edición general
FenixOtaku2410

FenixOtaku2410

En menéame desde octubre de 2012

7,69 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

“Los siento, dejo la profesión, dejo la informática, y me dedico a otra cosa” [351]

  1. #141

    España es un país de paletos, propiedad de paletos, dirigido por paletos, y sustentado por paletos. Quien tiene dinero en España, normalmente, es porque viene de fuera con su propia cultura, porque es hijo de algún hijo de puta que hizo fortuna en el franquismo, o porque la ha hecho apoyándose en los favores de algún político hijo de puta. Esos "hijos de" son los que montan los chiringuitos de informática, consultoras, y demás mierda que recorre nuestra geografía. Con sus honrosas excepciones, como en todo. Gente que fabrica mierda porque le piden mierda, y sólo necesitan mano de obra de mierda, no a un super ingeniero informático.

    No puedo estar más de acuerdo. Un día un compañero alemán me preguntó porqué siempre tachaba de "pijos" o "paletos" a la gente con dinero en España. Entonces me puse a pensar si conocía alguna persona/conocido español honrado que tuviese mucho dinero ganado por su esfuerzo o por una buena idea.... y llegué a la misma conclusión que tu.

El Mundo (a 30 de Junio de 2014) ha generado más noticias sobre ETA este año que cuando ETA mataba [103]

  1. #12 Referéndum de Escocia, vota todo UK? NO, votan los escoceses.
    Referéndum de Quebec, vota todo Canadá? NO, votan los quebequenses.
    Referéndum de Montenegro, vota toda Serbia? NO, votan los montenegrenses.
    Referéndum de Tokelau, vota toda Nueva Zelanda? NO, votan los tokelauenses.
    Y en Cataluña por qué coño han de votar todos los españoles? No te das cuenta lo estúpido de esto? Es un referendum de autodeterminación no de alterdeterminación, lo dice el nombre "auto".

Los trabajadores españoles, entre los peor pagados y con mayor jornada laboral de toda Europa [80]

  1. #32 Pues la vivienda es mas cara en alquiler, comprar esta mas barato que en Madrid, la compra, salikr, ocio es un poco mas barato que en Madrid, asi que al final de mes cosa increible, te sobra dinero para ahorrar y eso que tanto mi novia como yo no nos privamos de nada, es lo que pasa cuandom tienes un buen sueldo, que te da para hacer cosas como viajar, salir a cenar, etc. De hecho aqui la economia funciona bien porque la gente al tener dinero, consume, y encima esta lleno de pequeños comercios, hacerte autonomo cuesta una tarde y 50 euros, puedes montar el negocio en tu casa si quieres y una larga lista de cosas que hacen con sentido comun :-)

La nueva reforma electoral solo beneficia al partido popular [165]

La número dos de Educación plantea que la Universidad no ofrezca becas, sino préstamos [123]

  1. No hay que confundir los préstamos universitarios de los EEUU y los de Reino Unido:

    - En Estados Unidos se concedieron muchos créditos a universitarios para estudiar una carrera, con la idea de que al terminar la carrera ganarían una pasta y podrían devolverlo fácilmente. El sueño americano. Sin embargo, ahora hay miles de estudiantes con unas deudas tremendas que no van a poder pagar, axfisiados por los créditos que pidieron. Estudiaron por encima de sus posibilidades.

    - En el Reino Unido, por el contrario, los préstamos sólo tienen que devolverlos aquellas personas que ganan más de 21 mil libras al año. Y pagan un 9% de lo que cobren por encima de esa cantidad. Es decir, si ganas 31 mil libras al año, pagarás un 9% de 10 mil libras (900 libras al año). Si no saldan su deuda en 30 años, se les perdona todo lo que deban. Lo explican aquí, por ejemplo: elpais.com/elpais/2012/04/27/opinion/1335547286_708994.html
    Lo que no me queda claro es quién otorga los créditos (¿el estado? ¿los bancos?) y cómo se conceden (¿según la carrera? ¿según la persona?)

