edición general
373 meneos
2266 clics
YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

En las últimas semanas, YouTube le ha declarado la guerra abiertamente contra los bloqueadores de anuncios. Tiene sentido, ya que su principal fuente de ingresos está precisamente en los anuncios que se pueden encontrar antes de reproducir un vídeo y también durante la reproducción. Esto ha hecho que durante estos días veamos como han aumentado de manera considerable la cantidad de anuncios que podemos encontrar en los vídeos, y también un mensaje avisando que los bloqueadores no son bien recibidos.

| etiquetas: youtube , suscripción premium , bloqueadores de anuncios , fracaso
«12
  1. Lo 1⁰ que 10€/mes es una puta barbaridad a pagar por YT premium, y lo segundo es que se han pasado tres pueblos con la introducción masiva e imparable de publicidad.

    Que se jodan.
  2. #1 Lo de la publicidad es infumable. Han llegado a colar anuncios cada dos minutos, además sobre temas muy aleatorios, desde comida para gatos hasta fijaciones para mecanizado.
  3. Lo he dicho mil veces, si tuviera un coste inferior (3'99€ o algo así, que es lo que pago por Ivoox, por ejemplo), a mi no me importaría pagar.
    Uso Youtube bastante y entiendo que estas cosas tienen un coste.

    Lo que no pueden pretender es que cueste más que una suscripción a muchas plataformas de streaming.
    Es absurdo.
  4. #2 te están robando la wifi todo el edificio xD
  5. #15 Los cojones vale cada euro.
  6. Hacer un artículo criticando a Youtube por no permitir los bloqueadores de anuncios cuando Genbeta tampoco los permite no sé si llamarlo hipocresía o caradura.
    ¿Que os parece?  media
  7. #15 pues eso: 3€ sería lo máximo que pagaría teniendo en cuenta que ellos no tienen contenido original, solo ponen la infraestructura.
  8. #22 teniendoben cuenta como los algoritmos y las censuras de youtube estan condicionando a los creadores a hacer videos cada vez peores, por no poder poner ni cortes de canciones o peliculas, ni poder hablar con libertad de vocabulario (si dices insultos, palabras relacionadas con violencia o política comprometidas) y que los ritmos y contenido se acerquen cada vez mas al click bait o te retengan mas tiempo con relleno sin darte lo que te interesa.... esta en un proceso claro de mierdificación acelerado. Si me hacen pagar, que al menos den libertad a los creadores para far buen contenido.
  9. #12 Según se lee en reddit, ublock origin no admite donaciones, si no que recomiendan mejor donar a los que hacen los scripts.
  10. #1 esos 10€ deberíamos donarlos a Ublock
  11. #1 Yo lo veo barato. Nosotros tenemos una cuenta de 18 euros y lo usamos 6 personas. Yo uso mucho mas Youtube que Netflix y me parece mucho mas interesente. Vale cada euro que piden.
  12. #15 No es lo mismo pagar para ver contenido que pagar para quitarle la publicidad al contenido.
    Youtube está disponible para cualquier persona sin pagar nada, precisamente es lo que lo hizo grande.

    Cierto es que Youtube Premium desbloquea también Youtube Music, pero no lo has mencionado y tampoco es un servicio que yo valore por encima de un par de euros al mes.
  13. #21 Más motivación para dar uso al software.
  14. #3 eso es lo más penoso, películas enteras en Youtube subidas por un random y, con más minutos de anuncios que en la tele xD
  15. #15 Si la tajada que fuese para los creadores de contenido fuese grande yo tambien pagaria.
    Como es una mierda, pago directo por patreon y bloqueo anuncios.
    No es un tema de que lo valga o no, para mi es simplemente un asunto de redistribuccion de beneficios, si mi dinero apenas llega a la gente a la que quiero apoyar para poder seguir viendo su contenido, no tiene sentido pagar 18, ni 11, ni 3 euros.
    Les doy mi dinero directamente a ellos salvo la cuota de patreon que es bastante mas justa y hace que el dinero que pago realmente pueda marcar una diferencia y apoyar a los creadores de contenido que quiero.
  16. #5 Usa brave, y adiós anuncios.
  17. #42 Compartir es amar.
    Añado. Lo de las fijaciones y cosas un poco friki técnicas es por temas profesionales, pero no sé pq Google cree que tengo gato.
  18. #10 curioso, a mi no me aparece el mensaje y no tengo un bloqueador, sino varios xD. Aceptáis las cookies?
  19. #10 Pues que esta pidiendo a gritos que uses mejores bloqueadores. En brave a mi no me sale ningún mensaje como ese.
  20. Últimamente Youtube me está empezando a dejar la misma sensación que Tiktok, salvo por unos pocos canales, la sensación es de haber perdido el tiempo.
  21. #4 Sigue siendo absurdo, debería ser X por X vídeos sin publicidad, distintas modalidades, no tiene sentido que yo que veo una mierda de vídeos pague lo mismo que alguien que se traga 50 vídeos al día, y para los pocos vídeos que veo es un sin sentido lo que pretenden cobrar.
    Veo más lógico algo así:

    Por ejemplo:
    1.99€ 50 vídeos al mes
    3.99€ 100 vídeos al mes
    6.99€ Sin límite

    Una vez agotada la cuota pues que vuelvan a salir los anuncios. Ya les envié la sugerencia hace un tiempo.
  22. La mayoría de contenido de YouTube es una basura, poniendo números de cuñado digo que el 98%. Si, hay cosas que estan muy bien pero es difícil encontrar cosas en semejante contenedor mierda. Una aguja en un pajar.
  23. #22 Que puedes hacer con otras apps e incluso con el navegador Brave y algún otro.

    No tiene sentido.
  24. #10 Llámalo falacia tu quoque ;P
  25. #23 cuesta más. Vale menos.
  26. #47 en algún momento pensaste en voz alta mientras buscabas el gato del coche y el móvil decidió que debía ayudarte con eso xD
  27. #2 ni siquiera es solo por publicidad, que ya es aberrante la cantidad de anuncios que pueden poner en vídeos cortos, sino que muchos anuncios son directamente estafas. El uso de uBlock Origin es obligatorio por seguridad en primer lugar, por la de problemas que te puedes ahorrar. Si admitieran donaciones (cc #12 #21), se tendrían ganado cada céntimo por la mera existencia del addon.

    Yo lo uso desde hace una barbaridad de tiempo en Firefox. Últimamente hay que actualizar el addon con cierta frecuencia, y hace un par de días tuve que hacer el "reset recomendado": "Purge all caches" + "Update now".
  28. #57 Uy, más quisiera tener Google eso. No lo tienen, o si lo tienen no lo utilizan. 
    Creeme, trabajo en data publicitaria y lleva Google retrasando el fin de las Third Party Cookies en Chrome desde hace años porque no es capaz de dar una alternativa ni medio decente a los anunciantes. Han ido dando tumbos con el tema de las cohortes, de usar el identificador único... En fin, que muchas veces creemos que las grandes corporaciones son más poderosas de lo que realmente son. Y cuando empiezas a conocer a gente que trabaja en las tripas más profundas de los grandes te das cuenta de que no es pata tanto.
  29. A mí no me llega entre tanta plataforma. Y menos sabiendo que no tengo más de 3-4 horas a la semana para ver la televisión/cine.
    Con todo lo que pago al mes, me sale más barato irme al cine y al baloncesto cuando jueguen mis equipos en casa. Si por mi fuera...
  30. #18 #19 Que aparece el mensaje se ve perfectamente por la imagen que he subido.
    El tema no és si usar un navegador u otro o un bloqueador u otro.
    El tema es que Genbeta hace un artículo denunciando que Youtube no permite bloqueadores de anuncios y ellos tampoco lo permiten.
    El chiste se cuenta solo.
  31. #4 yo he estado pagando el Youtube lite por 6.99€ y me parecía razonable para quitar los anuncios. Yo veo muchos conciertos donde los anuncios realmente molestan, por ejemplo.

    Ahora han quitado el lite, dejan sólo el Premium a €14.99 (más de doble), metiendo el fracaso del YouTube Music. Y ahí está la clave. Google tenía el Google Music Play que funcionaba de maravilla y tenía un número de subscripciones decente, top 3 por subscripciones de servicios de música en streaming. Forzando a todos a pasarse a YT Music, por un lado y por el otro, al final están rompiendo el saco con la avaricia.

    Yo he dado de baja mi Lite, y no tengo planteamiento de pagar por ver YT en una temporada. Es más, mi consumo de YT ha caído un 80% desde que perdí el Lite.
  32. En Android: ReVanced
    En Android Tv: SmarTubeNext

    La auténtica salud
  33. #95 smarttube.app/
    No veo un anuncio en Youtube en la tele
  34. #42 No, solo significa que las cookies no lo pueden rastrear bien y hace lo que pueden...
  35. #1 Se ve que a los responsables de Youtube se les ha pasado que los bloqueadores de anuncios son gratis.
  36. #7 Entiendo que o ese vídeo sea eliminado rapidamente y/o lo ganado con los anuncios a través de emisiones ilegales, lo devuelvan céntimo por céntimo los de Youtube.
  37. #58 pero entonces mas que ver un video es hacer una yincana. Sobretodo porque hay creadores que hacían unos videos brillantes, y ahora son terr8bñe y tediosos para sortear todas las trabas de youtube
  38. #131 No entiendo a donde quieres llegar. :-|

    Yo veo Youtube sin bloquear anuncios, por si has pensado otra cosa.

