edición general
Aniriu

Aniriu

En menéame desde abril de 2014

8,96 Karma
3.302 Ranking
8 Enviadas
1 Publicadas
67 Comentarios
0 Notas

Un estudio sobre un lago canadiense demuestra que la humanidad generó el inicio de una nueva etapa geológica en 1950, el Antropoceno [8]

  1. #6 En el icono para editarla, si todavía está, aparece la opción de descartarla.
  1. #3 La búsqueda de MNM es una caca. A mí me pasa mucho antes de enviar.

La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años [107]

  1. #104 Es curioso, por qué por ejemplo hasta hace poco el estado tenía el monopolio de la alta velocidad con la empresa pública RENFE, ahora hace poco el gobierno ha liberalizado el mercado de la alta velocidad y han entrado cuatro empresas privadas a competir con la empresa pública... ¿ y qué ha pasado? ¿Se han puesto de acuerdo para fijar precios altos en los trayectos? ¿Han creado un lobby para monopolizar el sector dando un mal servicio a un precio disparatado? (¡Oh, sorpresa!) Ha ocurrido todo lo contrario, en los trayectos donde han entrado empresas privadas a competir con la pública los precios se han desplomado (incluida las de Renfe) el mes pasado yo he ido a Valencia por 7€ desde Madrid cuando en trayectos monopolizados por la empresa pública el precio no solo no ha bajado si no que se han incrementado.
    El libre mercado hace que las empresas compitan entre sí intentando dar el mejor servicio al precio más bajo para que tú elijas esa empresa y no la de la competencia y si hay empresas que pactan precios altos siempre puede entrar un competidor nuevo para ofrecer ese mismo servicio a un menor precio y llevarse a todos los clientes.
    Ahora en un sector monopolizado por el estado no existe ninguna motivación de dar un buen servicio a un buen precio porque la finalidad de una empresa pública es una finalidad electoral financiada con dinero de nuestros impuestos y nadie tiene ninguna responsabilidad en que una empresa pública esté bien gestionada, y eso es lo que pasa con la sanidad... tenemos una sanidad pública dirigida por políticos, cuya gestión tiene una finalidad electoral y no técnica
  1. #86 Yo lo que desea es ojala no desaparezca la sanidad privada por que en tal caso, al sanidad pública colapsaría (más aún).
  1. #47 ¿Qué lamentos? Mi madre con 70 años ha tenido una enfermedad grave que ha requerido de tratamiento y operación "cara" y gracias al seguro privado de ASISA todo ha sido rápido, sin colas y en el centro que ella eligió. Lamentos seria no haber tenido el seguro privado y haber tenido que esperar las eternas colas y hospitales saturados de la pública.
    Por otro lado, al menos en Madrid, prácticamente los centros privados no tienen colas, al menos los que yo y mi familia hemos usado, de hecho si alguna vez he llamado a un centro para realizar una prueba y me han dado cita para dentro de unas semanas he llamado a otro centro concertado con mi seguro para conseguir otra mas cercana. Y por supuesto la primaria te atienden el mismo día, en la pública según la APP hablamos de semanas...
    El dinero mejor gastado cada mes, mi seguro privado, al menos yo, duermo mas tranquilo.

Yolanda Díaz pide a la patronal que asuma su "responsabilidad" ante la inflación, recorte beneficios y suba los sueldos [525]

  1. #26 los argumentos los puedes ver tu misma en la deuda que tenemos, en que un gobierno que no iba a subir los impuestos a las clases medias y trabajadoras, un gobierno que compra votos a los nuevos votantes, a la crisis energética con Argelia por los huevos morenos del presi... Sigo? O tu también tienes un realidad para lela?

Soy Antonio Rodríguez Estrada, de Sin Azúcar.org. Pregúntame [209]

El presidente de la mayor farmacéutica de España, en la trama de los falsos vacunados contra el coronavirus [61]

  1. #28 Podría tener razón, o no, en cuanto a la necesidad de esa tercera vacuna, pero falsificar un documento de vacunación sigue siendo un delito.

    PD: vacunaos, si no queréis acabar cono los chinos
  1. #28 El problema no es que no se haya puesto la tercera dosis, que el ya sabrá lo que hace, el problema es que ha mentido, ha pagado por esa mentira y representa a una farmacéutica.
  1. #28 pues yo voto errónea.
  1. #4 Claro, porque él no interpreta la realidad como los demás mortales, que son tontos a su lado. El está en posesión de la verdad absoluta del universo, claro.