    En España ya se puso en funcionamiento hace unos los créditos al estilo de Reino Unido con los Préstamos Renta Universidad, enfocados al estudio de másters y postgrados. Se trataba de unos préstamos sin intereses que sólo tenían que devolver aquellos que ganasen por encima de los 22 mil euros al año. Si al cabo de 15 años no se había saldado la deuda, el préstamo se perdonaba.

    Pues bien, duraron un año con esas condiciones. Los años siguientes se siguió con el programa, pero con el 'pequeño detalle' de que quitaron lo de la condonación de la deuda al cabo de 15 años. Es decir, pasamos, en tan sólo un año, del modelo del Reino Unido al de Estados Unidos. ¿Consecuencia? Pues que ahora hay miles de personas con unas deudas que no pueden pagar con sus sueldos ridículos: afectadosprestamorenta.wordpress.com/

    Si se hicieran las cosas bien, y se aplicase un modelo similar al del Reino Unido, pues habría que estudiar si es una buena forma de financiar la universidad. Pero estamos en España y ya sabemos cómo se hacen aquí las cosas. De hecho, tenemos un 'buen' ejemplo con estos mismos préstamos.

Mensaje de profesora a ingenieros después del examen [311]

  1. Mucho hacer crítica a los estudiantes (supongo que alguna razón no le faltará) y ninguna autocrítica en la enseñanza. Es injusto hacer esta valoración PARCIAL cuando:

    -hay muchos estudiantes que tienen que trabajar para pagar la matrícula

    -cuando el ser estudiante no es una "profesión" de 8 horas, si no de 15-16 horas al día fines de semana incluidos (las clases son 6 horas al día + la preparación de laboratorios/practicas y la elaboración de ejercicios propuestos que evalúan, aparte de tener que estudiar)

    -hay mucho profesor tocapelotas que "o el alumno se adapta a la asignatura y al método de enseñanza o lo suspendo" amén del catedrático de turno, donde sus powerpoints son transparencias amarillentas.

    Esto no es la causa directa de que hagan faltas de ortografía o gramática, pero les quita tiempo a preocuparse por ello dado que tienen que vivir al día.

    Lo que aquí se ve, si no se comentan más aspectos, es una prepotencia y una desconexión total respecto al mundo estudiantil y sus necesidades, si realmente es una actitud generalizada de los estudiantes, es que algo más allá de ellos es lo que falla.

La sobrecarga de deberes ahoga a los alumnos de Primaria [150]

  1. #104 De verdad ¿Tú eres imbécil?
    Por favor, efectúa tu pregunta de manera correcta.
    ¿Doctores en que materia? No hace falta ser doctor para dar clases a niños, pero sí tener más conocimientos que ellos, y al menos, más que los de un niño que sale de la ESO/Bachillerato.

    ¿Que no te enteras que los únicos que pueden dar clases en primaria son maestros (por ley y por desgracia), porque si no se echarían los sindicatos a quemar el MECD? Hace poco propusieron que pudiesen presentarse desde cualquier carrera a las oposiciones de primaria (como pasa en las de secundaria)y se pusieron los diplomados en magisterio "on fire", porque cualquiera es capaz de sacarse las oposiciones de magisterio, y los iban a violar totalmente gente que lleva 5 o más años estudiando temarios jodidos de verdad, y al lado, lo que se da magisterio es una puta patata, que lo sepas tú y todo el mundo.

    Yo se como funciona el mundo desde antes de salir del instituto, para eso llevo partiéndome el pecho trabajando, estudiando, y enseñando a la vez. Para tu información, los doctorados en investigaciones científicas no se superan estudiando como un papagayo hay que tener pensamiento crítico, y capacidad de análisis, lo mismo lo sabrías si hubieses estudiado una carrera de verdad, pedazo de melón.

    Yo no he estudiado en mi vida sistematizando, y te digo que no haces nada en un laboratorio si lo único que sabe es memorizar libros.

