edición general
433 meneos
1241 clics
Zapatero: "Con la sentencia del Estatut, el TC perdió la autoridad que tenía"

Zapatero: "Con la sentencia del Estatut, el TC perdió la autoridad que tenía"

"Con la sentencia del Estatut, el Tribunal Constitucional (TC) perdió la autoridad que tenía, y es preocupante porque en el modelo por el que optamos en la Constitución cumplía una función de pacificador y estabilizador. Esto tendría que recuperarse", según el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. A través de su propia experiencia periodística -en Barcelona y en Madrid- y de entrevistas con personalidades como el propio Zapatero, Pere Aragonès, Artur Mas, Esperanza Aguirre, Juan Luis Cebrián, Iñaki Anasagasti, Jaume Giró o...

| etiquetas: zapatero , estatut , sentencia , tc , pérdida , autoridad
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Cuando el poder judicial interfiere en el poder politico la democracia se anula.

Un estatut completamente validado por las cámaras legislativas catalana y española y viene el innombrable del TC con una sentencia bodrio que recogió siete recursos de un único partido político.

Así también funciona tu comentario. Mejor incluso diría yo.
«123
  1. Cuando el poder político interfiere en el poder judicial, la democracia se anula.

    Un estatut completamente anticonstitucional y viene el innombrable este a meterse con una sentencia contra un bodrio que recogió siete recursos
  2. Cuando el TC no votó lo que a mi me parecía, perdió la autoridad.

    Si señor, buen respeto por la separación de poderes.
  3. #1 Cuando el poder judicial interfiere en el poder politico la democracia se anula.

    Un estatut completamente validado por las cámaras legislativas catalana y española y viene el innombrable del TC con una sentencia bodrio que recogió siete recursos de un único partido político.

    Así también funciona tu comentario. Mejor incluso diría yo.
  4. #2 Te doy un positivo porque me parece que tu razonamiento es bastante certero


    Ahora, el TC, me parece mal ejemplo. Zapatero aún así no debería criticarlo, pero al TC lo ponen los políticos.
  5. #4 Para algunos, la justicia es buena según si dicen lo que ellos piensan.

    Por ejemplo si el tribunal investiga el caso neurona, fachas, si lo archivan todo, guay.

    una amnistía aprobada por las cortes? tumbada por el TC: el PP es facha.
    Pero si ese mismo TC tumba el estatut de ZP, pierde autoridad.
  6. #2 Creo que #3 te da una muy buena réplica...

    La separación de poderes funciona cuando los miembros de cada uno pueden ser examinados y controlados por los demás.
  7. La sentencia fue otro Tamayazo más... estando el PP en clara minoría primero apartaron a Pérez Tremps del caso, luego Manuel Aragón actuó como Tamayo... et voilà.

    Cabe recordar que ninguno de los artículos declarados inconstitucionales lo fue por unanimidad.
  8. #6 Ese mismo TC tumbó la amnistía fiscal del PP, ganó autoridad ahi?

    O perdió mas?
  9. #4 Se debe criticar a todos los que lo hacen mal.
  10. #5 Estoy de acuerdo con tu crítica.
  11. #8 Pues depende de si era el mismo o no...quicir, las recusaciones y tal.

    Una cosa fue en el 2010, la otra en el 2017.  media
  12. #9 En mi opinión un político o un expolitico jamás debería sembrar dudas sobre las acciones de otro de los poderes.
  13. Para mi perdió su autoridad en el momento que aprobó una ley con penas diferentes en función de sexo parta el mismo delito.

    Que casualidad que fue durante el gobierno de zapatero. :roll:
  14. #3 El TC no forma parte del poder judicial, es un órgano administrativo con entidad propia.
    Por aquí hizo un análisis hace un tiempo @Aiarakoa de la sentencia del Estatut y de las aberraciones legislativas que contenía el texto, que eran unas cuantas, aunque tampoco muchas.
  15. #11 Hablo del órgano en si.

    Si un TC que muy probablemente fuese de corte socialista tumbó el estatut, y otro que probablemente fuese de corte conservadora tumbó la amnistía, pues no hay mucho mas que decir.

    ZP no debió "aprobar todo lo que venga de cataluña" porque había cosas inconstitucionales.
  16. Qué buen politico es zapatero. Igual que Pedro, vienen de luchar contra lo más rancio del PSOE y de vencerlos.

    Zapatero esto igual ni lo piensa. Y no importa que lo haga. En unas próximas elecciones el PSOE necesitaría igualar al menos en Cataluña y estos capotes son buenos para la precampaña electoral.

    Un político o expolitico no debería nunca poner en duda el poder judicial, pero eso a Zapatero le importa poco. El PSOE no se va a quemar porque esto lo diga él, pero si aumenta simpatías en su caladero de votos catalán.
  17. #3 El TC no podía hacer otra cosa que la que hizo. Es su trabajo. Para eso está.
  18. #3

    Vaya comentario. Bulo repetido mil veces.

    NO.

    No todo lo que venga validado por un parlamento tiene que ser constitucional.
  19. #15 El TC de esa época me temo que no era de corte socialista, igual que el de 2017. E igual que el de ahora. Ejem, ejem...
  20. #20 Pues entonces, se demuestra que es imparcial, votó en contra del estatut, y en contra de la amnistía fiscal.

    Por ejemplo:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13087

    Eso es el estatut de marras.

    1. La lengua propia de Cataluña es el catalán. Como tal, el catalán es la lengua de uso normal y preferente de las Administraciones públicas y de los medios de comunicación públicos de Cataluña, y es también la lengua normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje en la enseñanza.

    2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua.

    Estos dos puntos, son inconstitucionales.

    No puedes poner el catalán de uso preferente, y tampoco imponer su conocimiento, te lo impide una sentencia del constitucional

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=3

    En todos los estatutos citados se declaran oficiales junto al castellano y se reconoce el derecho a usarlos. En ninguno se impone el deber de conocerlos.

    -"Sólo del castellano se establece constitucionalmente un deber individualizado de conocimiento, y con él la presunción de que todos los españoles lo conocen" (SSTC 82/86 y 84/86).

    Ya solo con eso, el TC hizo bien.
  21. #22 Ambos puntos me parecen razonables, la verdad. Que haya una sentencia del propio TC en la que se basa el TC recuerda a cuando la declaración de un policía es la única prueba de una agresión a dicho policía: uno acaba dudando bastante de su validez.
  22. Bueno, en todo caso ya hace demasiado que nadie se lo cree y, a pesar de eso, aun hay quien defiende su visión sesgada de la constitución.
  23. #23 Es que la primera sentencia se basó en que el artículo 3 solo establece el deber de conocer, sobre el castellano.

    Con el estatut, se aplicó el mismo concepto.
  24. #12 pero un juez sí que puede sembrar dudas sobre las acciones de los políticos, claro.
  25. #17 "Un político o expolitico no debería nunca poner en duda el poder judicial"
    Como si el poder judicial fuese algo sagrado, como si no fuesen humanos, como si ni hubiese jueces corruptos, como si no hubiese jueces con ideales políticos y religiosos por encima de todo!
  26. #27 Pues aplicar lo mismo a los políticos.

    Solo cambia las palabras de sitio:

    "Como si el poder politico fuese algo sagrado, como si no fuesen humanos, como si ni hubiese políticos corruptos, como si no hubiese políticos con ideales políticos y religiosos por encima de todo!"
  27. #1 Coño, ya están aquí los septiembre 2023 xD
  28. #8 La amnistía fiscal se tumbó por un defecto de forma, usar un Real Decreto para modificar aspectos fundamentales del Titulo I de la Constitución en lugar de hacerlo a través de un proyecto de ley aprobado por el Parlamento.

