Actualidad y sociedad
357 meneos
1171 clics
El calor del verano golpea Asia antes de tiempo, matando a docenas de personas mientras un experto lo califica como el "acontecimiento más extremo" de la historia climática

El calor del verano golpea Asia antes de tiempo, matando a docenas de personas mientras un experto lo califica como el "acontecimiento más extremo" de la historia climática

Las autoridades de la vecina Bangladesh se vieron obligadas a cerrar todas las escuelas en dos ocasiones en las últimas dos semanas debido a la ola de calor, y las temperaturas se dispararon hasta casi 110 grados (43'3ºC) el lunes. En varias zonas de Myanmar se han registrado temperaturas récord cercanas a los 115 grados (46'1ºC), con un índice de calor mucho más elevado. El índice de calor es una medida de cómo se siente realmente la temperatura, teniendo en cuenta la humedad, la velocidad del viento y otros factores.

| etiquetas: asia , acontecimiento extremo , cambio climático , ola de calor
157 200 1 K 482
157 200 1 K 482
  1. #4 Ni yo...

    Ayer vi una imagen en un hilo de X que lo resumía a la perfección, somos la rana en la olla y la mayoría aún no sabe la que se viene:

    twitter.com/DavidSalesaD/status/1785296926688039363  media
  2. #1
    Estuve hace 17 años en la India en verano, y el calor era terrible. No me quiero imaginar como será a finales de agosto antes de que llegue el primer Monzón aquello.
  3. Al sol siempre ha hecho calor.
    Firmado: el primo de Rajoy.

    El problema es que las temperaturas son medidas a la sombra. Y si a la sombra hace 46ºC, al sol tiene que ser achicharrarse...

    Bienvenidos al inicio de la era del homo subterraneus.
  4. #11 A ver, que hace unos días subí otra sobre el colapso de ecosistemas en Galicia debido al calor del mar, que está marcando records... El que quiere saber ya lo sabe.

    Pero todo suma.
  5. #17 Bueno, he puesto el tweet porque me ha llamado la atención la cifra que da de temperaturas máximas, que es el dato que acojona de verdad porque estamos rozando el límite de la destrucción celular (vamos a paso lento pero firme).

    El asunto es tan grave que los artículos en portada deberían ser bastante más extensos y profundos. Por desgracia esos no llegan jamás, la mayoría no lee un tocho como el que has enlazado.
  6. #27 estooo...
    "Si no nos hidratamos, a los 41ºC de temperatura ambiental, las células del ser humano comienzan a morir. Si la temperatura sigue aumentando comenzaría la deshidratación hasta los 55 grados, que es la temperatura máxima que el ser humano puede soportar. A los 60°C sobreviviríamos solo diez minutos.
    A partir de los 43ºC interiores el cuerpo deja de funcionar porque las proteínas dejan de estar activas” y entonces se empiezan a sufrir efectos como que “se dilatan los vasos, lo que hace que el corazón bombee sangre con menos fuerza”
    Y si, podemos vivir a 120º... sufriendo quemaduras de diversos grados en cuestion de segundos o minutos. Si a eso le quieres llamar vivir...
  7. #28 Y se te ha olvidado tener en cuenta la humedad relativa.
  8. #29 Lo que es seguro es que cada vez irá a más porque el clima se está desequilibrando, por tanto veremos cada vez más eventos extremos, tanto para arriba como para abajo con una clara tendencia a empeorar.

    Por otro lado, si miras otro tipo de seres vivos que no tienen opciones como meterse en casa con el aire AC a todo trapo... La situación es dramática. En Galicia la ola de calor en el Atlántico está masacrando moluscos, crustáceos, delfines y de todo, ecosistemas enteros colapsando. Ecosistemas de los que depende que tú y yo comamos, por ejemplo.

    Puedes minimizarlo o reírte de ello, a mí me da igual, tengo muy claro lo que hay desde hace muchos años, el caso es que cada vez te va a afectar más y de múltiples formas.

    Es un hecho.
  9. #29 Es mala señal. El Covid empezó matando decenas. Todo depende de la evolución que siga.
  10. En el subcontinente indio, las temperaturas máximas se suelen alcanzar de finales de marzo a mediados de mayo, antes de que empiece el monzón y las temperaturas máximas (que no las mínimas) "refresquen", lo normal es que ahora tengan "calor de verano".

