Actualidad y sociedad
161 meneos
1681 clics
Veterano US Army da su opinión sobre su lucha en Ucrania (Noticia en inglés)

Veterano US Army da su opinión sobre su lucha en Ucrania (Noticia en inglés)

Un veterano estadounidense que luchó en Ucrania dijo que el ejército estadounidense ha pasado tanto tiempo concentrado en luchar contra insurgentes que ha olvidado "lo que significa realmente librar una guerra". "Hemos descuidado gran parte del entrenamiento" sobre "cómo luchar y sobrevivir en una guerra de tú a tú", dijo a Business Insider el veterano, que habló bajo condición de anonimato. Dijo que "en el ejército estadounidense, nos hemos centrado principalmente en una guerra de guerrillas" y en la lucha contra los insurgentes.

| etiquetas: ucrania
84 77 1 K 525
84 77 1 K 525
«12
  1. Pues viendo Irak y Afganistán,... Luchar contra insurgentes, bien, bien, tampoco se les da.
  2. Traducción;
    Un veterano estadounidense que luchó en Ucrania dijo que el ejército estadounidense ha pasado tanto tiempo concentrado en luchar contra insurgentes que ha olvidado "lo que significa realmente librar una guerra".

    "Hemos descuidado gran parte del entrenamiento" sobre "cómo luchar y sobrevivir en una guerra de tú a tú", dijo a Business Insider el veterano, que habló bajo condición de anonimato.

    Dijo que "en el ejército estadounidense, nos hemos centrado principalmente en una guerra de guerrillas" y en la lucha contra los insurgentes, teniendo en mente lugares como Irak y Afganistán. El ejército estadounidense invirtió décadas, miles de millones de dólares y miles de vidas en combates en estos lugares.

    "Nos hemos acostumbrado tanto a la idea de simplemente librar guerras contra guerrillas y luchar contra terroristas y todo lo demás que olvidamos lo que significa realmente librar una guerra", dijo.

    El veterano dijo que cuando recibió entrenamiento, nunca recibió ninguna capacitación real para conflictos simétricos. "Un poco de conversación sobre ello y sólo un poco de entrenamiento, pero nada que me hubiera preparado para la guerra en Ucrania", recordó.

    Dijo que ha visto a muchos soldados occidentales dejar la lucha en Ucrania porque "ya tienen una idea fija de cómo deberían ser las cosas y todo eso, y las cosas no son así en Ucrania".

    Dijo que los soldados estadounidenses están acostumbrados a luchar con ventaja en equipo y mano de obra, pero contra Rusia en Ucrania, "muchas veces he luchado en desventaja en comparación con el enemigo".

    Sobre el entrenamiento occidental, describió que parte del entrenamiento que han recibido los ucranianos tiene sentido sobre el papel, pero "no funciona [en Ucrania] porque no es el mismo tipo de guerra".

    Un comandante ucraniano que fue entrenado por soldados estadounidenses, británicos y polacos dijo el año pasado que si hubiera seguido exactamente los consejos de esos países, lo habrían matado.

    "Creo que los ucranianos podrían enseñar algunas cosas a los ejércitos occidentales, a la OTAN, simplemente porque hace mucho que no libramos una guerra convencional
  3. #25 Los propagandistas de la viñeta se olvidaron de la Historia, en donde los ucros masacraban a los independentistas durante los años de guerra civil que van desde el golpe de estado del Maidán en 2014 hasta la invasión rusa en 2022.

    Los que denuncian los crímenes de guerra de un lado y no los del otro, son propagandistas.
  4. #10 El ejercito iraqui era mas fuerte numericamente que el ucraniano....pero el dominio del aire era de USA/coalicion lo que daba opcion a ir barriendo posiciones enemigas y abriendo paso a las tropas de tierra rapidamente y sin peligro.
    Luego ya lo de dominar el territorio enemigo conquistado donde el dominio aereo era irrelevante ya si tal...

    En Ucrania el dominio aereo, dentro de un limite, es ruso. Y los rusos, a priori, no van a conquistar territorio hostil donde tenga a la poblacion en contra.

    Afganistan e Irak se parecen a la guerra de Ucrania como un huevo a una castaña.
  5. #12 Están acostumbrados a operaciones quirúrgicas como cuando masacraron a miles que huían por la autopista de la muerte
    es.m.wikipedia.org/wiki/Autopista_de_la_muerte
  6. Que cosas, con lo sencillo que hubiera sido negociar
  7. #24 vamos a ver, nadie, repito, nadie, queria que Ucrania se quedase con las armas nucleares que estaban en su territorio, primero, porque no tenian capacidad economica para mantenerlas y segundo porque nadie se fiaba de ellos.
    En segundo lugar, esas armas nucleares estaban en territorio ucrainano pero no eran ucranianas, eran rusas, ¿porque?, porque fue Rusia quien heredo los derechos y deberes de la URSS, y asi fue reconocido por el resto de paises.
    Por tanto, Ucrania no podia haberse quedado con ninguna de las armas nucleares que habia en su territorio.
    Por otro lado, otros paises tambien tenian armas atomicas de la URSS en su territorio y fueron de vuelta a Rusia, y sin embargo Rusia no les ha atacado.

    Por cierto, hoy hace 10 años de la matanza de Odessa, esa que la prensa libre española miro para otro lado cuando no intento hacer creer que los atacantes eran los pro-rusos.
  8. #7 no. EEUU tardó muy poco y con muy pocas bajas la invasión de los dos países, y se destaca el de Irak que tenía un ejercito bastante mas fuerte que el que tiene hoy Ucrania

    Hussein cayó en poco tiempo.

    Lo que le costó mas fue controlar y pacificar la región, de hecho no lo consiguieron y hubo zonas que nunca controlaron

    Pero a nivel político, se hicieron con el control de ciudades principales, gobierno,.. muy rápido
  9. #1 "Dijo que los soldados estadounidenses están acostumbrados a luchar con ventaja en equipo y mano de obra, pero contra Rusia en Ucrania, "muchas veces he luchado en desventaja en comparación con el enemigo".

    ¿Pero qué clase de lavadoras de combate llevaban para estar en inferioridad? ¿Era cosa del suavizante?
  10. #4 El objetivo no era terminar rápido la guerra, era aguantar el conflicto a fuego lento hasta crear la logística necesaria para esquilmar todo el petróleo posible.
  11. #6 en irak su aviacion aplasto al ejercito regular, los soldados apenas tuvieron experiencia simetrica.
    Y eso en la primera, en la segunda el propio ejercito iraqui planifico pasar a la insurgencia cuanto antes.
  12. #1 Pero no dicen que los militares yankis no están en Ucrania.
  13. Claro, que el ejercito iraquí estaba como para luchar "de tu a tu" sin fuerza aérea
  14. #14 Bueno, entre otras, porque el ejército aleman estaba en su mayoría en el frente oriental. Fijate que después de la guerra, la doctrina Otanera era armas nuclares a mansalva, porque el enfrentamiento directo con el ejército URSS era impensable, debido a la superioridad de este primero ...
  15. #4 Estas guerras no son para obtener la victoria clásica. La nueva victoria yanki en las guerras es hacer que duren lo máximo posible para seguir potenciando su propia industria militar privada.
  16. #6 Estás de coña ¿no?

    Un ejercito con armamento de los años 50/ 60 frente a una ABRUMADORA superioridad tecnológica, aérea, misilistica, blindados........

    El ejercito de EEUU no se ha enfrentado en igualdad de condiciones nunca.
    Ni siquiera en la 2 Guerra Mundial.
  17. #8 Ni fuerza aerea ni fuerza antiaerea, y ademas, habia destruido sus armas de destruccion masiva pensando que eso les evitaria la guerra.
    Grave error.
    Los de corea del norte fueron los unicos que aprendieron la leccion en carne ajena
  18. Teniendo superioridad aérea un ejército regular solo es un blanco más grande.
  19. #2 lavadoras... la clave son las lavadoras...

    de nada, putos gringos :troll:
  20. Siempre se "entrena" para la guerra anterior.
  21. Ahora se dan cuenta...
  22. #50 No deberías compara a Rusia con USA.
    Usa es un país sin ningún escrúpulo ni moral, solo luchan por sus propios intereses sin importarle el daño que hace o a quien. Algo más parecido a Israel o a los Nazi pero con cortina.

