Un sub para la ciencia de la astronomía
232 meneos
10252 clics
La península ibérica y el norte de África desde el espacio el 1 de marzo de 2016

La península ibérica y el norte de África desde el espacio el 1 de marzo de 2016

Primeras imágenes del Sentinel-3A. El satélite Sentinel-3A de la ESA captó el 1 de marzo esta espectacular imagen de España, Portugal y África del norte, típicamente invernal, con las cordilleras blancas por la nieve. La imagen fue tomada por el Ocean and Land Colour Instrument y muestra claramente el Estrecho de Gibraltar entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-espana-portugal-esp (6 y 86 Mb)

| etiquetas: península ibérica , satélite , sentinel , cambio climático , copérnico , océano
113 119 1 K 227
113 119 1 K 227
  1. Los plásticos de El Ejido se ven muy bien
  2. #16 Extremadura tiene algunos de los paisajes mas bonitos qie he visto, super verde, la gente de verdad cree que es un desierto o algo asi, recomiendo mucho su visita.
    Lo de la mancha marron ni idea
  3. #9 En esta época del año sí... en agosto es un secarral amarillo.
  4. #17 La mancha corresponde a la comarca agrícola de la Tierra de Barros (los alrededores de Almendralejo), donde la tierra tiene ese color arcilloso, habrán hecho la foto justo en un momento en que no hay nada sembrado y por eso se ve ése color en lugar de verde.
  5. El centro y este son un secarral de cuidado.
    Es curioso ver como en las mismas latitudes, Portugal es mucho más verde. Lo que hace la meseta...
    Me sorprende también ver lo verde que está Extremadura, pensaba que era un sitio más seco. Por cierto, algun extremeño me puede contestar esta duda ¿Qué es esa mancha marrón entre tanto verde en el centro de Extremadura?
  6. tan verdes son Extremadura y Portugal? :shit:
  7. #17 ¡Me pasaré a visitarla! Yo es que sufro del síndrome del norte, que cuando subimos la meseta y cambiamos nuestros montes verdes por llanuras kilométricas de campos y pastos amarillos nos entra un desasosiego que no es normal jaja. En cuanto pueda haré un viajecito para recorrer esa gran desconocida que es Extremadura.
  8. #23 Eso es porque lo haces en verano.
    En primavera la meseta está muy chula.
  9. ¿Esto no es ya como que muy recurrente? Todas las noches que están despejadas y pasa la ESA por encima... saca la foto correspondiente...

    Jodo, y es que una vez vista... parece la imagen del Meteosat
  10. #11 Se ve la sierra de mi pueblo nevada, Sierra Mágina {0x1f601} Es la mancha blanquita encima de Sierra Nevada. Y arriba a la derecha se ve la Sierra de Cazorla también con nieve, mola.
  11. Los plásticos de El Ejido. Chimpún.
  12. ¿Soy el único que lo ha flipado con la cantidad de nieve que hay en el Atlas?
  13. #3 Calla artera :troll:
  14. #3 Lo que ocurre es que muchas veces nos han colado imágenes de la península ibérica creadas por ordenador. Algún iluminado la encuentra por internet y la sube a las redes con el título "Ejpaña vista desde el espacio".