    Otra cosa es que cada año las temperaturas de "calor veraniego" sean más altas, que es lo que está ocurriendo.
  11. #12 Es que con la sensación térmica que están registrando en algunas regiones ya es para morirse, literalmente.
  12. #4 Pues van a tener temperaturas no compatibles con la vida.
  13. El otro día me pasó una cosa que me hizo reflexionar y debería hacernos reflexionar a todos.

    Mi padre tiene un pequeño golpe con el coche (un coche de 2006, un audi Q3) y se le hunde el radiador. Nada muy serio, nada que un arreglo no pueda solucionar. Llega el del seguro, hace cuentas y decide declarar el coche siniestro total "porque vale más el arreglo que el coche". Que el coche al desguace y se compra usted otro....

    Cómo?? Cómo podemos poner en el mismo plano las emisiones que genera fabricar un coche nuevo con cambiar el radiador y cuatro latas de uno con 160,000 km??
  14. #15 lo que quiero expresar es que el problema es mucho más grave que una imagen, como me da la impresión que algunos de vosotros conocéis en profundidad. Un gráfico conduce inevitablemente a una simplificación, y da alas a las excusas.
  15. Es el precio del progreso.
  16. #27 Durante 120 minutos y luego la cascas
  17. #29 es mucho más que nada.
  18. #18 Con aire seco,no se si es el caso de la India, se pueden soportar temperaturas de +60ºC y en periodos breves de 30-120minutos, mas de 100ºC. Hace mas de siglos se hizo experimentos metiendo a cientificos voluntarios en hornos de pan. Una botella con tapon hirvio y lo mismo paso con un bol que tenia una capa de aceite. Otro bol abierto sin cubrir, se fue evaporando sin hervir.

    Puede que sea peor para otro animales que para los humanos. Tenemos un supercapacidad para aguantar el calor, respecto aotro animales.

    Casi peor son las olas de calor en el agua, que no hay escapatoria. No se hasta que profundidad se propaga o si los animales pueden huir ahi.
    Los mamiferos marinos lo tienen dificil, porque tienen que respirar en superficie.

    Habria que contextualizar que supone estas olas de calor. Zonas que no se pueden cultivar,gente que no puede habitar esa zona temporalmente o todo el año. Se va a desplazar estas gente a otras zonas.
    Rusia podria ser mas habitable, pero no va adejarpasar inmigrantes si no les supone un beneficio.
  19. Me recuerda al Ministerio del Futuro con una ola de calor en India que mata a millones...
  20. #27 Por eso puedes estar 10' en una sauna.
    La gente tiende a vivir más tiempo que eso...
  21. #1 editado
  22. #20 Se soluciona dejando de comprar, de viajar y cambiando el estilo de vida.

    Se soluciona sabiendo a priori la huella de carbono de cada proceso, artículo y proyecto que se quiera hacer y decidiendo por la opción que menos emisiones tiene y no "la más barata".
  23. #46 Opino que, precisamente por culpa de los negacionistas, hay que ser conciso en los titulares. No es un "calor de verano antes de tiempo", es un calor de verano extremo.
  24. #1 mira la escalaaaaaaaaa. Ese gráfico no significa nada. El cambio climático es mucho más terrible que un hemisferio pintado de rojo porque afecta a los ecosistemas de un modo profundo. Hace unos días se publicaba aquí la ralentización de la tramontana y acojona mil veces más que eso.
  25. #47 Ahí estoy de acuerdo.
    Cambiaría "extremo" por "mortal" para darle un toque extra.

    De todas formas da igual el titular, vamos a seguir en la misma línea autodestructiva.
  26. #57 claro, es que podemos tener calentamiento global y tener una zona donde crece el hielo. No veo ningún problema a ese estudio... de hecho confirma que algo está cambiando, y mucho, en el clima.

    ¿Has visto el estudio equivalente del polo norte donde se están abriendo nuevas rutas marítimas por falta de hielo? ¿O el permafrost derritiendo? ¿O los glaciares desapareciendo?...