    Ah, y en el Corte Inglés a veces compro algo (porque vivo a cinco minutos de uno y me resulta cómodo), pero es cierto que suele evitarlo porque suele ser más caro. Es el mercado, amigo.
  39. #6 ublock origin funciona.
  40. #5 Me pasó lo mismo. Pero al cabo de un par de semanas volví a poner el bloqueador y por ahora me funciona bien.
  41. #34 completamente de acuerdo, además, como ya he comentado, los creadores buenos con contenido cuidado e interesante están viendose obligados a cambiar su estilo para ajustarse al algoritmo, con los tiempos del vídeo, los ritmos, forzando a meter relleno absurdo para alargar el vídeo o censurándose decir determinadas palabras porque penalizan, por no hablar de que ya no se puede poner ni un fragmento de música o películas sin que te hundan el vídeo. youtube está en proceso de mierdificación por su codicia
  42. #83 aburridas no, mejor con indirectas: Amanece que no es poco, el club de la hucha, todo sobre tu madre, ...
  43. #31 me parece a mi que lo de borrar vídeos irá por denuncia o similares, porque por ejemplo está esta peli:
    Crepúsculo película completa en Español
    647.209 visualizaciones
    Subida: 11 may 2020
  44. #5 Yo he estado en modo incognito y sin problemas. Y ayer entre en el modo normal y no me saltaron ni anuncios ni el aviso del bloqueo
  45. #5 Firefox + uBlock Origin + ir limpiando la cache de vez en cuando. A mi me llego a bloquear el visionado de videos, pero al limpiar la cache del bloqueador ya pude volver verlos.
  46. #48 ¿Es algún tipo de ironía?
    Porque lo de pagar por cuatro plataformas que no ves, no lo entiendo ...
  47. #44 "o te retengan mas tiempo con relleno sin darte lo que te interesa"

    Bendita opción "Velocidad de preproducción" 2x, benditas minicapturas de fotograma mientras pasas el ratón/deslizas, bendito histograma de las partes mas reproducidas y en móvil bendita doble pulsación que te adelanta instantáneo 10 segundos y mas si pulsas mas veces.
  48. #20 #28 Cable HDMI desde el portatil y asunto arreglado.
  49. #86 No tiene por qué estar espiando si tienes bloqueador de anuncios activo.
    La página tiene scripts que cargan anuncios y los colocan en el contenido de la página. El bloqueador bloquea esas direcciones y el contenido no se carga.
    La página puede perfectamente tener un script que compruebe que el anuncio se ha cargado y colocado correctamente, y si no está donde espera, infiere que estás bloqueando las direcciones desde donde vienen los anuncios. Eso no vulnera tu privacidad. Es un mero ejercicio de reflexión, no de espionaje.
  50. #5 Lo curioso es cuando salta el bloqueador diciendo que está en contra de los términos de uso tener un bloqueador instalado.
    no, hombre, no. Lo que está en contra no sólo de los términos de uso, sino de la política de privacidad de la Unión Europea, es que tú estés accediendo sin mi permiso para espiar si tengo bloqueador de anuncios o no.
  51. #20 Ese es el problema, en los Smart TV se complica la cosa a no ser que uses apps de terceros
  52. #24 Ellos pagan a los creadores de contenido, así que a los efectos es lo mismo.
  53. #49 las cookies... Las cookies son los métodos de rastreo de los pobres. A Google se la pelan las cookies. Tiene un fingerprint tuyo que si quisiera, te podría recordar cuando te depilaste los webis la ultima vez.
  54. #4 El coste de youtube tiene fácil explicación: es lo que ganan por usuario más o menos en publicidad.
    Si lo ponen más barato estarían perdiendo dinero ya que les saldría más a cuenta que no pagaras y te comieras la publi.
  55. Al meneo le ha faltado una lista de bloqueadores no vetados, que el adblock plus ahora sí lo reconoce.
  56. #17 6 pavos al mes cada uno que pagamos...tu seguro que pagas mucho mas por cualquier plataforma de streaming.
    Ademas yo lo uso para los podcast mientras hago deporte. Lo mejor es la reproduccion con el movil bloqueado
  57. #51 familia gorrona. 3 hijos, una ex...
    Pero yo solo veo YouTube. Y alguna serie friki mainstream tipo anillos, casa de dragon o star wars.
  58. #57 como puedes pensar eso de la empresa cuyo slogan es "don't be evil"?
    xD
  59. #24 y además de su infraestructura gratis que ya estaba ahí, no les pagan a los creadores de contenidos.
  60. #15 Totalmente de acuerdo, yo antes pagaba spotify, ahora pago youtube premium que incluye YT-Music (el spotify de youtube), y además veo mucho mas youtube que cualquier otra plataforma, es de las pocas que pago encantado
  61. #17 En mi caso es lo que más veo, por no decir que YouTube music me parece mucho más completo que Spotify

