Noticias de ciencia y lo que la rodea
48 meneos
112 clics
Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Los investigadores del MIT y sus socios en este proyecto, la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), han pasado los últimos tres años trabajando en este imán para utilizarlo en un dispositivo de demostración llamado SPARC. Su previsión es que el sistema esté listo en 2025. El imán utiliza superconductores a alta temperatura que permiten un campo magnético mucho más intenso en un espacio más reducido. Además, según afirma Dennis Whyte, director del PSFC (Plasma Science and Fusion Center) del MIT, consigue esto consumiendo solo unos 30 vatios

| etiquetas: mit , investigación , tendencias futuro , fusión nuclear
40 8 1 K 216
40 8 1 K 216
Me gusta :-)
A ver si llego a vivir el encendido de un reactor con producción neta.

Detalle: superconductor de alta temperatura es el que no requiere helio líquido para funcionar. Siguen estando fresquitos.
>SPARC
>Fusion nuclear

Me ha recordado a Solaris, y es perfecto :-D.
Mas que inventan seria diseñan.

Por otra parte que ganas de que empieze a funcionar de manera continua la fusion nuclear y se empiece a utilizar para sustituir todas las energias contaminantes.
Pues muy bonito.

Pero me temo que, con nuestros niveles exacerbados de consumo y cotizando el sentido común a mínimos histéricos, como ahora nos levantemos cruda una fuente de energía prácticamente inagotable y de coste cero, freiremos el planeta por completo en cuatro días.

Aquí lo que hay que hacer es decrecer de forma ordenada. Al menos durante el tiempo que nos lleve contener nuestra masa poblacional, recuperar el medioambiente y esquivar una catástrofe climática global. Luego si eso ya nos compramos un coche volador cada uno y nos aficionamos a veranear en Titán.
#5 No freiremos el planeta porque la mayoría de estos proyectos están financiados por hidroeléctricas y petroleras. Creo que estás bien capacitado para conocer el por qué.
comentarios cerrados

menéame