edición general
Koroibos

Koroibos

En menéame desde enero de 2008

8,47 Karma
5.707 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La cruel broma de un diputado ruso a un niño de Kiev: «Tendrás cohetes, sólo espera» [99]

  1. #86 Uy, esta me la sé: ¿El diputado ruso del chiste ha lanzado algún cohete?

Nos toman por idiotas [185]

  1. #175 ¿Pero negociar con Polonia el que?

    Pues principalmente porque si la URSS quería "defender Polonia de los nazis" primero tendrían que pasar por su territorio porque, como cualquier estudiante de la ESO sabe, no tenían frontera común... ¿O cómo pretendían ir al frente a luchar con los nazis sin obtener permiso del gobierno polaco?

    Polonia no tenía absolutamente que aportar, era una potencia de tercer orden enfrentado a un enemigo muy superior, con un ejército bastante pobre, sin recursos reseñables y con cero imperio colonial, al contrario que Francia y Reino Unido.

    Y aun así la Unión Soviética necesitó de la ayuda de los nazis para vencer a esa potencia de tercer orden que les zurró 20 años antes en la Guerra Polaco-Soviética, sin contar esa otra potencia de tercer orden llamada Finlandia que humilló al Imperio Soviético en la Guerra de Invierno.

    Y dicho esto, paso de contestar más, si quieres aprender un poco hay muchísimos libros sobre el tema, y yo no doy clases gratuitas.


    ¿Clases gratuitas? Ni siquiera sabías que la URSS no tenía frontera con los nazis y que tenían que pasar por Polonia para enfrentarse a ellos, o tampoco sabías que curiosamente en el pacto con los nazis se anexionaron todo lo que era parte del antiguo Imperio Ruso incluído lo que hoy día es Moldavia y la región de Leópolis, o que en ese mismo pacto proveyeron a los nazis de los recursos naturales (principalmente hidrocarburos y metales) necesarios para tener éxito contra las fuerzas occidentales.... Por cierto, de nada
  1. #172 ¿Pregunta seria? ¿Tú te lees los comentarios antes de leerlos? Si la URSS quiere defender Polonia de los nazis negociará con el gobierno polaco, no con el británico, máxime cuando su ejército tiene que atravesar tooooda Polonia para llegar a la frontera alemana.

    Es como decir que Turquía quiere defender Ucrania de los rusos atravesando Bulgaria y Rumanía negociando con los EE.UU, lo tendrá que negociar con los gobienos búlgaros y rumanos....

Putin admite que habrá que llegar a un acuerdo con Kiev y dice estar listo [65]

  1. #26 los lameculos son una plaga.
    Del propio artículo, quien lo diría!

    Putin asegura que Rusia no tiene el mandato para lanzar un primer ataque nuclear preventivo -a diferencia de Estados Unidos

Nos toman por idiotas [185]

  1. #169 Stalin no quería defender Polonia, Stalin tenía un miedo atroz a los nazis, y con toda la razón. Defender Polonia de los nazis era bueno por varias razones:

    Pero en que quedamos, defendía a Polonia o no. Y como va a defender Polonia de los nazis si tiene un acuerdo para repartirselo con los nazis.

    Y que tendrá que ver defender la Unión Soviética con anexionarse los países Bálticos, Finlandia, y Moldavia a Rumanía...
  1. #165 Pero entonces reconoces que la Unión Soviética acordó invadir Polonia con los nazis porque no le gustaba su gobierno y por lo tanto es falso lo que comentas en tu comentario #58 que quería proteger Polonia de los nazis...
  1. #151 a Stalin Polonia le importaba cero, le importaba salvar la URSS del ataque nazi que iba a sufrir. Puedes abrir un mapa y ver que Polonia está en medio de ambas, ahí empieza y termina la preocupación de Stalin por Polonia y los polacos. Y lo mismo podemos decir de los demás países (Rumanía, Finlandia) que se sitúan en medio de ambas potencias, y Stalin quería incluir en el pacto.

    Ya, a Stalin Polonia no le importaba nada. Por eso concluyó un tratado para repartírsela con Hitler. Y por eso en la conferencia de Teherán les dejó bien clarito a Roosevelt y Churchill que la nueva frontera oriental de Polonia estaría basada en la línea Curzon, unos 200km más al oeste que la frontera anterior, y dejando a la región entre ambas fronteras, que había pertenecido al Imperio ruso, y en la que la mayoría de los habitantes eran ucranianos y rusos, en la URSS.

    Igual que las repúblicas bálticas y Finlandia, que no habían pertenecido al Imperio Ruso, o Besarabia, que tampoco había pertenecido al Imperio Ruso.

    ¡Ah, no espera! Que todas esos esos países y regiones que Stalin buscó anexionarse en 1939-1940 sí habían pertenecido al Imperio Ruso. ¡Mira tú que casualidad! Es como si Stalin fuera un oportunista llegando a un acuerdo con los nazis que le permitía recuperar para la URSS el territorio que Rusia habia perdido tras la Primera Guerra Mundial.

    La URSS ofreció un pacto defensivo, occidente mandó peleles para que les diesen largas hasta que a Stalin se le acabó la paciencia, punto. Que Stalin ofreció primero a occidente su ayuda contra Hitler y occidente le ignoró es innegable, por más que te empeñes en obviarlo.

    Es innegable que había una negociación en marcha entre la URSS y los aliados, y que la URSS rompió para pactar con los nazis, por más que te empeñes en obviarlo.

    Dicho esto, Stalin invade Polonia porque para la URSS es mejor tener media Polonia a que los nazis la tengan entera.

    Cosa que podría haberse evitado con la URSS uniéndose a los…   » ver todo el comentario
  1. #151 a Stalin Polonia le importaba cero, le importaba salvar la URSS del ataque nazi que iba a sufrir. Puedes abrir un mapa y ver que Polonia está en medio de ambas, ahí empieza y termina la preocupación de Stalin por Polonia y los polacos.

    De tu comentario #58
    Los que han estudiado un poco más saben que la Unión Soviética ofreció un pacto a occidente para responder a cualquier invasión nazi de Polonia

    Y lo mismo podemos decir de los demás países (Rumanía, Finlandia) que se sitúan en medio de ambas potencias, y Stalin quería incluir en el pacto.

    Stalin se anexionó partes de Finlandia y Rumanía (lo que hoy conocemos como Moldavia) por medio del pacto con los nazis..

    Por lo tanto es cierto lo que digo, Stalin sólo estaba interasado en expandir el imperio soviético. Como Occidente no accedió, pues lo acordó con los nazis que al principio no tenían problemas en repartirse Europa Oriental....
  1. #143 ¿He dicho yo que se ofrecieron a "defender Polonia de los nazis"? Ahí, el pieza de Stalin en plan caballero en brillante armadura, ayudando a los necesitados jajajajaja

    De tu comentario #58

    Los que han estudiado un poco más saben que la Unión Soviética ofreció un pacto a occidente para responder a cualquier invasión nazi de Polonia


    Comentario escrito hace menos de 12 horas y ya se te olvida lo que escribes.... :palm:
  1. #137 Como correctamente observas, el principal problema para un pacto entre La URSS y Gran Bretaña y Francia era que los polacos no se fiaban de que los soviéticos, una vez dentro de Polonia, aceptaran irse. De ahí que los británicos no quisieran tocar ese tema ni con una escobilla de váter.

    Teniendo en cuenta que los soviéticos procedieron a invadir Polonia al alimón con los nazis en septiembre de 1940, está claro que la preocupación de los polacos tenía todo el fundamento del mundo.

    Dado que sabes tanto de la SGM, quizás puedas contestarme a esta pregunta: ¿si los británicos ya habían llegado a un acuerdo para una alianza con Polonia en abril de 1939, por qué no firmaron el tratado hasta el 25 de agosto?

    Pista: la respuesta está relacionada con la seriedad de los británicos con respecto a una alianza con la URSS.

    Y, curiosamente, te olvidas de esta parte del artículo: "On 19 August, the 1939 German–Soviet Commercial Agreement was finally signed. On 21 August, the Soviets suspended the tripartite military talks and cited other reasons. The same day, Stalin received assurances that Germany would approve secret protocols to the proposed non-aggression pact that would place the half of Poland east of the Vistula River as well as Latvia, Estonia, Finland and Bessarabia in the Soviet sphere of influence. That night, Stalin replied that the Soviets were willing to sign the pact and that he would receive Ribbentrop on 23 August."

    Había negociaciones. Los soviéticos prefirieron pactar con los nazis. Las negociaciones fueron suspendidas por los soviéticos. Nada de lo que has dicho invalida eso.

    También me encanta que digas que "la URSS y la Alemania Nazi estaban acumulando fuerzas para lanzarse a la garganta del otro", cuando la URSS había concluído un pacto económico con Alemania en el que le vendía todas las materias primas que necesitaba para su industria de armamento. Curiosa manera de lanzarse a la garganta de Alemania.

    A ver si va a ser que el que sabes cero del tema eres tú.

