Actualidad y sociedad

encontrados: 93085, tiempo total: 0.750 segundos rss2
#56 ... pues a juzgar por la disposicion de bases en el extranjero y del numero de invasiones y amenazas los EEUU ganan por goleada, crreo que no hace falta que te los relacione ¿no?
#56 eres un trolero y mentiroso, te denuncio por bulo porque vaya tela :peineta:
#56 No hablas de después de la guerra, sino cuando terminaron de asesinar a quien les pareció.

Porque después de la guerra asesinaron a todo lo que olía a rojo

Una vez llenaron las cunetas, sí
#56 menuda sarta de mentiras
#56: Depende, durante los primeros años hubo mucha limpieza ideológica.
Vamos, en plan de que fallabas un día de ir a misa y te fusilaban.

En mi barrio hubo un cura (que tuvo una calle dedicada hasta hace poco) que le dijeron que se moderase un poco de denunciar a la gente.

Con esto no digo que no hubiera barbaridades por parte de los republicanos, que también hay que condenar, pero el franquismo en este sentido fue mucho peor. Y lo digo siendo "más o menos cristiano", no os penséis que estoy haciendo aquí anticlericalismo.
#56 ¿No has estado nunca en ninguna celebración, cena de navidad o alguna cosa similar y que alguien pregunte a otro porque no quiere una copita de cava/loquesea para celebrar?

Que entiendo que ese tipo de preguntas no son malintencionadas y pasan desapercibidas, pero pone en evidencia como de normalizada está la toma de alcohol en nuestra sociedad.
#56 En mi circulo ya no se dice nada pero cuando teníamos 18-2? Si que nos extrañábamos si alguien no bebía. La realidad es que no hay cantidad buena de alcohol como de otras muchas cosas pero el alcohol, y esto creo que es un punto fundamental del problema, es tan accesible como lo es el azúcar, mientras que irme a ver Laponia o nueva Zelanda requiere ahorrar una cantidad nada accesible de dinero para la mayoría, incluso hacerte un plan de fin de semana requiere una cantidad importante de dinero mientras tomarte dos litros de vino o cerveza puede no valer 10€
#56 jeje

Muchos aquí demuestran ignorancia, y cuando se les desmonta, siguen erre que erre.

Otros solo miran el dedo, haciendo hincapié en el "3 meses currando y 9 en el paro" cuando esos son datos al azar, me habría dado lo mismo 9 currando y 3 en paro.

Pero eso de que no sepan que son denos en lugar de parados, que salvo que se rompa el contrato fijo discontinuo, no hay finalización de contrato cada vez que dejas de estar activo, demuestra que ni se han leído sus propias condiciones laborales. Y alguno presume de llevar más de una década, lo cual solo lo empeora.
#56 cierto, sobre un 3,6%. Pero bueno, solo estaba dando otras opciones. Los depósitos son más fáciles de contratar (y de recuperar el dinero antes de vencimiento).
#56 Sobre las infecciones subclínicas de toxoplasma gondii cada vez se publica más, es un tema de moda, aunque también hay mucha broza, pero las relaciones ecológicas de endosimbiosis y parasitismo que se dan en la microbiota humana (o en cualquier microbioma realmente) son fascinantes y absolutamente inexploradas.
Al mencionar la ciencia ficción me recordaste la novela Vitals de Greg Bear que usa estas cosas como marco para su narración.
#56 es bastante improbable que un portaaviones y su grupo de combate se acercen a la costa de un pais beligerante que tiene activa su defensa costera, ademas los pepinos antibuque sovieticos de hace medio siglo ya tenian suficiente alcance para poder ser usados a mas de 600 km para evitar hacerlo dentro del rango del radar del awacs que suele sobrevolar al portaaviones y a su grupo.
#56 Pero no somos rusos. No nos toca desenmascarar la hipocresía y la corrupción de los políticos y los medios rusos.
#56 ¿Ayuso? No me jodas. Con lo guapa que es ¿cómo va a ser responsable de nada malo?  media
#56 es imposible que exista un estado de derecho sin un gobierno fuerte y capaz que ostente el monopolio de la violencia legítima.

Eso que pones entre paréntesis no sé muy bien a cuento de qué viene, los estados democráticos son una minoría en cuanto a población, no querrás que las democracias solo puedan relacionarse con democracias, es imposible.

Es muy curioso que el poder esté en el pueblo pero siempre gobierne el mismo, más aún en Cuba cuando Fidel prometió democracia. Y eso sin contar el sistema “meritocratico” chino, más de mil cuatrocientos millones de chinos y el Sr Xi tiene una asombrosa acumulación de cargos de todas las ramas importantes. Y si ya queremos ir “al top” está la “republica” de korea donde el poder reside en una dinastía
#56 Lo paga la empresa privada,con ayuda de suculentas ayudas públicas.

Y sabes perfectamente que es para pagar deudas pasadas y generar el ambiente propició para las futuras .
#56 Justicia divina, lo llaman ellos...
#56 Sí, los curiosos crecimientos exponenciales de los flujos comerciales con Kirguistán, Armeria, Georgia, Kazajistán, en los que los europeos pagamos el impuesto moral, compramos materias primas rusas pero no directamente.
#56 a mí como mujer, cada vez que oigo "mujeres y niños", pregunto dónde están esos que nos explican que el patriarcado no existe y que la mujer en la actualidad es igual que un hombre.

Seguimos siendo la otredad. La que pare y cuida. Ojalá una civilización creada por mujeres.
#56 Yo tengo la hipótesis en base a las noticias que he visto y que si tienes un coche cargando una batería es más factible que si hay algún problema con ese proceso de carga, se pueda dar un cortocircuito o similar que provoque un incendio, mientras que cargar la batería de un ICE pues como que es mucho más inhabitual, aunque el caso de #32 parece que sí lo era.
#56 No, pero siempre nos contaron que esto no volvería a pasar, que una cosa como esta no sería posible en una sociedad avanzada y que para esto teníamos a la ONU y la fuerza de las democracias ¿Dirías que vamos a mejor?
#61 pues según #56 si quisierais volverlo a alquilar la solución sería sencilla...
#56 No, no. Me refería al riesgo de fuga de los del proces por los delitos de malversacion de fondos publicos.
#56 sabes perfectamente que no lo contratan por sus habilidades legales.
#56 me falla tu argumentario en que precisamente si esas empresas en sectores estratégicos no se hubieran privatizado, no existiría este tipo de corrupción.

menéame