    Tú y la mayoría de maestros dais pena, no os dais cuenta de que no sabéis nada, y pretendéis venir a dar cátedra de la vida, desde que salís del instituto no dais un palo al agua, no sabéis lo que es la cultura del esfuerzo, el pensamiento crítico, ni nada asociado a un mínimo esfuerzo mental, vuestra mayor meta es ser funcionarios intocables, y jubilaros calentando una silla, a costa de destruir piaras de chavales, que no serán nada en la vida, a menos que PROFESORES de verdad lo remedien.

    Eres maestro y no sabes ni escribir ni desarrollar un texto de manera correcta, eres un puto patán.

Ser informático ya no es un chollo [222]

  1. #21 Exactamente. Yo he trabajado durante 7 anhos en Espanha como programadora, como pocomásquemileurista los últimos anhos y estaba hasta las narices. No solo por el sueldo bajo sino por la manera en que nos tratan en nuestro país. Llevaba casi un anho recibiendo ofertas de fuera hasta que decidí dar el salto, por temas laborales y por el panorama de país que tenemos en general. Llevo en Berlin desde el anho pasado, cobrando el doble que en Espanha, y es un mundo totalmente diferente, aquí en las empresas que conozco no hay tanta tontería con las jerarquías, ni analistas-programadores ni pamplinas, aquí son todo programadores (junior o senior), un "líder" de programadores y el CTO. Punto. Y se valora infinitamente más el trabajo de un programador, tanto por el trato personal, el reconocimiento continuo y el salario. Eso sí, si no eres bueno, da igual lo "barato" que seas, no vas a ningún sitio. Esa es otra cosa que no entendía de las empresas por las que pasé en Espanha, daba igual la calidad del programdor, con que fuera barato y acabase su tarea, fuese como fuese, valía... Y pasé por empresas pequenhas, medianas y multinacionales... todas al fin y al cabo funcionaban igual.

    Berlin es una ciudad con el nivel de vida muchísimo más bajo que Madrid o Barcelona, yo pago por el piso poco más de lo que pagaba en Santiago, y el gasoil, la compra, salir, viajar, etc... es más barato aquí.

    Yo, por ahora, no vuelvo.
  1. Es Espanha nunca lo ha sido. El único chollo que ha habido era ser agente inmobiliario o albanhil.

    En Berlin:
    Difícil encontrar trabajo? -> xD Me han ofrecido trabajo hasta mientras bebía cerveza en un parque (no es broma).
    Horas extras no pagadas? -> xD Si eres programador (como yo) las horas extra ni se plantean. La gente de sistemas cobran las horas que trabajan y disfrutan de un bonus por disponibilidad en casos de emergencia.

    No sé como estará el tema en otros sitios, pero creo que ser programador en cualquier gran urbe de un país medianamente civilizado te garantiza el pan y una buena calidad de vida.

    No es problema ser informático. El problema es ser informático y estar en Espanha.

La crisis continúa y se agravará [63]

