edición general
692 meneos
1189 clics
Yolanda Díaz: “Mi posición es muy clara en el salario mínimo, estoy con los débiles”

Yolanda Díaz: “Mi posición es muy clara en el salario mínimo, estoy con los débiles”

Entrevista con la ministra de Trabajo: “Todo el cariño para Illa, lo que me gustaría es que se tomase una decisión con prontitud”.

| etiquetas: yolanda díaz , podemos , comunismo , salario mínimo , trabajo , gobierno
  1. #68 Sigue repitiendo tu mantra neoliberal de mierda. Compara nuestras condiciones de vida con las del resto de Europa y compara salarios mínimos. FIN.

    Edit: Usuario de diciembre del 2020. Huele a trollbot que tira para atrás.
  2. #288 La reforma laboral hizo que se pasase de una indemnización por despido de 45 días por año trabajado a pagar sólo 20 días por año, con un máximo topado en sueldo y duración en el FOGASA. Y facilitó los trámites para poder cerrar una empresa con concurso de acreedores y mínimos problemas, entre otras cosas por la saturación de los juzgados mercantiles porque en lugar de mejorar el empleo dichas reformas, hubo una auténtica avalancha de despidos que corrieron a cuenta del FOGASA (todos los españoles) y no de los empresarios. Con la saturación de los juzgados, aquello fue un coladero durante años.

    Evidentemente los apaños contables internos de la empresa no fueron cosa del PP, pero la crisis de la que veníamos y la perdida de derechos laborales fueron una excusa tormenta perfecta para quitar derechos laborales, cerrar empresas con muchos trabajadores fijos, y eximir de pagos y responsabilidades a los empresarios.
  3. #285 incluyes los aristócratas y demás burgueses?
  4. #74 Sinceramente, me despierta un sentimiento más romántico que otra cosa. ¿Existe algo mejor que una bella mujer que además defiende los derechos de los trabajadores desde su posición de poder responsabilidad?
  5. #290 soy ingeniera y he cobrado el SMI cuando no tenía la titulación, también he estado en el otro extremo, cobrando bien sin tener vida. Creo que hay un término medio que el empresario no es capaz de ver y también que tenemos muy malos gestores.
    El problema no es el SMI, es que no se crean empleos que generan riqueza y cualquier sueldo va a ser un gasto. Igual a los que hay que cambiar es a los que no crean esa riqueza por dirigentes que sí sepan crearla.
    Los últimos 15 años decenas de miles de trabajadores cualificados se han tenido que ir del país porque no había trabajo, las cifras dicen lo contrario.
  6. #291 Horas si, contratos no tanto.
  7. #164 Y otros que sí. Puedes irte a leer algo y dejar de hacer el ridi?
  8. #298 Luego, si el SMI se debe fijar en función de la productividad, ¿qué ocurriría en el hipotético caso de que se subiera el SMI por encima de la productividad? No se contrataría a ese trabajador que tuviera una productividad menor a su coste ¿no?. Deducimos por tanto que el SMI potencialmente puede generar paro. Vamos a la realidad del SMI en España, que con costes sociales son unos 1.400 euros mensuales, ¿De verdad crees que toda la población activa de España es capaz de generar en un mes esa cantidad?

    Edit por corrección de erratas
  9. #269 pasar a ganar 70 euros más 100.000 personas compensa que 50.000 pierdan su empleo?
  10. #214 si me alegro mucho por ti. Pero me entristezco por los que han perdido su empleo por culpa de la subida. Para mi, como sociedad, olvidar os de los miles que pierden su empleo y felicitarnos porque tú ganes 70 euros mas, me parece mal. Pero oye tú disfrútalo
  11. #228 yo te lo intento explicar. Hay 2 razones básicas:
    - hay mucha más gente que sabe hacer lo que tú haces que gente que sepa hacer lo que ellos hacen
    - ellos han arriesgado montando una empresa y tú no (aún)

    Luego seguro que hay más: que ellos tienen contactos que tú no y asi
  12. #28 hechos:
    Subida del.SMI
    Ertes en lugar se Eres
    Ingreso Mínimo Vital
    Prohibición de desaucios
    Prohibición de Despidos
    Prohibición de corte de suministros
    ...
    Lo de que todos los políticos quieren lo mejor para la sociedad:
    Eres
    Gurtel
    Amnistía fiscal
    Acuamed
    Arena
    Auditorio
    F1
    Reforma estatuto trabajadores
    Ley mordaza
    ...
  13. #310 Quien dice 50.000 empleos perdidos puede decir 250.000 y quien dice 70€ más para 100.000 personas bien pueden ser 300.000,total por decir cifras que nos sacamos del nardo,podemos decir las que queramos.

    Como ves,cifras podemos dar los dos, las que nos den la gana.
  14. #303 Jo macho que no soy tu guía cultural, para descubrirlo puedes tu sólo.
  15. #309 Acaso las empresas privadas no son obligadas con violencia a pagar impuestos, seguir la burocracia, meterse en medio de un contrato privado entre partes que no le atañe?
  16. #8 Que nunca se la escucharás a uno de derechas.
  17. Pues entonces tenemos suerte porque ni la economía està hiper regulada ni los indefinidos superprotegidos.
  18. #193 Hay empresas que un SMI de 950€ es un insulto al trabajador, empresas que podrian tener perfectamente un SMI de 1300 por decir algo

    Se te nota informado... xD xD xD

    Oiste hablar de algo llamado "convenio"?
  19. #230 Estamos hablando del 60% del salario.medio.que creo que era la recomendación.

    Y ahora mismo es de 950 y se propone una subida del 0.9%. Creo que es asumible.

    Y si una empresa cierra, los que demandan su servicio/productos no desaparecen....
  20. #295 No cuenta no, ni en las de Podemos tampoco
  21. #226 Si, si.

    Mi enhorabuena. A eso se le llama saber leer.
  22. #219 Hay estudios que hablan del 60% del salario medio.
  23. #314 cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/23/economia/1579764596_382273.h

    500.000 personas lo cobran. A ti te ilusiona que esos cobren 70 euros más.

    www.eleconomista.es/economia/noticias/10952736/12/20/Cada-punto-de-sub

    A mí me preocupan los más débiles, esos que pasan a cobrar 0. 50.000 por cada 1% de subida.
  24. #267 Bueno.. ese fue un plan muy bien llevado a cabo desde la época de Felipe Gonzalez hasta estos días.
    Vender el país, la producción, hacernos dependientes y eternos deudores.
    ¿A quien le iteresa en europa que España no tenga paro, un salario similar a los países del norte y que el kilo de naranjas lo tengan que pagar a 6 euros?
    Este país ha sido relegado al turismo con toda la intencionalidad del mundo y lo que les queda por robar está en la sanidad y lo público. Solo podemos ir a peor mientras debatimos si es más mierda la derecha o la izquierda en pleno siglo XXI . La especulación en este país se esconde tras la política y "sus" medios de comunicación con el único objetivo de que seamos siendo gilipollas.
  25. #324 ¿Pero que cojones va a decir el economista alias LA PATRONAL?.

    Pues que viene el apocalipsis y el fin del mundo con la subida del SMI,no te jode,es como si le pregunto al zorro si cuidaría el corral de las gallinas (pues que va a decir,que claro sin ningún problema).

    Las cifras del paro relativo a la subida del SMI no las sabe nadie,porque no se pueden saber.Yo puedo decir que gracias a la subida del SMI hay en España 3 millones de personas que pueden comer todo el mes,ale intenta rebatirme eso.
  26. #308 Si ¿Tu crees que no? ¿Cuanto crees tu que es el valor adecuado?
    Y, por cierto, los sueldos bajos reducen el consumo. Al reducirse el consumo hacen falta menos gente para producir, por lo que se genera paro. ¿Algún fallo en esta lógica?

    Por si no lo tenías presente. Es estrictamente necesario tener sueldos suficientemente altos para que la economía de un país funcione.
  27. #326 ah falacia ad hominem! Toma ya!
  28. #30 la derecha vende muy bien lo que no hace, y algunos de lo compráis con los ojos cerrados. Los buenos gestores, ¿recuerdas?.
  29. #_273 Lol. Se demostró falso pero no aportaré ningún dato. ¿Para qué?

