edición general
373 meneos
2266 clics
YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

En las últimas semanas, YouTube le ha declarado la guerra abiertamente contra los bloqueadores de anuncios. Tiene sentido, ya que su principal fuente de ingresos está precisamente en los anuncios que se pueden encontrar antes de reproducir un vídeo y también durante la reproducción. Esto ha hecho que durante estos días veamos como han aumentado de manera considerable la cantidad de anuncios que podemos encontrar en los vídeos, y también un mensaje avisando que los bloqueadores no son bien recibidos.

| etiquetas: youtube , suscripción premium , bloqueadores de anuncios , fracaso
12»
  1. ¿Hay más anuncios? No me había dejado cuenta ????
  2. #148 ahí ya se meten mi torpeza y mi ganduleria.
  3. Hace años que no veo un solo anuncio en youtube.
  4. Pero en la tele ver Youtube a través de lo de Amazón, ¿Se pueden quitar los anuncios?
  5. #1 Al menos en los vídeos de cannabis no meten anuncios. Yo cultivo, me encanta aprender sobre mil tipos de cultivos y técnicas y ver vídeos de otros cultivadores, sobre todo americanos y canadienses. En la app de YouTube de la tele es lo único que veo. Para ver lo demás sin publicidad enciendo el PC (conectado a la tele), tiro de tablet o con el mismo móvil.
  6. #15 Ves barato 3 euros, no 10 euros como dice #1.
  7. #48 pues si tanto te gusta, ve al apartado de donaciones y les donas lo que dejes de pagar por lo que no ves.
  8. #7 Para colmo , anuncios repetitivos, cansinos, es horrible ....es curioso en firefox segun el dia , puedo ver Youtube sin publicidad, otros dias , solo me los deja ver en Chrome y sus anuncios , que pesadez
  9. Digamos que mi bloqueador estuvo un poco renqueante unos días dejando paso a los anuncios pero sin mostrar el vídeo sino 15 segundos muertos con carga de nada, a veces se colaba audio, y que gracias a Dios con actualización ya se los salta como un campeón, como siempre. :-D
  10. Pagad el Premium, tercer aviso.
  11. #88 Yo lo probé un mes, pero la música es bastante peor que spotify, las cosas modernas y muy conocidas se oyen bien, pero otras tienen muy mala calidad, y hay muchas cosas que no se encuentran.

    Al final la decisión la tomaron los niños, les dejé decidir si querían seguir con Spotify o si pasar al Youtube premium y prefirieron Spotify y seguir viendo anuncios de youtube.
  12. #96 Que ironía, años pidiendo la tarifa plana de internet y ahora queremos volver al pago por minuto.
  13. Newpipe para Android y Freetube para Linux.
  14. #4 ¿Por qué no puede costar más si 1. las personas consumen más youtube que la mayoría de las plataformas de streaming y 2. hay contenidos que no encuentras en ningún otro sitio (a diferencia de series/películas que hay en cualquier plataforma)
  15. #109 Pihole no funciona para youtube porque los anuncios te los sirve el propio youtube, no vienen de otro hostname que puedas bloquear por dns.
  16. #104 YouTube music me cuesta cero con Brave.  media
  17. Be evil.


    ...¡es la guerra!
  18. #119 Su código fuente está en GitHub. Me lo he mirado de arriba a abajo y....es mentira. No entiendo de programación. Confío en que no haya virus, siendo de código abierto. Ahora, si me dices que puede tener algún bicho, es porque tú lo has mirado?
  19. #4 Echale una mano al nuevo ídolo de masas Milei y suscríbete en Argentina. 4€
  20. #57 Eso es lo que creéis, la realidad es que a mi no paran de salirme anuncios de todo tipo que nada tiene que ver con lo que compro. Y muchas veces te meten el mismo anuncio 12 veces seguidas.
  21. #160 La diferencia es que usando Brave no veo ni escucho anuncios en Youtube Music. Y no es que no quiera pagar (pago Spotify familiar porque lo usamos muchísimo y las listas offline nos vienen genial), sino que el precio no me parece justo.
  22. A ver esto del bloqueador que a la tercera no te deja ver Youtube no lo termino de entender, yo no he visto nada de eso en Youtube, tengo ublock instalado y cero problemas, hacer años que no veo anuncios en ningún sitio.
  23. Yo hace muchisimo tiempo que pago Youtube Premium, plan familiar, tenemos 6 cuentas y creo que pago 15€ al mes.
    Tengo una alternativa (que a mi me sirve) a Spotify y un precio razonable, yo no veo un anuncio y ojalá que siga así!
  24. #1 lo de la publicidad te lo compro. Lo de 10€ mes... Es una cuota de Netflix y hay muchos Youtubers que hacen un trabajo brutal. El contenido es demencial y parte del dinero va para ellos.

    Eso hay que valorarlo también...
  25. #17 pues yo echado cuentas con el recap y me sale a 0.40 € la hora pero solo de musica. Y eso que tengo el spotify premium que es donde escucho más música.

    Si cuento las horas de videos de los que aprendo un montón no llegará ni a 0.05

    Yo también pensaba que era caro hasta que lo pagué.

    Cc #1
  26. #4 Yo es que no se quien es el directivo, jefe, o responsable de esa decisión pero es un lumbreras y esto lo aplico a todo.

    Prefiero perder un poco y ganar millones de clientes suscritos que me generan mensualmente una pasta que estar impidiendo continuamente la manera de que vayan al canal de suscripción y tener pocos clientes suscritos.. a la nube, xxxxx

    Google tendrá mucha gente muy lista pero tiene poco gente avispada en la línea de negocios.
  27. #111 Me dedico al tema también y creo que estás equivocado. Google para si mismo no necesita las cookies, eso es para su competencia. Así que su estrategia es convertirlos en partners para que dependan de que la data se la den ellos y se lleven lo que para ellos es calderilla, y si alguien quiere montarselo por su cuenta sin depender de ellos cada vez tendrá más obstáculos, como es la eliminación de 3rd party cookies.
    Han ido dando varios pasos para controlar el sector, el último es acabar con 3rd party cookies pero darle algunos datos de audiencia a sus competidores, evidentemente no tan granulares como los que tienen ellos.

    Lo retrasan porque saben que si las agencias o los medios levantan la voz igual los politicos se miran el tema. Ahora mismo los politicos no tienen ni idea de como funciona ese mercado, y del interés de google que siga así y que sus partners digan que google lo hace todo bien.
  28. Si no fuese un coladero de anuncios que son en el mejor de los casos, publicidad engañosa. No tiene que ver con publicidad, si no con seguridad. Recibo lboletines de la famosa revista People, y no paro de ver el clásico anuncio-estafa con el famoso de turno. ¿De quién es la culpa? Del servicio/empresa que da la publicidad, evidentemente. Esa fue una de las principales razones de bloquear DoubleClick, y Google Analytics, entre otros que son eso, un coladero...

    Saludos.
  29. #116 puedo sugerir que pases por virustotal ese apk antes de instalarlo?
  30. #135 Hoy en dia Firefox y un par de addons te sirve y sobra. Y seguramente Chrome tb, pero no lo uso.
    No veo anuncios en Youtube desde que YT los puso, hace 10 años (?). Y lo que me sorprende es ver que hay gente que sí los vea.
    Ya no solo me siento viejuno, sino tb alienígena.
  31. #131 Me recuerda a lo de los grupos de pirateo que siempre que entran nuevos, siempre hay uno que dice "Gracias por la invitación, espero aprender mucho de ustedes", cuando todo el mundo va a bajar lo que pueden hasta que desaparezca el canal ...aprender mucho dicen :-D xD xD
  32. #144 como Spotify, si no te importa la publicidad
  33. #163 tecnología española, de Málaga. Unos cracks, referentes globales de la cyber seguridad. Cuando tengas dudas, incluso ficheros de todo tipo que te pasen, los subes ahí.
  34. Y en muchos casos en vídeos que han subido ilegalmente ...
  35. #56 a ver. Yo no lo pago. Y lo veo en la tele. Así que los bloqueadores nada. Los anuncios no me molestan. Les doy a saltar y listo. Últimamente se está poniendo como la de Twitch y esa si me jode un poco, pero eso casi no lo veo. La publi de los cinco segundos y saltar me da igual, sinceramente.
  36. Duro poco el aviso de quitar el bloqueador, no creo que llegase ni a dos dias en mi caso.
    Recogiendo cable nivel experto.
  37. #111 yo no soy Google y tenemos en nuestra parte de retail identificaciones de seguimiento de usuarios. Con las cookies solo no puedes hacer estadística objetiva. Sobre todo para analizar inversiones en captación y fidelización.
  38. #106 Pues alguna manera de repartir mi cuota entre aquellos contenidos que yo vea, como funcionan la mayoria de servicios de tarifa plana por contenido, el problema son los porcentajes y cantidades, no solo va un porcentaje pequeño del total, es que a youtube le importa el anuncio, le come los huevos la calidad del mismo, asi que un video de 10 segundos con unas declaraciones de un politico es igual de valioso que un documental de 45 minutos o que un articulo cientifico de media hora y semanas de investigación o que un niño pequeño golpeando una pared con la cabeza mientras imita a una cabra.

