edición general
328 meneos
8345 clics
Ya no quiero un coche diésel: ¿y ahora qué compro? ¿Gas natural, gasolina, híbrido, híbrido enchufable o eléctrico?

Ya no quiero un coche diésel: ¿y ahora qué compro? ¿Gas natural, gasolina, híbrido, híbrido enchufable o eléctrico?

A muy corto plazo los coches diésel recibirán otro varapalo con la prohibición de su circulación en las grandes ciudades. Los automóviles de gasolina también contarán con restricciones en áreas urbanas, pero ateniéndonos al etiquetado medioambiental de la DGT los diésel tendrán un veto especialmente severo. Ahora que el Gobierno se ha concienciado de que el diésel no es todo lo bueno que nos pintaban, la carga impositiva sobre el gasóleo se va a incrementar hasta un repunte escalonado de 9,55 céntimos el litro para empezar...

| etiquetas: coche , electrico
Comentarios destacados:                                  
#9 La pregunta es, ¿las calderas de calefacción diesel también las van a prohibir en las ciudades? ¿Los camiones? ¿Autobuses?...
«123
  1. Ya me han convencido de que necesito otro coche
  2. #1 A mi a menos que me lo regalen, el descanso que es no saber donde has aparcado cada dia ni perder hasta media hora en hacerlo.
  3. Yo desde luego aguanto el mío de combustión lo que haga falta y en cuanto se aclare la cosa me compro uno eléctrico puro
  4. Lo que sea menos diésel, eso está claro... y lo de la gasolina tampoco lo veo claro
  5. En Europa el año que viene no podrán circular los diésel por ciertas ciudades... que contaminen o no da igual, le han puesto la cruz a los diésel y va a salir muy caro tener uno. Aviso para navegantes. Incluso diría que el gas natural puede estar muy bien en unos años.
  6. Pronto con la conducción autónoma no hará falta comprar coche
  7. #3 Para entonces el coche en propiedad será algo del pasado.
  8. Compra un abono mensual de transporte.
  9. La pregunta es, ¿las calderas de calefacción diesel también las van a prohibir en las ciudades? ¿Los camiones? ¿Autobuses?...
  10. Debería ser un buen momento ahora mismo para comprarse un diésel de kilómetro cero.
  11. #7 Otra predicción más a meter en el saco junto a "año del coche volador, año de Linux en escritorio, año del terminal tonto y año de Java en los frigoríficos" :roll:
  12. #6 Recuerdo hace tiempo cuando la gente se hacía pajas mentales del palo "con el ADSL tienes tanta velocidad que no necesitas una línea propia, la compartes entre cuatro vecinos y te ahorras una pasta" :roll:
  13. Yo vendo Opel Corsa, por si te interesa...
  14. Ya, y dentro de unos años no enteramos de que todo ha sido un bulo de alguien para que otro alguien se forre, que no era para tanto, que...
    Pasó ya con otras cosas: El aceite de oliva era muy malo. Las grasas...
    Que no digo que no contamine, lo que digo es que no me fío un pelo.
  15. Comprareis el coche que os obliguen a comprar y punto.
    Que vais con el lirio en la mano.

    Me arrancaran mi diesel de mis frías manos muertas.
  16. #8 pues yo lo llevo chungo donde vivo, 2 autobuses diarios y la parada más cercana a 1Km con un cuestón del cagalse.
  17. #1 Yo voy a esperar a que pase la crisis, ya tiene que faltar poco
  18. #12 Yo eso no lo veo mal, de hecho lo llevo haciendo años con mi tío que vive al lado y tan contentos ... la única pega es que él pringa por wifi.
  19. #9 Mientras no se metan con los yates y el avión privado tranquilidad absoluta
  20. Diésel, que están de saldo...
  21. #12 Personalmente prefiero pagar unos céntimos o algún euro por utilizar un automóvil en un momento dado que comprarme uno por 20000€ y gastarme otro tanto en su tiempo de vida.Llegan tiempos duros en la industria del automóvil.
  22. #11 Por eso el plan de Toyota es migrar de ser un fabricante a un proveedor de servicios del automovil y modelo de suscripción, porque saben menos que tú.
  23. Entonces la norma Euro6 de que sirve ? Todos los diesel contaminan por igual ? Vaya banda de embusteros y mafiosos.
  24. #18 Tú eres un caso excepcional. Lo normal es tener una línea de ADSL / fibra en casa y luego una línea de datos. Por móvil. Así que fíjate si nos hemos alejados del "ideal" de tener una línea de ADSL por bloque de edificios :roll:.
  25. #9 Pues poner calderas de gasoil hoy en día es de locos teniendo el gas natural en todas las ciudades. Más limpio y con un precio más fijo.... claro que siempre hay intereses ocultos de quien se encarga de comprar el gasolil ... etc
  26. #22 ¿Plan? ¿Dónde esta ese modelo? Por que, por ahora, los únicos modelos de subscripción que he visto son de BMW y Mercedes. Y no creo que te interesen demasiado :roll:.
  27. Bien por el autor del artículo, ha visto ver el interés de la gente en el tema y se está sacando unos clics, pero la verdad es que no hay nada seguro, ni siquiera la subida de precio del diésel, y después de leer el artículo de arriba a abajo, está claro que el autor lo sabe a la perfección. Para mi, el único consejo bueno es: reza a tu criatura mitológica favorita para que aguante el coche que tengas ahora hasta que se aclare el panorama.
  28. #21 A no ser que solo hagas un uso esporádico del automóvil lo de compartir coche no te sale a cuenta.
  29. #20 Diésel gustazo :troll:.
  30. #16 Mejor para tus piernas. Y piensa que uno de los viajes lo haces cuesta abajo.
  31. #26 asia.nikkei.com/Business/Toyota-confronts-auto-evolution-with-connecte

    En el modelo de suscripción el volumen y márgenes de producción la venta de coches privados cae como para necesitar cambiar el modelo de negocio. Es el plan a largo plazo y los japos no han dado en esto nunca palos de ciego.

    Como en los eléctricos con Tesla el cambio de paradigma se prueba primero en sectores premium, quien puede permitirse ser un first mover y pagar por la falta de la economia de escala a desarrollar. De ahí tus ejemplos de Mercedes y BMW.  media
  32. #9 ¿Hay calderas de calefacción diésel en las ciudades? Que cutre, ¿no?

    En todo caso es un dilema absurdo por que el efecto no es todo o nada. Solo por eliminar una fuente de emisión ya se reducen las emisiones. El 40% de las emisiones de partículas de una ciudad son los vehículos. El 20% industria. El 20% causas naturales o demoliciones. La calefacción de gas, que es la mayoritaria en ciudades, no crea emisiones de partículas. De las emisiones de vehículos la mayor parte son diésel. Si se reduce el parque de coches diésel en la ciudad se reducen las emisiones de partículas lo cual es beneficioso.
    El CO2 es un problema por el cambio climático pero sus emisiones no causan problemas de salud (a no ser que estés en un entorno confinado, claro).

    Es como que redujera de 20 cigarros a 10 al día y te quejaras de los 10. Obvio que los 10 siguen siendo un problema y 0 sería lo obvio, pero también obvio que los riesgos se han reducido. 20 o 10 no es lo mismo.

    La solución para coche de combustible es el gas licuado. 0 emisiones de particulas y bajas emisiones de CO2. Y ahí vamos a los combustibles de los autobuses. No se en tu ciudad, pero en Barcelona van casi todos con gas natural y los últimos además son híbridos. En ciudades como Badajoz acaban de hacer la mayor compra de vehículos eléctricos.
  33. Personalmente:
    Se rompió el xara1.9d y compre un Ibiza 1.4gasolina 16v espero que dure otra 10 años , luego ya veremos.
  34. #24 Si no viviera en una casa haría tiempo que hubiera contratado 3gbps y puesto un switch con vlanes en la comunidad con backup de radioenlace.
  35. #17 ¿Ahora llamáis crisis a las estafas?

    Están locos estos meneanos.
  36. #10 O para poner un negocio de exportación de mercedes diesel a la morería.

    Alá (el de vá al bar) le dijo a su cuñáo Mahoma: todos los moros tienen qui tiner un mérsedés.
  37. A ver si se sacan la cabeza del culo en industria y sacan un metodo estandarizado para cambiar todas las marcas y modelos de coche a electrico con un kit adaptable. No hace falta que subvencionen , basta con que no den por saco.
  38. #15 Preferiría no hacerlo.
  39. #9 Cada vez más autobuses funcionan con gas comprimido => elcorreoweb.es/sevilla/tussam-comprara-100-nuevos-buses-de-gas-natural

    La calefacción diesel ya te han dicho que hoy en día es residual.

