edición general
692 meneos
1189 clics
Yolanda Díaz: “Mi posición es muy clara en el salario mínimo, estoy con los débiles”

Yolanda Díaz: “Mi posición es muy clara en el salario mínimo, estoy con los débiles”

Entrevista con la ministra de Trabajo: “Todo el cariño para Illa, lo que me gustaría es que se tomase una decisión con prontitud”.

| etiquetas: yolanda díaz , podemos , comunismo , salario mínimo , trabajo , gobierno
  1. #197 Y qué, corrupción es todo, desde la patraña del pacto social. Yo no he firmado ningún pacto social, todo el estado de arriba a abajo es ilegítimo.
  2. #186 ojalá todos los políticos hicieran un cuarta parte de lo que ha hecho esta mujer por los trabajadores
  3. #158 de buenas intenciones no se vive, de hechos sí.
  4. #43 Luego estan los que entran en política para forrarse y hacen que corran los sobres y florezcan los chiringuitos y las comisiones
  5. #84 Y fué Pedro Sánchez en persona o envió a un ministro?
  6. #135 Y latigazos en minutos alternos, no te jode.

    Pues nada, por seguir con los extremos, yo pido que suban vía BOE el SMI a 5.000 mensuales en 18 pagas y el que no apoye esto es un sucio esclavista.
  7. #203 Andréa Fabra se dirigió con este grito a los desempleados entre aplausos de los diputados de su partido: «¡que se jodan!».
  8. #137 Se puede solucionar el problema de alguno de los 4 millones de parados que tenemos en este país. Se puede pasar de tener a alguien fuera del sistema a tener a alguien trabajando, cotizando, dentro del sistema y con posibilidad de crecer dentro de él.
  9. #116 Digamos que nos asombra que un político haga el trabajo por el que se le paga.

    Que no es poco. Yo me conformo con eso.
  10. #150 O cobrando más en otro sitio, tampoco se sabe.
  11. #109 Me gusta la gente que localiza con facilidad la.parte importante y el mensaje central de un texto.

    Mis dies...:troll:
  12. #165 pues gracias a que se subió el año pasado a mí me subieron el sueldo. Esa meada me sentó muy bien a mí. Trabajo en una provincia de las pobres y para una multinacional. Si quitaran el SMI me pagarían menos 800€, estoy segurísimo. Sabes por qué? Porque hay un par que te cagas y con la mierda que cobro ni puedo escapar de donde vivo a otro lugar aunque créeme que lo estoy intentando, no soy gilipolllas.
  13. #155 Bueno, a algunos ya sé que cobrar rentas de inserción, RBU's y demás ayudas, en algunos casos supeditadas a no currar, de 500 o 600 euros es dar dignidad a las personas, pero que se ganen eso currando, cotizando y con posibilidad de mejorar dentro del sistema les parece esclavismo.
  14. #210 Si, podríamos probar a mejorar los servicios sociales, la inspección laboral, conectar bases de datos de hacienda con otros organismos, mejorar el servicio público de empleo, la formación laboral... Pero vosotros siempre proponéis bajar el salario a los que menos cobran
  15. #125 Porque reduciría las prestaciones para "animarlos a encontrar empleo"???

    www.lne.es/economia/2012/07/06/pp-plantea-pierda-paro-rechaza-20859034
  16. #208 no me meto en izquierdas o derechas. Simplemente hay que hacerlo y ya está, es indignante que aún haya sueldos de 900€.

    El salario mínimo es el que tendrían que cobrar todo aquel que entre a firmar parte del estado. Ya veríamos como cambian las cosas de la noche a la mańana.
  17. #175 ¿Y cómo sabemos cuál corresponde a una economía con 4 millones de parados y en una crisis económica brutal?
  18. #1 Sí, verdad. A todos les gusta hacer propaganda.
  19. -Yo soy muy listo porque voto a la izquierda.

    -No, yo soy más listo porque voto a la derecha.

