Recetas de cocina
13 meneos
177 clics
Bara brith: receta galesa de pan de té negro y especias

Bara brith: receta galesa de pan de té negro y especias  

El bara brith es un pan originario de Gales. Se elabora con té negro como humectante y se le añade fruta deshidratada que le da ese toque dulce y diferente. Además, puedes añadirle tanto nueces como cualquier otro fruto seco. Es un pan que no necesita ningún tipo de acompañamiento, está riquísimo por sí solo. Aviso: es adictivo, ¡no podrás comerte solo una rebanada.
29 meneos
1518 clics
Estas patatas son tan ricas que todo el mundo que viene a casa quiere la receta

Estas patatas son tan ricas que todo el mundo que viene a casa quiere la receta

Tiernas por dentro y mega crujientes por fuera: estas patatas al puñetazo o smashed potatoes son una explosión de sabor en tu boca y, aunque sorprenden a todo el mundo, son muy fáciles de hacer.
12 meneos
763 clics
Cómo hacer cebolla frita crujiente en el microondas: receta súper fácil para enriquecer ensaladas, perritos y más

Cómo hacer cebolla frita crujiente en el microondas: receta súper fácil para enriquecer ensaladas, perritos y más  

Uno de los mejores aderezos que podemos tener siempre en la despensa es esa cebolla frita que añade un toque crujiente delicioso a multitud de platos. A pesar de que ya se encuentra en cualquier supermercado y no suele ser un producto caro, merece la pena hacerla en casa, sobre todo con esta técnica sencilla usando solo el microondas.
11 1 0 K 68
11 1 0 K 68
17 meneos
467 clics
¿Cuándo nos hicieron creer que el asado se come crudo?

¿Cuándo nos hicieron creer que el asado se come crudo?

Vayamos directo al sustento etimológico. Asado significa cocinado, cocido. Asar es hacer comestible un alimento por la acción del fuego. Hacer un asado quiere decir, entonces, cocer carne a las brasas. No soy yo, es la palabra. Te invito a un asado, no a un sinasar. ¿Vamos bien? Ok. (...) Todos saben que nunca jugoso significaba crudo; y nunca cocido significaba suela imposible de masticar.
11 6 2 K 42
11 6 2 K 42
10 meneos
292 clics
“Caquita de gusano” en bolas de cereales y chocolate: por qué el E904 o goma laca no es un “aditivo misterioso”

“Caquita de gusano” en bolas de cereales y chocolate: por qué el E904 o goma laca no es un “aditivo misterioso”

La goma laca es una resina natural resinosa de origen animal, obtenida de las excreciones de varios tipos de insectos parásitos conocidos como gusanos de la laca o larvas de la laca (Kerria Lacca y Kerria Yunnanensis). Se necesitan unos 30.000 insectos para fabricar un kilo de producto. Como indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se utiliza como agente de recubrimiento para chocolates, chicles, decoraciones y rellenos comestibles, confitería, granos de café, aperitivos a base de patata, productos a base de nueces...
8 meneos
280 clics
Un menú vegetariano para disfrutar de la huerta veraniega

Un menú vegetariano para disfrutar de la huerta veraniega  

Aunque muchos comemos más carne y pescado en el verano que durante otras épocas del año, el estío puede ser perfectamente vegetariano, igual de gustoso, y muy completo.
Hay tantas recetas y posibilidades, y tenemos, además, la suerte de vivir en una de las huertas de Europa. En esta época, tomates, calabacines, frutas... están en temporada, por lo que es ideal para muchas preparaciones.
Prueba de ello son las sugerencias que te dejamos en el menú de hoy... Ha llegado el momento de asaltar la huerta.
11 meneos
166 clics
Historia de la Salsa Bechamel

Historia de la Salsa Bechamel

Si hay una salsa a la cual se le puede atribuir su invención a diversas paternidades, sin duda la salsa bechamel es una de ellas.
Es una salsa, más bien espesa, cuyo origen se le atribuye a la cocina francesa e italiana.
8 meneos
206 clics
Bizcocho en taza sin gluten

Bizcocho en taza sin gluten  

Sabemos que no siempre disponemos de todo el tiempo que querríamos para prepararnos un buen desayuno o merienda en condiciones, por eso en RecetasGratis te vamos a enseñar a preparar este mug cake con maicena de chocolate tan rico y fácil de hacer.
6 meneos
152 clics

Lechona Tolimense Colombiana

Lechona Tolimense Colombiana, hoy nos deleitaremos con la versión de nuestra amiga Erika aquí en La Cocina Latina Sigue estas recomendaciones para preparar una lechona casera, doradita y crujiente.
7 meneos
348 clics
Receta de matamaridos o emblanco de merluza, el plato ligero que siempre sienta bien

Receta de matamaridos o emblanco de merluza, el plato ligero que siempre sienta bien

Esta receta es perfecta para una cena ligera y saciante, para servir como primer plato, y sobre todo es idónea como parte de una dieta blanda, cuando hemos cometido algunos excesos y queremos dar un descanso a nuestros intestinos con platos fáciles de comer y de digerir. Al fin y al cabo, se trata de un guiso en blanco de merluza y hortalizas, de donde deriva su segundo nombre, emblanco.
9 meneos
253 clics
Magro estofado a la Riojana

Magro estofado a la Riojana

Un plato tradicional muy sabroso de ingredientes muy nuestros. Ideal para los amantes del pringue, así que ir sacando la barra de pan porque la salsa de este estofado está de miedo.
8 meneos
376 clics
20 variedades de gazpacho distintas del original

20 variedades de gazpacho distintas del original

Cualquiera de las recetas puede hacerse de forma fácil y sencilla. Son todas muy refrescantes, como puede ser el gazpacho frutal o el de zanahora. Para los más atrevidos, tenemos el gazpacho picante y, para los más exóticos, está el de thai con tomates amarillos.
9 meneos
292 clics
Cinco recetas para hacer ensaladas en tarro, una forma divertida y fácil de comer

Cinco recetas para hacer ensaladas en tarro, una forma divertida y fácil de comer  

ULas ensaladas en tarro son perfectas para comer de forma sabrosa y saludable, tanto en la oficina como en la playa o al ir de excursión, sobre todo, cuando llegan la primavera y el verano. Las combinaciones son infinitas y solo debes recordar que en la base del tarro se debe poner el aliño, después las verduras duras, a continuación cereales y legumbres, después el resto de verduras, fruta y frutos secos y, arriba de todo, hojas verdes como la lechuga o la rúcula.
10 meneos
562 clics
Cucarachas hervidas con limón y sal

Cucarachas hervidas con limón y sal  

Hace más o menos medio año fui al mercado de peces (para acuarios y por el estilo) y me compre seis cucarachas de madagascar. Desde entonces las he criado, dándoles de comer comida para pollo , unas croquetas para perro de vez en cuando y frutas. Todavía me acuerdo cuando por primera vez tuvieron bebes, conté de 20 a 30 cucarachitas que se veían tan tiernas con las puntas de sus antenas blancas. Ahora, seis meses después, tengo una colonia de cucarachas con alrededor de 300 individuos (contando adultos y ninfas) ¡y ya están listas para cocinar!
16 meneos
302 clics
Arroz con bogavante

Arroz con bogavante

El bogavante es uno de los muchos manjares que nos ofrece el mar, siendo quizás de los mariscos más deseados tanto en la alta cocina como en los hogares. Posee una carne fibrosa, con poca grasa y de sabor intenso. En nuestra gastronomía, el bogavante es sinónimo de comidas de celebración y de darse un buen capricho de vez en cuando. Lo podemos degustar cocido, al horno, a la plancha y, cómo no, como ingrediente principal de uno de los mejores arroces.
12 4 2 K 55
12 4 2 K 55
9 meneos
295 clics
Kiboi Pan de Queso y Eneldo

Kiboi Pan de Queso y Eneldo

Ateneo en su libro III, 114 a nos ha legado la receta de un delicioso y curioso pan con forma cuadrada, especiado con eneldo y queso.

Ambos elementos proporcionan una textura y un sabor exquisito a este pan.