    Los rusos son unos cabrones pero aún conservan algo de dignidad. Gran parte de Ucrania del este son prorusos y quizás este es uno de los motivos de que Rusia evita matar civiles.
  23. #53 Como todos los abusones.
  24. #11 De ahí que los turcos prefirieran comprar sistemas antiaéreos rusos a modelos yankis, y eso que son de la OTAN
  25. #27 Vaya gol que nos ha metido EEUU con esta guerra.

    Hemos perdido tod@s. Europa, Rusia, Ucrania... , internamente ha dividido y enfrentado opiniones en los países. Y lo único que se nos ocurre es rearmarnos!!! ahora que hay un caldo de cultivo donde el fascismo está volviendo a mostrar su cara en muchos países.
  26. #52 Cada vez que los rusos enseñan el pasaporte norteamericano, francés, alemán del muerto resulta que estaba de permiso o vacaciones. Claaaaaro.
  27. #4 la última guerra que ganaron los gringos, fue la de secesión.
  28. #14 y, aún así, ha perdido varias guerras igual.
  29. #26 xD xD xD

    Claro, claro.
  30. #15 claro que existian los drones entonces, pero no eran lo mismo que los de ahora.
    es.wikipedia.org/wiki/Túpolev_Tu-141
  31. #4 Si analizas la historia, EEUU ha ganado muy pocas de las guerras en las que se ha metido....
  32. #20 bueno, en Cuba nos dieron lo nuestro.
  33. #56 "Rusia evita matar civiles."

    ¿Estás de guasa?
  34. #6 Aun lo recuerdo, cuando iban a entrar a Bagdag incluso atacaron al hotel Palestina donde estaban los periodistas para que no fueran testigos de lo que iban a hacer, José Couso murió allí, luego entraron a saco y... y no había ejército, había desaparecido y pasaron a guerra de guerrillas que era la única ventaja que podrían tener ante semejantes matones y así con el resto de ciudades importantes, realmente no hubo resistencia militar en la segunda guerra del golfo. Cuando encontraron las armas de destrucción masiva se las dieron a Aznar para que las guardase en su mesilla de noche.

    #67 en comparación con EE. UU. pues si, lo que no es mucho consuelo.
  35. #77 Por ejemplo, en Chechenia...

    El número de civiles muertos oscilaría entre 30 000 y 100 000 y posiblemente más de 200 000 heridos, mientras que más de medio millón de personas fueron desplazadas por el conflicto, que dejó a ciudades y pueblos en ruinas en toda Chechenia.
    es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_chechena

    Rusia hace guerras de amor.
    El sesgo de esta web ya da miedo.
    En serio, se puede estar en contra de la OTAN y el Imperio sin tener que defender a un país semidictatorial, mafioso, corrupto hasta la médula y con nulo respeto por los DDHH.
    No hace alinearse con un bando forzosamente, y menos aún sacarse un carnet de fan.
  36. #21 En Cuba puedes aplicar lo dicho en #14 .
  37. #28 superioridad... numérica
  38. #93 Ya veo tu nivel.
    Al ignore, que es tu sitio.
  39. #38 un testimonio que odias leer aqui:
    El ciudadano ruso Igor Strelkov, ex comandante de los separatistas pro Moscú en el este de Ucrania, se ha atribuido la responsabilidad personal de desencadenar el conflicto en el que han muerto 4.300 personas desde abril.

    "Yo fui quien apretó el gatillo de esta guerra", dijo Strelkov en una entrevista publicada el jueves con el periódico ruso Zavtra, que defiende las opiniones imperialistas.

    "Si nuestra unidad no hubiera cruzado la frontera, todo se habría esfumado, como en [la ciudad ucraniana de] Kharkiv, como en Odessa", dijo Strelkov, que utiliza ese nombre de guerra que significa "tirador" para sustituir a su último nombre Girkin, fue citado.

    "Habría habido varias docenas de muertos, quemados, detenidos. Y eso habría sido el final. Pero el volante de la guerra, que continúa hasta el día de hoy, lo hizo girar nuestra unidad. Mezclamos todas las cartas la mesa", dijo.

    Tras la anexión de Crimea por parte de Rusia esta primavera, estallaron enfrentamientos entre activistas pro ucranianos y pro Moscú en las ciudades de Kharkiv y Odessa, y más de 40 personas murieron en un incendio en Odessa a principios de mayo.

    Desde entonces, las dos ciudades han permanecido en gran medida pacíficas, y la mayor parte de los combates entre rebeldes y fuerzas gubernamentales se han limitado a las regiones orientales de Luhansk y Donetsk.

    La entrevista de Strelkov se publicó el mismo día en que las Naciones Unidas publicaron un informe que destaca la participación de combatientes rusos en el conflicto del este de Ucrania, que ha provocado la muerte de más de 4.300 personas desde mediados de abril.

    "La presencia continua de una gran cantidad de armamento sofisticado, así como de combatientes extranjeros que incluyen militares de la Federación Rusa, afecta directamente la situación de los derechos humanos en el este de Ucrania", dice el informe.

    Reacio
    Strelkov también dijo a Zavtra que al comienzo del conflicto, los separatistas ucranianos y las fuerzas gubernamentales se mostraban reacios a comenzar a luchar y que la principal oposición a los rebeldes procedía de los militantes ultranacionalistas de Ucrania, como el Sector Derecha.

    "Al principio nadie quería pelear", dijo. "Las dos primeras semanas transcurrieron bajo los auspicios de las partes que intentaban convencerse mutuamente [para comprometerse]".

    Pero Strelkov afirmó que Kiev se envalentonó al ver…   » ver todo el comentario
  40. #52 en el lado ruso serian voluntarios, si son en el lado ucraniano en MNM no lo son, son otra cosa
  41. #18 el mis.o error que cometió ucrania en su día con las armas nucleares ..
  42. #21 de 200mil muertos españoles en la guerra de Cuba, se estima que sólo 5mil murieron en acto de guerra. No tenían ni balas, ni armas, ni comida, ni medicinas. Ni nada.
    Fue todo robado, saqueado y vendido al mejor postor.
  43. #40 igual EEUU no las han ganado, pero los paises invadidos desde luego las han perdido
  44. Normal, son guerras contra países pobres o sin industria armamentística, para robarles los recursos o poner un gobierno títere. Contra Rusia o China no se van a enfrentar directamente con soldados, porque para algo están las bombas nucleares, ese escenario no se contempla.
  45. #46 Cuando pelean contra gente de su talla se acobardan
  46. #47 Se nota porque con unas pocas lavadoras están liquidando una lluvia de millones en material OTAN. En cambio, la calidad de un tanque OTAN en el barro ucraniano es de lo mejor lo superior. Hacen unos pisapapeles monísimos
  47. #35 Al menos superioridad en Europa continental con armas convencionales. La OTAN estaba obsesionada con atascar al pacto de Varsovia en el Fulda Gap a base de artilleria hasta pepinos nucelares para poder pararlos a tiempo.
  48. #28 porque el enfrentamiento directo con el ejército URSS era impensable, debido a la superioridad de este primero

    Superioridad solo en numeros. La doctrina de la URSS historicamente ha sido ahogar al enemigo en un mar de cadaveres propios y artilleria a mansalva. En calidad en cambio dejan mucho que desear
  49. #12 y no existían los drones entonces.
  50. #10 #12 Atacar ciudades es un suicido, asediarlas es la tactica a seguir. Intentar mantener un terreno donde no se es bienvenido tampoco es que sea precisamente buena idea, mantener un cruce de caminos no es precisamente de lumbreras y dejar a un enemigo sin salida solo sirve para que luche con mas fuerza ... no es que lo diga yo, es que lo dice el milenario arte de la guerra.
    Hay que tener una cosa clara, esto por mucho que nos pese no es la frase de un videojuego; la guerra, la guerra nunca cambia.
  51. #15 Hubiese estado interesante ver la flota americana respondiendo a un ataque multitudinario de drones por mar y aire.
  52. Vamos, que se han pasado unas decadas luchando contra gente que tenía mucho petroleo y que nada mas que tenía piedras para defenderlo.
  53. #21 En cuba entraron cuando los independentistas llevaban años luchando y las arcas de la corona española estaban tiritando.
    En cuba realmente lo que hicieron los americanos fue robarles la victoria a los cubanos
  54. #3 Mira también podíamos haber negociado con Hitler y haber evitado la segunda guerra mundial... que tontos!!
  55. #10 esque para ganar una guerra se necesita mucha población o tropas para ocuparla, y eso es un punto que probablemente en Ucrania no se llegue a nada o al menos a corto plazo.
  56. #4 A decir verdad a ningún país se le da bien luchar contra insurgentes. Tampoco a Rusia aunque llegue a Kiev. Una cosa es “conquistar” y otra muy distinta mantener. Para que lo primero funcione necesitas el apoyo local.
  57. #44 Correcto. La argumentacion completa incluye la explicacion sobre como dejar una salida al enemigo para que se rinda, bloquear cualquier posibilidad para alargar la guerra o sacar un esfuerzo de unos soldados agotados, dependiendo de tus intereses.
  58. #4 te sugiero que veas la película war machine (Netflix) y entenderás que pasó en Afganistán. Muy recomendable.