    #23 Me cuelgo de ti que Añil es un llorón que me tiene bloqueado.
  30. #317 Pablo Casado: "En el Partido Popular gobernamos siempre para todos, sobre todo para los más necesitados".

    www.facebook.com/pablo.casado.blanco/videos/405232997295053

    Casado fue capaz de decirlo sin cagarse encima, todo un logro para él, pero eso sí tuvo que dejar fuera el mensaje sexista de Yolanda Díaz: "Salgamos de esas lógicas que son muy masculinas". (en la noticia).
  31. #1 Yo no sé sin iguales o no, pero parecidos un rato.
    Esta señora de Ferrol, tiene en esta ciudad algunos lunares que no son lo que aparenta presentar ahora. Su labor como concejala de cultura dio mucho que hablar. Sus diferencias con miembros de su partido y con el resto de la comarca fue sonada. Su incursión en el 15m fue de un descaro supremo propiciando divisiones en la única búsqueda de acaparar votos y hacer suyo un movimiento que no le gustaba nada en principio y al que al final representa sin haber hecho méritos en su ciudad para representar a ese partido. O externalizar la feria medieval de su ciudad a un cártel de ferias de fuera de la comunidad cuando se gestionaba a nivel local, propiciando la salida de los negocios locales y un desmesurado encarecimiento de productos foráneos y propios.
    Esa ciudad que ella dejó y donde han gobernado y gobiernan junto al PSOE está más empobrecida que nunca. Las carreteras ya se empiezan a parecer a aquellas que habia antes de regalar el país al capital extranjero. Baches, proyectos de cara a la propaganda pero nada útil. Quizás nos lo merecemos, los que les votamos y los que no, pero eso de que está con los más débiles no se lo cree nadie aquí. No voy a meterme con su carácter aburguesado ni de sus socios en el gobierno local, algo historico ya antes con la IU de Ferrol, pero sí con sus hechos que apuntan a palabrería.
    No se si no pueden, y esta pandemia no ayuda mucho, pero este empobrecimiento está siendo general en todo el país. Lo que llama la atención es como vigilan y aprietan a los autónomos como nunca, retrasan becas, pagos , permiten el embargo sobre el salario base en favor de eléctricas y servicios a los de siempre, mientras viven en su percepción de que cambian cosas, sin entrar a fondo en las rémoras más sangrantes del saqueo a este país.
    Para defender a los más débiles no hace falta altavoz, sino hechos.
  32. #312 ganando 800€ ya te digo que una empresa no me voy a poder montar y que un préstamo tampoco creo que me vayan a dar y la verdad mi intención en el futuro es montar una. Y hombre la putada también sabes cuál es? Que no todo el mundo habla el idioma que yo hablo y por eso tengo trabajo porque si no estaría en el paro, y no es inglés por cierto. Y sabes por qué me pagan tan poco? Porque hay mucha gente desempleada y mi precio como trabajador tiende a la baja por el exceso de oferta. Lo que hombre hay quien opina que es justo tener un sueldo de subsistencia por trabajar 8 horas. Y sabes qué es lo mejor de todo que llevo ya 3 años ahorrando para irme de aquí o sea que no me hables de arriesgar.
  33. #74 Yo cada vez que la veo me sube el SMI. :troll:
  34. #311 pues nada mira no pasa nada mejor quitemos el salario mínimo de verdad. Yo por mí no hay problema, hagamos el experimento. Luego que sea el estado el que se haga cargo de las necesidades de la gente y no la economía. Juguemos al mundo de las externalidades.
  35. #329
    Yo no compro nada a nadie. Es de tal sentido común lo que he dicho (crítico tanto a derecha como a izquierda en sus partes negativas) que si no lo entiendes, lo siento, no tengo tiempo de explicártelo.
  36. #312 nada en fin tampoco te quiero contar mi vida ni que la entiendas y no pretendo convencerte de nada. Entiendo que digas eso y lo respeto.
  37. cualquier banco. Están despidiendo.
    Yo de populismo y socialismo no hablo. No sé de dónde sacas esas ideas tan peregrinas. Hace falta estar despistado. Es ridículo que hayas entendido algo así.
  38. #2 Soy de Murcia (gran bastión voxero) y me pilla muy de cerca el sector agrícola murciano. Ya te digo yo que con la anterior subida del salario mínimo muchisimos trabajadores del sector agrícola murciano no tardaron en reclamar que se les aplicara la subida y se les pagaran los atrasos en caso de retrasarla aunque fuera solo un mes (como tiene que hacerse), pero al mismo tiempo escuchas a muchos de ellos y te das cuenta por qué Vox tiene tanto seguidor por éstas lindes. No tienen ni idea ni de lo quieren.
  39. #9 interesante reflexión.
  40. #257 Por supuesto. No digo que la izquierda tenga toda la razón, ni que haya paletos en los dos bandos. Solo afirmo que hay mucha gente humilde a la que le favorecerían las ideas izquierdistas, pero que se opone a ellas, porque le han convencido de que les conviene lo que le va bien a sus señoritos.
  41. Que buena persona que está con los débiles... eso sí, ella con sueldazo... que buenos son estos políticos que se apiadan de nosotros, pobres miserables. Sus buenas palabras me llenan de confort, pero luego abro la nevera y sigue vacía...
  42. #15 Obvio lo será para ti.

    Para mi subir el SMI fomenta el consumo del mercado interno, que es el que tira de la economía de un país...

    Ahí tienes a Ruanda, país netamente exportador, sin mercado interno apenas.

    Sino se hace, es porque es fácil que durante el desajuste, mates empresas por dejar a cero su flujo de caja, al subir demasiado rápido sus pagos. Ya que el salario es de los pocos que no tienen posibilidad de ser aplazado, pero la rentabilidad media de las empresas Españolas es de un 15% mas o menos, por lo que subir entorno al 20% el salario no es ninguna burrada.

    Por cierto, antes de que sueltes Ad homines tengo una empresa, estoy en vistas de montar otra y soy familia del dueño en la que trabajo actualmente desde hace diez años.
  43. #25 Como ya te han dicho por ahí, baja a cero el salario, así no hay paro.
  44. #302 No pasó de 45 a 20 días de indemnización, pasó de 45 con un máximo de 42 mensualidades a 33 con un máximo de 24 mensualidades (a los contratos posteriores a febrero del 2012)

    Lo de los 20 días son para despidos basados en causas objetivas, que la cuantía sigue siendo la misma pero no así los requisitos (ya no era necesario justificar, por ejemplo, pérdidas en periodos anteriores, bastaba con justificar que podría haber pérdidas (con dos huevazos, eso sí)

    Por lo demás sí, lo pusieron a huevo, pero ningún crimen mayor, repito, que suprimir los salarios de tramitación: si ahora ganas un juicio por despido en el que te han pagado 33 días por año trabajador, vale, antes hubieras percibido 45 días, 12 días más de salario por año...tampoco es tanto.

    Al quitar los salarios de tramitación, además perder esos 12 días por año, has perdido todos los días que van desde el acto del despido hasta el acto de la sentencia firme, que pueden ser tres, seis, doce... meses de salario, así que piensa dónde clavaron más el puñal esos perros ladrones.
  45. #164 Y tampoco tienen la mentalidad de empresaurio tan extendida en España... En esos paises el trabajador y su experiencia es uno de los mayores activos de una empresa, en España el trabajador es solo un coste mas de la empresa.
  46. #50 Tal vez con 5.000 euros en el bolsillo de un Extremeño, esa gente tendría menos miedo a fracasar a la hora de montar una empresa y tendríamos mas tejido empresarial...
  47. #68 El salario mínimo es casi siempre una pésima idea que parte de un razonamiento circular erróneo que comienza con la creencia de que si no hay salario mínimo los empresarios bajarán todo lo posible los salarios hasta que los trabajadores sean esclavos.

