edición general
336 meneos
3362 clics
Que X (antes Twitter) sea de pago para todos: Musk anuncia un "pequeño pago mensual" para el 100% de los usuarios

Que X (antes Twitter) sea de pago para todos: Musk anuncia un "pequeño pago mensual" para el 100% de los usuarios

"Nos estamos moviendo a un pequeño pago mensual por el uso del sistema X" ha dicho Elon Musk. Su frase parece no dejar lugar a dudas: lo que antes conocimos como Twitter y luego mudó a todo un sistema que pretende ser una "súper app", ahora tendrá una suscripción que deberían pagar el 100% de los usuarios.

| etiquetas: musk , twitter , x , pago
  1. Ojalá…
  2. #82 lo dudo mucho. A un paleto el dinero le dura poco.
  3. #5 guay, con eso pagarán los 13 mil millones de deuda que tienen en na y menos! :troll:
  4. #38 Cantidad pequeña de dinero serán 3€ al mes.

    Cosa que NO pienso pagar por recibir publicidad, distraerme, tener que leer a trolls e imbéciles, y otros cientos de desventajas que trae la red social.
  5. #24 Hasta el más sabio y hasta el más burro pueden hacer algo inútil y algo útil.
    ¿Cómo lo llevo? Pues depende del día y lo inspirado que esté.
  6. #5 Dudo que el otro 10% se quede pagando para que no haya nadie que lea sus tweets.
  7. #302 Si no pones este emoticono :troll: puedo llegar a pensar que de verdad crees lo que escribiste.
  8. En España existe la mentalidad del todo gratis.
  9. #20 Tiene otro sentido. El colgao de Musk tiene una especie de fetiche con la letra X. Casi todas sus empresas llevan una X en alguna parte, casi todos sus hijos llevan una X en el nombre.
  10. Al final Andy y Jonh estaban en lo cierto...
  11. #10 En gran parte del mundo y de EEUU la gente no tiene ni cuenta corriente para hacer un pago online.

    En la gran mayoría de páginas o foros pirata hay muy pocos españoles, la cosa ha cambiado muchísimo en pocas décadas. Muchas veces Netfix o HBO ya te viene con la propia conexión a internet.
  12. Os esperamos en Mastodon…
  13. #5 ¿sabes lo que es una intersección de conjuntos?

    Tenemos el conjunto de los usuarios de Twitter.
    Por otro lado tenemos el conjunto de los que en su día pagaron 0,8€ por WhatsApp.

    La intersección de esos dos conjuntos son los que tal vez pagarían por X.
  14. #137 Ya verás la que se lía cuando Elon compre Menéame
  15. #163 Lo dice cualquiera que no sea un retrasado mental al que le guste adorar a paletos millonarios.
  16. #97 Y sobre Xataka. Y sobre Mexico. Y aquí llega el combo mortal.

    Noticia de Elon Musk recogida por Xataka Mexico.

    Mátame camión.
  17. #13 ahora mismo el Elon se está fijando en ciertas apps chinas muy populares que son polifacéticas: tienen stories, foros temáticos,wikis,paginas de venta ,plataforma de pago... la idea de Musk es crear una app de la que no haga falta salir para nada y comerse todo el mercado occidental...pero dudo mucho que ocurra 
  18. #15 Por lo visto quiere que X sirva para pagar, como snapchat. ¿Pero por qué voy a pagar mensualmente por usar X si snapchat, Bizum y otras tropecientas aplicaciones son gratis? Algo más tendrá que ofrecer, el efecto red no va a ser suficiente.

    Como mucho podrá cobrar una comisión por los pagos, tipo Paypal, pero con un pago mensual se va a quedar él solo.

    No entiendo nada.

    Y a todo esto, ¿no será un bulo? El enlace que hay en el artículo está mal, lleva a Netanyahu.
  19. #155 Eso en España, en la mayor parte del mundo los SMS siempre fueron gratis (recuerdo aquellos tiempos de buscar servidores de SMS gratis que se pudieran usar desde España, cada cierto tiempo lo capaban y había que buscar otro).