    Pues.... evidentemente, no tiene sentido para mi, me imagino que depende de que contenido vea cada uno pues le puede dar igual, o no.
  39. #1 No vale eso ni tampoco la mitad.
  40. #1 Sabiendo que los creadores de contenido reciben más con cada visita de yt premium, yo los pago encantado.
    Total, no pago ni veo Netflix y variantes.
  41. #15 Yo creo que no lo merece, porque lo que yo hago es directamente bloquear la publicidad y malas prácticas y no tengo que perderme nada, ni en Youtube ni otros canales.
  42. #55 Pornhub tiene infraestructura y su algoritmo es mucho mejor.
  43. Ni 1 céntimo le doy yo a los piratas de Google, anda y que les jodan.
  44. #95 Y si pones un pihole como resolvedor de dns ? ganaras en salud. Ni un puto anuncio entra en la wifi de mi casa :-)
  45. #111 A ver si realmente los ratones nos han hecho pensar que los gatos somos mas débiles que ellos...
  46. Youtube de forma oficial a dicho que los bloqueadores de anuncios están prohibidos en su servicio, infringen sus terminos. La gente los usa igualmente porque tiene una doble moral. Sino te gusta el servicio hay competencia, vete a ella.

    ¿Qué abusan de publicidad? Igual que hay tiendas que abusan de precios, ¿y yo que hago? Me voy a otra. Y no vengáis ahora a decir que cada uno en su pc puede meter el software que le de la gana, los términos de uso están para respetarlos, al menos moralmente.

    Espero que os roben en vuestros negocios. Hipócritas, después os quejáis de los políticos, cada uno roba a su escala.
  47. #78 ¿y como se mantendrá el servicio? ¿con el poder del amor? Los desarrolladores comen. ¿por qué no te vas a la competencia?
  48. #1 Tienes YouTube music también que es como Spotify. Yo soy premium y veo más caras otras suscripciones que hay por ahí como Disney, Netflix etc.
  49. #130 ojalá desaparezca, Google es después de meta el mayor cáncer de Internet.
  50. #136 Ok, y el Corte Inglés que financió a partidos de extrema derecha, pero eso no me da derecho a robar.
  51. #132 No era por ti ni nada personal, hablo en general la gente que lo hace. Y yo lo hice hace años cuando no tenía trabajo con otros servicios, pero lo veía como algo vergonzoso, aquí la gente presume de ello.
  52. #138 robar? Digamos que es un intercambio de información, yo veo sus vídeos y Google me sigue hasta cuando voy a cargar.
  53. #40 En lo del dineral, de acuerdo, pero no para ver contenido que han hecho otros, sino para mantener la plataforma que te permite ver ese contenido y pagar a las personas que lo han hecho (suponiendo que lo tengan monetizado). Ah... y subir gratis tu propio contenido.
  54. #150 Pues tienes razón. Pero no, no pago eso por ese servicio. 3 ó 4€ sí los pagaría.
  55. #2 hasta que el usuario no castigue a los anunciantes no se logrará nada
  56. #4 es anti ético que algo que siempre ha sido gratis (y por eso has llegado allí y son lo que son) pase de repente a ser carísimo. y sucede con muchas cosas. es como cuando la primera dosis de droga te la daban gratis. si valiera 0,99€ se metería todo el mundo y ganarían un dineral
  57. Netflix queria que pagaramos mas al no compartir dejar cuentas, pero han conseguido que usemos mas eMule.
  58. Yo tengo un amigo que paga 1.50€ usando vpn...
  59. #67 yo uso PipePipe para Android y es maravilloso: github.com/InfinityLoop1308/PipePipe
  60. Yo lo pago. Mi hijo, cuando ve la tele, solo ve dibujos de Youtube. Yo veo algunos vídeos de las cosas que me gustan y mi chica y yo usamos Youtube music que también va en el precio.
    No soy un ultrafanático de la música y supongo que Spotify irá mejor, pero a mí me hace todo el servicio y las dos cosas por 10 euros no me parece caro. Lo de los anuncios es insufrible.
  61. ¿Qué anuncios? {0x1f609}
  62. #1 Hombre, una puta barbaridad tampoco que hablamos de 10 euros. Ya se que mucha gente está justita pero para alguien que lo usa a diario o es su única fuente de entretenimiento 10 euros no es nada, que te lo gastas en unas cañas una tarde tonta.
  63. #111 A ver, como te lo contaria yo... han metido algo mil veces mas potente que las cookies, directamente en chrome. Empieza a leer y tiembla:

    arstechnica.com/gadgets/2023/09/googles-widely-opposed-ad-platform-the
  64. #63 era, era, hace años quitaron eso de sus valores empresariales
  65. #40 ¿Al cine no has ido nunca?
  66. #116 Es fiable usar esto con cuenta?
  67. #91 la de Android tv te respeta el algoritmo de visionado? O cadas vez que la pones en marcha te suelta los vídeos más vistos?
  68. #93 usa brave
  69. #1 Para mi es muy barato. Uso Youtube prácticamente todo el día mientras trabajo, muchísimo mas que cualquier otra plataforma. A lo que voy, depende del uso que le des. Para mi vale ese precio.
  70. #120 Llevo escuchando música de YouTube con la pantalla apagada años, sin premium y sin anuncios, simplemente usando Firefox.
12»
comentarios cerrados

menéame