edición general
219 meneos
776 clics
Ya son 90 los muertos por la explosión en un oleoducto en México

Ya son 90 los muertos por la explosión en un oleoducto en México

Un total de 90 personas han fallecido por la explosión registrada el viernes en una toma clandestina de un oleoducto de la petrolera estatal mexicana Pemex en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, según un nuevo balance. La última víctima mortal es un hombre de 28 años de edad, que se encontraba en el Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas del IMSS, según ha informado la directora de la institución, Fryda Medina, y recoge el diario ‘La Jornada’.

| etiquetas: méxico , explosión , oleoducto , combustible , pemex
Comentarios destacados:                    
#6 La gente es idiota. Lo peligroso de esa situación no es la gasolina sino la nube de gas que rodea ese surtidor a muchos metros en derredor. Seguramente algún imbécil a 10 metros se ha encendido un cigarro pensando que no pasaba nada porque no estaba junto al chorro.
  1. El guachicol se les está yendo de las manos...
  2. Venezuela sí que anda mal. Necesitamos a Rivera allí.
  3. Pena lo que ha pasado y pena de comentarios. :-|
  4. Entiendo que esto no era una desgracia inevitable, la gente reunida entorno a un géiser de casi 10 mts. bailando y robando el combustible que era inflamable. Lamentablemente pero el riesgo era conocido por los que ahí estaban, insisto robando. ¿cómo sentir empatía a un hecho provocado por las víctimas en un acto delictivo?
  5. La gente es idiota. Lo peligroso de esa situación no es la gasolina sino la nube de gas que rodea ese surtidor a muchos metros en derredor. Seguramente algún imbécil a 10 metros se ha encendido un cigarro pensando que no pasaba nada porque no estaba junto al chorro.
  6. #7 No veo que tiene que ver una cosa con la otra. Que te de lástima que hayan muerto no quita que fuesen voluntariamente a un lugar extremadamente peligroso sin ningún tipo de protección para hacer algo ilegal.
  7. Pocos muertos me parecen, para la cantidad de personas que se congregaron alrededor del agujero en el conducto de la gasolina. Una desgracia, pero una practica mas habitual de lo que parece.
  8. #7 De conocimientos sobre Darwin no vas sobrado, ¿eh?
  9. #2 ¿No has terminado de leer el titular? :shit: Ha sido en México.
  10. #8 correcto,pero el desconocimiento y la incultura de esta gente...no les ayuda a pensar con claridad.
  11. #7 tienes razón, pero fueron víctimas de su imprudencia. Nadie los mató, se lo hicieron solitos.
    Un suicidio massivo un tanto bizarro.
  12. #5 Yo pensaba lo mismo que tú, pero si lees algunos detalles en prensa te encontrarás con gente que dice que mandaron allí a sus hijos. Si hubieran creído que había riesgo no habría ido tanta gente. Eso me lleva a la conclusión de que es una actividad cotidiana para ellos y que nunca pasa nada, por lo que la percepción del riesgo que tenía esa población era completamente equivocada.

    También fue mucha gente que no se dedicaba a robar de forma habitual, sino que eran oportunistas. Son los que piensan que hay que aprovechar la situación porque el vecino lo está haciendo.

    Una tragedia, sin duda, aunque a mí también se me hace difícil empatizar porque yo no me habría acercado a una lluvia de combustible. Por otro lado, supongo que el combustible que sale de la fuga se habría perdido, por lo que en realidad no estaban robando sino recogiendo lo que podían aprovechar. Los ladrones son los que abrieron la toma ilegal.
  13. #10 Que esto encaje en la broma habitual del Premio Darwin, no hace que deje de ser una tragedia. Mueren 90 personas que sí, estaban robando y haciendo algo imprudente, pero no sentir empatía por ellos es preocupante. Probablemente esa gente sabía que hacían algo peligroso y no creo que todos fueran delincuentes habituales. A mi me parecen personas con pocos recursos que vieron la ocasión de sacar unos dólares que necesitaban.
  14. #13 Tal vez necesitaban ese combustible, o el dinero de su venta, con tanta urgencia como para arriesgar su vida. A nosotros nos parece estúpido, pero hay gente que se juega la vida para ganarse el sustento a diario.
  15. #7 no es una pena a ningún delito.

    Han muerto por estupidez e imprudencia. Una pena si, pero mucha gente muere en peores condiciones siendo más honrada y no tan imbécil.

    Cualquier refugiado sirio me da 100 veces más pena.
  16. #16 a 0,90€/l no creo que les fuera de gran ayuda.
  17. #18 Una garrafa de 15 litros les puede dar 14€. Si hacen varios viajes, puede ganar en un día el sueldo de un mes. Mucha gente se jugaría la vida por ese dinero.
  18. #12 Desconocimiento? Incultura? Esos saben de la vida más que tú y que yo.
    Nosotros no salimos de nuestra zona de confort y lo más lejos que vamos es a probar Netflix.
  19. #16 Jugarse la vida es trabajar en la obra.

    Ir a un geiser de gasolina es suicidarse.
  20. #19 Pretendes que nos lamentemos de la misma forma que si fueran víctimas que fueron alcanzadas por el accidente por el simple azar de la desgracia?

    No creo que no tener esos sentimientos claros de empatía sea de psicópata. Es inevitable no tener en cuenta el contexto.
  21. Me comentaba mi hermano que en cierta ocasión iba circulando delante suyo un conocido borrachuzo del pueblo. Iba en un ciclomotor de los antiguos, un "vespino". El tipo, al parecer, iba curda perdido así que mi hermano guardaba una distancia de seguridad por si el otro se caía, o mejor dicho, para cuando el otro se cayera. De pronto se detuvo y mi hermano hizo lo propio, sobre todo porque no había espacio para adelantarlo. Al parecer, el susodicho pensó que el ciclomotor se había quedado sin combustible, así que abrió el tapón para comprobarlo. Y como estaba oscuro y no se veía bien, no se le ocurrió otra cosa que arrimar un mechero encendido... Mi hermano no dejaba de dar gracias por haber respetado la distancia de seguridad, gracias a lo cual no le alcanzó la llamarada.

    Al final todo quedó en un susto, un par de cejas y algo de pelo perdido y, por supuesto, un "vespino" siniestro total.
  22. #5 ¿Inflamable significa flamable? ¡Pero qué país!
  23. Inflamable significa flamable, ¡¡qué país!! Me adelanto #25.
  24. #21 Habla por ti
  25. Premio Darwin del año
  26. #19 en México el petróleo está nacionalizado desde su expropiación por Lázaro Cárdenas.
  27. #12 ¿Me quieres decir que una persona que va a robar combustible no sabe que el combustible que planea quemar de alguna forma es inflamable? Hasta un niño de 3 años sabe que el combustible que se usa para hacer funcionar un motor arde. Si me dices que han muerto por inhalación de vapor o alguna movida así, tendría algo de sentido lo de la incultura. Pero gente que se mete en una fuente de combustible, empapada de arriba abajo, sabe que cualquier chispa en varios metros a la redonda va a causar lo que ocurrió.

    Si me dices que están desesperados, te lo puedo comprar a medias. Pero hablar de desconocimiento, no.
  28. Y después se rasgan las vestiduras por los peligros de la energía nuclear. Ha muerto muchísima más gente por accidentes en minas de carbón, gasoductos y oleoductos.

    Es lo que tiene acumular mucha energía en poco espacio. Que es peligroso.
  29. Yo de hecho me hice la misma pregunta.. pero como vivo en Dallas les pregunte el por que lo hacen a los companyeros de mexico del curro.. que no son pocos.. y son de todo estrato social.. desde managers a carretilleros.

    Les pregunte si fue por pobreza.. por necesidad.. que como es que parece haber tanta en mexico..
    Me dijeron.. calla un segundo..

    No son pobres.. no pasan hambre.. no estan tan necesitados..
    Son rateros.. forma parte de la educacion de una gran parte de los mexicanos.. llevarse todo lo que no esta encadenado o atornillado.