    Go to #28
  1. #12 Imagino que confundieron la primera con la mayor. Se considera a Zeltia (PharmaMar era una filial y tuvo una fusión inversa) la primera farmacéutica, fundada en Galicia por profesores de la USC represaliados por el franquismo. Antes lo de eso lo que había eran laboratorios y farmacias (la primera de Europa, documentada en Girona, tampoco es la mayor).
    CC #27
    #28 Bien visto, +1 (si es como dices).

Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible" [84]

  1. #11 #13 #15 #19 #30 Siento revivir este meneo del mes pasado pero justo ayer pude hacerle una foto a uno de los mosquitos tigre, o mosquito normal viniendo de fiesta de disfraces, a los que me refería con que sus picaduras eran como las de los tradicionales y que no entendía el escándalo.

    Lo pillé dentro de casa y me lo cepillé con la raqueta eléctrica. No me he podido resistir a poner la foto :-D

     media

Lo de los seguros de salud privados [347]

  1. #110 Pues te podría citar un montón de ejemplos documentados que corroboran que, como te dice #145, están en ello, pero uno de los más claros lo tienes en el Zendal, un hospital que todos los sanitarios criticaron por suponer un despropósito, una inversión innecesaria, cuando todos los hospitales de Madrid demandaban más personal y servicios.

Soy Ignacio López Goñi, microbiólogo. Pregúntame [75]

  1. #9 Respondido en 21:15

Hay quien cree que el buscador de Google está muriendo y estas son las razones [98]

  1. #6 Déjame adivinar...
    ¿No habrá coincido con empezar a bloquear el seguimiento de Google?

    Por si no lo sabes, toda esa información que Google recopila, a demás de servir para darte publicidad útil, también sirve para darte resultados personalizados y útiles. Eso es lo que siempre ha diferenciado s Google de los demás.
  1. #6 yo uso duckduckgo y va bien, no es google a veces, pero lo bueno es que con los operadores puedes saltar a otros buscadores.
  1. #6 Como buscador por defecto me pase a duckduckgo, si no encuentro lo que busco paso a usar Google con operadores de búsqueda, por ejemplo site:meneame.net para buscar noticias publicadas aquí.

    Buenos sitios para encontrar resultados también son Reddit, como menciona el artículo, y la wikipedia.
  1. #6 Duck duck go tiene muy buena fama. No censura enlaces y preserva el anonimato.

Grupo de loros va de terraza en terraza abriendo jaulas para liberar aves encerradas [25]

  1. #2 Lástima que no se duplique más en la realidad. Ojalá comprendiéramos que confinar animales sólo por nuestra diversión no puede ser considerada una conducta éticamente aceptable.

La decisión de España que no ha gustado a la prensa belga: la imagen no deja lugar a dudas [177]

  1. #68 Claro que sí campeón, por ti cualquier cosa...

    Mira, voy a utilizar incluso un medio afín al gobierno... Nada sospechoso de ser parcial en contra de él... Es de hace una semana, pero da igual, apenas han cambiado las cifras desde entonces:

    elpais.com/sociedad/2020-06-05/espana-es-el-pais-con-el-segundo-mayor-

    Mira, en Lo País:

    España 1007 muertos/millón
    Bélgica 758 muertos/millón

    España tiene un +45% de exceso de mortalidad mientras Bélgica tiene un +37%, Italia 36% (manda huevos que fuésemos detrás de ellos por 2 semanas y hayamos acabado mucho peor...), Holanda +30%... Es decir, España es el peor país de lejos.

    Pero vamos, que puedes ver el gráfico de hace 2 días de Financial Times:

    twitter.com/juanrallo/status/1269209396762025986

    De nuevo, España en el top ;)

Madrid registra un repunte de casos y de ingresos en UCI por coronavirus, pero bajan las muertes [27]

  1. #19 Una medida interesante antes del terminar con el estado de alarma sería eliminar el confinamiento en toda España durante un 2 o 3 días (prohibido desplazarte fuera de tu provincia de residencia), y luego volver a ponerlo mantenerlo 15 días más.

    Indicaría el nuevo índice de contagio y nos permitiría hacernos una idea sobre lo que va a pasar

    Cc#20
  1. #17 Ojalá se deba únicamente a eso, ahora mismo estoy en Madrid y tengo familiares de riesgo.
  1. #14 Una diferencia tan grande de casos tiene que tener algún motivo, a falta de otros datos el tiempo nos dirá, pero empieza a no pintar nada bien, espero equivocarme.
« anterior12

menéame