Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la exploración y la investigación espaciales son importantes para la humanidad?

Si estás conectado en ciencia y tecnología y sigues todas las misiones espaciales que se llevan a cabo tanto por la NASA como por iniciativa privada, es posible que ya te hayas hecho una pregunta clásica: después de todo, ¿de qué sirve enviar equipos y personas al espacio?

| etiquetas: exploración
¿Por qué no dejas de hacer spam? www.meneame.net/user/theascentplanet/history


Porque @admin lo permite.
Aquí algunas de las tecnologías que debemos a la exploración espacial y que realmente salvan vidas o mejoran nuestra salud. Si nos atenemos simplemente a avances tecnológicos cotidianos, la lista de cosas que debemos a esa manía de los científicos de lanzar cosas muy caras al espacio incluye:
*   Los detectores de humo y los trajes ignífugos
*   La pintura anticorrosiva
*   La navegación GPS
*   Las gafas de sol con filtro ultravioleta
*   Los audífonos modernos que filtran el sonido
*   Las…   » ver todo el comentario
#2 se han olvidado los misiles balisticos intercontinentales, porque sera? :-)
#8 Arriba menciono únicamente aquellos avances que mejoran la vida diaria o la salud. Si nos metemos en términos militares no acabamos :-D
Porque como principal especie invasora del planeta que somos hemos sobrepasado la capacidad de esta roca de reciclar nuestras basuras y nuestras mierdas hasta convertirla en un entorno pernicioso para el mismo ser humano y necesitamos expandirnos a otros lugares del universo para llevar hasta las estrellas nuestro modus vivendis.
#3 Demagogia barata.
#5 Para mí es la triste realidad.
Niega que el ser humano es la mayor especie invasora del planeta, que coloniza y desplaza a las otras especies destruyendo hábitats milenarios.
Niega que hemos llenado el mundo de basura, contaminantes, radioactividad hasta tal punto que ni siquiera las embarazadas y los niños pueden comer pescado azul salvaje del mar por la concentración de mercurio que tiene.
Niega que incluso en la luna hemos dejado la basura de las misiones.

No puedes negarlo porque todo es verdad y no demagogia.
#6 "Niega que el ser humano es la mayor especie invasora del planeta, que coloniza y desplaza a las otras especies destruyendo hábitats milenarios."

Lo niego: el ser humano es solo una especie más de la naturaleza producto de la evolución por medio de la selección natural y ni invade ni deja de invadir: existe, se reproduce y muere. Apareció y desaparecerá como todas las especies animales. O como desaparecerá el planeta entero.

Otra cosa es que tu quieras mantener el planeta…   » ver todo el comentario
#7 ¿Que el ser humano es una especie más de la naturaleza? ¿Cómo el bisonte y el renacuajo? ¿Como el placton? Tambien son especies de la naturaleza y hasta donde yo sé ni el bisonte ni el renacuajo ni el placton tienen proyectos para llevar hasta Europa sondas con pilas nucleares para zambullirse en su hipotético océano.
El ser humano no es una especie más. Todas las especies tienen sus depredadores naturales que controlan el número de las poblaciones para que no se disparen porque si lo hacen…   » ver todo el comentario
#9 Veo que no has entendido nada. Bueno...
#10 Tú eres quien no ha entendido nada.
La extinción de la raza humana por su propia mano me terminará dando la razón.
La exploración espacial es importante porque amplía nuestros conocimientos del universo... y punto. No hacen falta más razones.

Otra cosa es la exploración espacial con humanos, que amplía poco nuestros conocimientos (si no enviáramos personas al espacio no necesitaríamos saber como mantenerlos vivos en ese entorno absolutamente inhóspito) comparado con las misiones robotizadas, y sobre todo es costosísima: un kilo de carne humana cuesta enviarla a órbita 100 veces más que un kilo de metal.…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame