edición general
300 meneos
3235 clics
Ya nadie quiere ser camarero

Ya nadie quiere ser camarero

No es un problema exclusivo de la hostelería —también falta personal sanitario, de la construcción o de la logística—, pero la escasez de mano de obra supone un verdadero problema en un sector que antes de la pandemia representaba el 6,4% del PIB español. ¿Por qué es tan difícil encontrar a gente que quiera dedicarse a la hostelería cuando, a finales del pasado año, 2,8 millones de personas buscaban trabajo en España?

| etiquetas: camarero , trabajo , hostelería , auxiliar , restaurantes , cocina
«12
  1. #1 "Hoy, trabaja en una asesoría, cobra menos que cuando era camarera (1.084 euros netos)"

    Que podrían ser 800 si hoy día gobernaran otros, así como apunte.
  2. Es lo de siempre, que suban sueldos y mejoren condiciones laborales, verás como sale personal de sobra.
  3. #10 Por supuesto, más tenían que ser. Y es por eso que este país necesita un SMI, porque como tenga que decidir el que paga estamos todavía en la prehistoria en cuanto a derechos laborales.
  4. «El trabajo me gustaba, pero los horarios son inhumanos. Cuando empecé, había semanas que hacíamos sesenta horas. Con ese ritmo es muy difícil tener vida familiar y tener amigos fuera del sector. Tu vida se reduce, y te acaba pasando factura», comenta María, quien después de un tiempo trabajando en la sala de un reconocido restaurante y en un hotel, decidió abandonar la profesión. Lo hizo «con alivio, por volver a ser una persona normal, pero también con algo de pena». Hoy, trabaja en una asesoría, cobra menos que cuando era camarera (1.084 euros netos), pero puede ver a sus sobrinos y acudir a los eventos familiares.
  5. #15 Haces bien, pero te voy a contar un secreto de alguien que ya está a punto de retirarse, cuando más beneficios tuvo mi empresa fue cuando los trabajadores ganaban dinero, los ricos te los dejo a casi todos para ti y el problema nunca ha estado en pagar impuestos si no en que pagarán el trabajo, cobrar en este país es bastante más difícil en según que sectores que el problema de los impuestos y otra Montoro venía como salvador de la política de Zapatero y se cargó a medio tejido empresarial de este país y sobre todo al pequeño y mediano
  6. #4 La gente estas cosas no las valora, siempre piensan que el pp y los empresarios reconocen su valía y les pagarán más. Si lo se pero la gente es así, por esto se cobra poco y se trabaja mucho
  7. #5 ¿y te extraña? Los chavales de hoy en día se han criado viendo a dos tipos de persona. Una, el influencer emigrado a Andorra con millones saliéndole de las orejas y dos, su prima con dos carreras, pateada y explotada y humillada por jefes y clientes… ¿qué va a preferir?
    De hecho, no es nada nuevo, hace veinte años yo ya escuchaba a las abuelas decir "a ver si entra a la cantera de X y nos saca de pobres" en cuanto su nieto le pegaba dos patadas a un balón de goma — la diferencia es que ahora parece que para ser influencer hace falta menos esfuerzo. 
  8. #3 antes había un día feliz en el trabajo, el de la paga.
    Ahora ya ni eso
  9. Hay mucho paro entre los camareros. Yo apuestoq ue un trabajo de camarero no dura tres días sin cubrirse.

    Por supuesto que es un trabajo de mierda en muchos casos, pero eso es porque el abuso es muy común y las inspecciones de trabajo, escasas.
  10. #16 sí si tienen cohete propio
  11. #25 Es la mejor forma de detectar gañanes que simultáneamente no saben leer entre líneas y que se creen muy superiores a los demás :-) Veanse los votos.
  12. #42 Se perdieron muchos más empleos con la crisis de aznar o los recortes de rajoy y nadie dijo ni mu. También se perdieron muchos millónes de euros públicos y nadie sabe donde están. Pero ¡eh! ¡ke er koletas tiene casa!
  13. No me lo puedo creer! 
    Si es un chollazo de curro: Sólo son 12 horas de trabajo 6 días a la semana. Ganando un pastón, por lo menos un 40% más del SMI. Además de las <s>limosnas</s> propinas y comer de gratis algún que otro pincho. Todo eso en B, sin que Hacienda te toque los cojones, porque estás asegurado a media jornada. 
  14. #15 te mola la adrenalina. Y los Trollface van caros.
  15. #8 Generalmente no quieren decir que los puestos se queden sin cubrir.
    Se quejan de que no pueden decirle al trabajador "esto es lo que hay y si no te gusta tengo veinte en la puerta esperando tu puesto"

    O que no tienen suficiente variedad para elegir. Se ven obligados a contratar una camarera simplemente por que hace bien su trabajo, cuando hubieran preferido una que trabaje igual de bien pero con las tetas más grandes, que siempre atraen más clientela.
    O un camarero que es un "raro" que no le gusta el futbol y no se pasa la jornada discutiendo si fue penalti...
  16. #4 igualmente no deja de ser una miseria
  17. #20 No sé, a mí esto de que los trabajadores ganen dinero y tal... casi es mejor que lo administre yo... así puedo donar algo a los toros y a alguna asociación de caza.
  18. #15 Hace años te podias ir a trabajar a la costa en hosteleria cobrando 3.000 € (500.000 Pts) al mes con alojamiento y comida pagada en temporada, y con eso podias trabajar en invierno en estaciones de esqui o incluso no trabajar durante 6 meses , segun te venia. Ahora, ni de coña cobra eso un camarero. Los empresarios de hoteleria son los culñpables de la falta de profesionalidad y de la falta de personal , no les preocupa la calidad y el servicio, solo van a agrandar los beneficios. Si te suben la materia prima, renta del local o salario del personal , lo repercutes en los precios al publico , pero no a los trabajadores .
  19. Cada día merece menos la pena trabajar. Lástima que para casi todos sea algo inevitable...
  20. #5 Y yo astronauta ¿Tú crees que aceptan a cincuentones?
  21. Bueno, en España el personal prefiere ser influencer.

    www.businessinsider.es/trabajo-sonado-cada-pais-mundo-confirma-espana-  media
  22. #10 1084 fue mi primera nómina en la fábrica del pueblo en 2004
  23. Esta semana he estado en Londres por curro. No iba desde antes de la pandemia.
    Me ha sorprendido que el modelo J D Wetherspoon de pedir y pagar por app se ha instaurado en todos sitios, en cualquier pub. Pues con eso ya se han quitado a alguien tomando nota y a alguien cobrando. Ya solo es cocinar y llevar a mesa. Al bajar el número de personal, puedes pagarle más a los que quedan o rotarlos más.
    Aquí lo normalizaremos muy pronto. 
  24. #13 A ver si la solución va a ser que los empresarios en vez de abrir a todas horas abran sólo para la clientela que quieren tener como target. Es algo que vi en Mallorca, había un restaurante de menus que abría solo de 12 a 16 para dar comidas, se llenaba y era un éxito. Los empleados a buen seguro que no hacían mas de 8 horas y el dueño se forraba.

    Les falla el modelo de negocio y querer abarcar mucho por avaricia.
  25. #99 El sarcasmómetro no te vibra porque lo tienes roto.
    El dedito para el negativo te funciona bien.

    A mí me vibra el payasómetro, mira.
  26. #28 Y comprar algún brazo de la virgen en la romería también ayuda y además te dejas ver por el pueblo llano, que se note que se es gente de bien
  27. #22 y “La pandemia tuvo mucho que ver para que las personas que se dedicaban a esto por necesidad se dieran cuenta de que podían trabajar en otros sectores con mejor calidad de vida”.
    Eso debe haber abierto muchos ojos también
  28. #2 A la mierda, ser camarero es una soplapollez. Ir sirviendo a otros. Que vivan los botellones, las fiestas en casa o ser abstemio, la comida casera y los self-service y que cada cual se recoja la bandeja. Los criados son de la época de Cleopatra. A crecer toca. Evolucionar. Dejemos de servir a nadie. Si te quieres tomar una cerveza frente al mar, te la coges tú mismo del súper y te sientas en un banco del paseo marítimo. Cuando acabas tú mismo recoges.

    Flipo con el delirio que tiene la gente con que otros aparquen sus inquietudes en la vida (a menudo son estudiantes que deberían estar estudiando) para que te sirvan y te hagan la pelota.
  29. #18 y la jornada partida y los turnos rotativos, la que te parte el alma y la vida claro, no te olvides
  30. #79 El comentario de #15 es de coña, representando lo que algunos de por aqui y muchos de fuera, sorprendentemente, piensan :-S. Si sigues el hilo lo veras :hug:
  31. #17 Con el culo que se queda a partir de cierta edad... llevas un par de latas de fabada y dices "aquí están mis cohetes, uno para la ida y otro para la vuelta"
  32. #5 antes era futbolista
  33. #84 lo preocupante es cuanta gente no se entera pero además se limitan a poner un negativo en lugar de argumentar.
  34. #95 Esta siendo irónico, hombre! :-D
  35. #61 Zapatero fue un inutil, pero no robó, no mató y no nos sumó otra crisis más de esas que ya llevamos arrastrando unas cuantas sin salir de ellas.
  36. #94 he tenido que seguir el hilo, por qué el primero me lo he comido con patatas xD
  37. #22 no solo basta con pagar. Como tus empleados no tengan vida fuera, también se largan. Justo lo que ha pasado con los del artículo. En concreto, la del SMI ha preferido cobrar menos pero tener familia y amigos
  38. #28 Esos ya tienen más pasta que yo, una cosa es ayudar a que los pobres cazadores se puedan comprar una escopeta y otra ayudar a los curas que tienen un montón de propiedades.
  39. #1 según el convenio colectivo que le corresponde, tiene 3 extras más un 10% de las extras cobradas en el año.
    Por comentar, sin más.
    Edit:en Euskadi al menos.
  40. En España no hay escasez de mano de obra. Este artículo es un bulo.
  41. #22 A veces ni el "pay them more"... A veces no merece la pena matarse 20 horas al día currando por mucho que te paguen, porque cuando acabas la jornada no te quedan energías ni para disfrutar de lo que has ganado.
  42. #42 Según he leído estamos en números de paro que no se tenían desde 2018, si no es así, me corriges.
  43. #23 y el resto de salarios por encima también.
  44. dicen que falta gente en el sector de la logistica.... yo fui becaria en Valencia en una empresa muy top del sector, 600 euros al mes.
    Cuando acabe el master me ofrecieron contrato indefinido 1200 euros. Marche a Asia , trabajo en logistica en una fabrica textil y cobro 7000 netos. No pretendo que me paguen 7000 en Espana, pero si me pagaran 2000-2500 pues a lo mejor me lo pensaba
  45. #16 A Clint Eastwood lo aceptaron:  media
  46. #12 el SMI sigue siendo una vergüenza. Una broma de mal gusto.
  47. #2 En mi opinión, no es solo condiciones laborales, es un fenómeno social. Hace unas cuantas generaciones se veía como una marcianada irse a trabajar al campo, luego pasó con la construcción y ahora está pasando con la hostelería. Es un proceso que afecta a todas las sociedades conforme la vida va siendo más fácil y cómoda. Esos trabajos acaban siendo ocupados por inmigrantes que vienen de otras sociedades menos "evolucionadas" .

    Estamos de acuerdo que las condiciones laborales esclavistas son la principal causa de este fenómeno, pero seamos honestos, son trabajos duros y aunque se empezasen a ofrecer condiciones y sueldos dignos las nuevas generaciones no se lanzarían como locos a varear olivos.
  48. #62 ofrece 3000 euros al mes por 14 pagas y un convenio como el de químicas, y verás cuántos se van a varear olivos.
  49. #36 Ni me extraña ni me deja de extrañar.

    Básicamente lo comparo con lo que quieren ser en los demás o países.
  50. #48 yo tampoco puedo... El judas nunca saca el tema de las condiciones laborales, o si hace falta más gente, o cuánto cobra, o cuántas horas lleva de pie .....
  51. #1 Yo con lo que me quedo es con los salarios de auténtica miseria que hay en Spañistán, da igual que curres de camarero, ingeniero o en una asesoría.
  52. Han debido cerrar ya entre 0 y 1 negocios de hostelería en España por falta de camareros. Es un tema realmente preocupante sí.
  53. #4 Bueno, también hay trabajadores que han perdido su empleo o no han llegado a encontrarlo porque gobiernan "estos". Depende a quién le preguntes, pues hay medidas que le ha beneficiado o perjudicado.
  54. #18 Ya te digo. Un pedazo de trabajo. Yo estuve tres veranos de camarero, y todavía a día de hoy no puedo ver el programa de Chicote porque me da ansiedad, con eso te lo digo todo.
  55. #53 Una lástima todo eso, en mi familia, entre los que me incluyo, hubo afectados por las políticas de Aznar, Zapatero (se le ha olvidado) y Rajoy.
  56. A mí me han ofrecido un curro fijo, a 15km de casa. 1250€/mes., 40horas semanales, lunes a sábado, 12 pagas. Resto gasofa (y gastos de coche), comida fuera 6 días, ropa, etc, y dime tú si me compensa ir hasta allí y pasar 6 días enteros a la semana, o quedarme en casa feliz cobrando mis 910€ de paro... Los sueldos miserables es lo que tienen. Dan muchos beneficios pero no sacan a la gente de casa...
  57. #15 Cuando tu empresa despegue será gracias a tus trabajadores y tu gestión. Los del PP y los de las paguitas te darán igual.
  58. Que les paguen más.
  59. Quien no quiere trabajar por 1200 1400 euros al mes 14 horas al dia 6 dias a la semana y a veces partidos que te avisan media hora antes y tienes que estar disponible siempre? es un puto chollooooo.
  60. El mercado se regula por la oferta y la demanda. Si hay poca oferta, qué han de hacer los hosteleros para conseguir personal? Pos eso, menos llorar.
  61. #24 el mío 900 euros al mes ese mismo años como ingeniero proyectista y con responsabilidad como facultativo.
  62. #12 Los "medios" de siempre no paran de sacar artículos de que la subida del SMI provocó la "destrucción de "cientos de miles" de empleos. Si ahora nadie quiere ser camarero, pues en breves con el bifacho a pleno rendimiento...

