trabajo de mi pareja, que vive en una vivienda de esas con piscina comun para un huevo de vecinos, y no puede bajar en verano porque es inviable del poco espacio que hay para tantos vecinos...
  76. #49 Los únicos costes REALES son el de la construcción y el del impuesto necesario para llevar los servicios básicos a la vivienda... pero con estos 2 ya nos encontramos a los primeros especuladores, la constructora por un lado infla los precios con las "calidades" y por otro baja los costes (y la calidad) poniendo a trabajar a los currito mas baratos que encuentre.

    Luego está el ayuntamiento, que no pone el impuesto según los gastos, pone el precio del terreno y sus impuestos en función de los beneficios potenciales, así que ya el terreno sale muy caro ya antes siquiera de ponerse a trabajar. Luego también está la limitación artificial de licencias, que zonas como Madrid o Barcelona tienen un crecimiento poblacional sostenido de X, pero el ayuntamiento sólo concede la mitad de las licencias necesarias para aumentar artificialmente el precio de cada licencia.

    El problema de la vivienda que es literalmente más de medio país vive de especular directa o indirectamente con ella, sobre todo la mitad que manda, y no van a soltar sin pelear esa suculenta fuente de ingresos.
  77. #60 si pones intereses altos luego tendrás el problema de la redistribución de riqueza, todo el mundo cabreado por lo que ganan los bancos.

    Esos 4 golfos que dices, somos todos y me incluyo aunque nunca he vendido una casa, pero si ves que tu vecino vendió un 20% más caro, a qué precio vas a querer vender tu?

    Una solución que veo (muy comunista) es que toda la vivienda pública que se venda sea por tiempo. Tu compras una casa por 100 años y si quieres la puedes revender pero el tiempo no se renueva. Cuando el tiempo se acaba se vuelve a poner en venta, eso lo he visto en Reino Unido.

    Aunque veo problemas tipo, me queda 1 año en esta casa, para lo que me queda me cago dentro
  78. #25 Si yo pusiera en alquiler el piso cuya hipoteca estoy pagando me llevaría más del doble de lo que me cuesta la hipoteca. Obviamente no lo hago porque entonces tendría que irme de alquiler a otro sitio :shit:, y yo la vivienda la tengo para vivir, no para hacer malabares especulativos.

    Lo que sí es cierto es lo del ahorro previo; lo cual agrava precisamente el que ser pobre sale muy caro. Si no te da para pagar una entrada e hipotecarte, tendrás que pagarle la hipoteca a otro que sí tenga suficiente.
  79. #70 Pues segun el gestor de mi banco cuando le pregunte el año pasado quien coño compra las viviendas de 800-900 mill euros, si que me dijo que iban con hipotecas... y me dijo que normalmente esas hipotecas se las daban a gente que ya tenia una casa y la vendia y esa venta lo metia de entrada para la nueva hipoteca de esos precios...
  80. #41 y con su única casa, mientras el vive en otra de alquiler...
  81. #58 "En otros países les cuentas que si no pagas le debes el dinero y te quitan la casa y te juro que no lo entienden."

    No es que no lo entiendan, es que no se lo creen porque es mentira.
  82. #80 Bueno, el tema calidades ya habría que ver si es por un tema de listos recortando o simplemente de ajustes de costes, no dudo que se pueda construir con buenas calidades, otra cosa será el precio.

    Lo de las zonas comunes y su coste/practicidad totalmente de acuerdo, de hecho viendo lo que ha pasado en mi comunidad de vecinos cuando la gente se ha hecho mayor con esas facetas más comunes de la comunidad, me hace preguntarme que pasará con todos esos servicios internos en veinte o treinta años cuando ya dejen de ser interesantes para los compradores originales y el coste siga siendo elevado.

