Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
318 clics
Agloe: la historia de cómo se introdujo en los mapas una ciudad que no existía hasta que Google la eliminó

Agloe: la historia de cómo se introdujo en los mapas una ciudad que no existía hasta que Google la eliminó

Alguien puede perder el móvil, el bolso o el paraguas. ¿Pero perder una ciudad entera? Eso mismo sucedió en el norte del estado de Nueva York, EEUU, en 2014. Google hizo algo que casi nunca hace: borró una ciudad de sus mapas. Pero no los culpes. La procedencia de la ciudad era sospechosa. Y cómo aquella ciudad, Agloe, una mota de una aldea en el oeste de Catskills, terminó en los mapas hace 90 años sigue siendo un enigma cartográfico. Cómo perseveró es aún más inaudito.

| etiquetas: aloge , ciudad fantasma , mapas , nueva york , eeuu , cartografía
18 3 0 K 176
18 3 0 K 176
Pero ahi siguen Teruel , Soria, Cuenca , Bielefeld...
Bielefeld tampoco existe.
Es una curiosidad que se ha podido leer muchas veces, pero no por ello menos interesante.
Explican el porqué se han llegado a crear pueblos y/o calles "fantasma" que no existe o no tienen salida... ¿Porqué salen mal en algunos mapas?
Para poder poner denuncia si te copian el mapa jejejeje
Un día se arrojara más luz sobre este asunto.
Y ese día.....Agloe verá.


Venga agur.
Yo solo puedo decir que la gente de Agloe es encantadora.
Además que esto de Ciencia para el ciencia como EL SUB de Ciencia me parece un churro… ha salido bastantes veces
Solo alguna con el nombre mal etiquetado (si busco otros pueblos aparecerán más)
www.meneame.net/story/lugar-no-existia-luego-convirtio-real-finalmente
comentarios cerrados

menéame