edición general
1008 meneos
1661 clics
Yolanda Díaz, al PP: "Su reforma laboral llevó la tasa de paro al 27%, devaluó salarios y precarizó el trabajo"

Yolanda Díaz, al PP: "Su reforma laboral llevó la tasa de paro al 27%, devaluó salarios y precarizó el trabajo"

La vicepresidenta de Trabajo se compromete de nuevo a rendir cuentas ante el Congreso en diciembre si no se alcanza antes un acuerdo en el diálogo social para derogar la reforma laboral del PP.

| etiquetas: yolanda díaz , pp , reforma laboral , paro
Comentarios destacados:                                  
#4 Yolanda Díaz: se la pasa hablando de los derechos de los trabajadores.
La gente:...
Yolanda Díaz: dice un "niñes".
La gente: ¡OOOOOH, la izquierda postmoderna! ¿Para cuando una izquierda que defienda a los trabajadores?
«123
  1. Yolanda Díaz,.estelar como siempre, poniendo en su sitio a la derecha garrula y gamberra.
  2. Si, recuerdo yo el informe del banco de España sobre este tema, y sobre las cajas, y sobre Bankia, y sobre la estafa de regalar el Popular al Santander y que paguen los accionistas y sobre...

    Oh wait!!!
  3. Sacando mierda de esta "comunista" en 3,2,1.....

    Deseando que meta mano al tema becarios.... mas de una consultora le pegaría un infarto.
    También estaría bien que exigieran los mismos perfiles y experiencia a todos los CV que se mandan en las ofertas de empleo público, que todos sabemos que van siempre los mismos y después se poden a becarios o gente si n la misma formación
  4. Yolanda Díaz: se la pasa hablando de los derechos de los trabajadores.
    La gente:...
    Yolanda Díaz: dice un "niñes".
    La gente: ¡OOOOOH, la izquierda postmoderna! ¿Para cuando una izquierda que defienda a los trabajadores?
  5. De lo mejor, si no lo mejor que ha habido en política en toda la democracia.
  6. Pero entraron más sobres en Genova13.
    Que es lo importante?
    Que hay que priorizar?
  7. Ahora vendran los hooligans del PP a decir que creo nose cuantos puestos de trabajo obviando la realidad de lo que ocurrio. La unica salvable de todo el gobierno yolanda, sigue asi y mejora que siempre se puede.
  8. Y repartieron palos a quien se quejaba.

    Nunca España se pareció tanto a Venezuela como cuando gobernó el PP.
  9. #1 Te ha faltado decir que es un ser celestial que emite luz propia (lo de que es la mejor Ministra de Trabajo de la historia ya lo dirá otro...).
  10. zassscaaa
  11. #4 Con lo fácil que sería no decir no decir niñes…
  12. #9 Coño, es verdad, me había olvidado. Españoles, la Pasionaria ha vuelto!. Viva la Tercera República Española!. La Fashionaria, es madre, novia y compañera, que linda es la primavera con Yolanda Díaz a mi vera..
  13. Pero la luz era más barata.
  14. #12 ahora mejor. xD
  15. A que espera para derogarla? No lo hara porque la reforma del PP le debe gustar
  16. Políticos en el gobierno que se dedican a hablar de lo mal que lo hacían antes los otros, en vez de cambiar las cosas.
    Basta de blablabla y pongase a trabajar, queremos resultados, no palabras.
  17. Pero que zasca ni que zasca. Si la reforma laboral precisamene consiguio salvar un millon de empleos.

    www.elindependiente.com/economia/2017/01/30/70995/
  18. Yolanda Díaz, al PP: “Su reforma laboral llevó la tasa de paro al 27%, devaluó salarios y precarizó el trabajo”. Y añadió: “y nosotros no pensamos en derogarla porque nos viene estupendamente”.

    ¿Qué apostamos a que la derogación de la reforma laboral del PP y de la ley mordaza son las dos medidas estrella que harán justo antes de las próximas elecciones?
  19. #5 pseudodemocracia*
  20. Eso es hacer trampa. El gobierno de Rajoy fue de lo peorcito que ha habido en este país. Cualquiera que se compare con ellos saldrá favorecido. Un 10% del PIB perdió España, pidieron que nos interviniese el FMI y la corrupción inundó todas las instituciones del estado.