    Me explicaron que aparecen como cucarachas (esa es la palabra que usaron) cuando ocurre un accidente... si es un camion averiado-- ya no volcado-- solo parado con cerveza.. coca colas.. televisores.. lo que sea.. lo asaltan y lo vacian.. y no por hambre o pobreza.. por que es lo que les han ensenyado a hacer.
    En navidad un trasporte de ganado volco.. en espanya lees que la GC ha tenido que ir a buscar las reses.. en Mexico las carnearon todas.
    Vivas.. muertas.. o agonizantes.
    Si se estrellara un avion o un tren saquearian los equipajes y los cadaveres.
    Robar es un deporte para ellos

    Los companyeros en general no lo sienten.. estan hasta las narices de esta gente.. y si se queman.. bien tostados.
  30. Esa gente que se quemó no lo hizo porque estaban muriendo de hambre o pasando necesidades, era gente acostumbrada a eso, a robar, aquí lo único que veo es que la falta de educación y de la mentalidad de mexicano de no apropiarse de lo primero que ve "mal puesto". ¿Que merecían morir? Pues nadie merece morir, pero esta gente sabía a lo que jugaba, por mucha falta de educación sabían que eso no era agua y que en cualquier momento eso podía prender fuego.
  31. #7 nadie les ha condenado a kuerte.. Otra cosa es que su imprudencia tenga las consecuencias lógicas, pues tampoco estamos obligados a empatizar.
  32. #32 Por lo visto el robo de combustible es un problema en México. No fué que se averió el conducto y tuvo una fuga, sino que es habitual la práctica de perforarlo para robar combustible.
  33. Bien, vamos a ver una cosa porque creo que pocos de los que estais comentando aquí poco sabeis de la realidad del problema y veo una discusión entre dos cuñados (uno en la barra del bar y otro desde la terraza de fuera ;) )
    Crono logia de hechos:
    www.facebook.com/NoticierosTelevisacom/videos/2191387360919716/

    Unos dias antes del trágico suceso, la forma habitual de ordeñar los ductos:
    www.youtube.com/watch?v=6q-8YlBaQzU

    Forma de "este pueblo bueno y sabio" (como dice el presidente) de tratar a los militares cuando son pillados infraganti:
    www.youtube.com/watch?v=W6bmYUpHomI

    La sociedad está muy dividida, pero es una cuestión de carencia de VALORES (ademas de sentido común):
    www.youtube.com/watch?v=f9wuSfX1EWY

    Me vais a perdonar, pero no es NECESIDAD, es falta de civismo y empatía de esta gente con el resto de la sociedad. A mi en casa, que fuí de origen humilde, me enseñaron que si queria ser rico tenía que ser honestamente; nada de colarse en el bus sin pagar, hacer simpas en el super, o si veo un accidente robar lo que viniera en el camión. En esa tragedia del ducto había gente ROBANDO gasolina que ni automovil tenían. Toda la gente en los alrededores sabía que si querias comprar combustible a mitad de precio, en el pueblo se conseguía a buen precio.

    Resumen del porqué:
    twitter.com/CarmenMeliciosa/status/1086674759352348672
    twitter.com/mijisoficial/status/1086680902904827904

    Lo siento por las victimas, pero no me dan pena: de la misma forma que el que no tiene para comprarse una Smartv de 42 pulgadas muere intentando asaltar un autobus para robarle a la gente honesta y currante que va a trabajar cada dia.

    (Editado, me faltó un enlace)
  34. #6 Yo creo más probable que alquien encendiera una linterna o una descarga de electricidad estática. Es un peligro del que mucha gente no es consciente. Por no hablar de que la gasolina es muy cancerígena. Muchos de los que estuvieron ahí morirán de cancer.
  35. #5 es muy fácil sentir simpatía hacia un abuelo cuidando de su nieto o una madre pluriempleada para dar de comer a sus hijos. Lo difícil es sentir empatía hacia un inmigrante, un criminal, un vagabundo... también es lo que nos hace ser mejor persona: poder ponernos en su piel, conocer sus necesidades y, hasta cierto punto, comprenderlos.

    Que 90 personas mueran por robar una barra de pan o un bidón de leche, al menos para mí, es una tragedia (resultante de la desigualdad).
  36. #18 Eres consciente de que "un euro" no vale lo mismo en todas partes, ¿no?