    Tu exactamente qué niegas? El calentamiento global en sí mismo o que esté causado por el hombre?
  27. #25 #12 ha tenido a bien traerla para que nos empapemos de sabiduría
  28. #49 No has dado ni un solo argumento, así que perdona que te diga que de momento eres tú quién demuestra comer bulos y una ideología muy concreta.

    Primero aclara qué no es cierto, el colapso de ecosistemas en la costa gallega o que dependes de ecosistemas para comer, digo yo.
  29. #68 Hostia, vaya nivelito :palm:

    Amigo, aprende a leer. Escribí "están colapsando" porque la ola de calor está teniendo lugar ahora, así que si que es evidente que sus peores efectos los verás en unos meses y que los estragos serán progresivos.

    Pero bueno, me quedo con la parte positiva: no has negado que dependes de los ecosistemas, que sería mucho peor.
  30. #74 Gracias por dejar claro lo que hay contigo.

    Decir que los ecosistemas no colapsan mientras hablamos es la mayor trola que has dicho en tu vida, porque es un hecho sobradamente probado. Aunque supongo que escuchas colapso y ves las torres gemelas cayendo en cuestión de segundos, así que en tu cabeza debería haber sido cuestión de días.

    :clap:
  31. #68 Por cierto, bonita prueba científica xD xD xD

    :palm: :palm: :palm:

    Ridículo es quedarse corto.
  32. #32 Que es de lo que habla el tweet de #1. Con 53 grados de sensación térmica da igual que estés a la sombra bajo techo, unos días así bastan para acabar con un % de vida, sea el que sea.

    El tema es que aún hay garrulos que se emperran en negar que ésto es tan importante como para estar en los medios.
  33. 1. El sistema monetario incentiva la avaricia y la distribución desigual desde su fundación. El objetivo número uno de toda empresa es hacer profit, independientemente de sus objetivos secundarios. Sin profit no hay supervivencia.
    2. Si hay abundancia de un producto el mercado no le puede dar salida, y su precio tiende a cero. Y por eso vemos tomates tirados a la carretera, obsolescencia programada y un sinfin de otras estrategias que generan escasez artificial, está a la vista, no hace falta ninguna conspiración.
    3. El planeta es finito, y sus recursos no renovables también, pero los recursos renovables, como su propio nombre indica, se renuevan. Tenemos energía del sol para aburrir, y de muchas otras fuentes aún inexploradas por los intereses del mercado.

    Así que me reafirmo en mi comentario, el problema es el el sistema económico en sí.
    Si necesitas más explicaciones aquí te dejo una conferencia con la que coincido al 100%.
    www.youtube.com/watch?v=8RSZMVxfv38
  34. #6 Ya no puedo editar.
  35. #40 Decía que lo normal es que las temperaturas máximas anuales en la India se den en esta época del año, no de que estas temperaturas máximas sean normales.

    Es como si en Córdoba se dieran 48ºC el 2 de Agosto. Es normal que las temperaturas más elevadas del año sean en esas fechas en la zona, pero no que sean tan elevadas.
  36. #57 Si este mes hace más frío de lo normal en Granada... Significa eso que las temperaturas medias anuales en España han bajado???

    Y si no lo han hecho, sabes que es porque en otro lugar ha hecho mucho más calor del habitual???

