Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si la Luna se hubiera formado en unas pocas horas?

¿Cuánto tardó en formarse la Luna? El principal resultado del análisis de las muestras recogidas por las misiones Apolo y Luna entre 1969 y 1976 fue el nacimiento de la hipótesis del gran impacto para explicar el origen de nuestra Luna. La historia la conocemos todos: en los albores del sistema solar, un protoplaneta del tamaño aproximado de Marte, denominado Tea o Theia, chocó contra la prototierrra. Parte del material expulsado por el impacto terminaría por formar nuestro satélite. La hipótesis está clara, pero hay muchos (...)

| etiquetas: colisión , muestras , tea , simulaciones , simulación , satélite
8 2 12 K -8
8 2 12 K -8
#1 se ha dicho muchas veces y quizá sea verdad. Las entradas del blog de Daniel Marín no pueden ser duplicadas de nada porque nadie trata los temas con la misma profundidad, el mismo rigor, nadie usa una colección de fuentes de referencia más completa y precisa y nadie hace un análisis y síntesis más certero del tema.

Con otras noticias unolee que los científicos están haciendo algo muy raro y muy de científicos. Con estas, uno entiende el qué, las razones, el sentido, el desde cuando, las…   » ver todo el comentario
Todo el mundo sabe que la Luna la creó Hagoromo Otsutsuki con su hermano cuando encerraron a su madre dentro.
#3 en realidad es fruto del polvo de Hiperion con Thea.
comentarios cerrados

menéame