edición general
222 meneos
4894 clics
Xiaomi desvela su primer coche eléctrico SU7: fotos y datos oficiales del nuevo y duro rival chino para Tesla

Xiaomi desvela su primer coche eléctrico SU7: fotos y datos oficiales del nuevo y duro rival chino para Tesla

Xiaomi ha presentado su nuevo y primer vehículo, un sedán eléctrico de altas prestaciones llamado SU7 (Speed Ultra 7) , que promete autonomías de hasta 800 kilómetros. Su puesta de largo se ha dado en una macropresentación en China. Usan motores que la marca ha llamado Xiaomi HyperEngine, que desarrolla 300 CV de potencia a las ruedas trasera; su velocidad estará limitada a 210 km/h.

| etiquetas: xiaomi , su7 , coche electrico
12»
  1. #6 El VW iD2 lo presentaron en marzo y sale a la venta en 2025, ridículo.
  2. #68 igual depende de la ciudad, porque en A Coruña tanto el Continente como el Pryca se convirtieron en Carrefour.
  3. #82 Efectivamente, el calor es un problema en la degradación de la batería, el frío afecta también, y mucho, a la autonomía.
    Tengo desde hace 8 años mi bici eléctrica como ensayo de lo que viene, y ha sido llegar el frío 0-8° y la batería ha caído notablemente.
  4. #66 el centro de desarrollo lo tienen en Europa

    Como Hyundai, Toyota o Ford, es común tener centros locales de desarrollo. En Alemania en esos tres casos.
  5. #80 Seat Mii nos han salido muy bien
    Lo quitaron del mercado por ser demasiado barato. Unos 20.000 sin las ayudas
  6. #50 Para acelerar en recta. Curvas con eso es una tortura.
  7. #27 Sale el próximo mayo el Citroën eC3 a 23.800 €. Si contamos ayudas ya se pone por debajo de 20.000€ que contando lo que ahorras en gasolina probablemente compense más a la larga que un gasolina de 14.000€.

    Bastante mejor por lo que parece que el Dacia Spring:

    www.google.com/amp/s/motor.elpais.com/coches-electricos/citroen-e-c3-c

    El Renault 5 eléctrico también sale a finales de 2024 por un precio parecido pero aún no se sabe tanto.

    CC #58 #80 #93
  8. #63 Al poco de comprármerlo, en la pre pandemia, recuerdo que salió una actualización para solucionar problemas del wifi.
    Mira a ver si es que nunca lo has actualizado.
    Yo desde luego estoy encantado con el mío
  9. #20 A mi me van como un tiro las 2 que tengo. Y una de ellas ya tiene unos añitos.
  10. #107 Citroen no hace coches, hace huevos rodantes
  11. #27 #30 Ya podéis ir reservándolo: www.renault.es/electricos/r5-e-tech-electrico.html

    El precio leí por ahí que 25.000 euros (ayudas del gobierno aparte)
  12. #27 lo ideal sería usar los coches compactos japoneses, los famosos kei cars
  13. Lo que pides y lo que te llega...

    Mezclas un tycan, un ionic y un Tesla y te sale el Xiaomi.
  14. #27 el 1er coche de una marca siempre es uno premiun para financiar los modelos "utilitarios" que comentas, recuerda que es xiaomi... claro que habrá baratos
  15. #69 conozco españoles que hacen lo mismo, cosas de países tercermundistas supongo.
  16. #45 ¿Todos los días? ¿500 km? Estas de coña ¿No?
  17. #68 eins? Me alegro que no estes llorando. ¿?

    El grupo francés Carrefour operaba en España hipermercados con la marca Pryca ( Precio y Calidad). En los noventa? Los renombraron como a la casa Matriz.

    Hace bastante ya, se fusionaron con el otro gran grupo frances Promodes, que operaba en España como Continente, de ahi que ahora sean Carrefour.

    Eroski, vendió a Carrefour unos cuantos hipermercados hace ya unos años. De ahi que algunos Eroski sean ahora Carrefour. Pero Eroski sigue siendo parte del grupo Mondragón.
  18. #118 ¿Que te hace pensar que uso el coche cada día? Apenas lo uso 2 veces al mes, pero cuando lo hago, no me valen 200 km de autonomía, ni esperar una hora a que se cargue.
  19. #54 El interior de todos los TEsla actual (la madera de antes era horrible) le da mil vueltas, buenos acabados, minimalista y futurista. Lo otro es chinorro y horrible, como coches de gama baja, con un software mediocre.

