Noticias de ciencia y lo que la rodea
56 meneos
122 clics
El cantábrico eleva su temperatura hasta los 25 grados y se acerca cada vez más a la del mediterráneo

El cantábrico eleva su temperatura hasta los 25 grados y se acerca cada vez más a la del mediterráneo

Hasta los años 80 casi no se superaban nunca los 23 grados, pero desde entonces hasta el 2000 se hizo relativamente frecuente llegar a 24. Ahora se anotan temperaturas de 25 grados.

| etiquetas: mar cantabrico , mar mediterráneo , cambio climático , altas temperaturas
48 8 1 K 248
48 8 1 K 248
El cantábrico no existe, es el oceáno Atlántico. Lo de mar Cantábrico es un invento facha para no llamarlo golfo de Bizkaia.
#1 Océano Atlántico > Golfo de Bizkaia > Mar Cantábrico (¿No? Así lo aprendí yo :P)
#3 excepto en España, no se le llama Cantábrico en ningún sitio. En las cartas de navegación internacionales siempre ha sido Bay of Biscay
#5 No conozco las cartas de navegación ni sé cómo funcionan, así que poco puedo decir por ahí. Pero en la Wikipedia aparece la entrada de Mar Cantábrico en muchos idiomas: inglés, francés, portugués, neerlandés, italiano, afrikaans, sueco, ruso... eso quizá de una pista.
#5 no creo que los romanos lo llamasen bay of biscay o como sea en latin.
#8 xD
#21 tu has dicho "siempre se ha llamado" y yo te digo que dudo que los romanos lo llamasen asi.
#22 En las citas romanas más antiguas aparece con el nombre de Britannicus Oceanus y Gallicus Oceanus.
#25 "siempre"--> En las cartas de navegación internacionales . Eso es lo que he dicho.
#26 los griegos y los romanos eran las cartas de navegacion internacionales de sus tiempos :troll:
#8 La wikipedia no es una fuente demasiado fiable depende para qué cosas.
#9 En eso estamos de acuerdo. Pero tampoco significa que lo que haya en la Wikipedia sea falso, no?

¿Quién, en tú opinión, sería la autoridad idónea para dictaminar si existe o no el Mar Cantábrico? Lo digo porque aparece listado como mar en casi todas las asociaciones y sociedades geográficas del planeta. El término no se emplea solamente en España.

Otro ejemplo, si buscas en Scholar u otro buscador de artículos científicos el término de "Cantabrian Sea" aparecen muchísimos…   » ver todo el comentario
#13 la máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, la Organización Hidrográfica Internacional («International Hydrographic Organization, IHO)

es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Océanos_y_mares_del_mundo

ahi tienes, reconocido Golfo de Bizkaia, no reconocido Mar Cantábrico
#14 No entiendo, denostas la Wikipedia y a los dos comentarios empleas la Wikipedia :shit: es muy incongruente, pon un enlace directo a los datos del IHO.

Dado que el IHO es la máxima autoridad en tus palabras, he buscado los miembros que lo forman y, oh sorpresa, en España el miembro del IHO es el Instituto Hidrográfico de la Marina, perteneciente al Ministerio de Defensa.

Y, oh sorpresa de nuevo, entre las publicaciones del IHM (único miembro español del IHO) aparece de forma recurrente en Mar Cantábrico, por ejemplo en: www.uniliber.com/ficha/mar-cantabrico-asturias-cantabria-pl-12_2865480

Jaque mate, con cariño :-*
#8 Hombre... en Wikipedia puedes coger cualquier entrada (diga lo que diga) y traducirla a otro idioma. Te lleva entre 10 y 20 minutos según la extensión del texto. El número de traducciones no me parece un buen indicativo de la veracidad del contenido original...
#36 gracias, pero no discuto el tema de lo del mar Cantábrico. Me estaba refiriendo a que tomar como indicador de la veracidad del contenido de Wikipedia, el numero de traducciones de una entrada no me parecía buena idea. Pero gracias por la info, de verdad.
#1 Lo que más guste, una pregunta ¿ Que tal las playas, hay buena arena? Por que aquí en Cádiz esto ya no es lo que fue, el agua está caliente y está petao, es hora de buscar otros sitios
#4 Arena, hay de todo, pero suele ser de conchas machacadas y no es que sea muy fina, pero depende mucho de la playa a la que vayas.
Si te pasas por Bizkaia te recomiendo Bakio. Laga, Larrabasterra ( Salvaje ) - para mi las mejores.
#6
Lekeitio. ¬¬ con perdón de Laga.
#7 Karraspio mola, pero me pilla un poco lejos y por no hacerme el puerto de montaña, prefiero ir a Laga.
#15
Como a mi Urdaibai. 8-D
#6 No des demasiadas recomendaciones que convertiran lekeitio en el neuvo salou.
#6 Por qué no te callas!!!
#16 :-D pues también es verdad.
#17 es que éramos pocos y ...

El año que viene aparcas tú en ibarrangelu :clap:
#6 discrepo. Vete la zona oriental de Asturias y occidental de Cantabria
#4 Mejor el Algarve.El norte está lleno de madrileños que te mirarían por encima del hombro ,no seré yo quien te aconseje que coincidas con esa fauna.
#11 Complejos los que le cambiaron el nombre :-D
En el puntal hay corriente de la bahía de Santoña, normal que esté más fresca.
Por mucho que suban en el cantábrico no nos pilláis.
Cualquier día, después de un bañito en el mediterráneo, nos tienen que ingresar en la unidad de quemados intensivos.
#2 Ayer oí a Ribó diciendo que en la boya de la bocana del puerto, ya en el mar, se habían detectado 29 graditos de nada.
:-S
#30 He buscado y fueron 29,72 grados.
Nada, terminamos el verano con ampollas, todos sacando los pies del agua para refrescarlos en la arena xD
Ya estamos alarmando... Que va a saber más, ¿vosotros o el primo de Rajoy?
comentarios cerrados

menéame