    Los camiones diesel irán siendo sustituidos por gas comprimido:
    www.motorpasion.com/industria/segun-iveco-los-camiones-alimentados-por
  40. lo mejor para comprar ahora es una bici electrica o meterle un motor a una que tengas, esos si, con pilas de titanato de litio , despues una placas fv que estan de moda, contrata tarifa nocturna y baja la potencia contratada :-D ... y ya tienes el pack para que en 25 años no te toque mas las pelotas con el tema de la energia, la contaminacion y el transporte

    mucho mas barato que comprarte un coche nuevo y menos contaminante :roll:
  41. No compres un coche por renting. Y menos en caixarentig.
  42. #9 Yo solo he visto calderas diesel en los pueblos. En la ciudad son de gas natural. Un tanque de gasoil no ocupa poco precisamente. Que no digo que alguno no tenga, pero vamos, serán los menos.
  43. #35 Estoy alineado, el sistema me protege
  44. Uno de GLP hasta que los eléctricos puros estén mejorados y consolidados
  45. Me incliné por un híbrido porque hice un análisis parecido y me pareció la mejor opción. Hoy he hecho 180 km en circuito carretera/ciudad. Consumo medio: 5.3 litros de 95 (velocidades legales). Lo mejor es que en ciudad ahorras más combustible que en carretera porque a bajas velocidades vas casi siempre en modo solo eléctrico; la frenada regenerativa ayuda a evitar que el motor térmico tenga que dar soporte para cargar batería. El híbrido es silencioso y contamina muy poco.

    GLP era la opción B. Descarto GNC porque prácticamente solo lo usa el grupo VW; la red de repostaje es más corta que la de GLP.

    Coche solo eléctrico no por ahora. Caro, poca autonomía, dificultad para la recarga.
  46. #9 las calderas de diesel no es que esten prohibidas es que en ciudades no se instalan, es mucho más eficiente el gas natural.
    Y si suben los impuestos al diesel lo harán con el de calefacción.
  47. #30 si, claro, para ir a ver a la familia he de echar el dia. Y volver cargado cuesta arriba con la compra del super debe ser superdivertido.

    Es muy bonito decir lo del transporte público cuando vives en una zona donde llega... Y contando con que funcione y sea puntual
  48. #27 El precio del diésel lo decidirá el PNV
  49. #28 No se trata de compartir se trata de alquilar un medio de transporte por minutos.Incluso pronto llegara el fin de medios de transporte como el metro etc.Lo más sorprendente es que la gente ni se imagina el cambio que viene
  50. Un opel corsa o un vespino
  51. #11 y año del punto de no retorno! Es que no has vista la noticia??!
    Bueno, vale, quizás década del punto de no retorno...
  52. #11 No te olvides del grafeno...
  53. #11 el Linux en el escritorio de algunos, terminal tonto consistente en un móvil táctil conectado a la red, etc... Para los frigoríficos me parece que al final será python con el auge que va escalando ese lenguaje
  54. #54
    "el Linux en el escritorio de algunos"
    La predicción no era "Linux en el escritorio de algunos". La predicción era "Linux será el sistema mayoritario en ordenadores de escritorio" y es obvio que no se ha cumplido.

    "terminal tonto consistente en un móvil táctil conectado a la red"
    No. La predicción era que las aplicaciones se ejecutarían en un servidor remoto. Lo que tenemos ahora son PDAs supervitaminadas con aplicaciones nativas que se ejecutan en el dispositivo. Incluso con cosas como Gmail donde el cliente web se podría considerar como "aplicación que se ejecuta en un servidor" lo que se tiende es a ignorar dicha aplicación web y utilizar la aplicación nativa que ofrece Google.

    "Para los frigoríficos me parece que al final será python con el auge que va escalando ese lenguaje"
    Los frigoríficos inteligentes siguen siendo más curiosidades y "demostraciones técnicas" que otra cosa.
  55. #56
    *+
    "Linux será el sistema mayoritario en ordenadores de escritorio" y es obvio que no se ha cumplido.
    *
    Ya. Está en el kernel de los móviles

    **
    a son PDAs supervitaminadas con aplicaciones nativas que se ejecutan en el dispositivo.
    **
    Y que usan datos de la red... Como cuando utilizas un reconocedor de voz, un asistente un... Una buena parte sin internet no van a ir bien

    *
    Los frigoríficos inteligentes siguen siendo más curiosidades y "demostraciones técnicas" que otra cosa.
    ***
    Claro. ¿para qué quieres gastarte más dinero en pijadas? de momento...
  56. #50 Llevamos décadas con servicios de alquiler de coches por días y no veo que hayan afectado al sistema de coche en propiedad. Ahora resulta que por que se van a poder alquilar por horas va a cambiar todo el sistema.