    Esos medios de mierda deben preguntar en el Barrio Salamanca para sus encuestas porque es imposible que la juventud precaria no vea positiva esta medida.
  63. #8 Algunos vivis en los Mundos de Yupy.
  64. #83 La cuestión de si es cualificado o no es irrelevante. Si no hay empleados suficientes que quieran hacerlo solo te queda subir lo que ofreces. Claro... eso va en detrimento de los beneficios del empleador. Qué pena...
  65. #44 Eso no quita que se podrían haber creado aún más empleos.

    También le digo que si desglosa los empleados dependiendo si trabajan en el Estado o en empresas, verá que los de sector privado no son tan buenos.
  66. #51 No a mi pesar, ¡a pesar de los trabajadores que han perdido o no han encontrado trabajo! Quien ha puesto trabas a la contratación de trabajadores es este gobierno.

    Además, en una pandemia inflacionista, a corto plazo crear trabajo no es un logro.
  67. #57 No busco tener razón, si no a describir la realidad
  68. #14 Yo voto al PP no porque me vaya bien con ellos ahora sino porque no se sale los cojones que cuando mi empresa despegue me obliguen a pagar dinerales a pringaos que no son capaces de montar nada por su cuenta ni que me hagan pagar impuestos para que otros vivan de paguitas.
  69. #43 ¿1200? A algunos eso les parece un lujazo de gente de clase media. En mi pueblo se usa mucho el 12 - 8 - 4 (Trabajas 12, cobras 8, cotizas 4), O incluso el 12 - 6 - 0, y aquí no pasa nada. Y todo prorateado y sin saber qué es eso de los días festivos. Y de vacaciones 2 semanas, que para eso cotizas media jornada.
  70. #54 llorar a papá estado como grandes liberales xD.
  71. #2 No es cosa de sueldo, la principal mejora de condiciones laborales para un camarero sería hacer que no tuvieran que trabajar los findes y quitar las jornadas que como mínimo no acaban hasta las 00h. Pero eso es imposible en la mayoría de vacantes en hostelería.
    La gente que no quiere ser camarero principalmente lo decide por problemas de incompatibilidad con su vida social ya que justo trabajas cuando los demás se divierten.
  72. #12 El SMI no es la solución de hecho muchos paises Europeos (Suecia, Finlandia, ...) no lo tienen

    Tienen sindicatos que relamente defienden a los trabajadores y no cobran suvenciones del gobierno Y empresas que se suponen son de las que tienen que ser independientes. Eso si, se paga un porcentaje de tu sueldo a los sindicatos.

    El SMI es un parche barato que no soluciona el problema, es como mearte encim acuando hace frio, estas calentito un rato, peor acabas peor.
  73. #122 Y tú a dejar de hablar cuando ha quedado a la vista que has metido la meta.
  74. #47 Destaco esto en #5 sobre todo por la tan distinta perspectiva que tienen en los países más cercanos al nuestro, en relación a las expectativas laborales.