  1. #8 Hay visos de recuperación a niveles macroeconómicos que tardarán mucho en afectar a la gente de a pie, que ya está muy tocada.
    La realidad es que hay poco trabajo, la mayor parte del poco que hay es basura que no da ni para subsistir una persona por sí misma... Una desgracia.
    Hablas con los estudiantes en los últimos años de carrera, y el 90% sólo piensa ya en salir fuera. Los que han encontrado trabajo aquí, viven con sus padres y curran 8 o 9 horas por 400, 500 o 600 euros, ya sean ingenieros, licenciados en ADE, físicos o informáticos. De los que se van fuera, muchos ya ni piensan en volver. En mi círculo cercano, varios ha han encontrado trabajos decentes en diversos países de la UE; trabajos con horarios decentes y que les permiten pagarse un alquiler, comida, gastos y además, en varios casos, ahorrar o pagarse un máster. En cuatro años, mi grupo de amigos ya está repartido por toda Europa, y a los que peor les va laboralmente es a los que se quedaron en España. ¿Es eso recuperación? ¿Es ese el futuro que España ofrece a sus jóvenes? La mayoría están tan desencantados con su país que a día de hoy hasta les repulsa la idea de volver algún día, están desilusionados, frustrados porque se encuentran a menudo fuera con cosas muy básicas que en su propio país no se les permitió alcanzar.
    Mientras tanto, cientos de miles de familias viven sobreviven gracias a las pensiones de sus mayores.
    Entre la gente que conozco, y seguro que para muchos será igual, los últimos años (cada vez más, pese a la promesa constante de recuperación por parte del Gobierno) han traído bajadas moderadas o enormes de salario, incertidumbre, aumento de las jornadas laborales o reducciones a la mitad acompañadas de la correspondiente reducción del sueldo, pérdida de poder adquisitivo y una desazón y un miedo que agotan.

    La realidad, por desgracia, es que para el español medio no hay recuperación ninguna a día de hoy.

Primera rebelión ciudadana contra “el populismo secesionista” [63]

  1. Es decir, los que estamos en la ANC y demás, somos "victimas del engaño de CIU" (aunque no les hayamos votado en la vida), pero si PP, Cs, EPdRD y PS(c) montan algo parecido... ¿Eso es "rebelión ciudadana"? ¬¬

    Que cosas

Los algoritmos de verdad saben que el ajedrez es un juego de niños: el desafío es el Go [36]

  1. La cosa es que lo de que las máquinas ganaran al ajedrez era más bien cuestión de poder de computación, y por eso llega un momento en el que ir más allá de Deep Blue no tiene mucho mérito. Al fin y al cabo la potencia bruta de los ordenadores sigue creciendo, y con ello su capacidad para predecir partidas a X jugadas vista y elegir los movimientos que realizar asumiendo -por ejemplo- que el contrincante también vaya a elegir lo mejor.

    El cambio a juegos como Go a la hora de probar algoritmos de inteligencia artificial responde también a un cambio de paradigma en la inteligencia artificial: ya no tanto cálculo puramente algorítmico que al final depende de la potencia de proceso (p.ej para juegos algoritmos Minimax, A* y derivados, etc), sino otros métodos digamos más "heurísticos" que son los que se ponen a prueba de verdad cuando es realmente imposible desarrollar la potencia computacional como para vencer por fuerza bruta. El Go lo que tiene son tantas posibilidades de movimiento que le cierra la puerta a la computación por fuerza bruta y necesita que hagas alguna otra cosa.

¿Realmente es buey de Kobe toda la carne que nos venden como tal? [60]

  1. Chicote explicó hace un par de semanas en Pesadilla en la Cocina la misteriosa abundancia de carne de Kobe en las cartas de muchos restaurantes cuando vio que el sitio donde le tocaba bregar, servía esta carne y luego al probarla no le parecía que lo fuera en absoluto.

    Según dijo, en muchos sitios se intentaba reproducir las condiciones de crianza de esa carne y luego se vende y publicita como carne de Kobe, cuando las condiciones distaban mucho de las originales. La conclusión era que era imposible que en Kobe se pudiera servir su carne a los millones de restaurante de todo el mundo que decían tenerla en sus cartas. A la vista de lo que cuenta el artículo doy fe de ello. Probablemente, la única manera de comer carne de Kobe sea yendo a Japón o en un restaurante japonés con importadores locales.

El truco de abrir expediente al trabajador [51]

  1. #19 Los juicios de lo social no tienen tasas, y un trabajador no sirve para el juez como testigo para el empresario cuando hay una probada relación de asimetría y dependencia (no es testigo desinteresado).