    Vamos, que ni siquiera es lo mismo un euro en Madrid que en Soria, como para comparar con Méjico.
  37. Qué asco da leer a algunos. Verdaderas náuseas. Gente pobre e ignorante que piensan que van a poder pillar algo y acaban carbonizados y hay quien dice que no puede sentir empatía, pues eran delincuentes. Yo sí que no puedo sentir empatía por gentuza como tú.

    #5
  38. FRYda Medina.
  39. #7 Para argumentar y disentir en un comentario, puedes ahorrarte los insultos. Y no personalizar el tema, creo que somos adultos con suficientes recursos narrativos para terminar ofendiendo de la manera que lo haces. Es mi opinión y tu tienes la tuya; ni tu ni yo tenemos la verdad absoluta.
  40. #15 pues si ves las noticias dicen : mi esposo era ingeniero, mi mujer desaparecida era doctora, mi hermano ingeniero eléctrico, no tenía necesidad, solo fue porque se corrió el rumor en la comunidad.
  41. #30 eso han dicho. Que no sabían que era inflamable.
  42. #16 #20 son gente que ya se dedica a eso, y si van justos de pasta, son comunidades aisladas de núcleos urbanos, pero los que estaban ahí se dedican a eso y no quieran venderlo como que sin ese robo no pudieran poner un pan en la mesa. Son comunidades cerradas que no les interesa mucho trabajar con un alto grado de alcoholismo que no hace mucho caso a las leyes.
  43. #26 #26 ¿qué queréis decir?
  44. #44 ¡Pero qué dices! ¡La tortilla con cebolla está mucho más rica!
  45. #46 ¿Dónde han dicho eso? La verdad es que tengo curiosidad por saberlo, porque no saber que un combustible entra en combustión es como no saber que el agua es acuosa, que el aceite es oleoso o que un parabrisas para la brisa... Me parece más probable que no sepan qué significa inflamable (quizá el significado en+flama esté demasiado escondido) que el hecho de no saber que lo que va por un oleoducto y que pega pestazo a gasolina o similar, arde si se produce alguna chispa (solamente con haber visto una película de acción en tu vida, las probabilidades de saber esto tienden al 100%). Otra cosa es que ellos pensaran que nadie fuera a crear una chispa a propósito, o incluso que el fuego lo originara algo como un teléfono móvil (en las gasolineras siempre te dicen que lo apagues por esto).
  46. #48 Pues queremos decir que no has visto Los Simpson lo suficiente
  47. #31 Estimado.Es claro que habla desde la ignorancia.
    Las consecuencias de un accidente nuclear tipo INES7 proyecta las consecuencias directas de la perdida de material radiactivo 100.000 años en el futuro. Un caso paradigmatico es Chernobil y su zona de cuarentena sub letal de 30 km.
  48. Espeluznante...
  49. #36 Es lo que se conoce como el huachicol. El actual presidente de México está intentando acabar con esta práctica en la que estaban metidos incluso miembros del gobierno.
    Se sospecha que parte de la escasez de gasolina que hay en México es porque al cerrar las tuberías de las que se sospechaba que robaban combustible y transportarlo en camiones cisterna en su lugar, muchas de las gasolineras que compraban el combustible a los huachicoleros, se han quedado sin parte de su suministro (el que era robado), de ahí que no puedan "completar su stock".
  50. #38 "Muchos de los que estuvieron ahí morirán de cancer." O no.
  51. #4 Menos mal que has llegado tú para alumbrarnos con el tuyo.
  52. #5 Has desbloqueado el nivel de humanidad: Miserable. Felicidades!
  53. #30 #46 El diesel no es inflamable y aparentemente funciona igual que la gasolina, se la echas al coche y el motor lo "quema" para funcionar, el diesel es como el aceite de girasol, si le echas una cerilla no pasa nada, si lo calientas mucho en una sartén entonces si puede llegar a arder pero en estado normal imposible. De todas formas, todo el mundo sabe que la gasolina es inflamable.
  54. #53 Si, si, muchos miles de años pero Chernobyl es hoy en día un paraíso de vida salvaje.
  55. #51 yo lo he visto el facebook de mis amigos mexicanos. No me sorprende teniendo en cuenta que por ejemplo en República Dominicana (creo que era) había gente que no sabía que su idioma era español...
  56. #52 ah bien, pensé que era algo en serio.
  57. #51 elcaminantehn.com/2019/01/19/ustedes-tuvieron-la-culpa-porque-no-nos-d de momento no he visto ninguna prueba que sea un "mundotoday".
  58. #30 lo que no saben es que ese petroleo desprende gases,por eso han salido ardiendo,por que alguno se habrá encendido un piti a unos cuantos metros de alli.
  59. #58 He leído que han abierto cuentas bancarias para ayuda a familias de las víctimas ¿Me imagino que realizaras generosa aportación? Ya que estás tan empático.
  60. La incultura de la gente en muchos países es apabullante. Eso pasa aquí y la gente sale huyendo, y allí bañándose en el combustible.
    Que hayan muerto, es lo normal, es algo peligrosisismo.
  61. #39 Están vendiendo garrafones de gasolina por 480 pesos (24 euros) en las calles, los mismos garrafones de la gasolina que robaron. No creo que sea un problema de desigualdad, si no de hacer dinero fácil...
  62. #68 así es, la participación. Autoriza a Pemex a contratar ciertos servicios a empresas privadas. Pero Pemex sigue siendo el titular de todo.
  63. #23 No hay por qué lamentarse como si fuesen víctimas de esas, pero muchos parece que tengáis muchísimo interés en dejar bien clarito que no sentís lástima por ellos, da la impresión incluso de que mucha gente simplemente regodea de la poca lástima que les dan.
    En fin, no tener esos sentimientos claros de empatía como tú dices no tiene por qué ser de psicópata. Regodearse en no tener esos sentimientos y comentar únicamente para alardear de que no te dan lástima, es inquietante, no sé si es tu caso, pero el de unos cuantos yo diría que sí.
  64. #1 El petroleo mata de muuuuchas maneras distintas.
    En España mueren al año 30.000 personas por enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica, esto es más de 30 veces el número de victimas de Eta en toda su historia AL AÑO.
    Por no hablar del calentamiento global al que contribuyen el humo generado por vehículos de combustión y que está causando una EXTINCIÓN MASIVA DE ESPECIES EN EL PLANETA.
    Energia 100% RENOVABLE Y TRANSPORTE 100% ELÉCTRICO YA!
  65. #60 Copio y pego una vieja respuesta mia sobre Chernobil

    1.- Los elementos radiactivos son radiactivos durante un tiempo
    2.-Va a ser bastante seguro vivir al lado de chernobil dentro de entre 20.000 y 100.000 años.
    3.-La radiación mata. Rápida o lentamente. Si lo hace lentamente las aberraciones cromosómicas que produce, y el sujeto logra reproducirse, actúan con carácter acumulativo de generación en generación.

    Mando enlaces únicamente en castellano.Los que tratan el tema mas técnicamente se pueden encontrar en ingles ruso o japones.
    Ver
    es.wikipedia.org/wiki/Efectos_del_accidente_de_Chernóbil
    es.wikipedia.org/wiki/Vida_media
    es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_semidesintegración

    La poblacion en general, no instruida, interpreta como es su caso una similitud entre contaminación química y contaminación radioactiva.Los radio isotopos actúan en forma permanente.Cuanto mas enérgicos tienen vidas medias mas cortas.Se considera seguro un radio isotopo cuando han transcurrido 10 vidas medias.
    Con respecto a su paraíso de vida salvaje.Es cierto que la no competencia del principal super depredador, nosotros, a permitido la expansión del numero de grandes mamíferos. También es cierto que el nivel de mutaciones en aves e insectos es alarmantemente alto.Por otra parte cualquier cosa que caze en la zona no es comestible por estar contaminada.
    es.wikipedia.org/wiki/Bosque_Rojo
  66. #72 no es comparable a otros países o a la situacion de Pemex antes de la reforma de 1940.

    Te dejo un enlace al mejor diario de México:

    www.animalpolitico.com/2013/08/los-10-objetivos-en-petroleo-y-electric
  67. #36 Esas tuberías son perforadas a propósito una media de 42 veces al día. El presidente de México ya amenazó con un "a ver quién se cansa antes" y con cada perforación se cortaba el suministro de combustible hasta que se arreglaba, de ahí los recientes problemas de suministro que ha sufrido México. Y dichos problemas son los principales causantes, junto a la cultura huachicolera que dice #32, de que la gente esté como loca detrás del combustible, retroalimentando un círculo vicioso que ha ido a peor. Para hacerse a la idea del volumen, había incluso gasolineras que sólo se abastecían del combustible robado.