    A mi entender, algo más realistas y "prácticas" en muchos de los casos.
  75. #12 Está legislatura al menos lo han subido bastante el problema es la cogerá que traemos y que volveremos a tener en breve al menos 4 años
  76. #41 para eso concretamente se creó lo del ingreso mínimo vital, para evitar que la gente se fuera a trabajar por sueldos miserables. El Estado ya te da ese sueldo miserable y así solo te planteas trabajar por un sueldo digno, que es lo que los empresarios no quieren pagar.
  77. #101 La heredó y no hizo nada por pinchar la burbuja que estaba creciendo. Pero no la creó él mismo con sus propias manos.
  78. #107 La solución no es que en hostelería se cobre menos, sino que en los otros sectores se cobre más. Y sí, desde luego, en los años 90 en hostelería se cobraba bien, bastante mejor que ahora
  79. #83 Con todos mis respetos, un trabajo que tiene unas exigencias fisicas altas, o que requiere unos conocimientos que solo se obtienen por experiencia (aunque no tengas un título que te los respalde), como pueden ser las labores del campo, construcción , etc, es una cualificación que no todo el mundo tiene, y en consecuencia habrá de pagarse por esa cualificación de alguna manera.

    Igual pasa con los camareros, poner una caña, aprende cualquiera en 5 minutos, pero controlar una barra o una terraza, ya no lo hace cualquiera, y siguen siendo sueldos cercanos al smi.

    A lo mejor el problema no está en que un jornalero, sin estudios, pueda ganar 1500 pavos al mes con un horario para humanos, a lo mejor el problema es que alguien con una ingeniería, una diplomatura (ahora son grados creo) o una licenciatura (grado mas master) estén cobrando 1200 o 1300 euros al mes, y claro, si un señor inginiero cobra 1300 pavos cuando empieza a trabajar, al jornalero que está vareando, que eso lo puede hacer cualquiera no le vamos a pagar mas, (ni aunque no encuentre gente)
  80. #5 claro.
  81. #4 o menos
  82. Ahora solo hay sudamericamos (tienen formación pero no les queda otra) y chinos (son los unicos que toleran trabajar 18 horas al día, 7 días a la semana). El español de a pie esta harto de ser explotado por sueldos míseros en condiciones deplorables. Eso si no contamos a los que tienen la ayuda mínima vital o el paro (los cuales no crítico, que quede claro), y no les sale rentable siquiera ir a trabajar por 1000€, menos 200 de gasolina, 100 de comidas, 50 de ropas... Etc. 
  83. #64 que Zapatero no nos sumo otra crisis mas? Aun me rio de cuando dijo que teniamos el sistema financiero mas solido del mundo xD puto inutil
  84. ¿Y que esperaban?, años de explotación del trabajador y con un sueldo de mierda. La gente tras la pandemia, ha visto que era un trabajo que no merece la pena por el cuenco de arroz que te pagan.

    Así que ahora buscan otro tipo de salida para el curro. A los hosteleros, les digo que se pongan ellos y sus familias a trabajar, para sacar adelante el negocio, si tanto les cuesta encontrar esclavos.
  85. #144 a parte de lo que dice #159, se te olvida que nuestro noble explotador empresario, se ahorra un sueldo si tiene a dos trabajando 12 horas en vez de a 3 trabajando 8, son muchos cafés y muchos botellines los que hay que poner para sacar el sueldo de ese tercer camarero.
  86. #164 Uno podría pensar que la mejora del servicio que puedes prestar compensaría el aumento del gasto en personal. Pero eso es demasiado pensar para el empresauriado hispánico.
  87. #3 Y cada día es más fácil decidir no trabajar. Ingreso mínimo vital, ayudas para pagar alquiler, hipoteca, cheque de 200 euros, guarderías gratis, medicamentos gratis... 
    El día que la gente eche cuenta, no trabaja nadie por menos de 2000 euros.
    Al final creo que es el único resultado resultado: subir los sueldos para que a la mayoría de la gente les siga siendo más rentable trabajar que quedarse en casa.
  88. #83 si que me he pasado, pero estarás conmigo en que hay un salario, entre los 10000 al mes y los 900 al mes que atraerá gente a trabajar al campo.
    Es oferta y demanda. Se paga lo que haga falta, y ese gasto se usa luego en el cálculo de costes que te dará el precio del aceite.

    Qué porcentaje sobre el total es el gasto de personal?
  89. #78 Los olivos ahora los varea un tractor.

    www.youtube.com/watch?v=ssnzeeeOpSY

    Ahora lo que hace falta es peña que sepa conducir ese tractor. Bueno, y también que hayan estado listos al plantarlos para dejar sitio al tractor.
  90. #55 Pues lo mismo que dicen de los informáticos...
  91. #58 Exacto.