    Vaya como pasa en estados tan dispares como el Capitalista EEUU y el "Comunista" China

    VAYA, ME PREGUNTO QUE PASARIA SI MI ARGUMENTO PUDIERA SER CONTRARRESTADO POR DOS EJEMPLOS EN LA REALIDAD Y NO DESDE UNA PURA HIPOTESIS. MMMMM :professor: :ferrari:
  48. #68 A ti habría que recordarte que el término "mileurista" surgió en pleno boom económico de los años 2000, con puestos de sobra en casi todos los sectores.
    Lo que tú afirmas es cierto en algunos países y en determinados sectores.

    Y que semejante gilipollez tenga tantos positivos...
  49. #349 Imagina estar AÑOS de ERE hasta comerte tu máximo de 2 años de propio paro acumulado, luego sufrir una quiebra y concurso de acreedores en la empresa, y finalmente tener que recurrir al FOGASA para cobrar despues de muchos meses viviendo de tus ahorros. Al final, en lugar de cobrar los "60€" que te hubiesen correspondido por despido acababas con menos de "15€" en el bolsillo. No hablo de un despido, sino de una quiebra de empresa y pasar por el FOGASA. Al menos tras el concurso de acreedores te "devolvían" 6 meses de paro en los que acababas cobrando la mitad de tu nómina.

    Luego volver al INEM tras estar en otro trabajo (se ganó en temporalidad) y que te digan que tras la reforma laboral ya no se acumula lo trabajado en una única bolsa de tu paro; sólo puedes acceder al paro de una de las empresas.

    Puedes hablar lo que quieras de tecnicismos en cuanto a reducciones de 45 a 33 días de indemnización, porque el trasfondo sumado de crímenes perpetrados para la pérdida de derechos para el trabajador fue MUCHÍSIMO más negro que ese simple cambio, porque las reformas laborales abrieron un abanico de favoritismos al empresario para instaurar de nuevo la precariedad laboral y perder toda la lucha anterior.
  50. #320 La cosa es que damos vueltas sobre lo mismo. Con ese SMI dejas fuera de juego a los menos productivos. Y efectivamente a nivel macro no es tan significativo ese 0,9%, pero al que saca del sistema lo condenas.
  51. #327 El valor adecuado para mí de SMI es cero. Que sean los contratos y convenios libremente acordados entre la empresa y los trabajadores en la negociación de cada sector y provincia los que fijen el equilibrio y fuera.
  52. #356 Y así es como se consigue que la zonas pobres se conviertan en zonas de cada vez más pobres para mano de obra barata.
    Es más que razonable que la ley impida pagar menos de lo que es necesario para vivir. Porque para eso se trabaja. Lo que ofrecéis es esclavitud.
  53. #357 Sí, mejor que no haya en las zonas desfavorecidas ninguna opción de trabajar en algo que no sea público o en B.
  54. #358 Que sea una opción o la otra te lo acabas de inventar tu.
  55. #359 Tienes razón, en Extremadura y Andalucía hay zonas con un 35% de paro porque son unos flojos, porque de hecho te persiguen para darte trabajo y los muy vagos se esconden, anda qué...

    Hay muchas zonas que el trabajo que hay es porque lo da el sector público, en el sector privado hay agricultura estacional y mínimos servicios y comercio, pero nada más. Por lo que sí, la alternativa en muchos sitios se resume en trabajo público o malvivir en B de aquí para allá.
  56. #360 No se que tiene que ver eso con lo que yo he dicho.
    Además, en esas zonas no vas a arreglar nada por quitar el SMI.
    Todo lo contrario: Si lo bajas tendrías los mismos empleos pero peor pagados por aquello de la oferta y la demanda.
    Si hay 10 personas esperando por un puesto se lo llevaría a la persona que estuviese dispuesta a cobrar menos.
    Y ya te digo yo que ese no va a consumir mucho y, por tanto, no va a generar más empleo.
  57. #361 Entendí que dabas a entender en tu mensaje anterior que en todos lados hay más alternativas que trabajar en B y vivir de algún puesto público. No permitir menores salarios es condenar más a esas regiones, pero bueno.
  58. #362 al revés, permitir menores salarios es condenar a esas regiones a ir cada vez a peor. Cuanto menos sueldo, menos consumo, cuanto menos consumo, menos trabajo, cuanto menos trabajo menos sueldo...