    OJO SPOILER
    básicamente se manda a un general atado de pies y manos a arreglar la situación y no puede hacerse por falta de voluntad política, la película acaba como empieza, mandando a otro brillante general a hacer algo que no puede porque sigue atado por un poder político que solo quiere que el power point que le enseñe el nuevo general sea más bonito que el que le enseñó el general anterior. Toda una crítica a la nefasta política exterior estadounidense
  59. #47 hubo un momento en que en la frontera la URSS tenía 30.000 blindados, que se dice pronto.

    Y no, la doctrina de URSS no era mandar oleadas sin sentido. Primero los frentes se alargaron, después se profundizaron, para romper el frente había (y es la situación ucraniana actual) que romperlo en profundidad, primero se hace brecha, luego se explota y se trata de maniobrar en retaguardia. Va mucho más allá de asaltos de carne.
  60. en Irak se enfrentaron a un ejercito regular y luego insurgentes
  61. Porque Estados Unidos nunca va a luchar de tu a tu como dice ese soldado, no tiene sentido.
    Lo "decepcionante" De rusia ha sido su incapacidad para arrasar Ucrania como haría EEUU en las mismas circunstancias
  62. #4 Toda guerrilla que conbate sola, pierde. O sea que los insurgentes tenian dinero y suministros de los mismo que se cargaron a los Sovieticos: Arabia Saudi con su enorme cantidad de dinero, y Pakistan con su ISI (servicio secreto Pakistani). :-D

    Los afghanos no son superheroes, si no tuvieran dinero y suministros de las dictaduras del golfo, serian como El Congo.
  63. #36 El videojuego toma la frase de Clausewitz, que algo sabía "De la Guerra".
    es.m.wikipedia.org/wiki/De_la_guerra
  64. #12 De eso va la guerra de guerrillas, que en la tele se llaman talibanes, o insurgentes, o el ISIS siempre, o terroristas......

    En Ucrania es, casi desde el principio, el único que tiene aviones es Rusia.

    Cuando usan en Ucrania las tácticas de guerrillas aquí las venden como el fin de la guerra. Tipo "400" tipos cruzan la frontera y conquistarán Rusia entera".
  65. #69 un ejercito tan malo que invadio kuwait y tambien mantuvo 8 años de guerra con iran
  66. #14 buscar la igualdad de condiciones es de necios , tambien pensar que hay muchos paises que le puedan hacer frente a estados unidos y con ese ejercito mantuvo una guerra de 8 años con iran asi que haber si te crees que iban con palos e invadio kuwait , 4 guerras en 20 años
  67. #68 que tiene eso que ver con lo que estoy diciendo,0.
  68. #21 En Cuba no perdimos la guerra, sencillamente nos descalificaron y echaron del juego, porque hasta para perder hay que tener algo con qué luchar.
  69. #102 ¿y lo de Bucha qué fue, una performance? Y hay más ejemplos como ese.
  70. #4 a ver, es que la alpargata es un equipamiento militar insuperable.
  71. #21 y volvimos silbando
  72. #10 Muy pocas bajas entre el bando yanki se entiende. En Irak liquidaron a 30.000 iraquíes en un mes por aquello de dejar una buena impresión.
  73. #26 Pregúntale a los filipinos qué tan bien acabaron la esclavitud con los yankis
  74. #71 No, tuvieron genocidio, que es peor
  75. #89 Pues visto lo visto, la comparación es odiosa: La Ucrania de Kiev se ha gastado un pastizal inmenso en material y bajas, le estamos metiendo dinero a espuertas y siguen perdiendo. Y los cabrones de los rusos van aumentando el PIB de su país.
  76. #96 No, nosotros no podemos permitírnosla, si acaso EEUU. La guerra lleva 10 años, no 2. Alemania entró en recesión en 2023, por si no te enteraste, y tu factura del súper te está llamando a gritos
  77. #104 El fin de la guerra se puede pedir siempre, porque matar gente no debería ser nunca un recurso geopolítico, ahora, tampoco vas a ir a negociar con ramas de olivo si el otro te está soltando bofetadas por respuesta. Vives en Alemania ¿Cómo va eso de salir a la calle con el palestino al cuello?
  78. #21 se termino la esclavitud en cuba
  79. #4 que ocupen tu pais 10/20 años y que mientras tanto solo puedas matar un puñado de miles de soldados lo llamas tu victoria?
  80. #36 y dejar a un enemigo sin salida solo sirve para que luche con mas fuerza

