edición general
683 meneos
1262 clics
Yolanda Díaz extenderá la ‘Ley Rider’ a otros sectores con falsos autónomos

Yolanda Díaz extenderá la ‘Ley Rider’ a otros sectores con falsos autónomos

Mientras los empresarios pronostican el fin del sector de reparto a domicilio, para los sindicatos la ley se ha quedado corta. La idea es extender la medida a otros colectivos laborales cuya producción también está controlada por un algoritmo: empleadas de hogar, cuidadoras de personas dependientes, canguros, traductores, desarrolladores de software, traductores… Carlos Gutiérrez, responsable de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, señala que «hay que regular a todas las plataformas digitales. Es lo que dice la Comisión Europea».

| etiquetas: ley rider , falsos autónomos , sentencias judiciales , gestión algorítmica
  1. #61 ZP construyó todas y cada una de esas casas, sí.
  2. #98 Ah ¿ uno puede decidir renunciar a sus derechos por un cuenco de arroz? no, eso no se puede hacer chato, de primero de legislación laboral. Y no me voy a un grueso tomo legal, de la wikipedia:

    El Derecho laboral, se conoce como principio de irrenunciabilidad de derechos a aquel que limita la autonomía de la voluntad para ciertos casos específicos relacionados con los contratos individuales de trabajo.

    Bajo este principio, el trabajador está imposibilitado de privarse, voluntariamente, de las garantías que le otorga la legislación laboral, aunque sea por beneficio propio. Lo que sea renunciado está viciado de nulidad absoluta. La autonomía de la voluntad no tiene ámbito de acción para los derechos irrenunciables. Esto evidencia que el principio de la autonomía de la voluntad de Derecho privado se ve severamente limitado en el Derecho laboral.

    Así, un trabajador no puede renunciar a su salario, o aceptar uno que sea menor al mínimo establecido por el ordenamiento; si la jornada de trabajo diaria máxima es de 12 horas, un trabajador no puede pedirle a su empleador que le deje trabajar durante 18 horas
    .


    Estas son las libertades del capital, quieren que te den libertad para auto joderte, y de paso joder al resto de trabajadores. Venga hombre. A cagar. Y no voy a decir nada, pero precisamente en la television solo veo riders con acento sudamericano rogando por poder ser explotados. Esto es peligrosísimo porque algún simple pensará que la culpa de que perdamos derechos con los inmigrantes. PUES NO, son los EMPRESARIOS:
  3. #86 Vamos, que los millones de parados son un daño colateral. Es eso, o trabajar por un cuenco de arroz. xD
  4. #49 es que el negocio es unir a personas (autónomos) que dan un servicio con comercios que venden un producto. No veo que pinta Glovo o similares salvo cobrar por proporcionar dicho servicio.
  5. #101 No se que contestar a semejante memez
  6. #100 Quizás el estorbo seas tu y la gente como tu. Reflexiona sobre ello ;)
    Es más, en ningún momento hablo de protegerme, solo te reflejo lo que es la realidad, quizás por tu juventud o falta de experiencia no sepas verlo. Y una cosa ten clara, lo que tu entiendes que es "más justo" no significa que tenga que serlo para el resto de personas.
    Si te sirve de consuelo, cuando era joven, pensaba como tu. Hasta que la vida me dio dosis de realidad.
  7. #96 Pero si la burbuja inmobiliaria fue creada y desarrollada por el guru econmomico Aznar y su adalid Rato... que hostias estas contando, ZP recogió toda la inercia de esa deriva politica... pero debe ser que el ABC tambien es comunista por que se inventaria eso que dijo Aznar...
    Otra de otro periodico comunista en 2003:
    "Botín y Cascos niegan una burbuja inmobiliaria en España"
    www.elmundo.es/mundodinero/2003/10/23/Noti20031023091119.html

    Pero todo es cosa de la izquierda...