    Yo creo que sois tontos los dos.
  20. #144 xD te ha faltado el trollface al final
  21. #63 Pero el PP no crea empleo?
  22. #213 Es lo que tenemos los meneantes que nos leemos las noticias antes de opinar, entre tanta unineuronalidad somos prácticamente dioses :-D
  23. #214 Lo que no entiendo es por qué a mí no se me pueden pagar 1000€ y mis jefes tienen mercedes de los caros de cojones y uno lo escuchas hablar de que no sabe si comprarse otra casa. Pero como a ti no te afecta, no empatizas una mierda con el asunto seguramente porque lo ignoras.
  24. #1 Yo no quiero que digan, yo quiero que hagan. Y que hagan bien.
  25. #161 Perdona, Chavi, estoy viendo tu propuesta ahora de los 1.200 euros. El SMI actual es de 1.108 euros mensuales (en 12 pagas), entiendo que no estamos lejos según tu comentario entonces del objetivo del SMI.

    Cualquier medida insisto en que no se puede analizar de forma aislada.

    El problema es que si asumimos tal productividad mínima de 1.200 que más cotizaciones se van mínimo a 1.600 euros mensuales por trabajadores, a lo mejor nos damos cuenta de que son muchas las empresas que como dices no llegan a ese mínimo de productividad por trabajador. ¡Qué cierren si no pueden pagar ese mínimo! Y justo dejamos sin empleo a los más desfavorecidos y a las regiones más pobres.
  26. #189 y el paro, muy por encima.

    El paro nunca debería ser mayor del 5% porque además tira hacia abajo los salarios.

    PD: ni de coña el salarioo medio español es el alemán o el francés.
  27. #199 Bueno, pero planteando el absurdo llegamos al acuerdo de que las subidas deben ser razonables con la situación del mercado laboral: paro, productividad...
  28. #1 hay una cosa que quizá se nos olvida a veces. Todos podemos tener los mismos objetivos, pero las recetas para llegar a ellos pueden ser totalmente opuestas. Yo no dudo que esta señora quiera sacar de la pobreza a mucha gente, pero yo tampoco y defiendo que la forma de hacerlo es aplicar políticas diametralmente opuestas.
  29. #216 Más gasto público para el día de mañana seguir con suerte con un sueldo de miseria.

    En lo de mejorar inspección de Hacienda, Seguridad Social y Trabajo para perseguir el fraude todo mi apoyo, eso sí.
  30. #22 ahí te doy la razón. Ser coherente para mí es uno de los valores más difíciles de encontrar en política. Así que aunque no estoy para nada de acuerdo en sus ideas, me parece de agradecer que sea fiel a su ideario.
  31. #232 Sí, hay que esperar a que los empresarios crean que es un buen momento.

    PD: Nunca es un buen momento.
  32. #202 A las barricadas. Eso sí, si emigramos no nos vamos a Argentina, nos vamos a Reino Unido.
  33. #118 totalmente de acuerdo, la gente no se fija en los países que van bien, con poca desigualdad y no tienen salario mínimo. Igual se sorprenden al ver la correlación entre costes laborales y burocracia y tasa de desempleo.
  34. #224 En determinadas provincias españolas dos sueldos de 700 y con el estado de bienestar dan para bastante.

    Luego ya sé "el problema en que los ricos", pues nada...
  35. #227 Abogando porque se den mecanismos de mejora y enganche al sistema a las personas vulnerables se me acusa de que me gusta que haya gente en la indigencia. Pues vale.
  36. #231 No dice eso el gráfico.

    PD: El paro era igual con un SMI de mierda
  37. #170 Pues pienso que, precisamente, a esas mininegocios y tiendas pequeñas es a quienes más daño les puede hacer essa subida, porque la gente no tiene en cuenta que no es sólo 200 € de subida (del SMI DE 750 A 950 del año pasado, en números redondos, vaya), si no también el incremento que eso supone en seguros sociales.

    Personalmente estoy a favor de la subida, y en la práctica (quitando la situación actual provocada por el puto virus) pienso que prácticamente todas las empresas (pymes) pueden asumirlo sin más problemas que desgarrarse la camisa maldiciendo al gobierno, pero una cosa es que puedan asumirlo y otra que no vaya a tener consecuencias directas para los empleados (menos contratos y más horas a los que ya están contratados, reducirles falsamente la jornada para mantener el mismo salario...cosas así)

    Y, bueno, sí, el tema de la hostelería es un universo aparte...quitando excepciones es de lo más parecido a la esclavitud.
  38. #236 Pues no está de más a lo mejor preguntar al que paga si le viene bien o si tiene que echar el cierre.

