Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento Tuskegee: cuando Washington usó a 400 ciudadanos negros como cobayas

En 1932 empezaron a aparecer por el condado de Macon, en Alabama, unos panfletos que ofrecían a “gente de color” la posibilidad de obtener tratamiento gratuito contra la “mala sangre”. Ellos no lo sabían, ni lo sabrían durante los siguientes 40 años, pero en realidad iban a ser las ratas de laboratorio en un gran estudio sobre una enfermedad entonces sin cura: la sífilis. Un experimento realizado por el Servicio Público de Salud de EE. UU. en sus instalaciones de la histórica universidad negra de Tuskegee.

| etiquetas: tuskegee , washington , eeuu , experimentos con humanos , cobayas
11 3 7 K 62
11 3 7 K 62
¡¡ qué brutos!!, mira que no distinguir entre un negro y una cobaya.
La cobaya es la que hincha los papos a base de avellanas, los negros cuando silván, como los demás
#2 Silbar es la forma correcta de escribir esta palabra. Silvar es una incorrección y conviene evitarse. Silbar se refiere a la acción de producir silbos o silbidos. Puede aludir al sonido que hace una persona con los labios, o al que produce una cosa en el aire al deslizarse o agitarse.


Y el bicho de las avellanas es un hamster o una ardilla
siendo Meneame, ardilla
comentarios cerrados

menéame