    Otra:
    "Montoro niega la burbuja inmobiliaria y prevé una "previsible" estabilización de precios"
    www.libertaddigital.com/economia/montoro-niega-la-burbuja-inmobiliaria
  8. #73 El paro por sí mismo no es un índice válido de una buena economía nacional. Los salarios medios y la temporalidad de los contratos sí. Deja de decir chorradas por favor.
  9. #105 Contesta cualquier cosa que no mencione la ley del suelo de Aznar, no sea que se te desmonte esa troleada tan cutre que estás intentando colarnos, figura.
  10. #106 ¿Porqué te molesta que la gente se preocupe por los demás?
  11. #97 Es que no hace falta una ley nueva para combatir un fraude de ley. El fraude de ley, como su propio nombre indica, ya se puede perseguir ante los tribunales utilizando la legislación ya existente.

    Lo mismo estás cayendo en la trampa, pero no de los contratadores.
  12. #27 pues que lo tendran que contratar como asalariado en los 2 sitios, mira tu que facil.
  13. #108
    El paro por sí mismo no es un índice válido de una buena economía nacional. Lo enmarcaré, asombroso. Un 20 por ciento de paro no te indica nada.
  14. #111 ¿Y? ¿Quién creó esa burbuja?...
    Parece que de niño no has jugado nunca a la patata caliente...
    es.wikipedia.org/wiki/Papa_caliente

    Para que te refresques la memoria...
  15. #54 no se, pero hace 25 años poca gente sabía lo que era internet y ya existía telepizza. LLámame loco, pero hueco para hacer reparto a domicilio sin necesidad de explotar a los trabajadores hay.
  16. #104 Si las plataformas fijan los precios y penalizan a los repartidores que no hacen las cosas como ellos quieren, dejan de ser meros intermediarios para ser empresarios. Es muy sencillo de entender.
  17. #109 No se si entiendes lo que dices. Sospecho que no
  18. #115 Se quien la creó y quien la multiplicó.
  19. #16 como que una de las 2 cantantes de Aerolíneas (Rosa) es hermana de uno de los de siniestro total (Miguel Costas) que fundó y cantó en Aerolíneas.
  20. #102 Claro, claro, el famoso cuenco de arroz. O vosotros, o el cuenco de arroz. En España os hemos elegido a vosotros, y como consecuencia no tenemos ni para el dichoso cuenco de arroz.

