edición general
Feindesland

Feindesland

El tiempo es la escuela en que aprendemos. El tiempo es el fuego en el que ardemos. Todos mis artículos son de disposición pública y se pueden reproducir libremente en cualquier medio con la simple condición de que aparezcan firmados como "Feindesland" y se mantenga su integridad. Gracias

En menéame desde octubre de 2009

13,62 Karma
220 Ranking
6.944 Enviadas
1.223 Publicadas
38K Comentarios
1.261 Notas

El objetivo es Odesa [9]

  1. #6 A ver, puedo dejar el soberano mientras aparto el farias que el palillo me molesta y decir algo, pero sólo sería una cuñadez como una catedral, así que paso, del tema no tengo ni idea, pero al lío, por un lado conquistar Odessa sería cerrar el paso al mar de Ucrania, pero Rusia tiene salidas al mar en el mar negro, así que no lo veo tan urgente para los rusos, o si, o yo que se...
  1. #7 No sería funcional de la misma manera, por supuesto. Tampoco se acabaría el mundo pero complicaría mucho más el cierre del conflicto en condiciones razonables, tan de acuerdo estoy con eso que como decía escribí un artículo desgranándolo:

    www.meneame.net/m/Los12monos/el-error-de-odessa

    Que por cierto, vaya manía tengo de ponerlo con dos s, en fin, por qué será :shit:

    "Los temas religiosos puede que cuenten, pero yo no los veo tan determinantes en este momento."


    Bueno, más que asuntos estrictamente religiosos, que es el cariz que toman algunos de ellos a la luz pública, yo me he referido a "religión, historia y su confluencia", en mi opinión es algo más complejo que la primera lectura que se pueda hacer sobre el caso de Jerusalén, por ejemplo.
    Enlazo el otro artículo mencionado que plantea la cuestión (se te mencionó en los comentarios, por cierto), aunque entiendo que éste ya es "café para muy cafeteros" ;)
    www.meneame.net/m/Los12monos/importancia-crimea-1

Más de 80 candidatos europeos a las elecciones del 9J con opción a escaño tienen delitos o escándalos en su historial [28]

  1. #7 Hay manchas y manchas

El objetivo es Odesa [9]

  1. #2 Más sangrante es lo de Bolivia y eso no lo convierte en un estado fallido, digamos que dejaría una cicatriz más profunda.

    "los ucranianos pierden más en Odesa de lo que ganan los rusos."

    En eso sí que estoy de acuerdo.

    A Rusia le interesa lo que a todo jugador sensato: levantarse mientras va ganando.
    Sucede que tal como es el juego puede que no te lo permitan.

    Lo que está por ver, si no me equivoco, es quién renunciará antes a Crimea, Rusia que lo tiene a sus puertas y le resulta un enclave estratégico por dos razones confirmadas (aguas calientes y base), además de una tercera que planteaba en el artículo quizás incluso más relevante, u occidente que está en lo que es más allá del borde de su imperio en lo que para ellos viene a ser tierra conquistada.

    Teniendo en cuenta que las únicas dos potencias nucleares que se han desarmado en la historia son Sudáfrica (arsenal casi anecdótico) y precisamente Ucrania (que probablemente ni tenía el control completo) y en contextos diplomáticos muy diferentes al actual, además de la correlación de fuerzas convencionales, la cosa estaba cantada ya hace dos años.

    Lo que queda realmente por responder en mi opinión es por qué tanto empeño por parte de occidente en Crimea. Sí, para ellos ir quitándole piezas del tablero a Rusia es casi un leit motiv, pero en principio no a cualquier precio.
    Los cereales, las tierras negras, el gas, sí, incluso el orgullo, pero ni todo eso en conjunto parece valer el riesgo que se está asumiendo. Tal vez para Zelensky al que ya se compara con Negrín y que nos metería en la tercera encantado. Pero por importante que pueda ser la unidad de Ucrania para quien sea, requiere de la unidad del planeta primero. No veo de que puede valerle a nadie un país entero como Chernóbil. Sin embargo bien que han estado jugando con Zaporiya.

    Pero lo cierto es que occidente, incluso Ucrania, es perfectamente funcional sin Crimea. Ahí es donde cobra fuerza el tercer motivo.
    Quiero decir que me…   » ver todo el comentario
  1. #0 Si el objetivo principal fuera Odessa lo habríamos visto ya en 2014, y a pesar de los crímenes en la casa de los sindicatos, que hubieran sido una buena excusa, y su notable ascendencia rusa, quedó en manos occidentales.
    Cierto que hubiera sido más complicado que Crimea pero no tan diferente.

