Un sub para la ciencia de la astronomía
282 meneos
1409 clics
Curiosity encuentra boro en Marte (ENG)

Curiosity encuentra boro en Marte (ENG)

Estamos viendo una complejidad química que indica una larga historia interactiva con el agua. Cuanto más complicada es la química, mejor es para la habitabilidad. Los minerales de boro, hematita y arcilla subrayan la movilidad de los elementos y los electrones, y eso es bueno para la vida".

| etiquetas: curiosity , boro , marte , habitabilidad
135 147 1 K 83
135 147 1 K 83
  1. No hacía falta irse tan lejos.
    Sólo tenían que haberse dado una vuelta por Valencia  media
  2. Sí, pero no es boro todo lo que reluce.
  3. #4 Entro, veo que ya se ha hecho el chiste y me voy.
  4. Casi todos los comentarios de una noticia seria sobre ciencia son chistecitos (y aún por encima la gran mayoría son malísimos). Vaya nivel... Luego nos quejaremos de que en este pais no haya interés en la divulgación científica. De unos años a aqui pasamos de tener comentarios mejores que las propias noticias a tener una competición kármica de bufones del club de la comedia que ni en las mejores barras de bar.
  5. Los ladrillos que forman la vida están ahí fuera, muy abundantes... así que lo más probable es que el Universo esté sembrado de vida*...

    (*dije vida, no zombis derechosos) :troll:
  6. Meneo en portada gracias a la gentileza de @tnt80 .
  7. Está bien que haya boro en Marte. Por si en el futuro, unos posibles exploradores necesitan fabricar... algo que lleve boro.
  8. #7 peor, marte es ETA!
  9. #9 De hecho Marte era el Dios romano de la guerra. o_o
  10. #26 Ahora que lo pienso, no es marte el planETA ROJO ?????

    Madre mía, la que está amartizando Carmena!
  11. Lo raro es que hubieran encontrado: 118: oganeson (u oganesón), que el boro es de los primeros de la tabla.
    www.meneame.net/story/establecen-nombres-oficiales-cuatro-nuevos-eleme
  12. #10 Eso no quiere decir que tenga que ser abundante

    es.wikipedia.org/wiki/Abundancia_de_los_elementos_químicos
  13. ¡¡Yuju!! Voy a por el pico y el traje espacial.¡Ah!... ¡Mmmmierda! BORO, con "B".... Pues si eso ya otro día :-/
  14. #17 es.wikipedia.org/wiki/Boro#Abundancia_en_el_universo

    Distribución del boro en el Sistema Solar
    El boro posee un elevado punto de fusión (2348 K), por lo tanto es un elemento refractario que condensa y se acreciona en las primeras fases de la condensación de una nebulosa. Este hecho lo sitúa en el Sistema Solar Interno, ya que durante la fase del Sol conocida como T-Tauri (fase inicial de la vida de una estrella, durante la cual emite viento solar con una gran intensidad) el viento solar produce un efecto de arrastre sobre las masas de partículas que orbitan alrededor, arrastrando las menos densas hacia el exterior (elementos volátiles) y permaneciendo las más densas (elementos refractarios). Es decir que encontraremos boro en los planetas rocosos que forman el Sistema Solar Interno, pero la abundancia descenderá mucho en los planetas gaseosos del Sistema Solar Externo.
  15. #28 que razon tienes...luego despreciamos a los cuñaos, forocoches,la tele y los salvames. Pero entras en una noticia asi y ves la mayoria de comentarios "chistosos" y queda claro que al final meneame pues es lo mismo, pero hablando de otros temas
  16. Esto es la prueba de los marcianos tenían centrales nucleares y usaban el boro para controlar las reacciones que se iban de madre. :-D :-D :-D
  17. No veas cómo se va a poner Pedro J. cuando se entere de que ETA se ha llevado el ácido bórico a Marte...
  18. #19 El problema es que la ultima reacción se les fue de madre DE VERDAD {0x1f30b}
  19. Curiosity is boring.

    - D. Trump
  20. #6 Bobolapicha
  21. #20 Pues yo esperaba un chiste sobre esto:

    pd: Desconocia al "Boro" entrenador  media
  22. #32 Yo conocía al Voro jugador del Dépor, que ahora por lo visto es entrenador interino del Valencia.
  23. Los minerales de boro, hematita y arcilla subrayan la movilidad de los elementos y los electrones

    :shit:
  24. #9 Boric acid, my friend
  25. #3 "demasiado pedantón para el público general"

    Me a-boro.... :shit:
  26. #9 Salta a la vista: Marte... m A r T E... A T E... Al revés... ETA.
  27. romano? Donde el coliseo to destruído y tal? Joder, ya sabia yo que eso tenía pinta de haberlo hecho alguien de Pasaia.
  28. A este paso en el futuro que yo no voy a ver se mandarán arqueólogos a Marte.
  29. #13 has dicho de la eta?
  30. Ojito que se empieza con el boro...le sigue el acido borico...y eso nos lleva a la ETA en el 11M. El boro es la ETA.
  31. todo esta mal. cada descubrimiento que dice que hubo vida en marte. es comentado con mofa y desprecio.

    solo podemos lo hace bien. todo lo demás es irrelevante para los atunes
comentarios cerrados

menéame