    Tal vez con ese ejemplo para escolares puedas entenderlo...
  37. #50 los datos dicen lo contrario: si este es el peor evento, y podemos ver la deriva de los ultimos años, esto solo acaba de empezar.
  38. #69 y qué pasa con la superficie total forestal?  media
  39. #82 que me parece muy bien… pero sin otros factores, no hacemos nada.
  40. #85 en España, supongo que sabes que las emisiones son un problema global.
  41. Más que ayer y menos que mañana.
  42. #5 Docenas de personas entre varios miles de millones. ¿Es mucho o es poco?
  43. ¿Es aquí donde se reunen los fans de las películas de Roland Emmerich? :troll:
  44. #39 Ser más pobres también es el precio del progreso.
  45. #24 El progreso y lo normal son términos contradictorios.
  46. #80 No es a lo que yo llamo progreso, es lo que se considera progreso: factores como los avances científicos y tecnológicos, reducción de la mortalidad infantil, crecimiento económico. El progreso, vamos.
  47. #50 No, la medicina tiene muy claro a qué temperatura mueres.
  48. #88 Vives en una pequeña membrana de 10 km de espesor que te separa de un universo donde se alcanzan todas las temperaturas posibles. La propia tierra ha pasado por muchas eras.
    Al universo le importa muy poco tanto tu ironía como la propia humanidad.
  49. #90 No hemos jugado a ser Dios, hemos dejado que el interés de las corporaciones y el egoísmo domine sobre la humanidad.
  50. #92 Las corporaciones y el capitalismo quieren crecimiento infinito. Los países quieren crecimiento para ganar la batalla demográfica. Las familias no quieren crecimiento porque los hijos dejan de ser inversión a ser gasto. Algunos políticos creen en una teoría de decrecimiento sostenible. Algunos políticos creen en un decrecimiento eugenésico. Otros como decrecen quieren que decrezcan los demás.
  51. Igual que mata a las personas, este calor destrozará los ecosistemas, desertizando y acelerando el calentamiento global, con lo que no será suficiente reducir las emisiones de CO2 humanas porque la naturaleza "empezará a jugar en nuestra contra" en vez de a ayudarnos. Estamos muy jodidos.
  52. #39 Más pobres a pesar de tener más ciencia y tecnología. ¿Que falla?
  53. #20 Se soluciona dejando de trabajar y participar en el sistema de mercado.
  54. #12 Su primo seguramente lo explicó bien. Otra cosa es lo que Rajoy entendiese, otra lo que fuese capaz de explicar.
  55. #43 Yo resumiría esos puntos en "el sistema monetario". Es decir, es el sistema monetario el que nos mantiene esclavizados, por ser la abundancia contraria a sus intereses. No hay falta de recursos naturales, sean energía, agua, minerales... son los incentivos del sistema monetario los que crean escasez artificial para que pueda funcionar.
  56. "matando a docenas de personas", qué dato más random
  57. #23 Me acaba de pasar lo mismo. Siempre te queda repararlo tú, pero tristemente cuando veas lo que sube la factura, también optarás por otro nuevo :-(
  58. #11 tienes el link?
  59. Bueno se soluciona comprandose un electrico y reciclando el vidrio xD
  60. Yo hasta que no me lo explique el primo de Rajoy lo pongo en duda...
  61. #35 En Galicia la ola de calor en el Atlántico está masacrando moluscos, crustáceos, delfines y de todo, ecosistemas enteros colapsando. Ecosistemas de los que depende que tú y yo comamos, por ejemplo. >>> Esto no es cierto. Es sensacionalismo barato. Os coméis las noticias falsas o manipuladas sin ningún empacho, sin el menor espíritu crítico.
  62. #30 O quizá sea buena señal. Tan poca gente en miles de millones podría ser señal de que esa subida de temperatura apenas afecta al ser humano.
  63. #9 To rojo y os quedáis to locos.
  64. #50 te imaginas esas poblaciones emigrando de forma masiva?

    De verdad... "apenas afecta al ser humano..." ya te vale
  65. #49 espero de verdad que te paguen por decir lo que dices.. porque si lo piensas de verdad lo siento por tu familia... cargar con alguien así tiene que ser muy duro...
  66. #53 Lo que resulta duro es vivir en una sociedad con un porcentaje de la población tan alto manipulada, donde los medios generalistas los dirigen como si fueran ganado.
  67. #54 busca imágenes sobre el retroceso del hielo... y busca imágenes sobre el cambio global de precipitaciones.

    Cuando las entiendas te replanteas el tema de la manipulación
  68. #55 www.upm.es/e-politecnica/la-peninsula-antartica-se-enfria

    Universidad Politécnica de Madrid ¡negacionistas! Deberíamos ir con antorchas y destruirla.
  69. #52 Me las imagino… qué duro… donde ocurre eso?
  70. #61 Niego la narrativa oficial sobre el cambio climático. Está diseñada para mantener a la gente en un estado continuo de ansiedad y que así acepte políticas (como la reducción de la población de las clases populares o la caida del poder adqusitivo) que de otra manera no aceptaría.

    No niego que estemos en un periodo más cálido, como el que hubo del 900 al 1300. Niego que eso conlleve desastres bíblicos como nos dicen los papers financiados por el Establishment y promocionados por los medios.