    El SMI es un ancla. Por eso debe ir siempre al alza al ritmo de la economía y ser lo suficientemente alto para que permita que los trabajadores hagan algo mejor que sobrevivir.
  59. #351 Pero vamos a ver alma de cántaro. ¿De donde diantres va a sacar 5000€ al mes (y añádele un 30% más en impuestos) el que tiene una mercería en Badajoz? Algunos os creéis que el dinero llueve de los árboles, y que los salarios se suben por decreto. Bajáos ya de la nube y caeros del guindo.
  60. #363 Se trata regiones que con la situación actual están al vagón de cola, por diversas razones: lejanía de los círculos de desarrollo, menor tradición emprendedora, baja cualificación, especialización en sectores estacionales. Desde luego, si no los dejas competir reduciendo sus salarios los dejas más a la cola. Por ir al extremo es como si en España ahora decidieran poner un SMI de 2.000 euros al mes para converger con el resto de Europa. A muchas empresas las condenarían y llevarías a mucha gente al paro. Por otro lado, en estas regiones menos desarrolladas el coste de la vida es inferior, por lo que desde ese punto de vista también sería lógico que en caso de establecerse un SMI, este dependiera de la región, o incluso del municipio.

    Por otro lado no comparto los mecanismos de crecimiento a través de consumo y menos para regiones concretas. Hay cada vez mayor globalización de bienes, a día de hoy hay cada vez menor necesidad de utilizar un comercio o servicio local prácticamente para nada.
  61. #364 Lo primero, te puedes ahorrar la condescendencia, ya afirme en otro comentario que los ad hominen para otro tipo de debate...

    Respondiendo a tu pregunta, te diré, que sale de donde el dinero para todo, en un negocio, del bolsillo de los clientes.

    Bolsillo que será mas generoso, cuanto mas grande sea, que parece que es algo que alguno olvida, por algún motivo que desconozco.

    Al fin y al cabo es la pescadilla que se muerde la cola, si tienes poco gastas lo justo, pero si tienes dinero en el bolsillo algún capricho te das.
  62. #366 Oye ¿pues que tal si imprimimos 1 millón de euros para cada español? Digo, para que los bosillos sean tan generosos como en venezuela donde aplican esas teorías tan interesantes tuyas.
  63. #367 ¿Te refieres a hacer lo que esta haciendo Estados Unidos para mover su economía?

    www.lavanguardia.com/vida/20200415/48548686540/eeuu-comienza-a-realiza

    Por cierto creo que confundes causa con consecuencia, Venezuela tiene que imprimir billetes, por la inflación que tiene.
  64. #333 das en el clavo. La única forma de subir los sueldos es bajar el paro para que haya menos oferta de trabajadores, no subir el amor que lo que hace es dejar fuera a otros.
    Para bajar el paro al 5% tenemos que dejarnos de pamplinas y remar y hacer el mercado más flexible
  65. #328 Me parece que no tienes ni idea de lo que significa falacia ad hominem.
  66. #368 Jajajaja espera que voy a enmarcar la frase "Venezuela tiene que imprimir billetes, por la inflación que tiene."

    Confundir causa y efecto nivel dios.
  67. #213 pues al ser una entrevista es un apunte interesante para conocer lo que piensa.
    De hecho eso significa que cualquier cosa que le suena a "lógica masculina" (concepto totalmente subjetivo) tendría tendencia a ni prestarle atención. Vamos que tener un sesgo ideológico así sin ninguna base no es lo más adecuado para un cargo público.
  68. #373 al ser una entrevista es un apunte interesante para conocer lo que piensa.

    ¿Tu crees? ¿De qué tema?. ¿De qué habla la entrevista?. Porque yo pensaba que la cosa iba sobre el SMI, pero igual me equivocaba.....
  69. #372 Que sí que sí, que Venezuela "tiene que imprimir billetes por la inflación que tiene" :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:.

    Causa <> Efecto.
  70. #375 Es un off topic de nuestra charla.