    El precio no era lo relevante de Whatsapp, en casi todo el mundo costaba lo mismo que los SMS, pero ofrecía mucho más que solo mensajes cortos de texto.
  20. #162 Hay mucha competencia, pero a la gente le cuesta mucho cambiar, es el efecto red, si las personas a quien sigues están ahí, pues no te queda otra que estar ahí.

    La única forma de conseguir que la gente se pase en masa a aplicaciones descentralizadas es expulsarlos de Twitter. Y aun así es difícil, si cada uno se va a una red distinta no vale, para que la nueva aplicación tenga el mismo efecto red que Twitter, necesita que todos los usuarios en masa se vayan al mismo sitio.

    Esto último no me cuadra, no se está viendo muchísima publicidad de una alternativa concreta para que todo el mundo se pase a ella, hay demasiadas alternativas, quizás Nostr es la que destaca últimamente, pero no demasiado, no la promocionan tanto como esperaría si el objetivo fuera ese. No sé, no entiendo el plan de Elon.
  21. #5 una red social de 22 millones de usuarios es un fracaso antológico, esos 22 millones irán yéndose cuando vean que sus tweets no lo lee nadie.
  22. Este tío es tonto
  23. #5 Eso va a hacer que disminuyan sus ingresos publicitarios y por otro lado para las cuentas que se queden pagando, que en su mayoria serán por temas comerciales o profesionales ya no les resultará tan útil la plataforma al tener mucha menos audiencia y repercusión, por lo que acabarían dandolas de baja también.

    Las cuotas funcionan cuando te dan un servicio que no te puedan dar otros de forma gratuita o mejor, pero la funcionalidad principal de Twitter (que es escribir mensajes cortos de texto) te la puede dar facilmente otras plataformas y sin pagar.
  24. #25 Pero si su padre estaba quebrado y él le daba dinero. xD
  25. #19 ¿que no? Pero ¡Si se olvidó de cerrar la capota! ¿Tu sabes el pelete que debe hacer ahí sentado con la capota abierta? genio, genio, no será
  26. #252 ¿te refieres a Bluesky?
  27. #285 Ay, pues sí, tienes razón, pensaba que era la otra. Por lo que he visto, Nostr es más descentralizada, no está claro que Bluesky pueda ser resistente a la censura dependiendo de una empresa americana, pero se supone que se podrán crear más servidores fuera del país, como en Nostr, que no dependerían de la empresa.
  28. Jamas pagaría un céntimo por estar en una red social.
  29. #11 Al menos durante los dos o tres meses que iba a durar la plataforma xD
  30. #1 Si su idea es cerrar Twitter, entonces genio.
  31. #153 pero si se reduce a eso se quedan sin espectadores y no vale la pena.
  32. #8 Si se te va el 90% de los usuarios, a lo mejor no necesitas tantos servidores y trabajadores. Jugada mestra!
  33. #42 Pues que le vaya bien. O no...
  34. #16 correcto. Que interés tiene quedarse en una red cuyos tweets no los lee nadie?
  35. #3 Nos tendremos que pasar a Bluesky
  36. Ah, un pequeño cobro mensual. Pensé que iba a pagar por usarlo, pasta tiene.
  37. #24 Un paleto con dinero puede hacerlo. Poniendo a otros que lo hagan por tí.
    Solo hace falta dinero a espuertas.
  38. #104 Whatasapp fue de pago durante más de un año, lo que pasa es que si lo tenías desde el principio, ibas actualizando la cuenta sin necesidad de pagar.

    Pero para nuevos registros fue de pago una temporada.
  39. #3 es un |podría en toda regla :-)
  40. #147 Gracias, curioso el impacto de las marcas y la falta de flexibilidad occidental.

