Recetas de cocina
10 meneos
50 clics
Tagliatelle al burro e salvia [ITA]

Tagliatelle al burro e salvia [ITA]

Poco tiempo y pocos ingredientes para un primer plato delicioso: ¡los tallarines con mantequilla y salvia satisfarán a toda la familia!
La mantequilla y los tallarines alegran a grandes y pequeños, la salvia perfuma el plato y el jamón crudo aporta un toque sabroso y crujiente.
5 meneos
318 clics
Salsa inglesa o salsa Worcestershire casera

Salsa inglesa o salsa Worcestershire casera

Se trata de una salsa líquida fermentada que se utiliza para potenciar el sabor de otras salsas, como la salsa rosa, o para aderezar diferentes platos, crudos o cocinados, entre los que destacan especialmente la carne de vaca y la ensalada César.
También es un ingrediente fundamental de algunos cócteles, por ejemplo el Bloody Mary.
10 meneos
44 clics
La ensaladilla rusa de Alberto Chicote, ¿se puede mejorar?

La ensaladilla rusa de Alberto Chicote, ¿se puede mejorar?  

La receta de ensaladilla rusa del chef Alberto Chicote es muy fácil de hacer y lleva apenas 4 ingredientes: patata, zanahoria, gamba y mayonesa. De hecho, es más una ensaladilla de gambas, por lo que es ideal para adaptarla y completarla a nuestro gusto. Yo os muestro la receta tal y como la hace Chicote en su canal y luego la "mejoro" a mi gusto. De una manera u otra está riquísima.
4 meneos
45 clics
Imogen Cunningham, las torres de trigo y la mejor granola casera

Imogen Cunningham, las torres de trigo y la mejor granola casera  

Imogen Cunningham (1883-1976) fue una fotógrafa estadounidense que formó parte, junto con Ansel Adams y Edward Weston (de quién os hablé en dos ocasiones) del grupo F/64 (aquí puedes encontrar más información). Fue una fotógrafa con una amplia producción, y eso se debe a que vivió 93 años. Estudió química y abrió dos estudios de retratos: en Seattle (1910) y en San Francisco (1947). Además, trabajó con E.S. Curtis (1868-1954) y Francis Bruguiere (1880-1945), además de retratar a Stieglitz (1864-1946), fundador de la Photo-Secession.
5 meneos
45 clics

Habas enzapatá

Estas habas enzapatadas o habas enzapatás son típicas de Huelva y algunas zonas de El Algarve portugués.
La palabra «enzapatadas» hace referencia a la forma de cocinar las habas, que consiste en cocinarlas con la cáscara (o «zapatilla») intacta, lo que les da un sabor particular y una textura más consistente.
4 meneos
34 clics

Recetario Cruzcampo

Son conocidas las propiedades culinarias de esta bebida y en diversos lugares de España
se ha comenzado a utilizar este producto natural como ingrediente de muchos platos, por
ello Hostecor quiere estar a la cabeza de aquellos que deseen innovar en la gastronomía
con utilización de nuevos productos y rendir también un reconocido homenaje a la cerveza
y concretamente a las marcas de Cruzcampo y Amstel.
123» siguiente

menéame