Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
60 clics

Al borde del precipicio (climático)

Tras casi una década de compromisos, cumbres climáticas y acuerdos globales, la meta de evitar el aumento de la temperatura del planeta por encima de los 1,5 grados parece más lejana que nunca. Según la ONU, ya hay un 48% de probabilidades de que el calentamiento global supere ese límite en al menos uno de los próximos cinco años.

| etiquetas: cambio climático , temperatura , calentamiento global
Al borde?

Creo que lo hemos pasado ya
#1 Y seguimos acelerando.
#1 Estamos como el Coyote, fuera del borde y, en cuanto miremos hacia abajo, caeremos como plomos. Todo se precipita, desgraciadamente, y nosotros seguimos bailando.
#1 .. ya te digo :troll: :troll:
Extinción is coming, esto es imparable.
Los acuerdos, compromisos y cumbres eran porque el cambio climático (las emisiones de CO2 en concreto) eran la excusa perfecta para tratar de frenar a China en su desarrollo industrial y mantener un mercado globalizado dominado por EEUU. Eso ya no va a ser, se acabó la globalización y China no va a sacrificar su crecimiento para salvar al mundo. Así que una de dos, o las elites van a abandonar la lucha contra el cambio climático o van a cambiar el objetivo.
#3 China ha recuperado desde principios de siglo una media anual de 50.000 kilómetros cuadrados de cubierta forestal, estan intentando abandonar el carbon, han dejado de importar basura de otros paises y tienen mas medidas en curso.
China no va a sacrificar su avance por el ecologismo, pero han entendido que no pueden seguir asfixiando a sus propios ciudadanos en nubes toxicas y piscinas de residuos.
www.informacion.es/medio-ambiente/2022/05/15/china-reverdece-planeta-r
#15 Ya lo se, solo faltaba que la fabrica del mundo que esta pasando de ser un pais agricola a la primera potencia mundial redujese sus emisiones en una tarde. No contradice nada de lo que he comentado.
#15 Dato mata relato.
Entraba yo en la uni ya nos hablaban del cambio climático.

De momento el mundo no se ha hundido, y en España hay más árboles que entonces.

Hace sólo 29 años :palm:
#5 mira esto
xkcd.com/1732/

Estamos en una ola de calor que no se había dado nunca pero tú sigues con tus prejuicios.
#6 como la de 2003, por ejemplo
#7 que registros hay de 2003 donde sean iguales a los actuales? Me gustara verlo
#7 Joder, que la de 2003 fue en agosto y estamos a mediados de junio.

CC #8
#5 Nota informativa; los arboles jovenes no solventan el cambio climatico, en algunas circunstancias incluso son perjudiciales. Son los bosques adultos los que contribuyen a reducir el co2.
#5 negacionista de junio de 2022. Ale, al contenedor amarillo del ignore.
Hace tiempo que hemos saltado por el precipicio. Ahora solo podemos soñar con seguir cayendo y que el golpe se lo lleve otro.
comentarios cerrados

menéame