    Supongo que la cúpula solo veía los ingresos de Tencent y soñaban con su propio pelotazo.
  41. #19 Claro, porque lanzar un coche al espacio no es precisamente la clase de gilipollez que haría un paleto con dinero.
  42. #208 Tú lo de los silogismos y la lógica aristotélica no lo tienes muy estudiado, ¿verdad?
  43. #3 Qué le vaya bonito.
  44. #13 Yo tengo un perfil en twitter y, prácticamente, lo utilizo cuando hay algún enlace en menéame o cuando voy a una cita médica o similar. De pagar, nones.
  45. #306 Elon, filántropo? xD

    Elon puede querer que bajen las acciones para comprar MAS. Dudo que sepa lo que quiere. Va dando tumbos y posiblemente es que, como le pasa a muchos millonarios iluminados, está rodeado de pelotas que nunca osan criticar sus decisiones.
  46. Un plan sin fisuras ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  47. Y la gente pagará, al tiempo. Pagan por onlyfans, por tinder y por tiktok, no van a pagar por ver los tweets de sus influencers favoritos.
  48. #76 Yo creo que tenemos que poner ya la lechuga
  49. #23 Y en España también.
  50. #41 #48 La fatal arrogancia. Un libro que te recomiendo leer.
  51. #29 Amancio Ortega: genio y erudito
  52. #30 250M en ventas, ni tan siquiera margen, así que bastante más de 100 años
  53. Elon, te voy a pagar un carajo.
  54. #66 declaraciones interesantes sí, discusiones.. me parecen más interesantes las de este lugar.
  55. #8 no he pagao por whatsapp en mi vida, y lo empecé a usar cuando salío en una blackberry que tenía por entonces
  56. #136 No, porque los que pagaron WhatsApp hace años, fue hace años, el mercado ha cambiado.
  57. #39 ¿Como 44000 millones por algo que valia como la mitad o menos? ¿Esa facilidad?
  58. Ya lo intento WhatsApp y le salió rana
  59. #122 Un redactor americano escribió un artículo diciendo que las grandes compañias son las que, a base de gastar millones, habían conseguido que se asocie su marca a un producto: La gente dice Tampax en vez de tampones, o kleenex en vez de pañuelos de papel...

    Twitter había conseguido tener un nombre que se usaba, además, en todas las lenguas del mundo.

    Y ese... "genio" lo ha tirado por la ventana para llamarlo "X".

    Paso de seguirle el juego.
  60. #104 La aplicación de Whatsapp costaba 99 centimos en la appstore de iOS, pagabas una vez y para siempre.

    En Android creo que nunca la pusieron de pago.

    En ambas plataformas amenazaron varias veces con cobrar un euro al año o así... pero nunca lo hicieron.
  61. #136 No, yo pagué Whatsapp... porque en su momento la alternativa eran los SMS que eran carísimos y no eran grupales.

    Hoy, si quiero una alternativa Twitter, solo tengo que escoger.
  62. #104 2012 o 2013, yo pagué un euro
  63. #1 Según su idea salga bien o no. :troll:

    De todas formas, eso te lo preguntas porque el tipo tiene mucha pasta y en nuestra sociedad eso da "prestigio", es una medida de valía personal. Si no fuera así, la respuesta sería obvia.
  64. Genial. A ver si se va a la mierda.
  65. #3 … Y se eXtinguió
    Y a su barco le llamó "libertad" ...
  66. #86 Al revés. Yo tuve que pagar Whatsapp para iOS, 0,99€
    y luego lo pusieron gratis para crecer.
  67. #31 Me tiro un triple... no quiere competir con WeChat si no con OnlyFans.
  68. #1 Globo sonda como mucho, ni siendo gilipollas le salvaría así el culo al sukerbé.
  69. #6 en el caso de Unity existe la teoría que todo es un truco para que bajen las acciones y que así Apple pueda comprarlo. Al parecer están interesados. Después eliminan esa propuesta, las acciones vuelven a subir, y profit!!

    Puede que Elon esté haciendo lo mismo. Deja que se hundan las acciones, compra barato, y luego retira la idea, vuelven a subir y profit también.
  70. Musk por favor impleméntalo. Siempre me planteo dejar twitter pero al final siempre vuelvo porque hay unas cuentas que postean cosas divertidas e interesantes. Esta sería la única manera de que deje twitter definitivamente, espero que lo haga cuanto antes. También que las cuentas estas tb migren a otra red social, pero vamos si no lo hacen tampoco me merece la pena pagar una cuota, así que yo por lo menos no lo usaría.
  71. #226 No van a pagar ni aunque fuese un céntimo porque 1 no van a quitar la publicidad 2 porque no solo el precio directo si no el coste de dar información de pago es atractiva para el usuario y 3 porque al contrario que las chucherías Twitter depende de la economía de red y sin usuarios no vale nada.
  72. Lo mismo que está haciendo Unity. Tienes un chingo de usuarios, y la compañía solo genera 1 billon al año? Pues los secuestras y los exprimes. Que pierdes el 90% de usuarios? Bueno, pero al 10% que se quede los vas a monetizar x100.