    Esto que ha pasado ha sido una desgracia largamente anunciada, ojalá que al menos sirva para poner algo de orden.
  68. #73 alguna fuente?
  69. #65 A la rica falacia del falso dilema! Hmmmmmmmm!
  70. #8 ¿Lo de ser pobre lo sacas de la ecuación porque te conviene? Así parece que tenían muchas mas opciones.
  71. #74 Me parece que en tu cadena de razonamientos hay varios problemas de concepto. La radiación NO es un monstruo invisible que mata a todo el que se acerca. De hecho, todo nuestro planeta es radioactivo y es una de las causas de que las especies evolucionen. La radiación daña el ADN y los sistemas de reparación automática que tenemos a veces fallan. Esas fallas muchas veces conducen a la muerte pero algunas pocas otorgan ventajas. Por ejemplo muchos de nosotros tenemos la ventaja de tener un gen "averiado" y gracias a eso podemos consumir leche después de adultos.

    Que sí, que es buena idea alejarse de la radiación. Pero no es tan terrible como tu crees. El caso más extremo es el peor desastre nuclear de la historia y no ha matado todo lo que había alrededor. De hecho, la naturaleza se ha hecho cargo y ahora florece de vida.
  72. #80 Mire.No conozco su formación pero si conozco la mía.

    Las radiaciones ionizantes de las del tipo producidas en una central nuclear efectivamente son un monstruo invisible.
    La radiación -gama de alta energía- de ciertas intensidad si le pega a una base nitrogenada la hace mierd@ la posibilidad de un cambio positivo-en términos evolutivos- es la misma que le dispares a un coche y esperes que funcione mejor.
    El caso que comentas de la tolerancia a la lactosa es uno de los casos de evolución humana convergente probados y no tienen nada que ver con que haya sido producido por la radiación natural.
    La mayoría de los seres humanos luego del destete y con el paso del tiempo dejamos de producir entre otras dos enzimas (lactasa y rennina) que permiten digerir entre otras cosas la lactosa.
    La humanidad empezó a criar animales en vez de ir a cazarlos hace unos 9000 años. Hace unos 7500 años en la zona norte de Hungría y sur de Eslovaquia los humanos empiezan (según registros arqueológicos y antropológicos ) a aparecer con un “interruptor abierto” de genes que habilitan la producción de lactasa y rennina luego del destete.
    En el año 2002 se prueba en áfrica oriental la presencia de tres nuevas mutaciones, cada una independiente con respecto a las demás y a la mutación europea, que mantienen activado el gen de la lactasa de forma permanente. Esta activación se produjo entre 2700 y 6800 años atrás.
    La hipótesis mas firme (genética-estadística) es que la tolerancia a la lactosa permitía a los adultos sobrevivir mejor a las sequías y hambrunas y aumento su chance de reproducción en un orden de magnitud (diez veces) .A este sistema evolutivo se lo denomina selección natural.

    Con respecto a que la contaminación radioactiva no mato a todo a su alrededor le recomiendo que lea sobre el bosque rojo.

    Chernobil no se trata del peor desastre nuclear, el peor por contaminación vertida es planta nuclear de Mayak -accidente de Kyshtym- aunque como sus consecuencias fueron silenciadas por 40 años solo entra como INES 6 por falta de información.

    Explíquele que no es tan terrible a a las personas que nacieron con malformaciones producto de la contaminación radioactiva.
  73. #1 El problema es que los guachicoleros se aprovechan de la gente más pobre (para recolectar el combustible), y es ésta la que paga las consecuencias... una desgracia.
  74. #78 En relación al tema, el 98% de los usuarios apoyaron en forma positiva mi comentario; y los más votados se inclinan por mi postura. Así que creo que el que tiene problema de percepción del asunto eres tu, respetuosamente te invito para que antes de insultar y fingir el buenrollismo, leas un poco las noticias, en los casos que nos ocupa basta un poco de comprensión del principio de causalidad y de las leyes básicas de termodinámica.