    La tendencia es cada vez interiores mas minimalistas y nunca antes en la historia un coche de 39950€ ha tenido tan buenos acabados y equipamiento como un Model 3
  20. ¡Y no es un puto SUV! sólo por eso ya tiene mi visto bueno.
  21. #105 Calero habló mucho en su día de este caso concreto. De hecho él tenía uno.
  22. #62 Uno de los comentarios más sabios (y dolorosos) del hilo. El que no sepa de qué va el tema, más le vale que no tenga un golpe con un eléctrico y el seguro o la marca consideren que es un problema para la integridad de las baterías.
  23. No hay que olvidar que por ahora los bloques de baterías están compuestos por pequeñas unidades, cientos o miles de unidades. El fallo de una es el fallo del bloque (procuran agruparlas en bloques para que sea más fácil y menos costosa la sustitución).

    Por ejemplo, el Tesla Model S tiene una batería de iones de litio de 100 kWh, que se compone de más de 7.000 celdas individuales.

    media.somoselectricos.com/wp-content/uploads/2019/02/pila_litio-bateri
  24. #119 Lloro por echar la vista atrás y ver que lo mismo hace ya 25 años :foreveralone:
    En cuanto al resto no tenía ni idea, aquí en la noble Cartago el Continente fue Carrefour y el Pryca pasó a Eroski, supuse que era así a nivel nacional :hug:
  25. #87 normalmente actualizar es eliminar bugs y vulnerabilidades. Y si tenemos en cuenta que ni siquiera llegan las actualizaciones de seguridad, me preocupa...
  26. #73 Por eso las empresas pagan un huevo a Dell. Para evitar problemas así y tener un servicio de reparación in-situ en 24h/48h
  27. #84 Pues sí, y es decepcionante cómo una Royal Enfield más barata que una KTM puede tener más fiabilidad
  28. #111 Me gustan los huevos rodantes.
  29. #105 Correcto, no interesaba ese coche venderlo de lo bueno que ha salido y "barato", una amenaza para los cupra y otros premiun, lo han liquidado.
  30. #106 es sólo 20cm más largo que un M3 actual y 10cm más ancho. Aún mas similares son sus medidas con el Taycan, como dice #9. Ya dependerá de las capacidades dinámicas que tenga pero no tiene porqué ir mal en curva per se.
  31. #107 tenias las esperanzas puestas en ese modelo hasta que vi una review que te explica que vale la mitad que otros pq tiene la mitad de autonomia.

    Vamos, que entre estirar (aun mas) mi diesel de 19 años y pillarme un electrico de 200km (en la practica) de autonomia, pues la verdad que me quedo como estoy.

    Aunque la autnomia est anunciada en en 320km, en la practica aconsejan no cargarlo al 100%, no descarcgarlo al 0%. Me pongo en situacion en un viaje "largo", y seria algo asi: "voy al punto de recarga dentro de 50km, al que se supone segun mi app que llegaria al 2%, y cruzo los dedos para que funcioné, o mas bien cargo aqui cerca aunq estoy el 35% para ir seguro.".

    Resumiendo, que cargo cada 100km por si acaso, o me olvido de ir fuera de la ciudad el finde.
  32. #1 Si funciona bien ya se encargará la UE de hacerlo incomprable.
  33. #132 25 cm más ancho que mi coche actual, que ya me parece grande. Te cruzas con otro en una curva de montaña y ya puedes parar.
  34. #128 tal cual, las empresas quieren los problemas informáticos solucionados pronto, al final pagan mas, pero lo tienen solucionado, sin tener que aguantar tonterias
  35. #7 mira el nuevo citroen c3 electrico, han hecho una campaña brutal y aun no puedes comprarlo
  36. #49 Ni de esta ni de ninguna otra. Un coche que no ha tenido un modelo previo rodando en carretera durante años es un coche del que no te puedes fiar.
    Mira tesla por ejemplo, podio en averias y en mear a sus clientes en la boca. Y no hace falta irnos a marcas nuevas, ¿el primer honda con baterias no dio una cantidad de fallos tambien bastante gorda?
  37. #42 por eso en china los coches eléctricos están mucho mas baratos
  38. #25 lo que no entiendo es que no hayas buscado una centralita de desguace? te lleva 5 mín buscarlo y seguro que a menor precio
  39. #105 porque se vende como churros, VW prefiere vender los coches mas caros con un margen de beneficio mayor
  40. #54 casi todos los coches europeos premium se fabrican en china
  41. #143 pues algo más habrá, en el taller llevan 6 meses buscando y hasta esta semana no han encontrado una compatible, la están instalando, a ver...
  42. #72 quien dices que apuesta por el motor de hidrogeno? me suena a inventing
  43. #100 por ahora sacan esta version, pero la sacaran con menos
  44. #146 hay mucho taller cuñado, pídeles la referencia y busca en ebay, te aseguro que te sale 1 inmediatamente, pega aqui la referencia, ya veras como te encontramos uno rapidamente
  45. #149 es un taller oficial Opel, llevaron el coche a otra empresa, a reparar la centralita. Falló a los 5 días. Volvieron a llevarla a reparar y volvió a fallar a los 5 días. Les dije que buscasen otra y hasta ahora. Si esta semana no la arreglan, haré eso que dices, buscar la referencia por otro lado, gracias,
  46. #150 casi todos los talleres publican en ebay, recambioverde, etc... animos
  47. #151 ok, a ver qué pasa, les doy una semana más, a ver qué hago,
  48. #27 Todas las automotrices sueñan con un eléctrico barato para masificar. El desafío son los costos de las baterías y su relación con la autonomía. Hoy representan un porcentaje alto del valor total del coche, por lo que solo rinde lanzar eléctricos tamaño/segmentos altos. Pero de a poco los costos se van acomodando y todo indica que, dentro de no mucho, será negocio fabricar coches eléctricos pequeños, bien equipados y a precio.