    3€ al mes, claro que sí

    #36 #15 Es más que quitarte los anuncios. Desbloqueas opciones como poder apagar la pantalla sin que se corte el sonido, o descargar vídeos para verlos más tarde
  62. #30 Se puede compartir YouTube premium fácilmente con amigos? Controlan accesos o algo?
  63. #32 No he tenido ningún problema, lo he compartido con amigos, primos etc... he ido agregando/quitando gente.
  64. #69 Qué creadores de contenido quieres que cobren más? Los que ves tú o los que andan por Andorra en su Ferrari?

    Es que al final se benefician los dos, pero los que más son los creadores de mierda. No sé, a mí muchos de los "creadores" me importan menos aún que la plataforma.

    Y los que hacen cosas guapas, quitando excepciones, les cuesta sobrevivir ahora y de cualquier otra forma.
  65. #47 Si lo dice Google, significa que tienes gato pero todavía no lo sabes.
  66. #147 Yo no he bajado ni estudiado el código fuente que haya publicado en github, pero eso no significa que dicho código fuente compilado es el que esté corriendo en tu smartphone Android. En una tienda como la que has puesto, cuelgan un fichero apk con un programa compilado, que vete tú a saber si es el mismo código que hay en alguna de las ramas de ese repositorio, pero, incluso aunque lo fuera, un fichero apk puede pasar por un proceso de troyanización en el que se agrega algo indeseable. Es la razón por la que tendemos a confiar más en tiendas oficiales que van a ejecutar si o si un proceso antivirus para ver si alguien ha modificado ese apk.

    Una práctica muy común entre piratas es coger un apk, modificarlo con un troyano y volverlo a subir a dicha tienda, de manera que cuando lo descargues y ejecutas, puede establecer un puente entre tu smartphone y el ordenador del cracker, de manera que con tiempo puede hacer lo que le de la gana.

    En mi opinión, no merece la pena que te instales absolutamente nada que no esté en la Android Store o en la App Store, pero si aún así lo vas a hacer, al menos pasa el apk por virustotal.com. Te dirá si dicho apk viene con regalo o no.

    Piensa que estas tiendas no dejan de ser un servidor web que sirve ficheros. Cualquiera lo puede montar, cualquiera. Yo no confío en nadie, salvo Apple, ni en la Android Store, siquiera. Google no pone tanto empeño en proteger su ecosistema, Apple si lo hace. Otra cosa es que haya errores en el software que los crackers aprovechan para tratar de colarse y elevar privilegios, de ahí que continuamente aparecen actualizaciones de seguridad en los smartphones, y es la razón también por la que merece la pena actualizar a un nuevo smartphone en cuanto dejan de recibir actualizaciones de seguridad.
  67. #153 No conocía la página. Ya he pasado el apk de smart tube y sale limpio de virus. Ojo, la versión estable de la página original. Gracias por el aviso
  68. Pues a mí no me dejaba ver vídeos si no desinstalaba el bloqueador de anuncios, y me lo tuve que quitar :'(
  69. #63 soy un conspiranoico empedernido
  70. #59 Con tres hijos es más que comprensible. Pero lo de la ex... buf. No. Todavía no he superado mi última ruptura.
    :troll:

    Es cierto que YouTube, a día de hoy, tiene contenido más interesante que el de muchas otras plataformas.
  71. #82 a ver, fue una japuta en su momento, pero hace ya 12 años.