    Esta es de la ESA, claro.
  15. 30 grados hacía ayer en Málaga
  16. #27 #30 #31 Pues a mí me ha entrado la duda y he ido a mirar la foto de google maps, nada de nieve, solo un par de manchas difíciles de ver, una de ellas será el Tubqal, la otra no sé. Pero vamos, que se queda bastante pelao en verano, así que yo diría que @ossianbg acierta con su flipada, dicho desde la barra del bar con el palillo en la boca. No tengo ni idea de cuándo es el deshielo habitualmente. Eso sí, os recomiendo ir a las cascadas de Ouzoud para cuando ocurra: duckduckgo.com/?q=ouzoud+waterfall&t=ffab&iax=1&ia=images
  17. #40 Es beneficioso para España que se use en Cataluña mayoritariamente ya que la costa/turismo , la industria y demás aprovechamientos óptimos están en Cataluña.
    ¿entiendes o te hago un croquis?
    Lo de la Venganza no lo entiendo. Con una cataluña independiente el criterio sería el mismo. El agua se utilizaría donde fuera más beneficioso para España (en ese caso Aragón y Navarra). Desde luego respetando la normativa internacional, pero sin regalarla.
    ¿lo has pillao?
  18. se ve hasta la corrupción desde ahí
  19. #2 Gracias :-)
  20. La imagen en si parece poco espectacular porque estamos acostumbrados a ver este tipo de imágenes diariamente. Pero habéis de tener en cuenta que esta imagen no se ha tomado con una cámara, sinó con un espectrómetro que lleva a abordo llamado OLCI (Ocean and Land Colour Instrument).

    Más detalles aquí sentinel.esa.int/web/sentinel/missions/sentinel-3/instrument-payload
  21. Pensaba que sería esta foto desde la ISS -> twitter.com/astro_tim/status/705071600702496769
  22. #5 Otro que ya tal
  23. El satélite Sentinel-3A de la ESA captó el 1 de marzo esta espectacular imagen de...

    ¿Espectacular?
  24. Bonito.  media
  25. #3 En el Meteosat solo se ven las nubes, el marrón de debajo es pintado
  26. ! Qué bonito es el Estado español! guiño, guiño, guiño...
  27. #32

    Asamblea General de las Naciones Unidas
    63/124. El derecho de los acuíferos transfronterizos


    Artículo 4
    Utilización equitativa y razonable

    Los Estados del acuífero utilizarán los acuíferos o sistemas acuíferos transfronterizos con arreglo al principio de la utilización equitativa y razonable.
  28. #39 ¿Si la situación actual realmente no fuera equitativa para qué esperar a la independencia para tomar cartas? Creo que confundes justicia con venganza.
  29. #41 Cuando el acuífero es interterritorial un país no lo puede acaparar en perjuicio de otro sin violar los convenios internacionales. ¿Lo has pillao?
  30. #43 Bien, me alegra oír que también hay partidarios de la independencia al otro lado del Ebro. :troll:
  31. #27 Venía yo a comentar lo mismo, pensé que para estas fechas ya casi no quedaría.
  32. Y por la noche:  media
  33. Joer, que grande es!! :->
  34. #0 Genious corrige en titular. Estamos en 2016
  35. #11 ¿El Mulhacén, o el cabo plastificado de El Ejido?
  36. Siempre he pensado que se parece a una cabeza de Picaso.
  37. #6 Muchíisimo ¬¬
  38. #6 Cuidarlo, que si hay independencia el agua del Ebro va a ser pa regar los monegros :calzador:

    A los negativos.... ¿lo dudais?
  39. #35 ¿la situación actual te parece equitativa y razonable? Hasta ahora y desde las presas de Paquito, se ha jodido a Aragón y Navarra (más a Aragón) en beneficio de Cataluña. Pero como era por el mejor aprovechamiento y beneficio para todos los españoles, pues eso....
  40. #42 Claro, claro como el agua. Como te he dicho. seguro que se respetarán las normas. Llegará el agua que deba llegar. Ni una gota mas. No como ahora, que los monegros están secos, y las cincovillas con restricciones para que en cataluña no falte de na.
  41. #44 quita el troll. Hay muchísimos. DEberían hacer la consulta a nivel nacional. La sorpresa sería mayúscula.
    No es mi caso. Prefiero que este país no se descuartice. Pero también prefiero que se vote y que sea lo que el pueblo quiera.
  42. #27 Bastante más grande que los Pirineos y parece que con más nieve. Me flipa ver algo así al lado del Sahara.
  43. Noráfrica.
comentarios cerrados

menéame