edición general
403 meneos
1222 clics
Xiaomi supera a Apple y se convierte en la segunda compañía que más móviles vende a nivel mundial

Xiaomi supera a Apple y se convierte en la segunda compañía que más móviles vende a nivel mundial

En el mercado global de smartphones, Samsung se mantiene a la cabeza en número de envíos. Xiaomi crece y consigue superar a Apple durante el Q2 de 2021.

| etiquetas: xiaomi , apple , smartphones
Comentarios destacados:                                  
#18 #13 En mi caso, a mi Xiaomi (Redmi Note 5) nunca le ha pasado eso, y llevaré ya 4 años con él. Por menos de 200 € que me costó, jamás se me pasaría por la cabeza comprarme un Iphone existiendo móviles de gama media con esta calidad.
«12
  1. a priori, vender móviles desde 100€ parece tener más futuro que vender móviles desde 500€
  2. Normal, Apple solo ofrece imagen de marca y precios caros.
  3. #1 depende, cuánto vale Apple y cuánto Xaomi en el mercado? Si Xaomi vende 3 y Apple 1, Apple sigue sacando más beneficio que Xaomi.
  4. Todo lleno de malguar de ese.
  5. Suena como decir que seat supera a Jaguar en el número de cotxes vendidos.
  6. #6 Si Seat fuese capaz de superar en prestaciones a Jaguar, claro.
  7. aquí un antiguo enemigo acérrimo de Apple y ahora le doy la medalla de ser el único que piensa en la privacidad personal. Vale que tiene otras muchas cosas que odio al ser cerrado pero la seguridad es única
  8. Cualquier empresa sueña con ser apple. Hasta hace nada con una cuota de mercado menor al 20% amasaba más del 80% de los beneficios del sector.
  9. #1 El precio es un factor. Que sea la marca china más conocida en el mercado chino que apunta a ser el primer mercado del mundo, mucho más.

    De todas formas, como dice la noticia, Xiaomi está viendo que el negocio es la gama alta, donde reina Apple y Samsung, y ahí es hacia donde se dirige.

    Xiaomi cree que el futuro es vender móviles de 500€
  10. Próxima noticia:
    EEUU sanciona a Xiaomi por monopolizar el mercado del móvil.
  11. #3 #10 a ver, vende móviles baratos y caros, tiene una gama bastante amplia. De todos modos no hablo de beneficio neto, en la noticia habla de numero de dispositivos móviles vendidos.

    Los móviles de 500€ se venden bien a gente que tiene dinero pero en este mundo hay mas gente que no tiene dinero
  12. #2 tener un sistema operativo que no se queda colgado cada dos por tres, y un móvil que al cabo de un año sigue funcionando igual de bien pese a las actualizaciones también cuenta algo. Aunque está claro que son muy caros.
  13. Facturación… para ser como apple aun le falta {0x1f602}
  14. #13 si, desde el 2016 tengo mi Mi6 y perfecto oye.
    hasta que se muera lo mantendré.


    :troll:
  15. #4 me parece increible q pueda costar tan poquito un tlf, con camara y procesadores q pueden usar cualquier app
  16. #13 Y la simplicidad. Antes me gustaba más trastear, para eso Android es una maravilla. Ahora sólo quiero que todo funcione bien y a la primera, y para eso iOS es lo mejor.
  17. #13 En mi caso, a mi Xiaomi (Redmi Note 5) nunca le ha pasado eso, y llevaré ya 4 años con él. Por menos de 200 € que me costó, jamás se me pasaría por la cabeza comprarme un Iphone existiendo móviles de gama media con esta calidad.
  18. #8 ¿q tiene de especial la privacidad de Apple?
  19. #11 o por robar secretos de barcenas y binden
  20. #9 ¿Más del 80? Y más del 90

    De hecho muchas marcas grandes ni siquiera han conseguido no tener pérdidas, LG ha dejado de fabricar móviles y eso que no eran malos...
  21. #13 aquí uno con un Xiaomi Mi Mix 3 al que el móvil le sigue yendo como el primer dia dos años después.
  22. #13 pensaba que estabas hablando de xiaomi hasta la última frase
  23. #11 Es oficial: Estados Unidos elimina a Xiaomi de su lista negra y levanta formalmente todas las restricciones

    www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-estados-unidos-elimina-a-xi
  24. #13 no sé para que usarás tú el móvil, pero tengo un xiaomi de 120 € y se quedó colgado en 2 ocasiones en 2 años que tendrá.
    Uso el móvil 4 ó 5 horas de media. Tiene cosas que no me gustan, pero veo la inversión superada con creces.
  25. #23 los mi 11 andan por 600 €...
  26. Lo que viene a demostrar que hay muchos más tiesos que pijos.