    Aunq le regalé a mi hija un viaje por su cumple el año pasado y la cabrona en vez d con la pareja se piro con la madre. No t creas q no me jodió jijijijijiji pero oye... Me desahogo contigo, a los niños ni mu. Jijijijiji
  72. #59 yo me metía en el perfil y me ponía a ver las series y pelis mas aburridas para que netflix le recomiende eso :troll:
  73. #92 Si, quizás. Aunque casi ningún modelo de suscripción de contenidos funciona así (ni Netflix, ni Spotify, ni HBO, ni Disney, etc)

    Por algo será.
  74. #139 No me refería a los anuncios de youtube sino a los que le mete en la tablet la aplicacion que usa.
  75. #151 Pues tiene usted toda la razón en ese caso.
  76. #4 El Corte Inglés es carísimo, ¿qué hago yo? ¿Compro en otro sitio? ¿Robo en el corte inglés?

    Me da gracia que en meneame estáis todo el día con el grito en el cielo por escándalos políticos de corrupción y luego aquí cada uno araña lo que puede saltándose la normativa de uso. Tenéis lo que merecéis.
  77. #8 Hay que aprovechar esos momentos para desinstalar apps.
  78. Yo uso freetube ya, y estoy contento, el bloqueador de anuncios lo detectaba y sus recomendaciones eran cada vez peores
  79. #53 sí que les pagan, por más que al ofendidito de turno le haya molestado cuando lo he dicho en #52

    support.google.com/youtube/answer/7060016?hl=es-419
  80. #2 uso Brave tan solo para no ver los putos anuncios de YouTube, qué por saco dan.
  81. No voy a pagar semejante dineral para que me dejen ver contenido que han hecho otras personas. Así de simple.
  82. Solo tengo una palabra: "smarttube"
    Mano de santo, oiga
  83. #5 Borrando la cookies se soluciona.
  84. #93 Yo veía youtube en la tele, no tengo posibilidad de usar ningún programa. Ahora emito desde la Tablet con newpipe (q a veces da problemas) o Revanced q mete anuncios de juegos chorras de android.
  85. #116 Ya, pero mi tele no tiene androidtv
  86. #121 Es la IA aplicada al Big data, más que predictiva, precog.
  87. #165 ¿A qué te refieres? Es como la de YouTube original con más funciones, entre ellas bloqueador de publicidad, salto de la parte no musical en los vídeos musicales, autoframerate, etc...
  88. Yo desde que dan la chapa con los bloqueadores utilizo apps alternativas. Solo me jode que el last.fm no me registra el scrobbling.

    Pero del mismo modo, cuando hace años empecé a utilizar AdBlock fue precisamente por un anuncio en YouTube en un puto banner que incorporaba música y no se podía desactivar mientras veías el vídeo (!). A cada abuso crecen los bloqueadores, y no parece que lo pillen.
  89. Yo con YouTube entiendo que tienen que poner anuncios, pero no cada 10 minutos en videos de 2 horas, no dos anuncios al principio en videos de menos de un minuto.
  90. #1
    Ten en cuenta que solo Spotify ya te cuesta 11 euros y con esos mismo dinero tienes Youtube y Youtube Music.
  91. #96 Bueno, son modelos distintos, no tienen la opción de verlos gratis con publicidad e invierten en sus contenidos, no solo en la infraestructura.
  92. #34 Folding Ideas, Mentour Now, Tom Scott, 3 Brown 1 Blue, Binging with Babish, Abroad in Japan, Altozano, PutoMikel, Contrapoints, Half as Interesting...

    Veo más cosas interesantes en YouTube que en HBO, y uso HBO. En YouTube hay auténticas maravillas.
  93. #39 también incluye youtube music, puedes usarlo en sustitución de Spotify, que cuesta lo mismo
  94. #4 yo veo solo YouTube y pago a Netflix, HBO, prime, filmin y Disney.

    Es mucho más ameno, diverso y de calidad el de YouTube que el resto.
  95. A este paso, Google puede bloquear YouTube para todo público y sólo se podrá acceder vía registro pagado mensualmente. Un Netflix en toda regla.

    Le paga un poquito más a los creadores de contenido para que no se vayan.

    ¿Quién sería capaz de montar una super infraestructura para alojar y desplegar videos? Algunos dirán que tiktok, pero es fácil para Google untar a varios políticos de USA para que hagan escándalo del espionaje chino por medio de esa plataforma y terminarán prohibiendo su visualización. ¿Y Europa? Más fácil, desde la Casa Blanca se envía orden directa a los políticos esbirros arrodillados de Europa y prohibirán también a Tiktok.
  96. #47 eso es porque discutes conmigo
  97. youtube lo uso para localizar cosas que me pueden interesar.

    Y después utilizo newpipe para suscribirme a esos canales y dejarme de gaitas
  98. #39 Con Firefox sin ir mas lejos.
«12
comentarios cerrados

menéame