    Yo digo lo de siempre, muchísimos derechos en el trabajo, pero lo que falta es trabajo. ¿Que no queréis renunciar a vuestras ideas? Pues cojonudo, ahí tienes a varios millones de parados a los que tratarás como daños colaterales.
  21. A ver si es verdad y se termina con esa lacra laboral de una vez por todas
  22. #117 hombre, tendrán que fijar un precio por proporcionar el servicio, no?
  23. #20 Si, los rojos estamos a favor del paro, de la covid y de la deuda
  24. #34 Reparto a domicilio ha habido toda la vida.
  25. #44 Y una pregunta a estos que decís que se van todos al paro, ¿los del burger king como cojones hacen para pagar a los repartidores?
  26. #54 antes de que existieran los riders ya había repartidores de telepizza, contratados. Lo sé porque varios amigos míos curraron de eso, y el sueldo era una mierda pero tenían contrato. Así que lo que dices no es cierto.
  27. #27 si quieren ser empresa tendrán que constituirse como tal
  28. #126 Porque es una multinacional que aprovecha las economías de escala. Si eres un negocio pequeño, lo tienes más complicado, y ahí estaba la gracia de las plataformas de riders. No tanto ventajas económicas, sino de visibilidad, predictibilidad, facilidad de gestión, etc.
  29. #124 No, sois los mejores en intenciones y los peores en resultados
  30. #68 Y una deuda bastante por debajo del 100% del PIB.
  31. #129 Claro claro es verdad los repartidores los traen de kuala lumpur, y el chino del barrio como paga al repartidor si solo tiene un restaurante?
  32. #89 es otro dato, el salario minimo siempre baja cuando gobierna la derecha. Otro dato, los casos de corrupcion siempre se disparan cuando gobierna la derecha. Podria seguir asi todo el dia.
  33. #41 No se que contestar a semejante parida
  34. #96 En 2006 se construyeron las viviendas planeadas en 2002-2003. Los planes urbanísticos no se hacen de un año para otro. Cualquiera que trabaja en el sector inmobiliario y de la construcción sabe que la burbuja fue el pilar principal del mal llamado "milagro español" durante el gobierno Aznar, un "milagro" que resultó ser un bluf catastrófico.
  35. #48 Todos los trabajadores tienen los mismos intereses generales. Todos. Si tienes que currar todos los días para comer, tienes los mismos intereses seas albañil, informático, profesor o tengas una tienda de bombillas. Luego particularmente puedes tener algunos intereses diferenciados, pero nunca contrapuestos.
  36. #132 Le paga en negro, y arreglado. Que pareces nuevo.
  37. #107 como bien indicas la burbuja inmobiliaria la creo el PP de aznar con el a la cabeza, pero no blanqueemos tampoco a zapatero. Aun recuerdo una pronesa electoral que repetia en todas los mitines "vamos acabar con la burbuja inmobiliaria" "no podemos dejar que siga subiendo el precia de la vivienda sin control"¿ y que hizo??? Todo lo contrario, siguio fomentando que se siguiera agrandando dicha burbuja, por lo que zapatero tambien tiene su parte de culpa en este tema.
  38. #137 Vamos que tienes tu argumento y te la sopla la realidad
  39. #133 El Psoe en corrupción no tiene nada que envidial al PP. Pero ademas crea paro. Sigue todo el dia
  40. #135 Pues ZP estaba encantado y le echo mas madera. Usa el buscador
  41. #138 Claro, pero es lo mismo que ahora hace Abalos con sus medidas para no enfurecer a los bancos y fondos de inversion con la rebaja fiscal de los precios de alquileres en vez de limitar y construir vivienda publica... pero echar la culpa a toda la izquierda por lo que haga un partido que cuando gobierna los temas economicos no difieren de lo que hace el PP y la derecha... pues vamos...
  42. #135 Pues en 2007 se paro en seco asi que poder se podia parar, y ademas fácilmente
  43. Y por esto y una par de cosas más, me sigue mereciendo la pena votarles. Y mira que me me cuesta...
  44. #139 Acabáramos. Se te olvida la parte en la que digo: "No tanto ventajas económicas, sino de visibilidad, predictibilidad, facilidad de gestión, etc."

    A eso tú me has respondido con no se qué de Kuala Lumpur, y ahora con esto.

    Ole tus cojones, valiente.
  45. #61 la construcción en masa la desencadenó Aznar liberalizando el suelo
  46. #146 Otro mantra, mas falso que un duro de madera. Y por queZP no cambio inmediatamete esa ley?
  47. #93 Y hasta la segunda generación. Mira la ley de galegidade.
  48. #90 A mí no me la soplan tus problemas, te estoy preguntando, pero te niegas a contestar.
    ¿Qué colectivo es ese?
  49. #28 y dos personas para un reparto, uno se queda con el coche mal aparcado mientras el otro hace la recogida y la entrega. Si es precario para una persona imagina para dos :palm:
  50. #86 yo quiero mis latigazos para ir a dormir!
  51. #145 Tu has hablado de que no es viable te doy ejemplos de que si es viable pero no quieres hablar de ello
  52. Todas las plataformas digitales está muy bien.
    Pero esto es un problema generalizado, en arquitectura y fisioterapia, dos sectores que conozco que se da.
    No se va a saco en el fondo del asunto.
  53. #114 Podrías tener un país con un paro del 0% pero con un 90% de contratos basura. ¿Te crees que un ryder vive con lo que gana? No, sobrevive, que es distinto. ¿Hacía falta que te lo explicara?
  54. #141 No necesito buscar nada. Me conozco el tema al dedillo porque trabajo en el sector, precisamente con la especialidad de urbanismo. Y no, el PSOE de ZP no echó más madera; simplemente no se atrevió a quitar toda la madera que ya había metido en la hoguera el PP de Aznar, porque eso suponía enfrentarse a muerte con todos los sectores que se estaban enriqueciendo con la locura, empezando por los bancos y las grandes empresas constructoras, y terminando por los millones de chavales que habían dejado los estudios para ganar mucha pasta fácil en la obra.