    Por favor, no disuadas a los trabajadores de ejercer su derecho a la justicia

Más de dos millones de parados en riesgo de no encontrar trabajo nunca [147]

  1. #21 A esos les tienes que sumar a aquellos que cercanos a la treintena se sienten engañados por haber estudiado una carrera y posiblemente un master o dos. Muchos de ellos no quieren trabajar porque no van a ponerse a hacerlo en un trabajo no cualificado y siguen esperando que les salga algo "de lo suyo" aunque tengan un porvenir muy negro.

    #22 Y no me lo estoy inventando. Hablo de amigos mios desde la infancia con carreras como Caminos, Enfermería, Derecho, Psicología... La generación de los 80-90 a día de hoy es víctima del engaño del "hijo estudia que llegarás a algo". En muchos casos con muy buenas carreras pero que al no tener idiomas de poco valen y en otros por haber estudiado carreras con muy pocas capacidades de colocación.

    Pasan los años y no quieren ver que cada uno que pasa es un clavo mas en su ataud laboral. Es una pena.

Bruselas desmiente al Gobierno catalán: Cataluña quedará automáticamente fuera de la UE si se independiza [400]

  1. Hay que recordar que mientras España no reconozca a Cataluña como estado independiente Cataluña seguirá siendo un territorio perteneciente a la Unión Europea.

    Hay que recordar también que la deuda externa está a nombre del Reino de España y que deberá asumir toda la deuda a menos que exista un acuerdo entre España y Cataluña. Tal como muestra el precedente del Reino Unido. Para llegar a un acuerdo probablemente necesite hacer alguna concesión, quizá también en referencia a la situación de Cataluña con la UE.

    Hay que recordar también que según el artículo 11.2 de la Constitución Española "ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad". Y que por lo tanto cualquier ciudadano catalán nacido antes de que España reconozca la independencia de Cataluña seguirá teniendo la nacionalidad española, y con ello la ciudadanía europea, a menos que renuncie voluntariamente a ella o España decida hacer una reforma constitucional.

    Hay que recordar también que existen muchas formas de relacionarse con la Unión Europea y que ser un estado miembro de pleno derecho no es la única de ellas. Y que incluso estados que no son reconocidos como tales por algunos estado miembros, como en el caso de Kosovo, están avanzando en esas direcciones sin que los que se oponen1 puedan hacer nada al respecto.

    1 www.meneame.net/story/espana-oculta-incapacidad-veto-kosovo

"Acciones preferentes universitarias", un escándalo que podría dejar a miles de universitarios sin poder ejercer [72]

  1. Vamos a ver... Que nos la están dando con queso, y siempre es por lo mismo... salimos corriendo detrás de la zanahoria que nos lanzan sin abordar el problema de fondo. Y por eso siempre nos la cuelan.

    Antes de nada, ¿es lo mismo jurisprudente que abogado? Supongo que todos los aquí presentes sabéis que no, y podríais explicar la diferencia. Para los que no lo sepan vamos a simplificarlo en que ambos son licenciados/graduados en Derecho, pero el segundo además está colegiado para el ejercicio de la abogacía.

    Y me diréis, ¿qué tiene que ver esto con lo que estamos hablando, si lo que nos toca son sobre todo las ingenierías? ¡Mucho!

    En España tenemos el mal vicio de asociar profesionalidad —a nivel universitario— a estar colegiado. ¡Y no es lo mismo! Muchos ingenieros trabajan en actividades propias de la ingeniería sin ejercer como ingenieros, dado que para tal fin aun hoy sigue siendo requisito exigido el estar colegiado cuando existe tal organización en la regulación de la profesión. Porque al fin y al cabo ejercer y trabajar de una profesión en España son dos cosas jurídicamente diferentes.

    Así pues, no es problema de que existan múltiples títulos sin atribuciones —pues el problema de la cuantía y diversidad va por otro camino—. En todo caso es un problema de que seguimos manteniendo una competencia gremial basada en una denominación... ¡Todo lo contrario a Bolonia!