    Ojalá no vuelva nunca más un gobierno así.
  21. Es la primera vez que siento que tengo una ministro/a de Trabajo que me representa y defiende mis intereses.
  22. #7
    El PP quiso hacer lo mismo que Jesucristo. Coger un pan, partirlo por la mitad y convertirllo en 2 panes.
    EL PP cogio el sueldo medio de los españoles, lo dividio entre dos, como no eran Jesucristo, no llego a duplicar el numero de puestos de trabajo, ademas tenia que rellenar la caja B, repartir sobres, pagar favores a medios y empresas afines y algunas mamandurrias mas, asi que al final redujo el salio y los puestos de trabajo "ya si tal".
  23. No, Yolanda. La reforma, sin ser ninguna maravilla, corrigió la tendencia de destrucción de 500.000 empleos al año desde 2008 que llevábamos. De haberla hecho antes mejor nos hubiera ido.
  24. Otra más de populismo para Yolanda.

    Zapatero llevó el paro desde el 10% hasta el 23%. Rajoy entró en 2011, la reforma laboral es del 2012 cuando el paro estaba en el 25%, y a partir de 2013 (pico de paro del 26%) empezó a descender, y no paró de descender hasta la pandemia.

    Decir que la reforma laboral fue la que llevó el paro a esas cotas es reírse de la gente en su cara.
  25. #1 La reforma laboral del PP revirtió la tendencia de destrucción de empleo que arrastraba España desde 2007, y según datos públicos del INE consiguió aumentar el salario mediano del trabajador, aumentar el % de empleos indefinidos, aumentar el número de afiliados a la S.S aumentar el número de horas trabajadas y por supuesto reducir el paro.
    Pero oye que si quieren derogarla y volver a lo que teníamos con ZP... barra libre!  media
  26. #4 Transmitir el mensaje y hacer que llegue a aquellos que quieres que llegue, no es algo baladí. Si su partido ha estado tocando mucho las pelotas a la gente y ya no le presta oídos, enrocarse en ese mensaje que no les ha traído nada pues no va a hacer que la gente vuelva a escucharles.

    Todo es bagaje ahora se lo van a tener que quitar de encima si quieren que los trabajadores de los que han estado años pasando vuelvan a escucharles. Una gota no hace un océano. Y esta mujer ahora mismo es una gota. Veremos si pasa de los titulares llamativos lame-ojetes de Público y ElDiario y los zascas de activista del congreso y llega a algo más o se evapora como le está pasando al resto del proyecto de Podemos y todas las cosas que presuntamente iban a hacer.
  27. #3 Más de una consultora debería cerrar sus puertas, muchas actúan como meras cesoras de trabajadores y se llevan una gan parte del cotarro por hacer poco más que llevar la nómina.
  28. #3 No piden ni la ESO para ser asesor del gobierno imagina para el resto de empleo público
  29. #9 Con la mayor tasa de desempleo de toda Europa y de toda la OCDE, y un paro juvenil de casi el 50%... nosotros aquí alabando y beatificando a nuestra ministra de trabajo... De verdad que el resto de paises Europeos donde hay una tasa de desempleo media del 6% tienen que estar descojonándose de nosotros

    CC: #1
  30. se tenía que decir....  media
  31. #7 De hooligan del PP poco, pero la realidad es que a los pocos meses de la reforma se tocó fondo en la destrucción de empleo y se empezó a crear. ¿O cuál dices que fue la realidad?
  32. #4 Yolanda Díaz: se la pasa hablando de los derechos de los trabajadores.
    La gente: La única de las tres ministras que aprueban en valoración y la ministra de UP más valorada.
  33. #9 Fanboys no le faltan por aquí, ¡pobre Ione!
  34. #15 No se deroga porque ni el PSOE ni Calviño quieren derogarla. Como tantas otras cosas, como la Ley Mordaza.
  35. #19 ¿que es la gente normal? (yo soy excepcional :troll: )
  36. #9 A tí te falta limpiarle los zapatos a García Egea. Esta esperándote, no tardes que tiene ganas de escupir y es campeón mundial, ya lo sabes...
  37. #27 Oh, si me acuerdo de esa espectacular bajada del paro a finales de los 80. Empezó con el PSOE, como se ve en la gráfica. ¿Fue justo cuando se crearon las ETT y el pagar para trabajar, correcto?
  38. #38 Y a ti, además de usar falacias del hombre de paja, te faltaría saber que "ti" no lleva tilde. Pero eso es mucho pedirte, lo sé.
  39. #27 curioso. El paro más alto es con el PP y el más bajo con el PSOE. :troll:

    Se puede ser torticero interpretando estadísticas de muchas maneras.
  40. #26 "Gracias a este gobierno, tenemos la misma afiliación que antes de la crisis. Con el PP tardamos 10 años y 11 meses".
    Es decir, este gobierno ha recuperado el empleo en menos de 1 año y con PANDEMIA Global aún vigente.
    El gobierno del PP, tardó 11 años en recuperar el empleo. Y lo hizo a costa de abaratar el despido, eliminar negociaciones colectivas, limpiar de cualquier mente las 35h semanales, etc... todo en perjuicio del empleado, y en beneficio de la patronal.
    Zasca!
  41. #27 Y luego saldremos llorando porque España es el país que más tarda en recuperar el mercado laboral tras la crisis. Mientras tanto República Checa y Portugal nos adelantarán con SMI significativamente inferiores (580 y 775 frente a nuestros 1.108) y mercados laborales más flexibles.
  42. #31 Los países europeos llevan descojonandose de nosotros siempre, en mayor o menor medida, sobretodo cuando gobernó Rajoy, cómo le hacían el vacío al pobre cuando iba a Bruselas a soltar gilipolleces, ni gracia hacia el pobre hombre.
  43. #20 Si nos ponemos tiquismiquis es monarquía parlamentaria
  44. #41 Claro, porque tú pones una ley hoy y el efecto ya se puede comprobar mañana, y todo ello sin tener siquiera en cuenta otras variables, supongo que irrelevantes, como el contexto internacional.
  45. #40 Como te gusta la paja, en tu ojo propio te chorrea la de García Egea aún.
    Lo tuyo no tiene arreglo. :wall:
  46. #28 Que iban a hacer o que están haciendo? porque yo diría que esta es una. Una reforma laboral desde el consenso sería todo un hito en este pais acostumbrado a los decretazon y hachazos en materia laboral.

    O la ley de cambio climático en otro ámbito.

    Si a lo que te refieres es que no ha conseguido acabar con el paro pues no, no lo ha hecho. Yo esperaba de una ministra de trabajo mano dura a defraudadores y negreros y leyes laborales justas y de momento cumple.
  47. #27 Te añado unas cosillas en el gráfico para darle contexto.