    (yo tengo un Honor de 100 pavos, segunda marca de low-cost)
  27. #11 Es oficial: Estados Unidos elimina a Xiaomi de su lista negra y levanta formalmente todas las restricciones

    www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-estados-unidos-elimina-a-xi
  28. #23 El Mi11 no baja de setecientos y está vendiendo bastante bien.
  29. #7 un Hyundai i30N tiene mejores prestaciones que un Golf GTI y vale menos…. Tú cuál prefieres?
    Ahí no tiene sentido la comparación, pero comparar las prestaciones de dos móviles con sistemas operativos totalmente distintos tiene menos sentido aún. Lo que puedes hacer con un Apple no lo puedes hacer con Android y también a la inversa
  30. #1 Para nada.
  31. Los que defienden iOS a estas alturas es porque hace siglos que no han utilizado un Android en condiciones, un Pixel por ejemplo. Hace mucho tiempo que iOS se ha quedado atrás y la diferencia cada vez es más notable, lo dice un poseedor de MacBook, iPad y iPhone (además de Android)
  32. #23 Se nota que has visto muchos móviles de Xiaomi.
  33. #13 Llevo 3 años con un Pocophone F1 y no se me ha colgado nunca. Sin embargo trabajo con un tío que tiene no sé que teléfono de Apple y es un dolor de huevos hablar con él, se le cuelga cada dos minutos... A estas alturas creo que cualquier terminal puede fallar si no lo cuidas y funcionar como la seda si lo mantienes correctamente. Lo demás depende de tu nivel de pijerío y de l o que estés dispuesto a gastar por algo a lo que nunca le vas a sacar provecho.
  34. #19 Que han gastado más en publicitar que son seguros.
  35. #32 Prefiero el que consuma menos y tenga mejor relación calidad precio. Ya me contarás que es lo que haces tú con un Appel que no hagas con un Android.
  36. #13 Mi Android lleva 4 anyos y sin problemas. Sigue siendo competitivo
  37. Me acuerdo de los primeros móviles chinos de hace no tanto. Eran muy malos. Lo que ha cambiado la cosa en poco tiempo. Creo que los más cotizados en China ahora son los OPPO de gama alta.
  38. Que Apple venda tanto siendo tan caro habla muy bien de la marca, que una marca barata venda mucho es algo normal.
  39. #16 Mi móvil 4G es de 50€.
  40. #13 Tengo un Mi Mix 2 desde que salió y jamás se me ha colgado, ¿desde cuando hace que no tocas un Android?
  41. #5 O de Narwhals.  media
  42. #2 Bueno reconoce que también ofrece un servicio exclusivo, actualizaciones con ralentización de software, en eso son pioneros. :troll:
  43. #13 y un safari que muestra mal las páginas y una batería que se descarga en reposo
  44. Nada raro que en los comentarios aparezcan IOSlievers :troll:
  45. #8 el software de Apple no es abierto así que no sabemos los datos que recoge
  46. #48 Cierto, minipunto para Apple.
  47. #1 Lo dices como si apple no fuera la empresa más valiosa de la bolsa americana xD
  48. #48 También tienen un servicio de difusión de fotos eróticas de famosos, muy demandado en la red :troll:
  49. #23 Compañías como Xiaomi pueden hacer lo que quieran. Si venden a ese precio es porque su target está definido así y les va bien, ni más ni menos.
  50. #27 el ultra, por bastante más
  51. el partido os agradece de todo corazon que le compreis microfonitos con conexión a internet. Dios nos libre de una guerra con ese país.
  52. #10 el objetivo de Xiaomi, no es sólo vender teléfonos, el objetivo era hacer una marca, y lo han conseguido, te venden teléfonos, televisores, patinetes... Y mil millones de cosas más, y han creado una marca, que es sinónimo de calidad a buen precio.
  53. #12 Ya eso si, evidentemente, aparte de que Apple vende tb equipos de sobremesa y portátiles, y Xaomi está metiendose en ese campo. Yo tengo el Xaomi 8 Pro, y la verdad es que por ahora siguiré comprando a Xaomi.
  54. El redmi note 9 me parece un truño, y lleno de publicidad subliminal
  55. #13 ¿Colgado? Tengo un mi 9 con más de 2 años y va perfecto.
  56. #18 Mi iPhone va a hacer 5 años en septiembre, pero no va de lujo. La batería dura menos, se engancha muchas veces, etc. Vale que Xiaomi sea económico, pero eso de “perfecto” será muy relativo.
  57. #32 A ver, ¿qué puedes hacer con un iPhone que no puedas hacer con Android? Que non esté expresamente bloqueado por Apple, claro.
  58. #3 Apple tiene más beneficios que todas las demás juntas. Xiaomi no es lo que era ni de cerca. Que tenga tantos modelos y deje tirados con actualizaciones de móviles a sus clientes o salgan rana pues... Sigue siendo una opción pero no la que era
  59. #12 ¿Qué crees que tiene más futuro? ¿vender más terminales u obtener mayores beneficios netos?
  60. #23 Yo tengo un Mi Mix 2s que supuestamente es un teléfono top por los acabados (lo compré a 180€ claro) y tiene unas inconsistencias bestiales. Esa es Xiami y seguirá a peor porque sigue aumentando la gama
  61. #32 puedes comparar la fluidez, la calidad de la pantalla, de las cámaras.
    ¿Que puede hacer un Apple que no pueda hacer un Android?
  62. #55 Pueden hacer lo que quieran. Otra cosa es que tenga éxito o no. Como si Opel intenta ponerse a vender coches a cien mil euros.
  63. #26 En Calidad precio están bastante bien los baratillos mientras uno sepa lo que tiene . Tengo un Mi A4? que me costó 56€ justo cuando se descatalogaba. Alguna vez lo he usado para salvarme de no tener móvil pero lo uso para podcast basicamente
  64. #10 Cada vez es menos necesario renovar el terminal, antes un móvil de un año a otro se quedaba anticuado y te limitaba en algún aspecto, ahora con móviles de hace tres años o más puedes hacer prácticamente todo lo que necesita un usuario normal y los nuevos que sacan no traen nada lo suficientemente novedoso que justifique su compra.

    Por tanto el número de móviles que se venden se va a estancar e incluso a reducir y la compañías para mantener beneficios van a tender a hacer terminales más caros.
  65. #39 Tu comentario no se entiende.
  66. #39 Chinos... bastante chinos son los de apple tambien :-) China es gama, ojo.
  67. #23 Hay otras marcas que tienen móviles en precios, más o menos similares. Lo que pasa es que Xiaomi además de por ser china y todo lo que se presupone. Tambien, basa su negocio en venta volumen con escasos márgenes, y te mete entre otras cosas anuncios en sus aplicaciones. Luego, intentan ser como apple y que un vez que los conozcas, compres uno de los cientos y cientos de productos que fabrican o venden bajo su nombre.
  68. #74 mientras no sea beta, todo bien.
  69. #57 Cada vez que alguien compra un Android de Xiaomi, Siri, Alexa y Cortana se ponen tristes :'(
  70. #13 Android se quedaba colgado e iba lento hace 5-10 años. Ahora cualquier terminal de más de 150 euros te va a funcionar perfectamente sin cuelgues ni ralentizaciones.
  71. #13 8 años con Android y todavía no se me ha colgado ni una vez :-/
  72. #63 Actualizar el sistema operativo durante 6 años sin tener que utilizar roms precocinadas y parcheadas por dios sabe quien. :roll:
  73. #73 Y eso que lo ha editado xD
  74. #16 Pues como veas los precios de lo que cuesta hacer un móvil, te parecerá increíble que sean tan caros...
  75. Al niño se le rompió el teléfono el otro día y quería un iPhone 12. Le he comprado un Xiaomi y que considero que son mejores.
  76. #8 Y tú cómo sabes eso? has visto el código fuente?
    Si ni siquiera puedes instalar nada sin loguearte en itunes...
  77. #76 Gama, variacion en creciente o decreciente, en este caso de materiales, calidades y precios. Tanto en Xiaomi como en apple.
  78. #18 Yo tengo un Xiaomi Mi 9T (no confundir con el Redmi 9T) que lo compré en tienda oficial física de Xiaomi el primer día que salió a la venta en España porque relación calidad/precio tumbaba a todo lo que había alrededor. Nunca me había gastado tantísimo en un móvil (oferta de lanzamiento: 299 €), pero estaba seguro de que merecería la pena... y así fue.

