Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
80 clics

Por qué los animales hemos desarrollado cuatro tipos de esqueletos

Desde la dura coraza natural del escarabajo hércules hasta el cuerpo líquido de las anémonas de mar, la naturaleza ofrece una gran variedad de esqueletos. A los peces voladores se les conoce por sus espectaculares acrobacias, saliendo disparados sobre la superficie del mar y recorriendo casi un kilómetro por vuelo.
¿Por qué volar? Para evitar a los depredadores. Son "básicamente palomitas de maíz marinas", dice Steve Huskey, biólogo de la Universidad Western Kentucky (Estados Unidos) y autor de The Skeleton Revealed (El esqueleto al descubiert

| etiquetas: animales , cuatro tipos de esqueletos
Muy interesante :-)
#1 ¡La de cosas que no sepo! Que desastre.
#2 y yo, pero bueno es reconocer el desconocimiento a pretender creer que lo sabemos todo, eso ya es síntoma de sabiduría :-)
#3 Eso dicen, pero no consuela mucho.
#4 es igual, es hacerse a la idea, yo hace tiempo que me resigne a saber que voy a morir sin saberlo todo, y cuando lo aceptas hasta te quitas angustias y aceptas muchas cosas mejor y te quitas neuras. Tal.. para que queremos saber todo? A lo mejor pretenderlo es más fuente de infelicidad que de otra cosa, se puede ser feliz viendo un manzano o una tomatera simplemente y no preocuparte de porque está ahí :-)

Cuesta, pero es posible, y además, no queda otra :-|
comentarios cerrados

menéame