Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
80 clics
Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

La conducta suicida es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en la juventud. En España, es la primera causa de muerte no natural, incluso por encima de los accidentes de tráfico. En un reciente estudio realizado con adolescentes españoles, se encontró que el 17,8 % de la muestra había pensado en quitarse la vida, aunque aún no tuvieran un plan o solo fuera una idea.

| etiquetas: suicidio , adolescentes , psicología
18 5 0 K 223
18 5 0 K 223
En que clase de sociedad “avanzada” vivimos que se suicidan casi 4.000 personas al año delos cuélales más de 300 son jóvenes ?
#3 En una de niños sobre protegidos incapaces de gestionar sus emociones. Promovida por los de, hay que motivar, evitar que el niño se estrese, dejarle hacer todo lo que quiera, y por su puerto haga lo que haga un tortazo a tiempo queda descartado.

Pues de todo eso, estás consecuencias.

Recuerda, tiempos duros hacen hombres fuertes, los hombres fuertes hacen tiempos fáciles, los tiempos fáciles hacen hombres débiles y los hombres débiles hacen tiempos duros.
#4 Frases de 0,60.
#8 Frases que expresan verdades. O las puedes desmentir?
#4 Vaya, has resuelto el problema en unas pocas frases de las cuales la mitad ni son tuyas.

Creo que serás más comprendido en este foro:  media
#18 Yo creo que no. Tú en cambio podrías salir un poco aprender, y así, quizá así, le encuentres el sentido a mis palabras. Delante de una pantalla 24/7 365 al año es difícil.
#4 ¿Risto?
#16 Probablemente coincida conmigo en este aspecto.
Yo, que no soy padre, estaría sobre todo atento al número de suicidios y a las políticas que se hacen desde el gobierno y los organismos que deben de velar por la salud psiquiátrica de los ciudadanos. Y si un problema tan acuciante como este es ignorado, que es lo que parece que están haciendo, entonces sí que me preocuparía.
#7 Sigue... a ver si pones alguna que haya llegado, de la que se haya enterado y que haya podido servir a algún ciudadano con ese problema. Alguna campaña en tv, en la prensa o algo así. Del tabaco ya nos avisan en las cajetillas que puede matar, pero del suicidio pocos o ningún aviso he visto yo.
#9 Hay cientos de estrategias, planes y programas que no se anuncian por la TV. Que tú no los conozcas no quiere decir que no se estén aplicando.
#11 Leer tu respuesta y querer suicidarme es automático. Desgraciadamente no he visto ningún anuncio o aviso del gobierno dirigido a gente como yo, hablándome en segunda persona y haciendo hincapié en que es un problema bastante común en España y que lo que hay que hacer es pedir ayuda en el telefóno tal y cual o hablarlo con tu familia, etc...
Algo parecido al 12 meses 12 causas, el teléfono de ayuda contra el maltrato, la campaña contra los incendios forestales, la campaña contra el consumo de peces inmaduros, la campaña contra el consumo de alcohol al volante, contra el tabaco, la campaña para ahorrar agua, etc...
¿Comprendes ya por donde voy?
#12 Te he entendido desde el principio, pero no de todo se hacen campañas de divulgación.

Y en el tema del suicidio hay un debate muy antiguo en que se impone el criterio de "no publicitar el suicidio para no incitar a más gente a ello aunque se busque lo contrario.

Por ejemplo, si hablas con conductores de Metro o de Cercanías, una de sus grandes temores es que se les lance algún suicida a la vía, algo que ocurre con cierta frecuencia. Pero no se "publicita" pare evitar un posible efecto llamada.

Si has hojeado alguno de los planes que te he señalado, muchos coinciden en que un factor de riesgo es la notificación inapropiada por los medios de difusión. No es recomendable dar información sobre suicidios a un suicida potencial, que buscará qué métodos son más efectivos, qué métodos son menos dolorosos, etc...

Vamos, que las campañas contra el suicidio difícilmente se pueden tratar desde la publicidad o campañas de TV o prensa.
#14 Parece que nos entendemos, lo que hará esto más sencillo.
Estoy contigo en que mencionar el suicidio a un suicida potencial no es lo más aconsejable, pero como con todo, hay formas de conseguir hacer llegar un mensaje de forma eficiente. Las campañas a favor de la seguridad vial siempre llegan al usuario final; que si vas a dejar una familia sin padre, que si te vas a quedar en una silla de ruedas, etc...
Hace muchos años, en la campaña contra los incendios se inventaron una canción…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame