Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
25 clics

Los desayunos que transformaron la ciencia

En el ‘Club del desayuno filosófico’, como lo denominaron, se reunían los domingos en Cambridge (Inglaterra) Charles Babbage, inventor de una calculadora mecánica que sería precursora de lo que hoy conocemos como computador; Richard Jones, famoso por sus contribuciones a la economía; John Herschel, astrónomo y uno de los inventores de la fotografía, y William Whewell, sobresaliente filósofo e historiador.

| etiquetas: club del desayuno filosófico , ciencia , científicos , cambridge , histori
El poeta Samuel Taylor Coleridge irrumpe en la escena para afirmar que los miembros de la Asociación debían dejar de ser reconocidos como filósofos naturales. De repente, William Whewell sugiere usar una nueva denominación y propone la palabra ‘científico’ (en inglés, scientist), como una fusión de las palabras inglesas science y artist.

Había comenzado a trazarse el camino para hacer el tránsito del filósofo natural, generalmente una persona aficionada a la ciencia que desarrollaba experimentos en sus ratos libres, al científico profesional, entrenado en una universidad y con un título en ciencia, que pertenece a organizaciones científicas y busca recursos para apoyar sus investigaciones.
#1 Buenísima la anécdota. A muchos cientifistas les explotara la cabeza al saber que un científico en el fondo es un artista.
comentarios cerrados

menéame