    www.bbc.com/mundo/noticias-53303499  media
  48. #27 no, no es verdad. La reforma aceleró la destrucción de empleo. La mejora del mercado laboral y económica vino cuando el gobierno estuvo en funciones y no legisló nada.
    En tu misma imagen lo ves.
  49. #22 Tenemos mala memoria me temo.
  50. #31 será porque intenta hacer algo. Hasta ahora no se veía esto en el ministerio de trabajo y se agradece. Nada más .
  51. #31 Te supongo conocedor, de que un mercado de trabajo tarda como mínimo una década en definirse. Lo que ocurre hoy, es reflejo de lo que ocurrió tras la crisis financiera, con los aderezos propios de los imprevistos como el COVID, y con qué parámetros se gestionó el empleo entonces, que básicamente fue abaratar el despido para que las empresas se pudieran desprender de la masa laboral con el mínimo esfuerzo posible. Supongo que a más de uno le vendrá a la cabeza eso de "los ERTE por pusieron los del PP", claro, porque es una obviedad y hubiera sido una gilipollez no hacerlo, pero a diferencia de aquello, ahora las decisiones se toman por acuerdo social, y no con la inspiración de los 'Layoff' de Margareth Teacher.
  52. #43 11 años? Como es posible si el PP entro en 2011 y Rajoy se fue en 2018?
  53. Yolanda Díaz dice que la reforma laboral es muy mala, y que cuando Podemos entre en el gobierno la van a derrogar. Esperamos que entre pronto Podemos en el gobierno y nos salve a todos.
  54. #14 Como te escuece... imagina a García Egea.!!
  55. #27 para mí esa gráfica no aporta nada. Si acaso para decir que el paro es cíclico gobierne quien gobierne.
  56. #55 De hecho lo recuperó el PSOE, tienes razón. El PP se marchó sin recuperar el empleo.
    Otro zasca!!
    Vas de fraCasado en fraCasado...
  57. #56 Tranquilo, que todo llegará. Llevamos un año en estado de alarma, la legislatura comienza ahora.
  58. #3 ¿Por qué las comillas? Es miembro del partido comunista.
    A ver si es verdad que mejora la trasnparencia de las contrataciones a dedo, aunque viendo la tendencia del gobierno actual, lo dudo.  media
  59. #55 Yolanda Díaz, al PP: "Su reforma laboral llevó la tasa de paro al 27%, devaluó salarios y precarizó el trabajo"
  60. #59 no soy un fan del PP pero esque esos números no tienen sentido alguno. Rajoy entro con 25% y lo redujo a 16% en 6 años.
  61. #47 Exactamente, a eso iba. Sé perfectamente eso que dices, de hecho, está exagerado para que se aprecie, sin embargo el que colgó el gráfico obvia el contexto internacional con las crisis y periodos de expansión económica coincidentes. Curioso.
  62. #17 "salvar"??? comparado con qué??? Cuánto tiempo llevó recuperar el empleo de antes de la crisis? Si es que no lees ni lo que copias/pegas.
    No tiene defensa alguna, solo que es más barato el despido. Te gusta despedir barato y eludir impuestos? Ya sé a quién representas.
  63. #62 Rajoy entro con 25% y cerró su legislatura con 16% de paro. Así que no diría que fuera negativa.

    En todo caso, fue insuficiente. Y el PSOE lo sabe, por eso no lo ha derogado, solo hacen el teatrillo para sus votantes.
  64. #27 No está mal, es un primer paso para la discusión racional. Pero echo de menos un poco más de profundidad en su comentario. Un análisis de causas y consecuencias. Por ejemplo: poner las cifras del paro en contexto con lo que pasa en el mundo, ya que la economía española es relativamente pequeña.

    Le mando algunos ejemplos por si quiere profundizar y para no quedarse en la proclama populista. Quizás entre usted y yo podamos elevar el nivel de la discusión en meneame.

    www.asesec.org/CFCweb/
    www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2017/09/EN_2017_09_08_wp_unemp
    www.inegi.org.mx/contenidos/eventos/2019/cide/P_Eva_Ortega.pdf
  65. #15 #36 No se deroga porque es requisito desde Europa para recibir las ayudas. Según el FMI, la reforma laboral funciona:
    www.elconfidencial.com/economia/2020-02-13/fmi-reforma-laboral-acelero
  66. #11 como puede generar tantísimo rechazo?. Mira que a mí me chirría cuando usan ese lenguaje, pero de ahí a anteponerlo a mis derechos laborales...

    Es como decir: renuncio a la subida del salario mínimo y me quedo con la reforma laboral actual con tal de que los políticos hablen como Dios manda.
    Obviamente no se puede tener todo, y si hay que elegir yo me quedo con lo primero.
  67. #63 A ver, te lo voy a poner más fácil: recuperar el empleo de ANTES de la CRISIS, o sea, el que había antes de que llegase la crisis. Entiendes? Pues eso es.
  68. #27 En tu misma gráfica (la doy por buena) se puede ver como el paro aumentó después de la reforma laboral.
    Pero es que además el paro también baja cuando la gente sale del pais, y eso ocurrió mucho en esos años.

    Lo que cuenta son las horas trabajadas, que como pueder ver no se recuperaron hasta 2017, vamos que la reforma laboral (devaluación interna) fue un desastre, que hundió el consumo y retrasó nuestra salida de la crisis.


    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4335#!tabs-grafico  media
  69. #18 Yo apuesto a que no harán ninguna de las dos. La ley mordaza les viene de perlas, les da poder. Y desde Europa no les van a dejar derogar la reforma laboral.
    www.eleconomista.es/economia/noticias/10572414/05/20/Bruselas-exige-no
  70. #65 las estimaciones calculan que la reforma laboral salvó 1 millón de empleos. Es decir, si no se hubiera aprobado, tendríamos un millón de empleos menos.