    Ucrania no hubiera llevado esto tan lejos si preservara su objetivo principal, que es en realidad Crimea.

    El manido argumento de la "salida a aguas calientes" es muy válido, pero si tienes Crimea, Odessa es secundaria.
    Excepto para Ucrania que quedaría sin salida al mar, y ahí sí que empezamos a hablar de intereses vitales.

    El hecho es que en Siria tenían base y respondieron... y en Crimea igual, si es que no existe algún otro denominador común, como algunos ya hemos apuntado, por descabellado que pueda parecer.

    Pero sí que es cierto que Odessa es una pieza fundamental en el escenario actual.
    De hecho escribí no hace tanto un artículo subrayando el problema que genera, bajo mi punto de vista no es un interés vital ruso siempre y cuando existan garantías de neutralidad.

    "sin Odesa, occidente pierde la guerra. Sin Odesa, Rusia no la gana"

    Para occidente Odessa es el paso intermedio hacia el fin último que es Crimea, no le basta con Odessa, si así fuera ya habría paz tras la propuesta más o menos oficiosa de pararlo todo donde está.

    Rusia en cambio va camino de reforzar la cabeza de puente que tiene hacia Crimea en Jarkov.

    También escribí no hace tanto un artículo titulado "la importancia de Crimea". Ése es, por más que las causas últimas se quieran debatir, el verdadero interés en disputa.

    Atribuir hechos consumados a la "maskirovka" antes que tentativas o similares, desde el punto de vista del análisis, es entre poco prudente y aventurado. Y que lo diga yo... :roll:

    Si la inteligencia rusa ha barajado los argumentos que mencioné en el artículo de Odessa, es posible que prefieran dejar abierta la posibilidad de un cierre del conflicto menos abrupto y habría optado por consolidar objetivos ya cumplidos antes que complicar más la cuestión.

    Así que al autor le diría lo que me digo a mí mismo cuando cojo la guitarra en un mal día: "mejor no dejes el trabajo" :-D

Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares [34]

  1. #28 No era un mensaje serio, perdona. Era un guiño al incidente de Palomares.

La familia De la Sota recupera un cuadro incautado en 1938: “Es sentido común y justicia” [25]

  1. #8 Cómo cuál?

¿Por qué Alemania y Francia prefieren hablar de Ucrania y no tanto de Gaza? [31]

  1. #1 #2 #7 acá se juntan varios de los que se desviven en las noticias de Ucrania en "no defender" s Rusia... Leo sus comentarios y los siento como expresando como se sienten ellos al no defender a Rusia, pero externalizandolo en el malvado occidente

Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares [34]

  1. #16 Yo entiendo que las armas nucleares no son cosas de andar por casa, como los drones. Son elementos sensibles que requieren una cantidad de cuidados que igual no se dan en este caso porque con cualquier errorcillo podrían acabar las bombas perdidas en una playa cualquiera de Irán

La Justicia ordenó a Capital Humano repartir los alimentos guardados en depósitos, pero el Gobierno de Milei anticipó que apelará [19]

  1. #3 Lo pone en el artículo: es un depósito de alimentos para emergencias y catástrofes. Cosas como lo que ocurrió en Canarias hace unos meses con la erupción. Que si por alguna razón tienes de repente un montón de gente evacuada, tienes que darles de comer.

Rusia contraataca: ya tiene listo contra todo pronóstico su primer equipo de fotolitografía UVE [101]

  1. #20 #2 al primer chip le llamarán Sputnik VI

    www.bbc.com/mundo/noticias-58935317

Por qué resulta cada vez más difícil saber qué edad tiene la gente [26]

  1. #25 ya, ya me dí cuenta, ya... xD

La fábrica de Absoluto (Karel Capek) [3]

  1. #1 mejor que tío, llámalo bro.
  1. #1 RUR es magnífica. Čapek escribe con concisión brutalista.

Por qué resulta cada vez más difícil saber qué edad tiene la gente [26]

  1. #3 joder Feindesland, leyendo el mensaje pir un momento pensé que querías colarnos que tienes 39 años xD xD

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días [82]

  1. #42 En la propia noticia que puse, si la lees, también se menciona que en Cataluña se decidió no enviar a muchos ancianos al hospital, que se les encerraba en las habitaciones, y que no se comunicaba nada a los familiares.
    cc #31
    los residentes que se quedaron en los centros fueron confinados en sus habitaciones, lo que conllevó “consecuencias físicas y psicológicas”. “Hasta algunas residencias vulneraron el derecho de los familiares a la información sobre el estado de salud y la evolución de los residentes”,

¿Por qué nadie quiere ser agente de movilidad en Madrid capital? Solo tres aspirantes para 130 plazas y encima 154 se van a la Policía Municipal [10]

  1. #1 Pensaba que era porque Aguirre todavía mantiene el carné de coche :troll:

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días [82]

  1. #33 si ya lo hablabas antes de la vacuna no cuenta :-D
  1. #31 el triaje lo hacen los médicos, no los políticos.