    En mi caso no, no va a cambiar. Ni tengo ese servicio disponible ni por mis necesidades me resultaría rentable. Pero, oye, si te apetece cantar con los demás el "el coche en propiedad va a desaparecer", adelante.
  57. #57
    ""Linux será el sistema mayoritario en >> ordenadores de escritorio <<" y es obvio que no se ha cumplido."

    Y, dicho sea de paso, cuando se hablaba de Linux entonces no creo que se tuviese en mente un sistema operativo en un dispositivo cerrado corriendo aplicaciones cerradas con microtransacciones y el usuario root bloqueado y el gestor de arranque capado. Me parece que no.

    "Y que usan datos de la red... Como cuando utilizas un reconocedor de voz, un asistente un... Una buena parte sin internet no van a ir bien"

    A ver, voy a repetirme: la predicción es que los ordenadores serían EQUIPOS TONTOS. Que no ejecutarían aplicaciones de forma local sino que se ejecutarían en servidores remotos a través de sesiones remotas. Ejecutar una aplicación que utiliza datos remotos no tiene nada que ver. Estoy hablando de que mucha gente profetizaba que volveríamos al viejo "servidor remoto donde se ejecutan todas las aplicaciones y tu equipo no sería más que un terminal" y, no, ni de lejos se ha cumplido.

    A ver, voy a intentar explicarme: la predicción era que tu ordenador sería un cliente que ejecutaría básicamente un cliente SSH y se conectaría a un servidor donde se ejecutaría todo el software. Y, no, no se ha cumplido.

    La cuestión es que el transporte público no ha desplazado al transporte privado. Los coches de alquiler no han desplazado al transporte privado. Y, ahora, sin ninguna prueba ni nada se supone que me tengo que creer que por que hay un servicio por ahí como car2go y la profecía del coche autónomo capaz de ir a cualquier lado, desenvolverse en cualquier circunstancia y solucionar cualquier situación sin ninguna intervención humana los coches privados van a desaparecer sí o sí.

    Bueno pues, cuando llegue que me avisen pero, por ahora, no son más que pajas mentales.
  58. #59 Lo de aplicaciones remotas las predecía microsoft sí... Y cobrar por alquiler...
    E inviable con las conexiones etc que tenemos. Así..

    de momento lo que se va diseñando es que los móviles, ordenadores etc usarán proceso clásico y redes neuronales integradas... Y luego tendrán acceso a computación cuántica remota

    **
    La cuestión es que el transporte público no ha desplazado al transporte privado.
    **
    hombre. Se consiguió que pasara lo contrario en su día en ciudades clave donde la gestión del transporte público pasó a empresas que vivían del privado

    **
    ar2go y la profecía del coche autónomo capaz de ir a cualquier lado, desenvolverse en cualquier circunstancia y solucionar cualquier situación sin ninguna intervención humana los coches privados van a desaparecer sí o sí.
    **
    Yo no creo que desaparezcan
    Que incremente el alquiler y se reduzcan privados... PUede pero las empresas que viven de la producción de automóviles y demás servicios no creo que tampoco les interese demasado
  59. Dos años con un opel corsa glp/gasolina y perfecto para moverme por la ciudad. Rara vez lo he puesto en gasolina, salvo mientras se enciende y se calienta el motor para pasar a gas.
  60. #12 y gracias a eso Rumanía tiene una red de telecomunicaciones que deja a España en la vergüenza: www.xataka.com/otros/rumania-el-pais-europeo-con-las-mejores-conexione
  61. #28 www.reuters.com/article/us-toyota-strategy/toyota-design-chief-sees-fu y www.straitstimes.com/asia/east-asia/full-speed-ahead-for-automakers-in

    Lo dicen por que eso ya es el presente de Japón y de gran parte del este-sureste asiático, el mercado más grande que podía empezar a comprar coches no va a hacerlo. Esto es Tokio, menos habitantes que España: www.youtube.com/watch?v=67hlFmvkaNc y esto son servicios de coche compartido: tokyocheapo.com/travel/orix-car-share-convenience-literally-doorstep/

