edición general
336 meneos
3362 clics
Que X (antes Twitter) sea de pago para todos: Musk anuncia un "pequeño pago mensual" para el 100% de los usuarios

Que X (antes Twitter) sea de pago para todos: Musk anuncia un "pequeño pago mensual" para el 100% de los usuarios

"Nos estamos moviendo a un pequeño pago mensual por el uso del sistema X" ha dicho Elon Musk. Su frase parece no dejar lugar a dudas: lo que antes conocimos como Twitter y luego mudó a todo un sistema que pretende ser una "súper app", ahora tendrá una suscripción que deberían pagar el 100% de los usuarios.

| etiquetas: musk , twitter , x , pago
  1. #156 ya ya, lo dice el catedrático de paletismo de meneame.
  2. #186 lo entendí, pero es que ni eso
  3. #184 tonterías poner un cohete con esa capacidad de carga en el espacio? No quiero pensar qué te parecerá lo que hace mi vecino que recoge limones en su parcela...
  4. porque los demás son retrasados mentales y elon este un paleto. Firmado ostiayajoder
  5. #134 Musk es un completo imbécil. Ahora bien, la anécdota del Tesla Roadster en órbita es sólo eso, una anécdota. Era un lanzamiento de prueba y había que cargarlo con un lastre. Aprovechó para usar de lastre para hacer publicidad de su otra empresa. 
  6. #171 analiza un poco lo que supuso poner un descapotable en el espacio y por qué se hizo, quizás te sorprendas.
  7. #167 sí, una cosa es cometer errores y otra ser un paleto
  8. #143 no, no tienes dinero :troll:

    Pero siempre puedes reirle las gracias a ver si se le cae algo del bolsillo
  9. #131 Hay que recordar que no lo hacen porque sí no por buena gente, los obliga la UE, no se nos olvide
  10. #202 una pena, si tuviera dinero, no siendo paleto, habría llegado a Marte yo ya
  11. #200 de los mejores comentarios
  12. #199 efectivamente, los paletos con dinero se compran el coche más caro y lo estrellan porque no saben conducirlo. Ejemplos hay miles.
  13. Yo voy muy enganchado a Twitter, pero vamos que con ganas de que se hunda en la miseria entre bots y putos verificados que dicen burradas solo para obtener visitas.
  14. #196 se echaba de menos un comentario así, menos mal!

    Gracias
  15. #19 con dinero se puede todo
  16. #86 no, lo compró facebook y lo puso gratis
  17. #172 A veces no hace falta gastar mucho, simplemente ser el primero en sacar un producto nuevo y que triunfe. Colacao por ejemplo.

    Con Twitter habían creado hasta verbo y palabras asociadas. Tuitear, tuit, etc.
    Cosa que con marcas como Tampax, Klennex o Colacao no.
  18. #47 Cuando Jack Dorsy vendió Twitter, fundó Nostr, una red social descentralizada y sin censura.

    Quizás Elon es un filántropo y ha organizado todo esto para conseguir que la gente se vaya de Twitter a Nostr, viendo que es imposible quitar la censura de Twitter. No creo, pero no se me ocurre otra razón, nadie va a pagar si la red se vacía.
  19. #237 no, si eres un paleto, no
  20. #177 Si se te va el 90% de los usuarios, el 10% restante no lo va a querer usar por no tener tanta gente con la que interactuar. Sería la muerte del servicio...
  21. #19 Él no, el equipo de gente a la que ha pagado por hacerlo.
  22. #29 Bien. Ahora solo falta que consigas distinguir entre los conceptos "listo" y "paleto"
  23. #100 una cosa es que no te caiga bien y otra que sea imbécil
  24. #274 me parece que lbo soy yo el que confunde conceptos precisamente.
  25. #272 eso no lo había tenido en cuenta! Eso lo cambia todo
  26. #270 quizás nadie estaba dispuesto a arriesgar su satélite de 100M$ a ver si funcionaba el cohete ese o no
  27. #145 esas son tus conclusiones. En ningún momento he llamado paleto a nadie.
  28. #283 vale papá
  29. #286 si para ti eso es una demostración de paletitud...
  30. #288 estás seguro de que lo hizo para eso?
  31. #291 Supongo que será un globo sonda, no creo que se atreva
  32. #149 Imagino que si lo hace de pago no pondrá publicidad, faltaría más.
  33. #303 Lo creería si no fuera porque me puse el A3player de pago, que mi mujer quería ver los chicotes antiguos, durante un tiempo no pusieron publicidad pero hace poco empezaron a ponerla, solo un anuncio al principio, pero ya es demasiado, que estoy pagando.
  34. #200 Las leyes mordaza rompieron internet para siempre. Y a la gente. Ya no es que nos callemos por miedo a la censura, es que ni siquiera queremos hablar, podrían quitar la mordaza y seguiríamos sin decir nada políticamente incorrecto.
  35. #251 El problema es que Elon ya ha comprado. Tiene sentido intentar hundir una empresa que quieres comprar, pero él hizo todo lo contrario, antes de comprar, anunció a los cuatro vientos que iba a comprarla para que el precio subiera (en ese momento yo pensaba que lo hacía porque quería vender lo poquito que ya tenía), y ahora que es suya, intenta que el precio baje.