    Pero a lo que voy es que al final es un añadido más a los costes (y al terreno necesario para edificar) y que igual tampoco es necesario, pero se hace igualmente.
  83. #82 Mira, a mi me da igual quien sean esos 4 golfos, todos no somos porque mucha gente para empezar no tenemos ni una vivienda en propiedad, ni siquiera la vivienda principal... sobre todo la gente mas joven, asi que ya de somos todos mal...

    Se ha tenido una oportunidad de oro con intereses bajos al 0,5% para que la vivienda fuera asequible a precios normales... pero esos "4 golfos que dices que somos todos y no es cierto" no lo han sabido aprovechar y se han creido mas listos que los bancos y han subido los precios por las nubes, haciendo la vivienda inaccesible en tiempo razonable a mucha gente, haciendo que se tenga que invertir 30 años en una hipoteca, una puta locura... pues no es mi problema como comprenderas... hipotecas limitadas a 10 años y punto.... que no puede acceder nadie a la compra-venta, que bajen en picado los precios a sus precios reales (es decir, a la relacion correcta de salarios/precio) y veras como rapidamente si se conceden hipotecas.
  84. #28 Pues si te la sopla luego no te quejes porque a los demás nos la sopla más.
  85. #31 Mis padres tienen varios pisos alquilados y durante todo este tiempo solo han tenido problemas con pavo, y han pasado muchos alquileres. También te digo que mantienen sus viviendas en perfectas condiciones y suelen ser justos con sus inquilinos
  86. #79 Fantástico, muchas gracias por enriquecer los comentarios con datos.
  87. #31 Según la izquierda, eso no es un okupa, así que no hay ningún problema según ellos.
    Véase #39 "ejjjque todo dios alquila en negro", afirma por sus cojones.

    Véase #31 donde por contar tu caso te llaman "troll residente" y por supuesto no te creen, pero de opinar seriamente y decir soluciones o algo sensato, nada de nada. Insultos (nivel izquierda habitual).

    Así que eres culpable por ser malvado capitalista facha especulador.

    SEgún los monguers de izquierda, claro. El problema es que hay más tontos que gente normal en este país, y así nos va.
  88. #74 Por mi experiencia, hay que denunciar muy tempranamente. Quizás estos son okupas profesionales y tienen mas conocimiento de las cosas pero muchos se aprovechan de que no queremos meternos en denuncias y cuando ya lo tienen sobre la mesa, muchos se piran por miedo a que llegue a mayores (problemas legales que dejen huella en informes de morosidad, penales...) .

    Si, es cierto que van a inmobiliarias pero son inmobiliarias de los bancos como Haya Real state (Bankia), Aliseda (Santander)... es un negocio redondo que hicieron a partir de la crisis cuando empezaron los desahucios.
  89. #48 y aún con intereses del 20% se pagaban los créditos en muchos menos años.
  90. contratar un hipoteca variable siempre ha sido la “opción de los listillos” que te crees que siempre va a estar favorable? Se llama variable por SUBE y BAJA, cuando pagas menos eres el rey del mambo y cuando te sube la hipoteca a llorar y pedir que tengamos empatía? A llorar al PRYCA
  91. #25 al precio que suelen estar los alquileres normalmente en cualquier sitio, créeme, está más que pagado
  92. #40 #50 Una pregunta, para contratar un seguro de impagos del alquiler es necesario que el alquiler sea en A? Es decir que el arrendatario declare dicho alquiler como ingreso ante Hacienda, lo pregunto porque igual es una posible respuesta a la duda de porque está persona no tiene contratado uno.

    Que esto es España y sabemos cómo funciona el tema, mucha queja de que hay inquilinos caraduras y poca queja de que más de la mitad de los caseros de este país alquilan en B.
  93. #11 No nos olvidemos del que se supone que tiene que regular a los bancos... el banco de España...
  94. #30 "desgracias de los que no podemos comprar"

    Eso no es una desgracia, espero que no tengas que aprender el significado de la palabra desgracia por experiencia personal.

    Si no has ahorrado, ni te endeudas. ¿Porque habrias de poder comprar?
«123
comentarios cerrados

menéame