    Y esto no es por el contaminación o precio de la energía, es puramente el espacio que ocupa, literalmente cuesta más tener una plaza de aparcamiento que una habitación con acceso a cocina y baño común.
  62. #55 Ese "router" tenía un rendimiento wifi de mierda, no se si las nuevas versiones son mejores ... pero por cuatro duros tienes AP's que hacen el trabajo con rendimientos de 70mbps o más en buenas condiciones.
  63. #63 ¿Vas a comparar y extrapolar la situación de Japón al resto del mundo? :palm:
  64. #38 ¿Quieres decir comprarte el coche que te permita la élite ilustrada o a arrancarme el diesel de mis manos?
  65. #67 No lo has captado.
  66. #65 este y sudeste de Asia, ya son más gente allí que en el resto del mundo, y la predicción lo hace una empresa que es líder de ventas en coches en el mundo.
    Realmente en el resto del mundo solo se esta retrasando los peajes de congestión como Londres y la total supresión del aparcamiento en vía pública. Literalmente queda una década de sangría a los conductores sin ser solo por el combustible hasta que desaparezca de las ciudades.
  67. #69 Que no, que no puedes comparar lo que supone tener un coche en Japón con tenerlo en cualquier otro país, como España:

    - En las grandes ciudades japonesas, para poder tener un coche es necesario tener una plaza de aparcamiento del tamaño de ese coche. Cuando vas a comprar un coche, te piden un papel que indica que tienes esa plaza en un radio de 2 kilómetros alrededor de tu domicilio.

    - Además de eso, tenemos el inconveniente del shaken, el examen periódico, generalmente cada dos años, lo que llamamos Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Por alguna razón siempre hay algo que cambiar según los estrictos estándares japoneses, y cada uno de estos exámenes se lleva unos 100.000 yen, casi garantizados.

    - Por último, debemos sumar lo carísimas que son las autopistas en Japón. Hay que parar cada pocos kilómetros a pagar el peaje, aunque esto se puede aliviar con una tarjeta electrónica que indica a unos sensores que has pasado, despacio, y te cobran después a tu cuenta, automáticamente. El problema es que según mis cálculos te cobran un Euro cada 5 kilómetros más o menos.

    - Todo esto sumado a la excelente red ferroviaria que ya conocemos todos fomenta que muchos opten por no tener un coche, o por alquilar uno cuando lo necesitan, que es lo que hago yo.
  68. #70 lo mismo se pensaban en Japón cuando el tráfico por sus carreteras eran una pesadilla y en los 90 lograron pasar de atascos de récord en el mundo de los 1980 a que 2000~2010 hacer desaparecer el tráfico.
    En poco más de una década pasaron de un extremo a otro, y lo hicieron entre otras medidas sangrando a los conductores, algo que no necesita de tener cuentas saneadas ni pedir préstamos, por eso es muy posible hacerlo en otros lugares, quitar coches aumenta la recaudación, no la disminuye.
  69. #58 Va a reducirse muchísimo
  70. #73 vale , ahora ya puedes regalarme un coche xD con el seguro pagao ya puestos.
  71. #74 Nada, nada, bonobús y para trayectos largos tren. Bueno, AVE que es mi caprichito al ir de vacaciones :-D
  72. #3 Como si fuese barato y las baterías durasen eternamente y fuesen regaladas. Es como las placas solares , garantizan 20 años pero la garantía real es de dos y duran 5 años como mucho. Las baterías que es lo más caro 2 o 3 años de uso intensivo.
  73. #6 dejaos de tonterías u presentaros a las elecciones, tendréis coche y chófer.
  74. #34 3gbps? Ya hace años, pero.. fui a pedir una simétrica a de 100MB y me dijeron que adsl. Fun fact: en un parque tecnológico. :palm:
  75. #5 "En Europa el año que viene no podrán circular los diésel por ciertas ciudades"

    Eso no es así, en todo caso serán "diesel matriculados antes de...

    Mejor no dejarse llevar por la propaganda.

    #6 Si, lo de "pronto" es muy relativo, igual son 10 que 30 años.
  76. #32 "Hay calderas de calefacción diésel en las ciudades?"

    En calefacciones comunitarias la mayoría.

    #39
  77. #25 Ya verás cuando quiten la competencia del gasoil lo barato que te a salir el mal llamado gas natural. :troll: el gasoil tb es natural, como el petróleo.
  78. #62 ... y porque se llevan el cableado de cobre de España :troll:
  79. #46 A mi me sale cargar el coche gratis. 70km diarios, los peajes a mitad de precio, impuesto de circulación ínfimo... de pagar 320 EUR mensuales en gasoil y peajes a pagar 60 en peajes solamente.