    No, la burbuja no la creó ZP. La creó Aznar, la disfrazó de "milagro español", y ZP no supo o no pudo o no se atrevió a frenarla a tiempo.

    Y en 2007 se paró en seco porque los bancos dejaron de poner pasta cuando estalló la otra burbuja, la financiera (nivel internacional). El gobierno no paró nada, por los motivos que ya he explicado antes.
  55. #143 En 2007 se paró en seco porque los bancos dejaron de poner pasta cuando estalló la otra burbuja, la financiera. El gobierno no paró nada.
  56. #1 Mentira... los rojos son peores, empeñándose en que la gente tenga derechos y los empresarios cumplan las leyes. Con gente así no se donde vamos a acabar
  57. #153 Perdona, ¿dónde he dicho yo que no sea viable?

    Sencillamente volveremos a la situación anterior a que existieran esas plataformas. Seguirá habiendo comida a domicilio, pero el sector volverá a los volúmenes de aquel entonces.

    ¿O acaso te piensas que el reparto a domicilio es un invento de las plataformas? Lo que es nuevo es el boom de ventas que provocaron las dichosas plataformas (y hablo de antes de la pandemia). Gente que apenas pedía telepizzas, pasando a pedir en las plataformas día sí y día también.
  58. #89 Como en el 2013, máximo histórico de paro. Maldito gobierno de izquierdas de Rajoy.
  59. #48 Ser un currito no es un extremo, es la puñetera normalidad de este país.
  60. #60 Si claro, dejaran que los empleados tengan contrato en las mismas franjas horarias en la competencia.
  61. #164 Hasta ahora. Hay sentencias que dicen que esto no puede ser.
  62. #121 No, lo que no quiero es renunciar a mis derechos. Si quieres volver al siglo XIX yo no. Y por cierto, lo dicho está en el estatuto de los trabajadores, no se lo ha inventado la podemita de la ministra, lleva ahí varias décadas.
  63. #112 Es una ley para evitar cualquier duda al respecto. Ya sabemos como son los tribunales y algunos jueces.
  64. #116 Espera, que Telepizza no explota a sus trabajadores.
    Hace 25 años pocas más empresas grandes había de reparto a domicilio había que Telepizza porque no es algo rentable. Y para Telepizza lo es porque lo creo con ese modelo en mente, poniendo un precio artificioso a las pizzas pero que la gente aceptó. Eso sí, con contratos superprecarios.
    Seguramente en el futuro solo puedan sobrevivir las que usen el modelo Telepizza, el resto no.
  65. #34 Cuando tu negocio se basa en pagar sueldos irrisorios para poder ofrecer un precio que el cliente esté dispuesto a pagar por algo de tan poco valor pues igual cierran, sí. No es descabellado. Pero ¿Queremos que exista ese modelo de negocio?
  66. #12 Tan cierto como que nunca podría ser rentable el algodón si no es esclavizando a los negritos.
    :roll:
  67. #123 Ah, te entendí mal, perdona. Una hipotética plataforma que realmente sea un intermediario entre repartidores autónomos y clientes efectivamente tiene derecho a cobrar por ese servicio lo que considere, a una o a ambas partes. A lo que no tiene derecho es a fijar las tarifas que los verdaderos autónomos quieran cobrar, como ocurre hoy en dia.