    La propuesta de Bolonia define los títulos por competencias adquiridas, no por atribuciones. Y lo que se lleva debatiendo en Eurpoa desde hace años es la creación de organismos que regulen la actividad profesional cuando sea requerido —por ejemplo, cuando se exija una responsabilidad civil sobre un proyecto de ingeniería—. Organismos que deben permitir el registro de profesionales que cumplan con las competencias necesarias, se llame el título como se llame —además de exigir una formación continuada para garantizar la actualización profesional—.

    El…   » ver todo el comentario

La comisión para la racionalización de los horarios pide que no se adelanten los relojes una hora [167]

  1. Me parece una idea genial, meneo al canto.

    En españa sobra (más de) una hora geográfica. No es razonable que los Alemanes se levanten cuando el sol sale por Alemania, y que los españoles nos levantemos cuando el sol sale también por Alemania y falta todavía más de una hora para que empecemos a verlo por españa, sólo para estar en pie al mismo tiempo que los Alemanes. Nos estamos cargando el rendimiento intelectual de las futuras generaciones españolas.

Un 89% de los venecianos vota por independizarse de Italia [334]

  1. #126 ¿Inventarme? ¿crear? el .gif está sacado del artículo en español del Idioma español:
    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_español#Historia

    Y teniendo en cuenta que tanto el primer documento encontrado tanto en proto-catalán como en proto-español son del siglo X, no me parece que es .gif ande muy desencaminado. Oh, wait, ¿no serás de aquellos que piensan que España ya era ya Hispania -el nombre dado por los fenicios a la península ibérica- solo porque el nombre quizás deriva de ahí? :palm:

    #134 Es que en Cataluña el idioma principal, autóctono, originario, y vernáculo es el catalán. Y como es mucho más fácil de aprender el castellano porque es más simple que el catalán, y teniendo en cuenta la aplastante mayoría de oferta cultural en castellano en Cataluña, y teniendo los niños en Cataluña un nivel superior a la media del resto de CCAA de España, no veo yo el problema con el idioma en dicha comunidad.
  1. #63 La union hace la fuerza, es un dicho famoso.

    Hay muchos dichos famosos. Por ejemplo en Cataluña decimos también que "en el pot petit hi ha la bona confitura".

    También en español hay el dicho "quien mucho abarca poco aprieta".

    Famosos todos.

    Es gracioso que Cataluña quiera ser independiente para despues integrarse en Europa. Nadie los entiende...

    Es sencillo de entender. La Unión Europea se ve mayoritariamente como una unión que sí beneficia a ambas partes. Cataluña debería aportar solidaridad al resto de estados, si económicamente le va bien, en unos porcentajes razonables.

    La opinión general en Cataluña es que en la relación con España eso no ocurre. La solidaridad no parece justa.

    A lo que hay que añadir que la Unión Europea por ahora no se ha inmiscuido en las cuestiones identitarias y de idioma de sus estados. En España eso tampoco se cumple.

España sufre la curva del Gran Gatsby: quienes nacen pobres, morirán pobres [94]

  1. #22 ASí es como nos engañan en España. Cuando vivía en Madrid, de alquiler y con un sueldo normal tirando a bajo no me daba para ahorrar NADA nunca. Bueno algún mes 50-100€ y eso teniendo en cuenta que no salía los fines de semana, no salía a cenar/comer por ahí, etc. Nunca nunca nunca jamás mi sueldo me ha permitido ahorrar más de eso y siempre he vivido casi al límite porque no daba para más.
    No tengo coche, no salgo por ahí, ni mucho menos irme de vacaciones o similar porque eso era totalmente imposible.
    Hace 3 años emigré y ahora mismo haciendo el MISMO trabajo que en Madrid cobro como casi 3 veces más y eso es un sueldo NORMAL de aquí. Ni siquiera tengo un sueldo alto (dicho por compañeros locales, tengo un sueldo tirando a bajo para mi categoría profesional). Ahora mismo dedico a la casa como 1/3 de mi sueldo, puedo ahorrar bastante y además puedo gastar dinero en caprichos y bajar a Madrid de vez en cuando.
    A mi que alguien me explique por qué no puede hacerse igual en España. Por qué cojones tenemos que vivir siemrpe con el agua al cuello porque no te da para nada el dinero.