    Por otra parte, el nivel del software en el futuro del coche es clave y en esto hay empresas que llevan la delantera (caso de Tesla), mientras que los asiáticos vienen varios pasos atrás. Es el colmo que Tesla sea prácticamente la única automotriz que actualiza el software periódicamente como hacen las empresas de celulares.
  49. #152 en meneame los opel se venden bien :troll:
  50. #72 El hidrógeno es el intento de las petroleras de que sigamos dependiendo de ellos para repostar, en vez de recargar tranquilamente en nuestras casas mientras dormimos. ¡No pasarán!
  51. #133 Por lo que tengo leído de gente que usa eléctrico, la recomendación que comentas es para el uso diario. Para viajes puntuales no hay problema en cargarlo al 100% y bajarlo del 20%.

    Así que un coche con 320km de autonomía tranquilamente puedes cargar cada 200 o 250 km, no cada 100km como comentas. Que para una salida de fin de semana no parece descabellado.

    Y lógicamente los coches más caros tendrán más prestaciones pero es que lo que comentaba el meneante al que respondí es precisamente que hacen falta coches eléctricos para el uso diario, no caros y de grandes prestaciones, que de esos ya hay.
  52. #145 Mentira. Por poner un ejemplo. De todos los eléctricos que fabrica BMW (i4, i5, i7, iX, iX1, iX2 e iX3), solo el iX3 se fábrica en China. Y La nueva generación del iX3, que llega en 2025 volverá a fabricarse en Europa.
  53. #78 Ciclo de homologación Chino, o sea autonomía exagerada y poco fiable.
  54. #1 eso si te lo crees, en el mundo real van a ser muchos menos.
  55. #69 Sal del pueblo, paleto.
    El mundo te ha pasado por la derecha hace muchos años y tú que no te enteras.
  56. #21 Nio recorrió 1000 km hace un par de semanas en una prueba por carretera y les sobró el 8% de la batería
  57. #118 hay trabajos que requieren eso y mucho más
  58. #117 Sí, pero aquí es anecdótico, allí el 70% de sus aguas fecales no recibe tratamiento. Es una sociedad enfermiza en muchísimos aspectos.
  59. #142 se debe a la competencia brutal en la que hay una burbuja con empresas quemando camiones de dinero para hacerse hueco en el mercado...

    La fabricación de coches en china es un mercado nuevo en el que hay grandes inversiones sin retorno claro... Los fabricantes europeos están en una fase distinta, empresas muy consolidadas con unos accionistas que exigen beneficios trimestrales... y van a cerrar antes de volver a perder dinero en cada coche fabricado...


    Por otro lado... Compara las nominas de los empleados de cualquier fabrica de coches europeos con las nominas chinas.. aplícale normativas medio ambientales y de seguridad en el trabajo, etc... Y vas a ver qué no son los intermediarios los que más incrementan los costes...
  60. #27 En Francia a apartir del inicio del 2024 el Estado gestionará el alquiler de eléctricos a 100 € al mes para personas de bajos ingresos, para comenzar hay disponibles 20.000 vehículos, abajo los modelos ofertados.

    Modelos disponibles:
    www.ecologie.gouv.fr/mon-leasing-electrique

    Página del gobierno francés anunciándolo (en francés)
    www.gouvernement.fr/actualite/letat-lance-la-voiture-electrique-a-100-
  61. #165 te daria la razon, pero estas fabricas son de las mas automatizadas, otra cosa es todo lo que se gasta en I+d
  62. #165 que sean automatizadas no quita que tengan miles de empleados, tanto en la propia fabrica como en la industria auxiliar.... Y ninguno de ellos está, no de lejos, del sueldo de un operario chino...
  63. #170 1 solo fabricante no va a hacer que la industria se mueva al hidrógeno, además las inversiones en infraestructura se están retirando, por lo que lo de toyota es solo un intento.
12»
comentarios cerrados

menéame