Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
154 clics

Llega el almacenamiento energético con hidrógeno solar a los hogares

La alemana HPS Home Power Solutions y los constructores y arquitectos Wohnwerke se han aliado para el mercado de viviendas respetuosas con el clima. Wohnwerke ofrecerá a sus clientes ‘picea’, el sistema de almacenamiento de electricidad a base de hidrógeno de HPS, como equipo estándar para sus viviendas unifamiliares. La combinación de arquitectura moderna y sistema de energía innovador se plasmará en un proyecto piloto en Asperglen-Rudersberg cerca de Stuttgart.

| etiquetas: almacenamiento , hidrógeno , solar , hogares
Fronius lo sacó al mercado hace varios años, pero el bajo rendimiento y el riesgo de explosión hizo que lo retiraran del mercado.
#1 es que es una idea sin fisuras... Almacenar hidrógeno, un material nada explosivo en casa...
#2 Claro, quien almacena materiales peligrosos en casa, esos locos que tienen esos artefactos del demonio como son las bombonas de butano.....
#7 #5 el gas natural y el butano no explotan al contacto con el aire, una ventilación adecuada es suficiente para evitar la mayoría de accidentes. Por eso, un escape de gas o una bombona de butano es infinitamente menos peligroso que una bombona de hidrógeno.
Ni hablemos del proceso necesario para comprimir ese hidrógeno en casa y mantenerlo aislado de ese curioso elemento, el oxígeno, con quién reacciona violentamente al contacto.
#5 El butano se almacena en estado líquido, el hidrógeno gaseoso y a presión.
#5 lo mismísimo es...
#2 Las canalizaciones de gas natural te deben tener sin dormir.
#2 Novedoso además...
Veo un fallo, falta el grafeno...
#3 eso fue lo que les falló a los dirigibles :troll:
#3 siempre hay que dejar margen de mejora al producto eso será para lanversion 3, la v2 tendrá gnu linux
Siempre les falta un dato. El precio. Soluciones similares costaban unos 50.000 euros. Con ese dinero te pones baterías con unos 100 kWh de capacidad. Mucho más seguras y eficientes.
#13 Entre 70.000 y 100.000 € según su web
www.homepowersolutions.de/
#14 Un absoluto sinsentido, justificado solo por el logo de la UE que hay al final de la web. Trincar ayudas y luego no vender ni uno.
#14 Con ese dinero compras baterías pa aburrir, y además obtienes el triple de electricidad para aprovecharla en casa.
comentarios cerrados

menéame