    Y el tío no es idiota, estoy seguro de que tiene un buen motivo, y que probablemente consiga su objetivo, aunque no consigo ver qué objetivo puede ser... ¿impulsar las redes descentralizadas para acabar por fin con la censura? No creo, pero si te sobra la pasta, pues puede ser que sea simplemente por filantropía, que haya pensado que acabar con Twitter sea una buena forma de mejorar el mundo y quitar un poco de control de los gobiernos. Bill Gates manda vacunas a África, pues yo acabo con la censura de los gobiernos (o lo que sea que tenga en mente, que no creo que sea lo de la censura pero es lo único que se me ocurre).

    Supongo que en unos años diremos "aaaanda, coño, eso es lo que en realidad quería, qué cabrón, en la vida lo habría imaginado".
  36. #201 En comparación a un médico americano, como si no tuvieran.
  37. #297 Eso pensaba yo, pero entonces se limitaría a cobrar comisiones en los pagos. Si cobra un fijo mensualmente para dar lo que otras aplicaciones dan gratis, la gente se va a pirar.

    O es un globo sonda y se queda en nada (le doy 95% de probabilidad), o por algún motivo realmente quiere expulsar a la gente de Twitter. Quizás es la única forma que se le ocurre de reducir la censura de los gobiernos, visto que comprándolo no lo ha conseguido (suponiendo que ese fuera su objetivo, que me extrañaría, seguro que tiene un buen motivo que no podemos imaginar).
  38. #40 ¿Por qué se abandonan, por legislación? Tenemos Bizum, algunos bancos sacaron sus propias formas de pago para sus clientes, tenemos toneladas de neobancos... legalmente debería ser posible en Europa, en USA no sé, allí todo es más complicado con la Sec dando pol culo.
  39. #204 O 3 céntimos al mes, da igual, el problema no es la cantidad, solo el hecho de pagar deja fuera a la mayor parte de la población mundial que no tiene ni cuenta bancaria ni, todavía, criptomonedas.

    Y aunque puedas pagar, ¿otra suscripción más? ¿En serio? El dinero es lo de menos, pero estoy hasta el culo de gestionar tropecientas suscripciones, luego te caduca una tarjeta y hay que cambiarla en 20 sitios, yo paso.

    Idea de negocio: Un agregador de suscripciones. Que pagues a una empresa, y ellos se encarguen de pagar todas las suscripciones que quieras y de controlar renovaciones, fechas de pago, cambios de precios, etc, que te pasen solo una factura al mes con todo. Y a ser posible, que se suscriban a nombre de la empresa, no al mío, Netflix no necesita saber mi nombre, solo que estoy pagando.
  40. #60 Quizás compró Twitter para acabar con la censura, y como el gobierno no le deja, pues lo cierra para que la gente se mueva a alternativas libres.

    Así de majo que es el chaval. O no, quizás tenga algún motivo que no podemos imaginar.
  41. #314 Compró la empresa completa y la sacó de la bolsa, ya no cotiza, no hay más acciones que comprar.

    Igual es un bulo, el enlace que hay en la noticia no funciona.
  42. #22 no sé si será útil o no, pero un paleto no es capaz de hacer eso. En general, claro.

    Yo no me considero paleto y todavía no he conseguido poner un cohete en órbita. ¿Cómo lo llevas tú? ¿Lo has conseguido?
  43. Hay que ser verdaderamente retrasado para seguir usando la red social es un fascista en vez de usar alternativas libres como mastodon
  44. Ta bien.

    A ónde se paga?