    El tiempo lleva muchiiiisimo en España, debido a su economía ultra regulada y un mercado laboral rígido. La reforma laboral intentó, de forma timida, solventar esos problemas. A día de hoy, todos los expertos están de acuerdo que ayudó a salvar empleo.

    Y el PSOE lo sabe, por eso no lo ha derogado. Tan sólo habla mal de ella para hacer el teatrillo con sus votantes.
  71. #70 bueno eso no lo ha conseguido nadie. Antes de la crisis estábamos a 8%.
  72. #66 Una cosa es reducir el paro y otra es reducirlo hasta alcanzar los niveles anteriores a la crisis. A eso se llama RECUPERACIÓN.
    Pues este gobierno ha recuperado en 1 año el empleo, y ha aumentado el SMI... en la MAYOR PANDEMIA que se ha conocido en la HISTORIA, incluyendo 3 meses de CONFINAMIENTO TOTAL..
  73. #43 Nisiquiera se ha acabado el erte. Cuanto menos curioso que al PP le costase 11 años, cuando solo estuvo 7 en el gobierno.
    Es difícil comprarar ambas crisis, son muy diferentes. El FMI, por ejemplo, defiende la reforma laboral:
    www.elconfidencial.com/economia/2020-02-13/fmi-reforma-laboral-acelero

    Reforma laboral que, según tú, hace que ahora mismo la crisis se haya superado ya. Y que no van a derogar.
  74. #45 Te había contestado a tí por error, sorry, soy un novatillo aquí.
  75. #76 ostia esque las crisis de 2008 y 2020 no son comparables.

    La crisis de 2020 fue de consumo, una vez que se quito la bota que oprimia el consumo se recuperó.

    La crisis de 2008 fue de deuda, hasta que no paguen toda la deuda no se recupera.

    Y la prueba esque el gobierno del PSOE no ha hecho ninguna medida especial para el empleo, más allá de los ERTE que es una forma de tirar el problema hacia adelante.
  76. #12 Es relativamente sorprende ver como el mote "Fashionaria" puesto por la enferma mente de Federico Jiemenz cala entre tanto meneante.
  77. #17 que te lo ha dicho Rajoy
  78. #74 "las estimaciones" de la patronal.... :wall:
    "Es decir, si no se hubiera hecho tal cosa ..." pon a aquí lo que quieras usar para engañar ...
    "A día de hoy, todos los expertos están de acuerdo que ayudó a salvar el empleo" Mierda! Falacia ad verecundiam o falacia de autoridad.!
    "Y el PSOE lo sabe..." falacia del hombre de paja.

    Y así señores, se destroza un argumento lleno de falacias.
  79. #42 Confundes lo que los políticos dan importancia con lo que los medios dan importancia. Sale mucho en los medios con ese tema porque saben que eso les atiza.

    Imposible conciliación familiar. Hace poco salió el decreto de teletrabajo
    Inseguridad laboral. En gran parte por la ultima reforma laboral. Están en ello y se ha comprometido a cambiarla antes de fin de año
    Juventud sin futuro. Me suena que ayer mismo anunciaron muchos fondos para este tema
    Paro. En pandemia es complicado hacer balance.
    Vivienda inasequible. Medida estrella de PI antes de marcharse. No se ha conseguido por los socios de Gobierno pero esfuerzos a topen aqui.
    Infraestructuras deficientes. Desconozco sus propuestas en este sentido.

    Entonces si te he entendido bien criticas que los medios dan mucha importancia a temas identitarios, no?.

    Yo no pido que ganen, pido que luchen con todas sus fuerzas y ya no hablo de los que luchan contra mí.
  80. #43 "Gracias a este gobierno, tenemos la misma afiliación que antes de la crisis. Con el PP tardamos 10 años y 11 meses".