    Pero aunque ignores esa se hicieron dos más anteriormente esas a travésde un proyecto de ley aprobado: www.europapress.es/economia/noticia-gobierno-recuerda-felipe-gonzalez-
  29. #30 Entonces no me queda claro, gana o pierde autoridad?

    Si aceptó las del PSOE, pero no las del PP, y luego tumba el estatut, está en positivo, o en negativo?
  30. #3 es anticonstitucional de libro.

    Si quieres cambiar la Constitución, búscate una mayoría para ello

    Si no puedes, tendrás que joderte

    Las democracias no cambian sus reglas con el gobierno de turno
  31. #3 Que el TC revise una ley a ver si es constitucional o no, y que atienda a todos los recursos que se le presenten es lo que tienen que hacer y totalmente normal. Sean 7 o 16. Para eso está.
    Lo que no es normal era que declarase inconstitucionales articulos calcados del estatuto de autonomía valenciano.
  32. Baboso, arrastrao y mamporrero ante los catalanes.
  33. #31 Las del PSOE no las acepto, el constitucional no esta para aceptar o denegar leyes, para eso tenemos al legislativo.

    Mi comentario es por que la comparacion de lo que paso con la amnistía, un defecto de forma que precisamente vulneraba las atribuciones del legislativo porque se las saltaba el ejecutivo, no tiene nada que ver con entrar en el detalle de una ley como hizo en la sentencia del estatut, así que no tiene sentido comparar la actuación en los dos casos.
  34. #33 Lo que no es normal era que declarase inconstitucionales articulos calcados del estatuto de autonomía valenciano.

    Como el de declararse nación, el de las veguerias o el de los referéndums de autodeterminación xD
  35. #35 Si lo tiene. Pero paso de seguir discutiendo con una pared.
  36. #36 A lo mejor, amigo,me estoy refiriendo a otros, no te parece?
  37. #36 Que articulo del Estatut recoge el derecho de referendums de autodeterminación???? o es un bulo que has venido a contar septembre del 2023???
  38. #40 Cierto, son todos constitucionales

    Lo dice ZP xD xD xD xD xD
  39. #39 Posiblemente inconstitucionales también.
  40. La están colocando para meterla doblada {0x1f602}
  41. #14 aunque tampoco muchas
    las justas
  42. #32 ¿ah sí?¿ Por qué? Nos explicas?

    Parece que hay cosas que no están muy claras
  43. #45 ¿ah sí?¿ Por qué? Nos explicas?

    Hay un artículo en la wiki muy claro

    No te voy a hacer un trabajo que tú no quieres hacer
  44. #41 Te repito, antes de denunciarte por bulo, que articulo del Estatut recoge el derecho a realizar referendums de autodeterminacion???

    No cambies de tema bulero
  45. #46 Explica lo que dice #33
    ¿ por qué lo que vale en Valencia es inconstitucional en Catalunya? ¿ es por la misma razón que una reyerta en Cádiz es terrorismo en Altzasu? :-P

    Huele a cloaca.
  46. #47 denunciado por amenazas
  47. #48 Tampoco te olvides de las cosas que podrían ser anticonstitucionales en Cataluña y en Valencia. No siempre tiene que haber dos bandos definidos y uno con la razón absoluta.
  48. Venga a pastar con tus mentiras, buscate la vida honradamenta vago
  49. #50 lo que hace pensar que el método por el que se validan las leyes que afectan a millones a personas es bastante poco fiable.
  50. #26 No debe
  51. #52 Todo el Régimen del 78, lo que incluye al Gobierno central, Gobierno de la Generalitat y al TC es ineficaz, corrupto y poco fiable.
  52. Zapatero a muchos ya sé que os gusta, pero salvo que era demasiado pesado para algunas cosas, siempre me ha parecido uno de los mandamases más sensatos que ha tenido este país, después de Suárez
  53. #34 Tú solito creas los independentistas que faltan para acabarla de liar
  54. El recurso que presentó el PP, y la sentencia del tribunal ese de los cojones, hicieron crecer el independentismo del 18 %, al 50%. Pero eso sí, todas las inversiones estratégicas para Madrid, País Vasco y Cataluña y ahora además Valencia.
  55. Cuando el poder político clama por la autoridad, y encima es ZP, que juró y perjuró que "no había burbuja inmobiliaria" hasta el minuto anterior de la debacle, pues cualquier cosa que diga debería de ser ignorada.
  56. Ah! Zapatero y su “aprobaremos el estatut que decida el pueblo de Catalunya”…