    La izquierda, que debería ser rebelde por definición, se convierte en un títere de los poderosos. Eso es lamentable.
  71. #63 "es el peor evento" >>> desde los 80 dando la lata a diario con noticias de este tipo.

    La superficie forestal sujeta a planes de gestión está aumentando en todas las regiones; a nivel mundial, ha iincrementado en 233 millones de hectáreas desde 2000, hasta alcanzar los 2 050 millones de hectáreas en 2020.

    www.fao.org/forest-resources-assessment/2020/es
    www.elnortedecastilla.es/castillayleon/espana-pais-europa-202209121914
  72. #73 Claro que dependo de los ecosistemas, que llevan diciendo que están colapsando desde 1980 y nada, no colapsan. ¡¡¡¡¡NO AL SENSACIONALISMO CLIMÁTICO!!!!!
  73. #77 www.bbc.com/mundo/noticias-45182681

    El estudio, en el que también participaron expertos de la NASA y de la Universidad Estatal de Nueva York, concluyó que la cobertura global de árboles aumentó en un 7% entre 1982 y 2016
  74. #84 El hielo también se ha incrementado. Y hay más osos polares. Y los desastres climáticos nunca llegan. Y hay una reducción de la pobreza a nivel mundial. Y cada las emisiones de efecto invernadero caen a mínimos históricos en España gracias al avance de las renovables...
  75. #87 lo sé, si sube medio grado la temperatura mundial mueren el 99,99% de las especies. Somos como los dinosaurios.
  76. #89 ¿Nunca debimos jugar a ser Dios?
  77. Espero que juzguen al calor como se merece :-)
  78. #7 Lo normal sería siempre la misma temperatura
  79. #7 ¿Qué progreso? Cada vez somos más pobres (menos los ricos).
  80. #10 "lung burning life threatening 53C heat index"
    Eso no es normal en el mayo indio.
  81. #41 Por un lado que la energía es más cara ahora y hace que todo cueste un poco más.
    Por otro, que los ricos son mucho más ricos ahora a base de esclavizarnos.
  82. #45 Un dato correcto, pero no le veo el sentido a apuntarlo. Es irrelevante en el contexto de que el cambio climático se nos come, o hasta incoveniente si lo usan los negacionistas.
  83. #56 Eso que dices para mí no sería un resumen sino difuminar y confundir.

    El sistema monetario es una cosa, y a avaricia otra. Son independientes. La avaricia y la distribución desigual de la riqueza es algo que puede ocurrir incluso en sistemas económicos sin moneda basados en el trueque.

    Y lo de que estén en contra de la abundancia es cospiranoide. La abundancia es absolutamente compatible y conveniente para el capitalismo y para los avariciosos. Cierto que ha quien es más feliz con una sola pierna si el resto no tienen ninguna que todos con dos piernas, pero eso son rarezas y la mayoría de las personas con poder prefieren que haya de más que no de menos. Lo que pasa es que lo quieren para ellos.

    Si ahora hay menos abundancia es sencillamente porque hay menos recursos. Sí hay menos recursos naturales, menos energía, menos agua, menos minerales. Si eres de los que dicen esta soberana mentira mejor te añado al ignore porque ya he tenido en los últimos 30 años suficientes conversaciones de besugos.

    Lo que clama al cielo es que se dediquen a acaparar y desperdiciar para poder mantenerse lo más por encima de los demás que puedan.

    Adiós.
  84. #71 El clima es progre
  85. #70 Entonces eso a lo que tú llamas progreso es en realidad retroceso.
  86. #91 nunca debimos jugar a ser corporación!! Cariño, las corporaciones quieren que tú te creas el cambio climatológico para que no te reproduzcas
  87. #59 Recuerda este nombre: Aedes albopictus.
  88. ¿Pero esta vez sí que vamos a morir todos o de nuevo es la misma patraña desde hace más de cincuenta años?
  89. #81 Todos esos avances hacen que seamos MENOS pobres.
    Si somos más pobre no estamos creciendo económicamente.

    Tú estás hablando del capitalismo, del enriquecimiento desmedidos de unos a costa de los otros. Eso no es progreso, eso es avaricia, explotación.

    Y lo sabes, así que te añado al ignore para no leer más respuestas de mierda.
comentarios cerrados

menéame