    O preguntar al que está trabajando 40 horas cotizando 20 si no preferiría trabajar legalmente por lo que trabaja.
  39. #144 menuda trola xD xD xD
    Si las mayores subidas de impuestos las ha hecho siempre el PSOE, el que no quiere acabar tampoco con el impuesto de sucesiones, que grava lo ya gravado a su dueño anterior
  40. #243 Es que el empresario, está obligado a que si trabaja 40, tiene que estar cotizando 40. No es una opción. Lo que hace es ilegal.

    Seguro que eres muy popular en tu empresa, siempre pensado en que los demás cobren menos. Seguro que a final de mes, tienes un buen sueldo.
  41. #182 No soy yo el que tiene que buscar, eres tú el que tiene que aportar información ACTUAL, VERAZ y ACTUALIZADA de lo que afirmas y no intentar colar noticias de hace un año del principio de la pandemia como actuales.

    Me reafirmo: Más políticos en general y más Ministros en particular como ella.
    Ojalá algún día ver a esta mujer de Presidenta. Es de lo mejor que ha tenido este país.

    Yo estoy hasta las narices de palmeros conservadores como tú, que argumentan a base de desinformar y descontextualizar.
    El único que parece Rajoy aquí eres tú, que pareces añorarle.
  42. #118 Si no existieran los trabajos en negro, le daría la razón.
  43. #180 Los parados tienen que encontrar trabajo, no cobrar un subsidio.
  44. #158 Mejor que me regalen un euro a tener que trabajar. Eso estás diciendo. Capitalismo, ahorro y trabajo duro, eso es lo que hace una sociedad rica (sobre todo a los más pobres). Todo lo demás es compra de votos y mantener a la sociedad en la pobreza.
  45. #206 Enviaron a la misma persona que le bajó el sueldo a mariKarmo cuando gobernaba Rajoy. Le llaman “El Ejecutor”.

    Es funcionario de carrera
  46. #242 Sí, es cierto que la subida no es solo el SMI sino también los seguros sociales y demás. Pero aun así, de veras que no creo que sea algo dramático si tienes 1/2 empleados. Yo creo que afecta mucho más las empresas ya con una plantilla decente basada en el SMI (tiendas de ropa, cadenas de comida rápida y demás, por ejemplo).

    Pero qué sé yo, un fontanero -por ejemplo- no cobra el SMI, cobra bastante más, al menos los que yo conozco (tanto autónomos como asalariados). Curran como cabrones, pero no ganan mal. E igual con otros muchos profesionales de empresas pequeñas. Otros no, claro, dependientes de tiendas pequeñas, recepcionistas de hotel, camareros limpiadores, etc. Esos pues sí, estarán con el SMI y esto a alguno le acabará afectando, pero de veras pienso que no es una mayoría. Que está lejos de serlo. Y que muchos de esos puestos tienen empresarios detrás que pueden perfectamente ganar un poco menos. Y si algún negocio cierra... pues tendrá que cerrar. No será solo por esto. Y, a cambio, tendremos muchas familias con mayor poder adquisitivo que quizá hagan algún otro negocio algo más rentable.

    En fin, mismo da lo que creamos xD esa subida ya pasó y si ahora hay otra, bienvenida sea.
  47. #187 Mandar una sola transferencia de 2000 dólares me parece populista, no hablamos de un salario mensual temporal para aquellos desempleados ni nada parecido. A todos, estén trabajando o no, por debajo de cierta renta. Si se lo han mandado a todos los profesores...

    Que a ver, que conozco quien con eso se ha comprado muebles y tan contento, pero populista es la medida.
  48. #1 Cierto, a todos les encanta prometer cosas imposibles que arañen unos votos de los más crédulos
  49. #158 No. Si las buenas intenciones empeoran la situación, mejor no hacer nada.
  50. #52 Pensaba como tú hace unos 5 años, pero uno aprende concéptos básicos de economía y se da cuenta que no es tan sencillo cómo lo pintas. El electorado de izquierdas es igual de manipulable y dogmático que el de derechas aunque no lo quiera admitir.
  51. #241 esos países tienen más industria más tejido productivo y de mayor valor añadido, como Alemania.

    Si aquí subes el SMI una burrada te cargas el poco que hay especialmente en las provincias más pobres.
  52. #248 Y si no existiesen repercusiones legales a trabajar en negro te daría yo a ti la razón. ¿O me vas a decir que tiene la misma protección (para ambas partes) trabajar en negro?
  53. #52 lo que pasa con la juventud hoy dia es que esta absorbida por las redes sociales, creyendose lo primero que leen en twitter, no tienen pensamiento critico alguno y eso a la derecha le viene de perlas para ganar poder y seguidores.
  54. #258 repito, el paro era igual con un SMI de 600€
  55. #166 Corresponde con el desfase entre los incrementos de productividad durante los años que estuvo el SMI congelado o subiendo por debajo de la productividad.
  56. #68 Tu lo has dicho, cuando abunda el empleo, cosa que nunca volverá a ocurrir.
    www.youtube.com/watch?v=zuQ9CwNKPCo
  57. #247 Primero eran bulos, ahora son noticias de hace unos meses.Como si el año pasado los parados no tuvieran derecho a comer.

    Y respondes con negativos.Eres un sectario y un fanatico que no admite criticas.Eres el rey de los palmeros ,yo solo apunto lo que se ha hecho mal.
  58. #143 "el sueldo no te lo pudieron bajar así por las buenas, ni con reforma ni sin reforma. Y si hubo algún otro motivo (reducción de jornada, básicamente el único posible, a no ser que trabajaras a comisión y estas se quitaran), no creo que tuviera mucho que ver con la infame reforma laboral de los ladrones del pp."

    Yo conozco un caso en el que las leoninas condiciones que permitió la reforma laboral del PP, tras una simulación de quiebra por alzamiento de bienes "no demostrable en juzgado", permitieron que se negociase con la plantilla una reducción de sueldo y jornada muy agresiva. Tras ello se declaró la quiebra y se inició el máximo plazo para que unos administradores concursales se llevaran una buena tajada mientras la plantilla estuvo hasta 10 meses sin cobrar, y luego hasta casi 2 años esperando resoluciones del FOGASA para cobrar finalmente aprox. la cuarta parte de lo que hubiese correspondido cobrar antes de la reforma laboral, gracias a las rebajas de cuantías a cobrar y topes máximos. El empresario finalmente fue condenado a "no administrar" una empresa durante 3 años, sin penalización económica alguna gracias a las maniobras contables para camuflar los alojamientos de bienes.

    Esto es lo que facilitaron las reformas laborales, beneficios para el empresario y recortes de derechos y beneficios para los trabajadores.

    CC/ #40
  59. #261 no, no era igual.

    El paro baja más o menos rápido. O directamente sube

    Si subir el SMI no afectara al paro lo pondrían a 5000 euros
  60. #14 e irónicamente, los va a apuñalar.

    España tiene problemas graves a nivel económico, no es normal que una economía occidental considere normal tasas de paro de 2 cifras.

    Se tienen que resolver esos problemas, y la solución no es aplicar lo mismo que se ha hecho los últimos 30 años, sino dar un puñetazo en la mesa y hacer las medidas que hace falta para acabar con el apro estructural. Por muy impopular que sean.
  61. #259
    El trabajo en negro está fuera de toda regulación. De los casos que conozco, la parte que pierde es la contratada.

    Desde que el paro oficial y el real divergen significativamente, creo que primero hay que ponerse de acuerdo en la definición.
  62. #165 Y los miles que están comiendo gracias a la subida del SMI,pero eso mejor lo obviamos,no vaya a ser que nos joda nuestro ideario.
  63. #73 Luego llegó la izquierda y encontraron trabajo (hablo por 3 casos que conozco).
  64. #68 La realidad nos demuestra que cuando hay suficientes puestos de trabajo en el sector privado...

    En España no hay suficientes puestos de trabajo en el sector privado. Las autoridades y los empresarios no ponen las condiciones para que los haya.

    Tu comentario no se puede aplicar a nuestro país, lo siento.

    La situación que describes de precariedad y paro masivo ya la tenemos. Se generó tras un periodo en el que el SMI estaba realmente bajo. Era insuficiente para que pudiera vivir una familia. Es decir, que virtualmente no había SMI. Así que más equivocado no puedes estar, desde mi punto de vista.
  65. #9 La última subida del SMI del 22% fue positiva para el empleo. El año acabó con más empleos creados y menos persoans en paro.
    Los datos te desmienten.
  66. #23 Eso se demostró falso.
    Te recomiendo que no leas ese periódico, que no tiene reparo en propagar bulos.
  67. #267 No me lo digas: abaratar el despido o hacerlo libre, eliminar el SMI, eliminar o mutilar la negociación colectiva...
  68. #268 Si crees que cualquier empresa (por ejemplo multi-nacionales) va a emplear en negro, te equivocas. Probablemente lo que harán será subcontratar a gente en Polonia o la India para hacer el trabajo. Luego nos quejamos de las deslocalizaciones. Y las PyMes bien simplemente dejarán de hacer muchos trabajos porque es inviable por la regulación. Si, el resultado es más desempleo.
  69. #45 Lo que se ve en esa gráfica es que el paro disminuyó muchísimo menos en 2019 que en 2018. Sería interesante ver la misma gráfica desglosada por provincias.
  70. Subir el salario mínimo así sin más es bajar el salario medio. El precio de las cosas sube, por lo que esa subida ellos ni la notan pero el resto notamos cómo el dinero da para menos.

    El salario se sube creando i+d, industria... No pagando más a los barrenderos y camareros.

    Luego nos quejamos que los perfiles interesantes se piren de un barco sin rumbo.

    Me parecen buenas sus intenciones pero la maneras de lograrlo son pésimas. Lo más rápido y fácil sería llamar a la fábrica de moneda y timbre y pedir que pongan a tope las impresoras y regalar dinero. No es muy diferente a lo que hace esta señora, sólo que encima la fiesta la pagan otros.

    Al final cobra lo mismo un ingeniero que un parado, y en un país de gandules no es difícil de adivinar que elige la gente.

    El comunismo no funciona porque las personas simplemente no funcionan así.
  71. #276 vete al ine que es de donde lo he sacado... Lo que quería demostrar es que este tipo miente con que subió el paro. Quizás descendió mas lento pero lo que decía es mentira
  72. #31 No entiendo muy bien tu punto de vista.
    El trabajo está para cubrir una necesidad del mercado laboral, puede ser productivo o ser un gasto necesario. Si no se puede generar un puesto de trabajo que pague el mínimo para sobrevivir no es culpa de la productividad del empleado, es que ese trabajo está mal planteado desde el inicio, lo que no puedes es generar un trabajo de 8h por 500€ porque no da para vivir, el mínimo para sobrevivir es el SMI, que aún es poco, en Madrid te da para el alquiler y poco más.
    Creo que muchos "empresarios", si se pueden llamar así, lo que quieren son esclavos, no trabajadores.
  73. #279 Pues no todo el mundo tiene las mismas necesidades para vivir. Un sueldo de 500 euros puede venir bien por ejemplo a un joven que acaba de titularse y que aun vive con su familia. Por otro lado si el SMI apenas alcanza para vivir el problema no tiene por qué estar del lado del empleado, habría que ver cuánto dinero le quita el Estado a ese empleado ya que su sueldo bruto es bastante superior. En todo esto lo fácil es subir el SMI y pasarle la pelota a los empresarios para que se hagan cargo.
  74. #68 ¿y qué hacemos mientras llegan esos milloncejos de puestos de trabajo? Subir el SMI a mil euros, según tu criterio, a sus beneficiarios da como resultado ¿vivir a tope?...
  75. #245 Claro que es ilegal.