    Pa la fresca pué ser?
  45. He cerrado mi Instagram, también mi fb, y parece que mi x va por el mismo camino...
  46. Por cierto, parece que habrá la opción de comunicación entre telegram y WhatsApp...
  47. #104 Cuando se lanzó WhatsApp en la AppStore de iPhone, costaba 0,99€.
  48. #1 Estupido, caprichoso y niño de mama. Un consentido de la vida fácil
  49. Si con esto se carga Twitter le pongo un altar en mi casa con su foto 
  50. #142 Puso más de una tonelada de basura en orbita

    Seguro, seguro que no había nada mejor que un Tesla
  51. #279 "quizás nadie estaba dispuesto a arriesgar su satélite de 100M$ a ver si funcionaba el cohete ese o no "

    Ni siquiera Musk

    Pues eso, demostrado.
  52. #1 hijo de puta, siempre hijo de puta. al tiempo.
  53. #2 no quiere controlar los bots, quiere nuestros datos bancarios. los bots seguirán capando a sus anchas (quizá un pelín menos)
  54. #3 es lo que pretender, limpiarlos de cierta gente y atraer a otro tipo de borregos paraalmacenar todos sus datos y los datos de los que se fueron
  55. #5 Fuck Elon va a acabar siendo el tipo más odiado del mundo. al tiempo.
  56. #23 aquí no es gratis
  57. #27 Fácil no, pero es una chorrada.

    Empezará a ser interesante cuando el otro que tampoco es un paleto, Jeff, le pase con Amazon la ITV.
  58. #39 Ahora falta que un paleta suba y le haga un garaje.
  59. O sea, el minado de datos de los usuarios de twitter nunca funcionó.
  60. Creo que WhatsApp también lo intentó y al final se echó atrás o se iba a pique.
  61. #8 No recuerdo que fuera de pago nunca. Allá por el 2011 ya era gratuito y nunca ha pasado a ser de pago a pesar de las amenazas.
    En que año pasó a ser gratis?
  62. #4 Es algo que se suele decir, pero si:

    No voy a escribir mi numero de cuenta para esto. Por poco que sea.
  63. #13 Realmente Twitter no tiene competencia real. No pq sea mejor que nadie sino pq no hay ninguna red que haga lo que ella hace y montar una empresa que haga eso no es facil ni corto en el tiempo.

    Lo uso a diario, pero no pienso pagar ni un euro por ese pozo de toxicidad.
  64. #104 Yo recuerdo lo de que estaba a 1€ en el market, pero no se si llegué a pagar, supongo que si, porque nunca dejé de usarlo.
  65. #166 el mercado ha cambiado

    Pero la psicología no. Don Musk no entiende que en la mente humana "poquito" es muy diferente de "nada". Mucho más diferente de lo que dictaría la lógica.

    Recuerdo un experimento:

    Se ofrecía a unos estudiantes la alternativa de comprar un dulce que normalmente vale 0,50€ por 0,40€ y como alternativa, uno de mucha peor calidad que valía 0,05€. En su mayoría elegían la beuna oferta de 0,40€.
    Después cambiaban y el de 0,40€ lo bajaban a 0,35€, pero el de 0,05€ lo ponían gratis. La lógica dictaría que si antes aprovechabas la oferta, ahora con más razón porque estaba todavía más barato. Y la diferencia entre ambas alternativas seguía siendo la misma. Sin embargo los "sujetos" se volcaron masivamente sobre el gratis.

    Explicaban los investigadores que el cerebro humano prioriza muchísimo conseguir algo con cero esfuerzo, incluso si es en comparación con un esfuerzo mínimo.

    Por eso es que el modelo de negocio de Google del "todo gratis" (financiado con publicidad) tuvo un éxito tan inesperado. La gran mayoría de la gente está dispuesta a "pagar" con información porque no les cuesta dinero. Y por eso funcionó tan bien que las operadoras de telefonía dieran teléfonos "gratis" a cambio de un contrato de esclavitud permanencia.
  66. #8 Si pero porque la compro Fuckenberg para chupar datos, por mas que te prometan que es súper seguro y 100% privacidad
  67. #23 No sabía yo que en España los médicos no tenían salario.
  68. #40 Dudo muchísimo que Elon llegue a conseguirlo.

    El mejor camino para que eso llegara a funcionar aquí en Occidente, es tirar desde la base, desde el Sistema Operativo. Es decir que como no compre Google o Apple lo tiene jodido. De hecho Apple en USA en parte lo está consiguiendo, aunque no tiene una red social al uso todavía.
  69. #181 Hoy, si quiero una alternativa Twitter, solo tengo que escoger.