    Hasta que tiene que empezar a comer ratas y las fuerzas le flaquean xD
  81. #50 incapacidad=no querer hacerlo
  82. #38 despues de largar tus consignas volveras a tu cueva , venga lo animo
  83. #7 en afganistan ?
  84. #57 En el lado ucraniano llevan ¡2 cañón! negando que haya militares yankis!.
  85. #6 Regular tirando a malo, quieres decir?
  86. #64 en filipinas no tenian esclavitud
  87. se publica todos los dias, no se de que hablas
  88. #56 Creo que tienes razón, opino que el objetivo de Rusia nunca fue un genocidio.

    Solo conozco a tres rusos (viven en Europa), estaban muy consternados cuando esta guerra empezó. Dio la casualidad de que todos tenían conocidos / amigos ucranianos y se ofrecieron a ayudar en lo que pudieran.
    Ojo, no es un número significativo ni son el "ruso medio", pero no vi el odio que veo con Israel y Palestina.
  89. #78 Alemania tuvo 3 veces menos bajas militares que los sovieticos y construyo 3 veces menos tanques, y aun asi, llegaron a Moscu. Eso no habria pasado si las tacticas sovieticas fuesen mas sofisticadas que las alemanas. Y encima estos ultimos tenian que mantener su retaguardia cubierta por los alidos. Si no llegan a desviar recursos los sovieticos se habrian retirado hasta el Pacifico
  90. #65 esperabas que el equipamiento militar occidental no sufriese bajas? Comparame las perdidas materiales rusas con las ucranianas, y luego hablamos.
  91. Los usanos sólo valen para luchar contra gente en taparrabos y con chancletas y que tengan palos y piedras. En cuanto se les ponen delante tipos curtidos en batallas, ya es otro cantar y se les nota las carencias.

    Los usanos son más de tirar la piedra y esconder la mano, para que otros se partan la cara.
  92. #90 segun ese argumento, nuestra economia, al igual que la rusa, tambien esta creciendo. Asi que si los rusos pueden permitirse la guerra, nosotros tambien.

    Y eso de que van perdiendo... la guerra lleva ya mas de 2 años y va camino de los 3. Que una economia del tamaño de la ucraniana resista a Rusia como lo esta haciendo ya es un logro importante. Lo que no es realista es pretender recuperar el territorio fortificado como intentaron hacer

    Pd: te he pedido comparacion de bajas ucranianas y rusas, para ver que equipamiento es mejor. Te has ido por la tangente
  93. #92 El ejército de Kubait era poco menos que testimonial.
  94. #99 hace un par de años el PIB de Rusia cayo mucho mas que la ligera recesion alemana. Pedias por aquel entonces el fin de la guerra porque Rusia no podia permitirsela?

    Pd: Vivo en Alemania. Creo que incluso con el aumento del precio de los alimentos (compensado por el aumento de mi salario) sigo viviendo y ganando mucho mejor y mas que los rusos
  95. #12 si, pero comparalo con Rusia y Ucrania....
  96. #33 Mantener un territorio en el que no te quieren es algo de lo que hay que huir como de la peste. Lo suyo es poner un gobierno local afín, y si ya la población cree que han sido ellos los que lo han puesto eso es la repanocha.
    Y aún así el bando contrario sea el que sea tendrá alguna radio emitiendo propaganda (no necesariamente bulos) para que nunca se calmen las aguas del todo. Gran parte de la guerra ocurre en la cabeza de los implicados.
  97. #56 "Los rusos son unos cabrones pero aún conservan algo de dignidad." Entre esa frase y todas las faltas ortográficas y gramaticales, hueles a propagandista con traductor.
«12

menéame