    Pero es curioso ver, como va cambiando tu argumento, según te quedas sin razones, hemos pasado de hablar
    de salario mínimo y como afecta este al mercado interno para terminar hablando de la inflación de Venezuela y como necesita imprimir billetes para cubrir sus necesidades...

    Buen troleo, mis felicitaciones.
  71. #376 Es la impresión de billetes la que genera la inflación, alma de cántaro. Gastan más de lo que ingresan como buenos socialistas que son, y el resto lo cubren dándole a la maquinita de imprimir dinero. No te preocupes, aunque sea liberal no te cobro esta lección de economía. No somos tan malos los cerdos capitalistas.
  72. #377 www.pibank.es/causas-inflacion/

    Como puedes leer aquí, si la causa de la inflación se da en el lado de la demanda, esto obliga a imprimir billetes de valor mas alto que es lo que ocurre en Venezuela...

    Cosa que explica la odiosa teoría Keynesiana, de nada camarada, mis mejores deseos a Stalin y al partido.
  73. #378 La inflación es siempre y en todo momento un fenómeno monetario. Mis saludos a Milton Friedman. cbaglobal.com.ar/la-inflacion-es-siempre-y-en-todo-lugar-un-fenomeno-m
  74. #27 Ese vídeo no tiene precio... :-D
  75. #374 evidentemente te equivocas. No habla solo de eso. El periodista ha destacado eso en el titular pero la cosa es más amplia. Solo hay que leerlo.
    Igual a ti el resto no te importante pero es interesante conocer cosas de los que gobiernan y saber leer entre líneas más allá de las frases del titular.
  76. #382 Si. Lo importante son las dos palabras en las que pones negrita. Di que si.
  77. #383 y te sigues equivocando. Yo no he puesto ninguna negrita. Me confundes con otro. Di que si.
    Corto y cierro.
  78. #146 dignidad no es un país con un 20% de paro desde hace siglos.

    Casualmente lo que hace que los sueldos sean bajos es el paro, no ningún SMI impuesto por nadie
  79. #272 se crearon muchos menos empleos que otros años, por lo que se puede afirmar claramente que subir el SMI crea paro, especialmente en las provincias más pobres

    Luego es completamente falso que subir el SMI ayude a los más débiles. Todo lo contrario
  80. #292 porque tienen muchas más empresas, más industria y más tejido productivo.

    Ponerse un sueldo muy alto y pensar que por ello van a venir todas las empresas a establecerse en tu casa es bastante ridículo
  81. #350 recuerdo un jefe que tuve que les pidió a unos empresarios ingleses que nos suministraban que estaban buscando localizaciones para una fábrica, que la instalaran en España.

    Respuesta de los ingleses: "no, por los 45 días de indemnización por despido"
  82. #348 casualmente los salarios en los países más liberales son mucho más altos, porque hay más inversión y más contratación.

    Así que de salario cero, nada.
  83. #386 se crearon más empleos incluso con la subida del SMI.
  84. #390 mentira, falso.

    Lo dice el banco de España, y además de eso la creación de empleo fue mucho menor.

    No sólo eso, Fernández Vara pidió una reunión con el gobierno por la subida del paro en Extremadura
  85. #392 a menos límites, más inversión.

    Y a más inversión y menos paro, sueldos más altos.

    Te parece poca desigualdad 4 millones de parados desde hace siglos???

    Eso no es desigualdad??
  86. #391 el banco de España no da estadísticas de empleo, que yo sepa. Las da el ine.
  87. el banco de España hace estudios económicos, el INE sólo da datos
  88. #395 yo apoyo la creación de empleo y riqueza en un país con un 20% de paro desde hace siglos.

    Es evidente que el país con el despido más caro de Europa no hace las cosas bien
  89. #398 los empresarios no son siempre los mismos

    Me hace gracia como habláis de "los empresarios", como si fueran un grupito fijo.

    Las empresas pueden ser más, mayores y con más creación de empleo. Y tienen que serlo

    Es evidente que para vuestro discurso completamente reaccionario os conviene demonizar a "los empresarios", pero no tenéis razón
comentarios cerrados

menéame