    Bueno, para ser justos las alternativas a twitter serían solamente otras plataformas similares donde, a demás, publiquen las personas que tu sueles seguir. Eso reduce la cantidad.

    Yo, por suerte, sólo entro a twitter cuando aparece algo en meneame que apunta ahí (igual que con tiktok). Y ni siquiera me logueo.
  70. Un poco offtopic, pero me hace gracia que con el cambio de nombre parece Twitter se va a convertir en "equisantestwitter"
  71. #111 Multimillonario, que se salta leyes cuando le interesan, tiene varios frentes abiertos en su propio país.
  72. #3 Sera mejor decir adiós X.
  73. #221 Realmente nadie notaría tener que pagar 1€ o 2€ al mes. La diferencia fundamental es de "CERO" a "NO CERO". Como explico en #195
  74. #104 El precio que cobraba WhatsApp era de 0,89 euros por un año; 2,40 euros por tres años, y 3,34 euros por cinco años. El precio sólo se cobraba en Android, mientras que en iOS era gratis. Finalmente, tras el lanzamiento de Telegram y la adquisición por parte de Facebook por 19.000 millones de dólares, WhatsApp anunció en enero de 2016 que pasaba a ser completamente gratis, con una «licencia de por vida».
  75. Un plan sin fisuras.
  76. #64 Si ya se montó un revuelo del copón porque había que pagar 1 € por actualizarlo o algo así, que era un 1€ de por vida :-D
  77. #96 - Pablo, Emprende a tirado un a china a 50 metros.
    - ¿Que me dices Pedro?
    - Y le va a poner el nombre de tirachinas
    - Es un fenómeno Emprende. Otra cosa, atento que los de Cromañon se han puesto en plan robaperas.
    - Son unos paletos.
  78. #34 Ea Ea ya está, no te enrabietes.
  79. Si no ponen un twit aquí ni entro así que por mí como si lo cobran a 3 millones de euros.
  80. Lo que faltaba. Si ya utilizo Twitter menos cada día que pasa, ésta va a ser la puntilla.
  81. Por fin. Twitter se va a la mierda y los que se queden son carne de cañón perfecta para las características nuevas que se van a implementar. Todos ganamos, el mundo va a ser un poquito mejor sin twitter.
  82. #39 en mi opinión, el tío sabe vender humo muy bien. Por eso le han ido bien las cosas hasta ahora. Luego, con tiempo , convierte el humo en algo tangible, si tiene suerte.
    Lo que ha hecho con Twitter parece de patanes pero a lo mejor quería acabar con la plataforma porque le perjudicaba de alguna forma, a saber.
  83. Esto es lo que necesitaba para desengancharme de Twitter.
  84. Solo una pregunta... ¿No estáis hasta los testículos de ver noticias diarias sobre Elon Musk? {0x1f621}
  85. El fin de Twitter sería una de las mejores noticias del año. Os lo aseguro. Si. Deseando que lo haga de pago.
  86. Estoy seguro que Facebook aprueba su comentario xD xD
  87. Y habrá gente que pague. Luego dirán que no tienen para comprarse una vivienda.
  88. this is the end....
  89. A ver si es verdad y lo hace. Twitter hace más daño que bien en este mundo.
  90. #161 un paleto emprendedor pero un paleto al fin y al cabo :-D porque hay que ser analfabestia para que se le ocurra lanzar un coche al espacio.

    Es como el paleto que tiene un “coche guapo” (tesla descapotable) con “musica” a todo trapo y se pone a dar vueltas para que las muchachas del poblado lo miren :palm: :palm:
  91. #164 En todos sitios se cuentas cosas buenas y malas, ya cada cual tiene la responsabilidad de ver que considera bueno o mal. En cuanto a soltar basura, tambien es bueno soltarla por escrito que realizar actos perjudicando a otros.

    www.meneame.net/story/agricultor-llega-campo-encuentra-60-olivos-80-an
  92. jajaja
  93. Si lo que quería era hundir Twitter ya lo ha conseguido el zopenco de familia adinerada este
  94. #136 Eran 0.8€ al año, no mensual. Si ponen pagar 1-2€ al mes por usar Twitter me da que van a ser aún menos.
  95. No me extrañaría que Facebook y Google tengan un clon en la recamara por si hace esa tontería captar a todos los usuarios.
comentarios cerrados

menéame