Corinna Schumacher vende patrimonio para mantener con vida a su marido [47]

  1. #16 Y yo ni eso, sería partidario de la eutanasia y una cremación, que mi esposa y allegados tengan otras cosas a las que dedicarse.

Nueva variante de Covid: los casos se han triplicado en los últimos 14 días [82]

  1. #32 Sinceramente, no sé a qué vienen las risas del mensaje al que respondo.

¿Por qué nadie quiere ser agente de movilidad en Madrid capital? Solo tres aspirantes para 130 plazas y encima 154 se van a la Policía Municipal [10]

  1. #7 Los puestos no se cubren ni de una manera ni de otra. El ayuntamiento no tiene mucho interés pero tampoco hay muchas personas a las que les interese el puesto debido a los problemas para conciliar y el bajo sueldo. Y eso que seguramente las pruebas físicas sean menos exigentes que para Policía Local, por eso hay personas que aún opositan para agente de movilidad. Con mejores condiciones de trabajo no habría tanta "fuga" a Policía Local. Tal como están, no sería raro que se carguen el cuerpo de agente de movilidad y lo integren en la Policía Local.
  1. #1 No, en realidad es por la falta de conciliación y el sueldo tampoco es atractivo. Es difícil cambiar turnos, posiblemente por el bajo número de agentes. Oposiciones libres hay pero el ayuntamiento no parece muy interesado en ellas, que los opositores de la anterior convocatoria aún están con las pruebas físicas y eso que se convocaron hace varios años. Es más interesante trabajar en la Policía Local.

Por qué resulta cada vez más difícil saber qué edad tiene la gente [26]

  1. #21 Yo también he tenido mis momentos de "inadaptado"

    "¿GPS? ¡Que tontería! Con lo bonito que es saber situarse en un mapa"

    Yo si que tenía tontería, y me duro hasta que me quede atascado en una autovía alemana, de noche, en mitad de una tormenta, sin visibilidad o referencias para poder situarme en mi maldito mapa, y saber si iba en la dirección correcta o en la contraria.
  1. #3 Alguna vez le he dado vueltas a este tema.

    Mis padres se divertían a su modo, cuando terminaron de criarnos a mi y a mis hermanos, se metieron en una peña folclórica, donde se pegaban sus buenas fiestas, tanto que a veces nos costaba a los hijos llegar mas tarde a casa de lo que llegaban nuestros padres. Era otra forma de diversion, peñas, festejos, restaurantes que después de las cenas no cerraban, y que surtían de alcohol y música en directo (pasodobles y similares) a los clientes mientras los clientes siguieran consumiendo. Ambos fallecieron pensando que los Beatles y Elvis eran unas moderneces insoportables.

    Yo llevo saliendo desde la adolescencia por bares y discotecas. En general he disfrutado los cambios musicales, y llegado a cierta edad observo que la forma de diversion entre los jóvenes es exactamente la misma que yo he disfrutado siempre, bares y discotecas. Han cambiado los neones por leds, la música también ha cambiado, pero básicamente es lo mismo. Bueno, se pusieron de moda los tardeos para que los mas talluditos pudiéramos divertirnos sin que nuestros ritmos circadianos se rompieran demasiado, pero observo que cada día los jóvenes salen mas temprano, incluso en eso nos igualamos.

    Quiero decir, si las formas de diversion no han evolucionado no es culpa de nadie, se supone que son los jóvenes los que deben encontrar nuevas formas nuevas y caminos nuevos para distanciarse de sus ascendientes, a mi que no intenten echarme de mis bares, que yo llegue antes.

    Con todos mis respetos, no me gusta demasiado la música folclorica, ni el pasodoble.

    PD. Y tampoco seamos como el padre de un amigo, que le ha dicho a su hijo que ya es demasiado viejo para actualizar windows a la nueva version, y que se va a quedar con windows 10 hasta que se muera. Hay que adaptarse a los nuevos tiempos, hay que estar al día.
« anterior123451399

menéame