    En mi trabajo me muevo bastante porque todos cobremos más, no entiendo tu comentario.
  76. #246 Yo no tengo capacidad significativa de elegir en qué modelo vivo, y menos si en principio no tengo interés de irme de mi país. Y, sí, considero que a una persona de la edad que sea se le ayuda más facilitando que haya un marco en el que encuentre trabajo que dando ayudas condicionadas muchas veces a que no trabaje. Y sí, hay que comer y pagar facturas, pero el foco tiene que estar en el reenganche de las personas en el sistema.
  77. #249 Bueno, pero teóricamente tendrían posibilidad de vivir dignamente.
  78. #69 Hablo de los que no trabajan porque viven de puta madre de las rentas de sus padres.
  79. #95 Por desgracia esta todo relacionado.
  80. #280 Te reto a que vivas con 500€, vivir con tus padres en una habitación no es tener tu propia vida, es sobrevivir.
  81. #265 Lo que yo decía, sin reducción de jornada, técnicamente, no se puede bajar el salario, y que una simulación de alzamiento de bienes no se pudiera demostrar en el juzgado no creo que fuera culpa de los muy hideputas del pp y su criminal reforma.

    Y la fantasí contable que comentas, pues tampoco.

    La reducción del FOGASA sí, pero no es de lo que hablábamos. Y ya puestos, el mayor y más execrable crimen que cometieron aquellos desalmados no fueron (que también, claro, pero en menos grado) rebajar la indemnizacion por despido o los límtes del FOGASA, si no suprimir los llamados "salarios de tramitación"

    Por esa infinita canallada al pueblo obrero no merecen ni pueden tener jamás perdón alguno por parte de cualquier trabajador por cuenta ajena. Jamás.

    No confundamos, jamás he defendido ni justificado, ni lo haré, aquel crimen llamado reforma laboral, pero tampoco se puede culpabilizar a la misma de los desmanes empresariales.
  82. #103 Eso no lo sabes. :roll:
    El resumen del argumento:
    "Subir el SMI causa paro aunque no haya ninguna prueba tangible. Es obvio"
    "Si no se hubiese subido habría menos paro. Lo digo yo que se de lo que hablo. Es obvio"

    Dices "No se puede saber qué habría pasado de no haberse subido el SMI" pero tu si puedes saber lo que pasa si se sube.

    No se, dadle otra vuelta a ver si se os ocurre algo mejor.
  83. #287 Pues por mi parte te reto a tener una cualificación muy baja y a vivir con 0 euros porque no consigues un trabajo acorde a lo que puedes aportar debido a que hay un SMI muy alto.
  84. #275 Incluso en las multinacionales la gente hace horas en negro.
  85. #164 Y también hay países con sueldos más altos, SMI más altos y menos paro. ¿A donde quieres llegar? Porque me parece que no estás llegando...
  86. #289 Volvamos al absurdo, ¿por qué no subirlo a 4.000 euros mensuales?
  87. #35 "No lo tenemos contabilizado. No nos consta ningún impago en noviembre"
  88. #93 Trabajar en las "nuevas generaciones" del PP no cuenta.
  89. #195 los tramita el SEPE
  90. #250 Hablamos del SMI y de si es bueno subirlo o bajarlo y comentabas que eso no ayudaba a los parados, yo te he dicho que indirectamente si. Si quieres cambiar de tema y hablar de la crisis global causada por una pandemia y que es la causante del número de parados por el parón de (entre otros) el sector servicios, cambiamos.
  91. #293 Pues porque hay que subirlo en función de la productividad, el coste de la vida y la economía. Entra en esa discusión, si quieres.
    Con el coste de la vida actual en este país 1000€ dan para muy poco.

    Un SMI que no permita vivir no tiene sentido. Una persona que trabaja una jornada completa debe cobrar como para vivir de su sueldo.

    Lo de trabajar por comida pasó de moda.
  92. #274 por ahí va la cosa.

    El despido es de los más caros del mundo, deberia reducirse a la media de la OCDE al menos.

    El SMI debería tener en cuenta las diferencias entre comunidades y no ponerlo pensando en Madrid. Así pues debe ir acorde a la situación del momento. Lo ideal sería que hubiera uno por cada comunidad y se aumentase/reducirse siguiendo criterios objetivos (inflación, desempleo...).

    La negociación colectiva no supone tanto problema. Pero creo que debería ser a nivel de empresa y no a nivel de sector. No todas las empresas son iguales.
comentarios cerrados

menéame