    De hecho una plataforma bien pensada permitiría distintos sistemas de pujas (directa, inversa, abierta, cerrada), paquetes de numero de entregas en distintas ventanas horarias y otras formas de ayudar a ambas partes a negociar el precio.
  68. #103 No, es que la gente tenga salarios y condiciones dignos a costa de que las empresas ganen 100 millones al año en vez de 200.
  69. #167 ¿Qué derechos tienen los millones de parados? Claro, si estás de liberado sindical de una multinacional, es normal que no quieras renunciar a tus derechos. Eso sí, tampoco renuncies a asumir que tus privilegios se sostienen sobre el sufrimiento de millones de desempleados.

    Por cierto, para el cuenco de arroz no hace falta que te vayas al s.XIX. Que la revolución de Mao fue anteayer, y ahí perdieron hasta el cuenco de arroz que habían conservado incluso durante la invasión japonesa. Ironías de la historia.
  70. #20 @admin Este señor se limita repetir mantras sectarios con la estrategia de que calen, fuera de toda discusión racional.

    Para cuando un reporte para astroturfers y así poder señalar y banear a esta escoria?
  71. #46 @admin Este señor se limita repetir mantras sectarios con la estrategia de que calen, fuera de toda discusión racional.

    Para cuando un reporte para astroturfers y así poder señalar y banear a esta escoria?
  72. #61 @admin Este señor se limita repetir mantras sectarios con la estrategia de que calen, fuera de toda discusión racional.

    Para cuando un reporte para astroturfers y así poder señalar y banear a esta escoria?
  73. #162 el Gobierno del Partido Popular con Mariano Rajoy enfrente, se encontró un mercado laboral totalmente destrozado. Que el desempleo superara el 20% es algo que no se veía toda la Unión Europea, ni tan sólo Grecia en ese año.

    Después de seis años y cinco meses, el mercado laboral cambio sustancialmente, especialmente en la evolución de creación de empleo gracias a una reforma laboral que ha sido duramente criticada. En el mes de mayo, la reducción del paro fue del 6,04% y la cifra final que deja el gobierno del Partido Popular es 3.252.130 parados, la cifra más baja desde diciembre de 2008.Desde el punto de vista del factor de precariedad laboral existio una mejoría, aunque no es la panacea. Por ejemplo, en mayo de 2011 -último mayo de la etapa Zapatero- el porcentaje sobre el total de contratos temporales era del 92% frente al 8% de los indefinidos. El ultimo mayo de Rajoy fue el mejor de la serie histórica en creación de indefinidos, ya que representan el 9,72% sobre el total frente al 90,72% de temporales.
  74. #73 @admin Este señor se limita repetir mantras sectarios con la estrategia de que calen, fuera de toda discusión racional.

    Para cuando un reporte para astroturfers y así poder señalar y banear a esta escoria?

    Ya también voy a usar pues tácticas de manipulación y presión, como repetir machaconamente lo mismo a ver si funciona. Pero lo haré con descaro y presumiendo, a ver si así reaccionan. Disculpen si molesto :-P
  75. #179 Hablo el mantrero . Piensa , es gratis .
  76. #174 Claro, hay que organizar la economía en torno a tus filias y fobias ideológicas. Ya puestos, a mí me parece indecente que las empresas tengan beneficios superiores al triple del SMI. ¿Por qué no? ¡Que se joda el empresario!

