Actualidad y sociedad

encontrados: 800878, tiempo total: 3.079 segundos rss2
#6 Creo recordar que en la novela Tormenta roja, al final al borde de la 3º guerra mundial y a punto de empezar una guerra nuclear el ejercito se "planta" en contra de los burócratas.
#6 Este desmentido público es lo peor que puede pasar. Un divorcio entre militares profesionales y la cabeza del estado.
Lo lógico es primero expresar y dialogar en privado las diferentes posturas.

Raro sería que no hubiese reorganización en el ejército después hacerse público esta diferencia de caracteres.
#6 A su presidente le han votado los franceses y ellos no están para hacer ningún juicio de valor en contra de lo que diga el presidente escogido por los ciudadanos.. Aunque el presidente te parezca a ti suicida.

La norma número 1 de los militares es que tienen que estar callados y hacer lo que se les dice. Y si a alguien no le gusta pues que no se meta a militar. Porque esta norma vale desde el soldado raso, hasta el más alto rango. Siempre hay alguien encima.

Me parece muy peligroso y muy mal que vayamos aceptando que los militares puedan decir cosas cuando resulta que lo que dice nos gusta. Si tuviesemos a los militares manifestandose en lo contrario, ¿a que encontrarías que tengo razón? Pues en una cosa en que no se puede tener razón a veces y a veces no.
#6 exacto. Anda que no se siguen comprnado juguetes sin parar. Para los peques lo que haga falta!
#6 D) No hay suficientes niños para soportar tanta juguetería
#6 será si aguantas las pérdidas más que tú competencia.
Es un pulso a ver quién es más fuerte

Y mientras ellos luchan, nosotros ganamos.

Pero si las empresas dejan de luchar, los consumidores perdemos.

Así funciona el mercado.

La competencia es solo buena para el que no compite , para el espectador.

Pero en Europa se prefiere no competir y colaborar para sacarle la pasta a la gente
Para eso están los políticos, para asegurarse que no hay competencia.
#6 Y algo impide cuando vuelves a subir precios entre otro a bajarlos otra vez?
#6 Q exigentes somos algunos con los demás.

Lo mejor de todo, es q en vez de ganar esos personajes con ansias personales, siguen ganando los corruptos con ansias personales q nos llevaron al 15M. Y q en ese breve periodo en que esas personas con ansias personales estuvieron en el gobierno, la economia, el paro, las condiciones laborales han mejorado muchísimo.

Pero vamos a esperar a por otra oportunidad estilo 15M y q salgan políticos sin fallos a liderarlas....
#6 A mi me importa más el 14M. El día que gente de todos los tonos ideológicos salimos a la calle juntos a decir que no éramos mercancía de politicos ni de banqueros, mientras partidos y sindicatos se revolvían en la silla viendo como salíamos a la calle sin que nos huvieran convocado.
Lo que pasó después al final valió para desactivar aquel espíritu y ya.
#6 Volverá a haber revueltas, sobre todo a nivel europeo, viendo la deriva de los políticos actuales, que tanto por izquierda y derecha parecen totalmente desconectados de la realidad social europea. Eso es impepinable. Pero creo que tienes toda la razón, no volverá a darse un movimiento pacífico como fue el del 15M ni en España ni en ningún sitio. Además la crispación tan alta y la polarización desembocará en violencia esta vez. Es lo que están deseando los grandes acaparadores de poder, de lo contrario no tendría sentido toda esta presión preguerra que están metiendo en Europa y en general en el mundo .
#6 El 15M sigue estando ahí, a falta de un partido que lleve a efecto lo que se reclamó en su momento. Podemos hizo una parte y se evaporó, quizá por lo que tú dices, y porque fué más comunista que 15M, pero el testigo lo puede coger quien quiera. Sumar de momento tampoco lo ha cogido, también es más comunista que 15M, igual cambian ...
#6 por que los tienes pero Irlanda de los quitará antes de que puedas pagar otra cosa.

No estoy a favor de lo de pagar de urgencias, pero es absurdo tener urgencias y servicios sanitarios colapsados cuando cualquier trabajador para leve lo puede llevar la mutua sin tener ni que meter urgencias o un médico de cabecera sin citas hasta dentro de dos semanas.
Y sí, es posible: revista.seg-social.es/-/mi-empresa-tiene-las-contingencias-comunes-con... (los tres puntos son parte del enlace).
#6 La gente no entiende que dependemos del ecosistema y que aunque tengamos una tecnología que nos da ventajas... Cuando las cosechas y los animales empiecen a morir vamos a entender que la hemos liado parda pudiendo haber hecho algo, sabíamos esto desde los 70 como poco.

La humanidad es una suerte de Paris Hilton puesta de crack.
#6 me extrañaría con lo mucho, variado y bien que follamos al no tener complejo de culpa.
#6 Por eso seguimos en la era feudal.
#6 en 1967 la opinión pública en los EEUU no tenía la opinión que tiene ahora.
#6 lo de siempre, o roba los HDGP del pp o los del PSOE, y así hasta el infinito
#6 Viniendo de la Junta, que va completamente en contra de la Ley de Vivienda... sorprende que los 'altos cargos' necesiten ayudas.

La hipocresía de esta gente es infinita.
#6 ya hice en #11 :-*
#6 Ya. Y 4freedoms, fronteras blogs, en tiempos el panfleto ejércitos...
#6 Lo representan mucho mejor en la película de idiocracia. Pero no lo usas como ejemplo porque no os deja en buen lugar a los regres.
#6 "errare humanum est", al final lo arreglaron bastante y jugarlo ha sido entretenido.
#6 El titular habla del 15% no trabaja.

Los que no trabajan son los parados + los inactivos.

El 15% de 652k son +-120k que es la cifra que se da en la entradilla.

La entradilla del meneo habla de 55k inactivos, que no la del articulo asociado al titular, no de 55k que no trabajan.

No nos eches la culpa al resto si como buen meneante no has pasado del titular/entradilla del meneo y no te has molestando en entrar a leer el articulo. Articulo que, por cierto, yo no he tenido la necesidad de leer mas alla de la entradilla para responder a tu comentario.

Para todo lo demas puedes usar la demagogia que quieras.

menéame