    Han pasado 2 años y diría que hasta funciona mejor que antes gracias a las actualizaciones de SW, y probablemente con la pronta actualización a MIUI 12.5 con Android 11 irá mejor todavía.
    Como es versión Europea, no trae anuncios (versiones de otros lados sí los traen). La batería sigue durando prácticamente como antes, y no hay ningún uso que yo le dé que note que va "lento". Las fotos con el SW de Xiaomi son decentes, pero ya con el Mod de GCam que le tengo puesto: contentísimo.

    Sigue pareciendo un buque insignia, tanto por fuera como usándolo.

    Personalmente me veo con este móvil hasta que la batería empiece a decir "basta" (¿quizás dentro de unos 3 a 4 años?).
  79. #13 el problema es que eso solo te alcanza hasta fin de año, pasado ese periodo tu terminal se queda obsoleto y no se le da ninguna posibilidad de compatibilidad con nuevas apps, ya que de hecho las compatibles se retiran de su market y te quedas con cara de gilipollas.
    Quise probar los iphone y duré justo lo que dices, y acabo de volver aliviado a android, con un Redmi y estoy más que encantado, que les den por saco a los de Apple.
  80. #89 Algunos amigos lo tienen (les gusta cacharrear mucho) y con la GCam hace fotos de p.m.
  81. #70 yo anteriormente había tenido dos samsung, el core 2 y core prime, nunca los usé tanto como usé el xiaomi 4A o 4W, no me acuerdo, o el xiaomi de ahora, un 7. Y los samsung fallaron los botones. A veces pienso lo poco que hubieran durado los samsung usándolos tantas horas. La verdad es que todas las marcas van mejorando, el xiaomi 4 calentaba mucho, el 7 no calienta nada y carga en muy poco tiempo. Supongo que los samsung también mejorarían.
  82. #58 No es nuevo, hacer una marca es el objetivo de todas las empresas (las que ofrezcen un producto propio, no la frutería del barrio).
  83. #92 Tengo amigos que odian los Samsung porque al final van superlentos (lagsumg) aunque sea el caro
    O Gente que se compra Xiaomi sabiendo que le va a dejar tirado con las actualziaciones en dos años o que puede salir rana xD
    También conozco gente al reves: como los xiamis son facilmente "romrizables" los quieren para bichear o empiezan a quitar mierdaware y el móvil corre que se las pela

    Sobre lo otro: los móviles com multiprocesador han llegado a otro mundo y si se sabe usar bien las 6-8-9 horas de pantalla las tienes.
    Al reves, como tienes más potencia le pides más y los procesadores actuales por mucha refrigeración que le pongas.. al final es un móvil
    Luego están los chavales que juegan todo el día, lo cargan a la vez y crujen los móviles rápido (conozco varios)*

    Lo que sí es cierto que por 100-200€ puedes tener un móvil más que decente sabiendo usar las limitaciones; algo que hace años era impensable

    *Mi sobri, el *abroncete
  84. #72 En países desarrollados, hay mucho más mercado.
  85. #62 Onvre, lo que es un milagro es que aguantes 5 años con la misma batería, date un canto en los dientes... Lo normal es tener que cambiarla a los 2-3 años para mantener una autonomía decente...
  86. #3 y los que no son Apple que han apostado por gamas cada vez más altas? Deberían tomar nota de qué no todo el mundo quiere un móvil de 300 euros
  87. #89 Yo te estoy escribiendo desde un Xiaomi mi5 ceramic que va a cumplir 5 añitos... La marca dejó de actualizarlo hace tiempo, pero con lineageos tengo android 11 y aquí sigue como un campeón con sólo un par de cambios de batería que ha tenido estos años... Ya no rulan los juegos potentes pero para lo demás me sobra y sigue muy fluido...he pensado alguna vez en cambiarlo, pero los móviles actuales me resultan demasiado grandes simplemente y yo prefiero seguir poder llevarlo en el bolsillo sin que abulte mucho...
  88. #13 claro que te dejan tirado cuando se acaba la garantia sospechosamente o con alguna actualización forzosa del sistema ya no funcionan antiguas aplicaciones, por no decir que solo se pueden descargar las apps desde su tienda y si tu terminal no se actualiza más aunque estes en la penultima versión ya nunca más podras recuperar ni las aplicaciones antiguas para descargar y tu terminal quedará de sujetapapeles
  89. #18 yo tengo el mi a2 lite y con Android puro y con la actualización del so la han cagado, se bloquea mucho, hasta Google les ha dado un toque pero nada
«12
comentarios cerrados

menéame