    Y en esto que llegó la realidad y te puso varios millones de parados encima de la mesa. ¿Será suficiente para que renuncies a tu ideología? Mira que, mientras te decides, el mercado laboral sigue empeorando, por no hablar del esquema ponzi de las pensiones, cuya implosión viene justo detrás.
  77. #176 No pretendas enfrentar los derechos de los trabajadores vs derechos de los parados que no cuela, somos lo mismo, trabajadores. Aqui tu lo que estás pidiendo es que se permita trabajar en condiciones tercermundistas. Tu mundo ideal es un mundo en el que nadie tenga derechos. Por cierto, no hace falta ser sindicalista ni liberado para defenderse contra esto que pides. Solo hay que ser un asalariado consciente de lo que hay.
  78. #93 Y Fidel Castro, que no nació en Galicia, también {0x1f62c}
  79. #168 Eso, no vaya a ser que los jueces discrepen de la teoría del fraude de ley.
  80. #184 Todos son trabajadores, solo que unos cobran y otros no.
  81. #177 Intenta decir algo racional.
  82. #173 pues me parece que Glovo lo tiene fácil para adaptarse.
  83. #172 dejará de ser rentable. Otra cosa es que no ganen tanto como ahora. Pero a mí un servicio así me parece de puta madre. Hay montones de sitios de comida para llevar que no se puede permitir montar su propio sistema de reparto simplemente por volumen de venta y los márgenes que tienen.
  84. #171 Pues sí, tienes razón. Han acostumbrado a los clientes a no pagar o ser irrisorios los costes de envío, a vender el producto a precios más bajos del que te lo puedes encontrar en la esquina por que .. ¿Por que es vía web? y no te cobran el envío... a comprar productos que se vendan al otro lado del mundo... ¿Te hace falta una cafetera Chinamatic 3000 con filtro anti COVID por que te la oferta en Aliexpress?... ahora que los curritos están haciendo valer sus derechos... ¿Por qué no poner el producto al valor que le toca realmente?... (Ahh, claro, por que sino irán a comprarlo a la tienda de la esquina en vez de lo way que suena comprarlo online.
  85. #127 #54 "te cobren 20 o 30... Verás como va el mercado... No te olvides que los costes del reparto los paga el clieente al final..."

    q me vas a contar a mi, trabaje en Telepizza, Pizza-Pollo y Pizza Hut. Estabamos contratados, con vacaciones y sueldo minimo

    esto de los riders ha sido una explotacion. Cada vez q veo a un repartidor sudando en bicicleta se me cae el alma

    Si no es rentable, q desaparezca. Lo q no puede ser es q sea rentable a costa de q la gente tenga q pedalear, estar a la espera a q te llamen por un pedido etc. asi nos va la natalidad y la miseria.
  86. #26 totalmente
  87. #149 En tiempos cometí el error de hablar sobre mi vida personal, y aprendí a no volver hacerlo, y menos en un sitio tan sesgado como este. Por lo que no, si no te he contestado es porque no te quiero contestar, parece mentira que tenga que decírtelo expresamente. Pero bueno, no espero menos dado el nivel ...
  88. #194 te he entendido perfectamente, pero reconoceras que es irónico que te quejes de que tus problemas no le importan a nadie a una persona que te está preguntando y a la que no quieres contestar...
  89. #17 #62 pero que han hecho los sumerios por nosotros...
  90. A ver si se llevan este negocio a otro país.
  91. #195 ¿Irónico por qué? No sé si eres consciente que esto es un foro público donde pueden leernos personas ajenas a nuestra conversación.
    En tiempos ya hablé sobre mi vida personal, y si que es cierto que recibí el apoyo de muchos usuarios (de los cuales muchos se han marchado ya), pero también comentarios de muchos miserables (que aun continúan por la web); por lo que entiendo que no merece la pena hablar más de ello por aquí.
    Muchos de esos usuarios ya se estamparán con la realidad cuando les toque, como me pasó a mi.
  92. #189 Pues si. Curiosamente justo hoy me ha llegado un pedido de aliexpress repartido por Glovo B2B (business to business). Debería ser fácil que los repartidores oferten sus tarifas y aliexpress coja las que le interesasen, o que aliexpress oferte un precio y los autónomos elijan si reparten por ese precio o no.
  93. Típicas intenciones a golpe de titulares.
    A ver si alguna vez alguien se atreve a reformar todo el sistema laboral y de impuestos de verdad.
comentarios cerrados

menéame