El texto original dice: “¿Cómo podríais vosotros saber que dados (kyboi), no ésos que tenéis siempre a mano, son también unos panes cuadrados, sazonados con eneldo, queso y aceite, según dice Heráclides en su Tratado culinario?”
10 meneos
282 clics

Lengua de ternera gallega estofada

Aunque es superior a mis fuerzas tomar cualquier tipo de casquería, en casa cocino de vez en cuando este estofado de lengua y les encanta. La verdad es que la lengua supone un producto con muchísimas cualidades buenas para una vida sana.
Supone un gran aporte de proteínas, el colesterol es muchísimo más bajo que el de otros productos de casquería y además proporciona minerales y vitaminas B y C.
13 meneos
248 clics
Jarretes de ternasco de Aragón estofados en su salsa

Jarretes de ternasco de Aragón estofados en su salsa

No dejéis de saborear este suculento plato, de unos jarretes estofados, que os encontraréis en muchos de los excelentes restaurantes que encontraréis por tierras aragonesas. Esta receta de ternasco, como suelen llamar al cordero, os encantará. Acompañarlo con un buen tinto de reserva de Cariñena.
12 meneos
368 clics
Albóndigas veganas de alubias rojas

Albóndigas veganas de alubias rojas  

Receta vegana de albóndigas de alubias rojas con salsa de tomate y zanahoria.
9 meneos
253 clics
Gazpacho de pepino y yogur

Gazpacho de pepino y yogur

Si algo hemos aprendido del tzatziki es la mezcla del pepino y el yogur es siempre una apuesta a caballo ganador, y no queremos limitar este delicioso sabor solo a esta salsa de origen griego.

Para la receta se requiere:

- 4 pepinos
- 3 yogures naturales desnatados
- 1 diente de ajo grande
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Vinagre o zumo de limón al gusto
- Una pizca de sal

Hay que meterlo todo en la batidora y mezclar. Servir bien frío.
11 meneos
533 clics
Estas son las cuatro señales de que debes renovar tu viejo táper de plástico

Estas son las cuatro señales de que debes renovar tu viejo táper de plástico

Seis de cada diez españoles comen fuera de casa cada día, según datos de una encuesta publicada en 2013 por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI). De estos seis, el 58% optaban por comer de menú, un 4% come a la carta y un 37% se llevaban la comida de casa, esta última una tendencia cada vez más creciente.
7 meneos
619 clics
El nuevo despertar de la cafetera italiana, la de 'toda la vida'

El nuevo despertar de la cafetera italiana, la de 'toda la vida'

Sin saber muy bien cómo, te encuentras en una estación de ferrocarril, donde la máquina de vapor es el sonido que más llama la atención. Es ensordecedor. Todo apunta a que es un tren de mercancías de café, por el olor.
Nada de eso, todo lo anterior es un sueño (o pesadilla). En realidad son las 7.00 y este susurro llega de la cocina y es la cafetera italiana. Mientras el aroma desfila por el pasillo y el resto de la casa, el sol se despereza y ya se puede comenzar el día.
14 meneos
515 clics
Putxera (Olla ferroviaria) de Balmaseda: cómo hacer este rico guiso tradicional

Putxera (Olla ferroviaria) de Balmaseda: cómo hacer este rico guiso tradicional  

Era conocido como ‘El ferrocarril de La Robla’, un tren que a finales del siglo XIX recorría el trayecto entre León y Vizcaya para llevar el carbón de las minas leonesas hasta las factorías vascas. Hoy día puede parecernos una distancia bastante corta. Sin embargo, hace más de un siglo, la duración del recorrido se prolongaba largas horas (el tren también pasaba por tierras palentinas, burgalesas y cántabras).
5 meneos
342 clics
Bombones bioquímicamente rellenos de licor

Bombones bioquímicamente rellenos de licor  

Al menos en mi caso y en mi casa los bombones de licor suponen una irresistible tentación. Pero para poder caer en ella, antes hay que conseguir confinar un relleno más o menos fluido en una perfecta esfera o cualquier otra figura de rígido y crujiente chocolate. Algo que puede ser tan sencillo como rellenar un contenedor o tan complejo como la tecnología de extrusión de polímeros. Y todo arranca con mi querida abuela y su inolvidable aguinaldo navideño.
11 meneos
429 clics
Receta de Doro Wat etíope

Receta de Doro Wat etíope

Doro wat es un guiso de pollo a base de cebolla de Etiopía. También se conoce en el idioma Tigrinya de la vecina Eritrea como tsebhi dorho. Si entras en cualquier restaurante etíope o eritreo de todo el mundo, sin dudas te servirán este plato increíblemente sabroso. Doro wat se sirve con frecuencia encima de injera con otros wats y ensaladas. Durante el período de Cuaresma antes de Pascua, se suelen consumir diferentes tipos de lentejas, garbanzos y verduras.

menéame