    Y sigues sin mencionar el hecho que que la URSS INTENTÓ UNIRSE AL PACTO TRIPARTITO EN NOVIEMBRE DE 1940. De nuevo, curiosa manera de lanzarse a la garganta de Alemania.
  1. #137 Si no sabes que en todo momento, incluso durante el famoso pacto, la URSS y la Alemania Nazi estaban acumulando fuerzas para lanzarse a la garganta del otro, es que del tema sabes cero.

    Stalin ofreció un pacto a los británicos y franceses, y estos dieron la callada por respuesta. ¿Lo digo yo? No, lo dicen documentos desclasificados por el gobierno británico, que estaba muy contento entonces de ver como todo apuntaba a que nazis y comunistas se matarían entre ellos.
    Los documentos ya son de dominio público y han sido estudiados, seguro que si os esforzáis un poco los encontráis (si tenéis interés, claro, y si no pues a seguir con lo vuestro).


    Yo lo que niego es que la URRS se "ofreció a defender Polonia de los nazis" cuando lo suyo era un proyecto expansionista hacia el este cuyo pacto con los nazis les vino de perlas porque así los desgastaban con las fuerzas occidentales para quedarse ellos solo todo el pastel... de ahí que no tuvieran problema alguno en venderle petróleo del Caúcaso a los nazis para alimentar su guerra...

    Pero como estudiante de la ESO, pues en ese tema te lo colaron....
  1. #58 Y los que han estudiado un poco más saben que había una misión anglofrancesa en Moscú negociando una alianza militar con los soviéticos, cuando éstos recibieron la oferta alemana y suspendieron las negociaciones.

    Los que han estudiado un poco más también saben que en el Pacto Molotov-Ribbentropp había un protocolo secreto en el que nazis y soviéticos se repartían Europa oriental en esferas de influencia. Y que los rusos procedieron a atacar Finlandia, invadir las repúblicas bálticas, y obligar a Rumanía a cederles Besarabia. Todas esas ocupaciones procedieron con el combo habitual de deportaciones y asesinatos.

    Y, finalmente, los que han estudiado un poco más también saben que en 1940 los soviéticos intentaron unirse al eje, pero los alemanes les dieron calabazas.
  1. #58 Si has estudiado en la ESO no me extraña que te la cuelen en cuestión de Historia.

    Polonia ya tenía firmados pactos de defensa mutua con Gran Bretaña y Francia

    es.wikipedia.org/wiki/Alianza_militar_franco-polaca_(1921)
    es.wikipedia.org/wiki/Alianza_militar_anglo-polaca

    La Unión Soviética no podía ofrecer ningún pacto para responder a la invasión nazi de Polonia porque entre otras cosas, Polonia era un objetivo para expandir la revolución comunista... a la fuerza.

    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_polaco-soviética

    Además en ese pacto se repartieron Europa Oriental... que no hacía falta si de verdad los nazis eran sus enemigos...
  1. #58 Y a consecuencia de eso firmaron el pacto Ribbentrop-Mólotov.

"Me váis a hacer sacar la navaja...", así zanjaron una discusión en un autobús de línea por culpa de una mascarilla [243]

  1. #197 ¿Hacerme el chulito? Eso solo está en tu cabecita.
  1. #191 No debes ser el más listo de la clase.

Alex Scott, reportera de la BBC, está retransmitiendo desde Qatar con el brazalete LGTB que la FIFA ha prohibido utilizar a la selección de Inglaterra [54]

  1. #35 si ,es posible que no sepas de que hablo

Mundial Qatar 2022 | Shakira actuará en la ceremonia de apertura [178]

  1. #107 bien hecho, eso es coherencia

La UE estudia una ayuda de 1.500 millones de euros mensuales para Ucrania durante 2023 [78]

  1. #67 repasate el argumentario.
    Rasputitsa  media
  1. #64 acción reacción
  1. #57 los muertos ucranianos que vosotros enviáis al matadero no gozan de buena salud
  1. #26 Ucrania, no.
    Nosotros los europeos.
    Y además pagaremos a precio de oro el gas yanki y las empresas de nuestros propietarios se irán a dar faena al obrero de eeuu
  1. #10 jajajjajajja
  1. #10 USA no ha dado nada, ha "prestado" y Ucrania tendra de devolverlo.

La inflación de Alemania se dispara al 10% por primera vez en siete décadas [119]

  1. #113 Mmmm... las sanciones de la OTAN benefician a Putin y las acciones de Putin benefician a la OTAN... ¿no será todo una pinza entre Rusia y USA para debilitar a Europa y acabar con la molestia competencia del euro?

menéame