    Ya lo recuerdo, ya… otra mentira de España.
  57. Zapatero siempre en mi bando.
  58. #48 porque los jueces tienen manía a Catalunya.

    Es como cuando tenías que justificar un suspenso en casa y decías: "Es que el profesor me tiene manía" xD
  59. #1 De aquellos polvos estos lodos.

    El "proces" no empieza por iluminación de ningún político, empieza con la reacción a esa sentencia.


    Luego podéis contaros el cuento de que estamos engañados por los políticos y manipulados por tv3, pero el que hizo que mucha gente dijera basta fue el TC con esta sentencia tras tenerlo secuestrado 4 años

    P.D. Por no olvidar como cierto partido capitalizo el odio a lo catalán a base de mentiras sobre el estatut, bueno y recogidas de firmas, que algunos tenemos memoria.
  60. #14 Zapatero, el que le regaló un canal a Roures (cuando había pocos) para que ganase unos euros...
  61. #1 El estatut no era muy diferente a estatus que se aprobaron en comunidades como la valenciana. Cosas que se negaron del catalán no se desaprobaron del valenciano.
  62. #35 No te canses, que la chorrada de argumento del astroturfer de marras no hay por donde cogerla.
    Esa comparación es puro cherrypicking y asunciones absurdas.
  63. #36 Tome su reporte por bulo señorito.
  64. Cuando interesa sí, cuando no, que no.

    Separación de poderes. Fundamental.

    Por eso molesta tanto que los partidos políticos opinen sobre sentencias judiciales. Es aprovechar que los jueces tienen menos posibilidades de salir en los medios...
  65. El TC y el PP prácticamente se cargaron el país con aquello.
    No pueden ser mas irresponsables y golpistas mientras se arropan en banderas esos traidores a España.
  66. #60 Zapatero era el presidente del Gobierno de los primeros 3 años de la crisis económica (y otros 4 años antes) que ha dejado a España con un retraso evidente en calidad de vida de unos 15 años.

    Sólo por eso merece un lugar en la Historia.

    Y no bueno, precisamente.
  67. #62 'El "proces" no empieza por iluminación de ningún político, empieza con la reacción a esa sentencia.'

    Eso se lo explicas a Enric Juliana no a mí
  68. #66 tome las fuentes para que se informe decentemente, señorito

    es.m.wikipedia.org/wiki/Sentencia_del_Tribunal_Constitucional_sobre_el
  69. #69 creo que no robó a dos manos ni mandó a asesinar a criminales saltándose la ley. Solo con eso ya pasa a ser mejor presidente que el del puro, el de los morros y la verruga bigotuda.
  70. #22 ¿Obligar a saber castellano en España está bien pero obligar a saber catalán (y castellano) en Cataluña está mal?
  71. #33 Y que luego se aplicaron en el estatuto andaluz sin problema.
  72. Supongo que Zapatero sabrá de éste tema más que todos los expertos de sofá de MNM. Digo yo. Otra cosa es que cuente hasta donde le pueda interesar.
  73. Es una pena. Un órgano que debería ser sido imparcial y... No ha podido ser.
  74. #27 Me cuelgo de tu comentario, es una respuesta para 28.