    PD: antes de que me digais nada, el coste de la vida aquí es más o menos el mismo que Madrid, pero los sueldos son 2 o 3 veces más altos.

El trabajo ha muerto [134]

  1. #13, de verdad crees que las posibilidades de automatización del trabajo son iguales ahora que hace dos siglos? Los únicos trabajos que serán necesarios dentro de poco años serán los científicos y los creativos y esto o ha pasado nunca antes en la historia de la humanidad. Lo más triste es ver como algo que debería ser una enorme ventaja para que la humanidad se lograra emancipar va a terminar siendo una cosa terrible por el modelo económico en el que vivimos.

España no debería cambiar sus horarios de comida. Deberíamos hacerlo nosotros (ENG) [172]

  1. 8 a.m.: sweet pastry or churro with coffee or hot chocolate
    11 a.m.: savory pastry
    2 p.m.: two- or three-course meal, with optional wine
    6 p.m.: small sandwich or tapas
    10 p.m.: light dinner, with optional wine

    Claro todo el mundo hace 5 comidas en España...

    Creo que su horario tiene muchísimo más sentido
    8 a.m.: desayuno
    9 am: curro
    12.30 p.m.: comida rápida (<30 min)
    5 pm: vuelta a casa
    6.30 p.m.: cena

    A las 7 te vas a tomar una caña y socializar, a las 12 te tomas un yogurt si tienes algo de hambre (que no suele ser el caso porque la cena es grande) y a dormir sin tener la cena en el estómago y después de haber tenido 5 horas libres.

    En España o cenas fuera o no haces nada, porque ni te da tiempo a salir antes ni después de la cena si tienes que trabajar el día siguiente.

Los ingenieros e ingenieros técnicos en Informática no podrán ejercer como jefes de proyectos informáticos [98]

  1. Con lo que son las TIC en el mundo hoy y especialmente mañana es un paso muy importante para que no evolucionen en España, quedarse anclados en el pasado y que nadie perturbe el status quo que tanto les gusta a quienes se ven beneficiados por él, quienes tienen más capacidad para decidir cómo serán las cosas el día de mañana.

    No tengo las cifras a mano, pero me gustaría verlas, sospecho que se está yendo mucha gente de España, especialmente titulados, dentro de los titulados licenciados (carrera larga) y doctores, dentro de estos, los que tienen ingenierías y dentro de las ingenierías, los informáticos. No en cifras absolutas sino relativas, es decir, pueden haberse ido 100.000 enfermeras y 100.000 informáticos, pero puede ser el 1% de las enfermeras de España y el 3% de los informáticos (por poner cifras completamente inventadas).

    Gente como Bill Gates, Tim Berners Lee, Richard Stallman, Steve Jobs o Mark Zuckerberg sobran en España, porque podrían cambiar demasiado las cosas, y eso no interesa. Mirad la que está liando Gabe Newell, Gabe Newell, imaginad cómo temblarían entre "músicos" y "cineastas" si algo así pasara aquí, porque de las empresas desarrolladoras de juegos mejor ni hablamos, eso no es cultura, ni industria, ni interesante, ni algo a fomentar, ni nada.

    #antiintelectualismo #marcaespaña #excelencia

¿Quieres 600?, Pues te quito 1000. La reacción de los autónomos [118]

  1. #1 no, lo justo es pagar si cobras, como en irlanda o uk con el sistema PAYE (Pay as you earn). Lo que no me cabe en la cabeza es pagar una cuota sin haber siquiera cobrado. Las cotizaciones deberian ser un porcentaje de los ingresos, al igual que cuando trabajas por cuenta ajena y tanto el trabajador como el empresario paga un porcentaje a la seguridad social.
« anterior1234

menéame