    Cito el comentario de #8 "Que te de lástima que hayan muerto no quita que fuesen voluntariamente a un lugar extremadamente peligroso sin ningún tipo de protección para hacer algo ilegal."

    El gobierno en Méjico ha ofrecido apoyo a las familias de las víctimas, pero en consideración a tu legítima preocupación por estas personas te invito a que sumes apoyos económicos y hagas una aportación voluntaria que te salga del corazón.
  75. #81 Todo lo que dices es cierto, sin embargo la experiencia nos muestra que muere más gente por causa del gas o el petróleo que la que ha muerto por causa de la energía nuclear.

    Es más, ha habido dos accidentes nucleares graves y se han lanzado dos bombas atómicas intencionalmente, y en ambos casos las zonas no han quedado convertidas en páramos de muerte y desolación durante miles de años. Es cierto que ha habido un incremento en los casos de cáncer durante décadas o que han nacido niños con malformaciones. Pero eso está lejos de la catástrofe durante milenos que los antinucleares intentan pintar.

    ¿Que la generación nuclear es peligrosa? Sí. Podríamos decir que cualquier acumulación grande de energía es peligrosa como en el caso de este artículo o en muchos otros similares.
  76. #84 Acá le dejo un enlace en castellano

    www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150807_hiroshima_nagasaki_chernobil

    Usted es refractario a entender que los radioisotopos de vida media y larga siguen jodiendo a las cosas vivas durante miles o cientos de miles de años. De hecho son tan peligrosos que se los entierra cuando y donde es posible luego de una catástrofe. Aunque la mayor parte es absorbido por la biomasa. En ucrania y europa están un pelin de preocupados que un ataque terrorista en época de sequía genere un incendio en los bosques que hay alrededor de chernobil.
    Cuando habla de experiencia, esta hablando del pasado.Tenga presente que solo han pasado tres generaciones humanas en la era atómica.Los efectos radiológicos a largo plazo están perfectamente determinados.simplemente se pasa de ellos por necesidades militares o geo políticas.

    No se puede comparar bajo ningún supuesto una catástrofe de origen químico con una de origen radiológico.
    Que muere mas gente por la industria del gas y del petroleo o la industria química no significa nada a efectos del debate.Le doy un ejemplo. En Bophal, India en 1984 hubo un desastre terrible.
    es.wikipedia.org/wiki/Union_Carbide
    Pero las consecuencias de ese desastre terminan, se extinguen en esta generación.En los desastres en los que hay involucrados radio isotopos de vida media o larga no.

    Me acorde del caso del carbono 14 de cuando me lo enseñaron. Sabia usted que desde que entramos en la era atómica no sera posible la datación por carbono 14 en el futuro. Es decir si alguien quiere medir el carbono 14 dentro de miles de años de un esqueleto nuestro.
    naukas.com/2012/02/21/por-que-la-datacion-por-carbono-14-no-sirve-para
  77. A ver, insisto: nadie dice que Chernobil no haya sido un desastre ni que las bombas atómicas no hayan sido tremendas. También estamos de acuerdo en que la radiación dura miles de años y que no es nada buena. Lo que estoy tratando de decirte es que incluso con esas condiciones el daño no es tan catastrófico. La vida ha vuelto a la normalidad en Hiroshima y en Nagasaky y la naturaleza florece en Chernovil. ¿Por qué? Porque si bien la radiación es mala, hay muchas cosas malas en la vida y aún así continúa.

    Que muere mas gente por la industria del gas y del petroleo o la industria química no significa nada a efectos del debate.
    Sí significa algo. Significa que no podemos estar huyendo de todo lo que cause muertes.
    Es la misma discusión que hay respecto a los viajes en avión. Cada vez que hay un accidente aéreo se dice que es una gran catástrofe, y lo es, pero muere mucha más gente en coches y no por eso dejamos de usar coches, por lo tanto no deberíamos dejar de usar aviones y tampoco deberíamos dejar de usar energía nuclear hasta que tengamos algo que la reemplace con ventajas.
    Los aviones NO son más peligrosos que los coches y NO causan más muertes que los coches. De igual manera la energía nuclear NO es más peligrosa que el petróleo y NO causa más muertes que el petróleo.
comentarios cerrados

menéame