Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
30 clics
Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Científicos de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) en Brasil, desarrollaron un método para extraer del agua residuos de glifosato, uno de los herbicidas más vendidos en el mundo. Al aplicarlo, acorde con conceptos de la economía circular, se usa como materia prima el bagazo de la caña de azúcar, desecho generado en centrales durante la producción de azúcar y etanol. Estudios apuntan a posibles impactos sobre la salud, como riesgo de cáncer, pero en Brasil se usan 173.150,75 toneladas al año.

- Paper: doi.org/10.1515/pac-2022-1205

| etiquetas: brasil , agua , glifosato , roundup , herbicida , filtro , caña de azúcar , bagazo
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
¿Sacrificando antes a gente como Bolsonaro para tener una cosecha próspera?
Para el gobierno de Brasil el glifosato se volvió oficialmente menos peligroso (2019)

:troll: disculpas por el ¿calzador?
Literalmente de riegan los campos con glifosato, y lo esterilizan todo.
Creo que intentar limpiar con glifosato el agua contaminada sólo empeorará las cosas jeje xD
#4 He leído deprisa el titular y me ha pasado lo mismo xD

Edit: Para evitar confusiones debería poner "Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada POR glifosato".
#5 Sí, es como un día en el instituto que tenían que hacer un "taller de drogas". Quedé flipando hasta que me dijeron que era un "taller SOBRE drogas". 
El método consiste en no usar glifosato.
comentarios cerrados

menéame