    Casi 3000 EUR menos al año. en 10 años me compro un coche nuevo con lo que ahorro.

    Autonomia aprox: 255km por carga (sin contar el 10% que dejo siempre antes de cargar)
  80. #5 #72 no tanto, hay un problema: mucha gente usa el coche a la misma hora o en un intervalo muy corto del día.
  81. #14 El diesel es un producto más del petróleo, y por supuesto se seguirá usando en donde no tiene sustitución viable en el volumen necesario: Transporte de mercancías, agricultura, gran maquinaria de obras públicas, minería, pesca...

    Esa es la verdadera razón que hay detrás de este ataque a diesel en vehículos particulares (donde si tiene sustitución).

    crashoil.blogspot.com/2012/02/el-pico-del-diesel.html?m=1

    CC #23
  82. Yo sé. Yo sé. Cómprate una bicicleta. Ahorrarás dinero, energía, y mejorarás tu salud.
  83. #84 Eso no durará para siempre. Se hace ahora porque los coches eléctricos son algo excepcional. Si algún día se polularizan se van a acabar los privilegios.
  84. #84 Muy interesante. Algunas preguntas. ¿Tienes garaje propio con enchufe adaptado? ¿Es complicado y económico/caro instalar la base de carga en una plaza de garaje propia? ¿Cuánto tiempo cuesta cargar la batería?
  85. #41 Vaya. Un comentario sensato y sin fanatismos basado en experiencias de primera mano. Gracias.
  86. Ahora mismo si te compras un coche diesel te regalan un video Betamax... esto es solo para los maduros, que tienen la sabiduría que da la edad :-)
  87. #4 pues ahora que los regalan no es mal momento de comprar diesel... si se compensa el coste de la subida de impuestos al combustible con el ahorro de la compra y no necesitas entrar el centro de las grandes ciudades puede que sea la mejor opción hasta que se abaraten los electricos.
  88. #9 Yo creo que sí se deberían prohibir las calderas diésel en las ciudades, dado que hay alternativas menos contaminantes de sobra. También deberíamos transicionar a los autobuses eléctricos como han hecho varias ciudades chinas. Para los camiones tengo entendido que no hay alternativa al diésel.

    #25 #43 #47 En mi edificio (en ciudad) hay caldera diésel. Yo quería que se cambiara por gas natural por motivos medioambientales, pero la mayoría no quiso porque por lo visto en un edificio cercano hicieron el cambio, y ahora les sale más caro. O eso dijeron, vamos. No tiene mucha lógica, supongo que alguien se lo estará llevando crudo.
  89. #76 Eres un gran inventor, todo eso te lo has inventado. Porque nada es cierto.
  90. Los mios tienen ambos 10 años, hasta los 20 no cambio ni uno
  91. Yo le hago 45.000 km a mi coche al año. El próximo tendrá un Skyactive-X gasolina de Mazda en cuanto esté para un Mazda 6 si sale tan bueno como se espera. Si no es el caso, un diesel Euro6 sin duda.
  92. Están inventándose una enorme mentira acerca de la maldad de los diesel, cuando emiten un 20% menos de CO2 y además cumplen la norma euro 6 igual que los gasolina:

    Diesel euro 6: CO 0.50 NOx 0.08 PM 0.005
    Gasolina euro 6: CO 1.0 NOx 0.06 PM 0.005

    De hecho en diesel se puede reducir el NOx prácticamente lo que se quiera mediante la adición de urea (AdBlue).

    Todo esto son gilipolleces para asustar a la gente y obligarla a tirar coches que funcionan perfectamente, no contaminan más que sus homólogos de gasolina, emiten menos CO2, y además no hay nada más contaminante que tirar coches a la basura para fabricar nuevos.
  93. #47 No se instalaran ahora, pero existen muchas de hace muchos años todavía funcionando.
  94. #2 Yo ahora es que no tengo por dinero pero la verdad es que mientras pueda vivir sin coche lo haré, es una putada muchas veces no tener y todos mis amigos me odian por gorronearles el suyo, pero a mí me parece un agobio innecesario el coche, las libertades que me da respecto a las que me quita no compensan, viviendo en ciudad al menos.
«123
comentarios cerrados

menéame