edición general
javipas

javipas

En menéame desde octubre de 2021

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las IAs que aterrorizaban a los mediocres [33]

  1. #31 fantástico artículo, Javi :-)

Cómo me he montado mi propio Google Fotos [94]

  1. #54 youtu.be/3EI7nzlnbyk
    Yo es lo que tengo montado, un pc normal con esxi 7 en el que he levantado varias vm con linux, Windows, y un XPenology emulando ese DS3622xs+ en el que tengo instalado el Photos.
    Con montante una CPU mínimamente eficiente el consumo no es tanto y la potencia, así como las posibilidades, son la pera.
  1. #60 Hombre, no tiene mucho mas misterio.
    Comprar el cacharro.
    Mover las fotos al cacharro.

    Lo mismo que con un Synology pero dedicado a fotos.
    El trabajo que has realizado es mas porque el Monument no soporta bien algunos formatos (Cosa que con Moments no me ha pasado nunca) que otra cosa.
  1. #60 Con todos mis respetos, opino igual que #59. Me pareció muy interesante el artículo, y mi sorpresa fué mayúscula cuando llegué a la misma conclusión.

    En casa tengo 2 dispositivos para ese menester, un synology DS214 que compré por 50€ , que tiene 2 discos de 4 tb en raid mirror. Y un HP microserver con 5 discos de 4TB donde se replican los datos.

    Un disco SSD o NVME, es cualquier cosa, menos fiable para almacenar fotos personales a las que tengas aprecio.

    Ojo, que me siento muy identificado, con el tema de picasa, y la solución de synology, aunque está bonita, no es todo lo funcional que fué picasa, pero almenos están a buen recaudo.

    Ánimo, y a seguir guerreando.
  1. #18 Pregunto, ¿cómo sincronizas los datos del disco duro que tienes fuera de casa?
  1. #5 Me he estado mirando el articulo por encima y el Monument 2 por lo que veo es una SBC con lo que entiendo es una distro personalizada que monta algo parecido al Picasa.

    Se ve algo interesante si realmente te dedicas al mundillo de la fotografía o estas muy interesado en no perderlas.

    Personalmente como me gusta mas cacharrear hubiera optado por algo al estilo Odroid HC4
  1. #5 votada la tienes
    Cuanta razón tiene #4
  1. #17 Muchas gracias @javipas, también.
    Hace años que te leo y siempre encuentro algo interesante en tus artículos y posts....
  1. #54 Te entiendo, también me gusta cacharrear, te lo habrás pasado bien no hay duda :->
  1. #5 Pero si ya tienes un NAS por qué no usas Synology Photos que va genial, te ahorras hardware, energía y quebraderos de cabeza? Incluso si tu actual NAS no soporta Synology Photos, creo que el camino más óptimo para hacer todo esto es actualizar el NAS a uno más nuevo.
  1. #10 Muy bien ahí... siguiendo la norma 3-2-1 de backups.

    Yo por mi parte tiré por Synology (un DS918+) y estoy contentísimo, pero claro, lo quiero/uso para más cosas que sólo fotos.
  1. #32 Para fotos funciona genial si lo tienes bien ordenado en carpetas. Si metes 10000 fotos en una única carpeta se atraganta, y más aún si usas la vista de cuadrícula. Es complicado para cualquier ordenador manejar carpetas con esa cantidad de fotos.
    A mi lo que me convence de Nextcloud es la facilidad para sincronizar en otros aparatos.
  1. #23 Buenísimo, muchas gracias por la respuesta!
  1. #18 ¿Cuanto te cabe ahí? Sabes que hay un clon de Google Fotos que te hace el machine Learning y todo no?

    Prism me suena que se llamaba.
  1. #5 ¿y si te lo roban o cae un rayo o te lo petan remotamente o te lo encryptan?

    Para eso pagas s3.
  1. Me ha encantado el artículo, muchas gracias @javipas :-)
  1. #3 Me disculpo entonces. Te comento porque el caso es un poco curioso: la mayoría de reproductores especializados (como las teles, por ejemplo) solo miran la extensión. No se matan a analizar los metadatos ni el tipo de contenedor. Si el códec es compatible (como es el caso) simplemente cambiando la extensión funciona sin más. Esto también ocurre al revés: si el contenedor es el adecuado pero no aceptan el códec específico, no lo reproduce de ninguna de las maneras.

    Luego cada cacharro tiene sus manías, pero en los chismes que he probado (smartTVs, set-top boxes y discos multimedia) el truco suele funcionar.

menéame