    Lo hacen todas las corpos tecnológicas. Con contadas excepciones.

    Oracle, Red Hat IBM...
  73. #83 Gracias por el consejo. ¿Te vino bien?
  74. #252 Pagará la gente que quiera aportar y leer contenido. Hoy Twitter es un pozo de basura. El 90% de su contenido son gente rebuznando y tercer mundo semántico.
  75. #189 Tonterías es poner su coche en el espacio para decir lo molón que és.
  76. #304 Si Netflix ya la mete pagando desde hace tiempo... O Movistar, que se pasan un huevo con sus canales exclusivos. O Dazn...

    Vivimos en el capitalismo más salvaje en el que ya no les llega con tu dinero. Pero el problema es nuestro (mío no, desde luego, pero vaya) por pasar por el aro de todas sus mierdas.
  77. #18 pero al menos lo de WhatsApp era un único pago una vez, este quiere poner pagos mensuales... Creo que se va a dar una hostia
  78. Vamos a darle la vuelta a ver si pica. YO si me paga me quedo.
  79. #44 #18 Incluso WhatsApp se pudo subvencionar parte de su infraestructura con ese único pago a nivel mundial.
  80. #74 sí, era una paguatada, dijo el ingeniero aeroespacial al paleto...
  81. #73 además de paleto, es todo eso. Bien.
  82. #72 entonces es un paleto, está claro. Menos mal que son pocos los que son capaces de hacerlo.
  83. #52 seguro que sí
  84. #50 entonces eso lo hace cualquiera en un rato. Voy a ver si me sale a mí!
  85. Musk es matemático y quiere despejar la x.
  86. #58 Un cigarrillo se lo puede permitir cualquiera…
  87. #106 que sí, que sí, que por eso la carrera espacial está plagada de paletos, sí
  88. #100 tener dinero no, ganar dinero sí
  89. #104 En iphone era de pago único al descargar al principio 2010-2011). En android primero te daban una prueba gratuita, que duraba unos 6 meses. A los 6 meses la prueba gratuita se aumentaba a un número aleatorio de meses. Pasada esa segunda prueba gratuita, se tenía que pagar en android, por otro periodo de tiempo. Yo lo he llegado a pagar en dos ocasiones en android.

    Fue ya ahí, sobre 2013, cuando whatsapp se volvió gratis para todos los dispositivos.
  90. #98 así debe ser. Paleto porque sus hijos tienen nombres raros
  91. #92 muy idiota no debe ser tampoco, vamos, digo yo
  92. #3 Perfecto... Adiós Twitter X. Fixed. :troll:
    Pd: Musk ya dijo adiós al nombre de Twitter hace unos meses.
  93. #3 se irá twitter y aparecerá otra, como mastodón... Esto es como querer quemar el papel para que dejen de existir libros
  94. #112 Estas mezclando churras con merinas.

    De la carrera espacial lo unico que aporta Musk es dinero (o como mucho saber elegir personal/talento , pero incluso de eso dudo)
  95. #134 si no ves la utilidad del hecho, tienes un problema. Calificar a gente como paleto sin entender la trascendencia de lo que hizo tiene miga ...
  96. #132 ah, entonces es un paleto, está claro. Voy a ver si a mí me sale.
  97. #125 para no ser paleto hay que construir un cohete con las manos? Seguro que Einstein fue paleto también entonces.
  98. #154 no se le respeta por el dinero que tiene, sino por haber fundado una compañía capaz de poner el peso de un descapotable en el espacio desde cero, haber montado una compañía de coches desde cero que ha revolucionado el mercado, haber puesto en órbita un sistema de acceso a internet satelital con miles de satélites, iniciar una compañía de pagos por internet que revolucionó el mercado y otras cuantas cosas todas de paleto, por lo visto.
comentarios cerrados

menéame