    Pero ¿cómo te puedes tragar cualquier cosa que te cuenten? ¿el PP cuándo ha estado 10 años y 11 meses seguidos en el poder?
  81. Yolanda presidenta ya.
  82. #17 JA JA JAAAAAAAAAAAAAA.... (Perdón por las mayúsculas, pero es que lo he disfrutado)
  83. ¿Llevó la tasa de paro al 27%? Lo otro sí, pero esa acusación no cuadra.
  84. #79 La ignorancia la esparces en cada frase: "La crisis de 2020 fue de consumo, una vez se quitó la bota que oprimía el consumo se recuperó".
    Vamos por partes, se paró el consumo, y por tanto se cerraron tiendas, fábricas, TODO se cerró TODO durante 3 meses... si no fuera por este gobierno, y particularmente por esta Ministra de Trabajo, que ayudó a mantener los empleos dando prioridad en los presupuestos, poniendo el dinero para que no haya despidos masivos, ahora no habría recuperación sino crisis monumental. Eso nº 1.
    Y segundo, la crisis de deuda, ni te enteras, solo son obligaciones que pueden repercutir en el tipo de interes al que le presta el dinero cuando necesite, o sea, que es totalmente falso lo que dices. En el consumo hubo crisis, por falta de crédito, pero el PP dijo que le daba MILES de MILLONES a los bancos (en préstamos que luego no han dicho que no nos devolverán) para que ese dinero llegase a la gente para recuperar el consumo.... Y tú has visto ese dinero? Pues yo tampoco, ni nadie. Es decir, el PP nos endeudó para pagar a los bancos, donde estaban sus amiguetes, para que luego nos estafaran diciendo que NO NOS DEVOLVERAN NADA de lo que Rajoy llamó "Rescate a la banca". Una estafa en toda regla.
    Y así, es como con el PP tardamos mas de una década en que se vea una recuperación y con el PSOE-UP en un año está la recuperación.
  85. #77 Lee el comentario 89 #89
  86. #90 No me contestas en nada.
  87. #85 Se tardó todo ese tiempo en recuperar, y cuando se recuperó , lo hizo el PSOE.
    Lo siento, duele.
  88. #25 La comparación con universos alternativos nunca podemos hacerlo.
    La correlación no implica causalidad.
    Si no se hubiera hecho la reforma laboral apuesto a que el resultado habría sido muy parecido. Pero no lo sabremos, ni podremos demostrarlo.
  89. #82 que patronal? Si es el FMI quien lo dice.

    Pero te da igual, porque si no te lo dice quien TU quieres no vas a darlo por valido.
  90. #31 Es siempre mucho más rápido y fácil destruir que construir.
  91. #91 "La crisis de 2020 fue de consumo, una vez se quitó la bota que oprimía el consumo se recuperó".
    Vamos por partes, se paró el consumo, y por tanto se cerraron tiendas, fábricas, TODO se cerró TODO durante 3 meses... si no fuera por este gobierno, y particularmente por esta Ministra de Trabajo, que ayudó a mantener los empleos dando prioridad en los presupuestos, poniendo el dinero para que no haya despidos masivos, ahora no habría recuperación sino crisis monumental. Eso nº 1.
    Y segundo, la crisis de deuda, ni te enteras, solo son obligaciones que pueden repercutir en el tipo de interes al que le presta el dinero cuando necesite, o sea, que es totalmente falso lo que dices. En el consumo hubo crisis, por falta de crédito, pero el PP dijo que le daba MILES de MILLONES a los bancos (en préstamos que luego no han dicho que no nos devolverán) para que ese dinero llegase a la gente para recuperar el consumo.... Y tú has visto ese dinero? Pues yo tampoco, ni nadie. Es decir, el PP nos endeudó para pagar a los bancos, donde estaban sus amiguetes, para que luego nos estafaran diciendo que NO NOS DEVOLVERAN NADA de lo que Rajoy llamó "Rescate a la banca". Una estafa en toda regla.
    Y así, es como con el PP tardamos mas de una década en que se vea una recuperación y con el PSOE-UP en un año está la recuperación.
  92. #17 Meneame es un universo paralelo. Si no gusta la realidad, se la inventan.
  93. #1 Perdona, pero fue en el gobierno del PP cuando se cambió la tendencia al alza del paro provocada por la crisis de 2008-2010 cuando gobernaba el PSOE...


    No sé si la causa fue la reforma laboral, pero la demagogia sí que es estelar.

    Ahora todo lo que diga esta mujer va a ir a portada? nueva diosa a la que admirar?
  94. #4 Mirando el dedo y no a la luna.
«123
comentarios cerrados

menéame