Noticias de ciencia y lo que la rodea
28 meneos
59 clics
Científicos crean un acero inoxidable modificado que podría eliminar las bacterias sin antibióticos ni productos químicos

Científicos crean un acero inoxidable modificado que podría eliminar las bacterias sin antibióticos ni productos químicos

Un proceso electroquímico desarrollado en el Instituto Tecnológico de Georgia podría ofrecer nueva protección contra infecciones bacterianas sin contribuir a la creciente resistencia a los antibióticos. El enfoque aprovecha las propiedades antibacterianas naturales del cobre y crea estructuras increíblemente pequeñas en forma de agujas en la superficie del acero inoxidable para matar bacterias dañinas como E. coli y Staphylococcus. Es conveniente y económico, y podría reducir la necesidad de productos químicos y antibióticos en hospitales.

| etiquetas: bacterias , acero inoxidable , antibióticos
23 5 2 K 22
23 5 2 K 22
Algún @admin me lo mueve a ciencia? No veo como hacerlo yo
El milagro científico del día.
#2 Este es muy comprensible. Se sabe que el cobre o la plata generan iones que destruyen las bacterias (muy interesante para sanear el agua en otras épocas). Aquí aplican una capa muy fina de cobre al acero inoxidable usado como material en muchos hospitales y con una forma de aguja nanoscopica que facilita romper la estructura bacteriana. Razonable, nada milagroso, y parece que asequible.
#3 EStá el acero inox 316L, que ya lleva un tiempo...

El que mejor se puede desinfectar sin corrosión
#5 Es que este no es para desinfectarlo, se desinfecta solo porque inactiva las bacterias (aunque no el 100%) que se posan en su superficie.
#6 Aun así me parece que para según que propósitos habrá que desinfectarlo (con UV por lo menos)
#7 Seguramente. Entiendo que es una forma de reducir al mínimo la presencia de bacterias en todo tipo de superficies dentro del hospital, no solo en los instrumentos quirúrgicos.

De hecho se habló durante la pandemia de la posibilidad de recuperar los pomos de latón (aleación de cobre + zinc) en las puertas de las habitaciones ya que tienen propiedades "autohigiénicas" similares. Lo mismo (me imagino) se podría hacer con ese tipo de acero en lugares como baños, literas o en la cocina/cantinas.
Si te infectas, te atizan con la barra y listo :troll:
(es coña, obviamente solo es útil para superficies)
comentarios cerrados

menéame