    Cualquiera podría creer que no te enteras de que en este país a los políticos se les cuestiona y señala cada día. Hasta hay imbéciles que dicen "todos son iguales".
  75. #13 Eso venía a decir, hablo de putas la taconea, que se folló el artículo 14 de la constitución

    Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
  76. #1 y cuando el Poder Judicial se mete en la política, la democracia también se anula. El Poder Judicial, además de cumplir e interpretar la Ley, debería tener presente los DDHH por encima de cualquier Constitución, por muy "vaca sagrada" que sea.
  77. #1 El innombrable, entre otras cosas, fue profesor de derecho constitucional, así que igual algo sabe de lo que habla.
  78. #7 la Ley de VioGen aprobada por la minima con presiones de ZP, que fue? Tamayazo? Justicia divina? Injerencia del legislativo en el judicial?
  79. #13 Cierto, pero una cosa no quita la otra, solo suma.
  80. #76 Falso!!!
    Lo que se declaró anticonstitucional fue una especie de Tribunal Supremo independiente en Cataluña. Esto también se recogió en el Estatuto de Autonomía Andaluz, pero se le aplicó el mismo precepto de inconstitucional y jamás llegó a desarrollarse. Así que los andaluces fueron igual de agraviados que los catalanes con esa sentencia.
  81. #58 Muchas veces los políticos hablan de cara a los inversores, para vender/promocionar su país.
    A otros no les importa joder su país mientras consigan el poder.
  82. #75 Para aquellos temerosos de que rompan y quiebren España, cual vidriera renacentista, si, así es.. y ahi está preciamente el problema. Prácticamente cualquier referencia a otra lengua en este pais de toro, que no sea el castellano, y que pretenda dársele mayor relevancia, que un vestigio cultural, gracioso, desde ojos llorosos madrileños y patrios... es considerado una amenaza a la integridad territorial de Madrid.

    Perdón, quise decir... de España.
  83. #86 Me corrijo. Era un equivalente al CGPJ, no al TS.
  84. #2 si todos juntos, TC y legislativo, hubieran tenido un mínimo de decencia, habrían revisado todos los estatutos de autonomía, y aplicado el mismo criterio. En todos. En lugar de eso, se declararon inconstitucionales artículos en el catalan, que no tienen ningun otro problema en las otras regiones.

    Si tu no llamas discriminación a eso, apaga y vámonos!
  85. #5 estás obviando la "prisa" que se dio la justicia con el caso neurona , 3 años para comprobar si una factura era falsa, el objetivo ya estaba cumplido.
  86. #62 la sentencia es de 2010, y el proces empieza en 2012, ¿les costó dos años asimilarlo? O a lo mejor pasó algo entre medias que hizo que los dirigentes catalanes necesitaran otra zanahoria para que seguir chupando del bote. Porque antes de que los manifestantes impidieran entrar a los del Parlament ni proces ni nada.
  87. El día que el TC perdió su credibilidad ya nos explicó Alfonso Guerra cuál fue. Y si, estaba Zapatero en el poder.

    m.youtube.com/watch?v=KAVXUrxgQjg
  88. #82 sabe de política y sectarismo.

    La Constitución es lo de menos, todo el mundo en ese mundo sabe lo que dice
  89. #81 los DDHH están más que respetados en la Constitución.

    Dar unos derechos distintos a una CA como medida de presión sí que es saltarse los DDHH
  90. #3 Cuando el poder político injiere en las decisiones judiciales mediante los indultos, ahí todo bien...
  91. #96 los indultos son una aberración democrática en mi opinión.
    Y es bastante preocupante ver en este país se han indultado más políticos empresarios y banqueros que robagallinas en general
  92. Esta idea, que desciende directamente del pensamiento de Carl Schmitt, es la esencia del fascismo. La voluntad del pueblo está por encima de la ley.
     
  93. #75 obligar a saber catalan (y castellano) en Cataluña esta bien tambien, pero sin ser el catalan preferente sobre el castellano. Cataluña tiene 2 lenguas, no 1
«123
comentarios cerrados

menéame