Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
63 clics

El amoníaco como combustible: Fortescue cree en ello y lo probará con un barco en 2022

No sólo los coches y los aviones deben abandonar los motores de combustión para mitigar el cambio climático. Los barcos también contaminan, y por lo tanto deben buscar motores alternativos. A finales del año pasado ya vimos algún ejemplo de esto con ferrys propulsados por hidrógeno, pero en Fortescue creen en otro combustible: el amoníaco.

| etiquetas: buques , renovables , barcos , combustibles
Le falta a mi madre el volvone y ya sí que la tenemos.
No, si funcionar seguro que funciona, lo que no te dicen es de dónde va a salir el amoniaco para mover los miles de millones de barcos, coches y aviones de todo el mundo.
#2 Ya se produce a escala industrial para el uso de fertilizantes. Curioso como enlaza esto con uno de los grandes problemas del planeta. Me extiendo en la explicación:

Uno de los problemas ecológicos a nivel sistémico planetario es el desbalance que los humanos hemos creados en los ciclos biogeoquímicos, principalmente el ciclo del N gracias a la revolución verde de la agricultura. Esencialmente para aumentar la productividad enormemente hemos convertido a los suelos agrícolas en unos yonquis…   » ver todo el comentario
#2 Es verdad, pero creo que el amoniaco ya es uno de los productos químicos que más se fabrica en el mundo porque es muy versátil.
Cómo olerá al quemarlo...
#3 viendo cómo les gusta aparcar en las rocas a algunos cargueros... No sé yo que tan bueno podrá ser usar amoniaco en el agua marina, por los que viven bajo el agua y tal.
comentarios cerrados

menéame