    No tiene sentido mantener un negocio abierto para aguantar a dos o tres personas consumiendo un cortado durante unas cuantas horas al día. Mejor especializarse en desayunos, almuerzos, vermús, meriendas o cenas y cerrar el resto del día.
  92. #23 Se me ocurre que el salario mínimo podría vincularse al precio de la vida y que dependiese de cosas como la vivienda, energía, alimentos, etc. Estoy seguro que en ese caso si que veríamos como el mercado empieza a auto regularse.
  93. #144 Habrá gente que le guste trabajar de jueves a domingo por las razones que sean. Pero claramente no serán la mayoría, básicamente porque la gente suele preferir hacer su vida social cuando puede coincidir mejor con sus amigos, pareja o familia. Y en la mayoría de los casos estos librarán los findes y especialmente durante las noches.

    Y por mucho que tengas turnos, la mayoría de curro en hostelería se concentra en findes y noches, por lo que lo normal sea que te toque trabajar más durante ese tiempo. Y especialmente si entras nuevo, aunque sea por galones y prioridad a los que llevan más tiempo, a los nuevos les suelen empaquetar los peores turnos, así que ya de por si empezarán con las peores condiciones, de ahí el rechazo de muchos a empezar a trabajar de camarero.
  94. #21 Haces bien. Y a los pobres curas, que no se por que ahora faltan monaguillos y dicen que se aburren...:palm:
  95. #95 Hombre yo creo que en el primer comentario dejo dudas de si lo decía en serio o se estaba mofando. En el segundo lo dejó claro. La ironía no se valora lo suficiente hoy en día...
  96. #167 Precisamente lo que digo es exactamente eso, que es injusto y que no hay ninguna razón (a parte de la avaricia del explotador titular) para que eso sea así.

    El problema con los camareros (y con los camioneros, y con los jornaleros , y con los albañiles con... ) es que llevan décadas tensando la cuerda, haciendo trabajar mas, subiendo los salarios muy por debajo de los beneficios, etc, etc, etc, y se ha roto la cuerda, y ya no basta con aflojar un poco, ahora hay que arreglar las cosas o si no se va todo a la mierda.

    Es lo que pasa en la construcción, después de la crisis del 2008 mucha gente salió, y mucha gente dejó de entrar, y ahora no hay suficiente gente con la experiencia necesaria (ni ganas de contratar gente sin experiencia para enseñarla y que luego se vayan a otro sitio a cobrar mas).

    Lo mismo que está pasando con los camioneros, que a parte de la precarización y la perdida de poder adquisitivo llevan lustros amenazando con sustituirlos con camiones autónomos, quien cojones se pone a sacarse un carnet de camionero, que ya de por sí cuesta una pasta, y tener muchas papeletas de tener que comprarse un camión que no es barato precisamente, para cobrar una mierda, en condiciones cuestionables para que encima me pueda quedar sin trabajo de un día para otro en cuanto mejore un poco la tecnología...

    Y con la hostelería pasa lo mismo, ya estaban jodidas las cosas antes del covid, pero se dieron un baño de realidad muchos curritos, cuando por una parte, vieron que sus amados empresarios se quitaron la careta, y lo que antes era una familia y todos estamos en el mismo barco se convirtió un segundo y el mas mínimo atisbo de duda en un vete a tomar por culo al erte con tu paro de la media jornada que te cotizaba (con suerte) y si no te llega para comer te jodes que no es mi problema.

    Y por otra parte, como les obligaron a buscarse la vida en otros sectores, todo aquel que pudo encontrar otra cosa, con otros horarios, otras exigencias y otras condiciones en general.... Todo aquel que ha podido no ha vuelto, y a todo aquel que se quedó con el culo al aire por los chanchullos del jefe en el confinamiento ya no se la juega, y que este todo legal o lo mas legal que pueda, y sobre todo que no se van a dejar los huevos casi sin ver a sus hijos para que a los hijos del jefe no les falte de nada...

    Esto no son los mundos de yupie, y es necesario trabajar para comer, pero después de la que ha caído, hay menos tontos que traguen lo lo que sea por un cuenco de arroz.

    Si el empresario quiere que le hagan el trabajo y ya no tiene 20 a la puerta esperando, solo tiene 3 opciones, paga mas y gana menos (no perder, ganar menos), lo hace el con sus empresariales cojones, o si no tiene cojones suficientes, que chape y se ponga a buscar trabajo.
  97. #18 "Respecto a los abusos horarios que parecen estar detrás de la estampida de muchas personas del sector, Sergio no entiende cómo puede ocurrir con los controles e inspecciones que existen hoy en día"
  98. #4 Las asesorías son otro estercolero laboral.
«12
comentarios cerrados

menéame