Noticias de ciencia y lo que la rodea
354 meneos
682 clics
El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents (al límite del Círculo Polar Ártico) podría ser la región en el mundo que más rápido se calienta, según una reciente investigación publicada en Nature, cuyo autor señaló: “esperábamos ver un fuerte calentamiento, pero no a la escala que hemos encontrado”. La zona norte de Barents dió un calentamiento récord de hasta 2,7°C por década (en otoño hasta 4°C por década), lo que corresponde a entre 2 y 2,5 veces el promedio del Ártico y entre 5 y 7 veces el promedio mundial.

Paper: www.nature.com/articles/s41598-022-13568-5

| etiquetas: mar de barents , ártico , calentamiento , hielo marino , nueva zembla , svalbard
158 196 3 K 256
158 196 3 K 256
Añadí "El Mar de Barents" al titular para hacerlo más fiel al contenido del artículo y del reciente estudio publicado en Nature:
--> De hecho el paper en Nature (ver mapas y gráficos) se titula "Exceptional warming over the Barents area" (2022-06-15): www.nature.com/articles/s41598-022-13568-5
--> Visto vía (ver gráfico con C°/década en mundo/Ártico/Barents): www.theguardian.com/environment/2022/jun/15/new-data-reveals-extraordi
--> Ya se sabía que el Ártico se calienta unas 2-3 veces más rápido que la media global: en.wikipedia.org/wiki/Polar_amplification & es.wikipedia.org/wiki/Deshielo_ártico
--> Ahora, este estudio analiza nuevos y más datos, identificando áreas del Ártico que se calientan especialmente rápido, como el Mar de Barents: es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Barents
La verdad, vamos a morir casi todos en 20 - 30 años. China, la India y el sudeste asiático acojonan muchísimo. Para quien quiera echarse a llorar, le recomiendo ver estos vídeos:

www.youtube.com/googleearth

La película de "No mires arriba" es un documental.
#2
No es cierto. El ser humano hasta la Revolución industrial no era una problema para el planeta.
La plaga es el capitalismo.
(Los informes que ya alertaban en los 50 del siglo XX y las petroleras ocultaron, por ejemplo).
Lo del capitalismo y su carácter autodestructivo ya lo explicaron en su momento expertos como Karl Marx.
CC #21 #23
#40 yo creo que lo éramos pero a escala más pequeña, ya que alguna especie animal ya los habíamos cepillado
#2 yo espero de verdad que para entonces tengamos una forma dulce y cómoda de morir. No pienso tener descendencia, así que llegado ese mundo tan jodido, preferiría no verlo. Total, con 60 no voy a estar mejor que con 35 así que...
#30 Lo mas probable es que acabemos acribillados por un dron mientras estamos enganchados a una concertina del Nuevo Telón de Acero en algún lugar de Alemania o Polonia.
Al menos será una muerte al aire libre, como dicen los Monty Python.
#35 hm, no está mal. Pero prefiero el tiro en la sien, mucho más efectivo. O intoxicación por CO2. Te dejas el brasero puesto y a dormir :-)
#38 Las intoxicaciones de los braseros son por CO. Un brasero no produce CO2 como para desalojar todo el oxígeno de una casa.
#42 error mío, gracias por corregir :-)
#2 Brutales los vídeos. El ser humano es una plaga en la Tierra. Lo destruiremos todo y luego moriremos.
#4 No, evolucionaremos, como hace millones de años.
¿Te imaginas cuando los indígenas australianos se dieron cuenta de que habían provocado un desierto por sus quemas incontroladas?
¿Los de Papúa, cuando acabaron con todos los árboles por unas piedras?
Ésto toca ahora.
#48 lo mismo, vamos…….
#4 eso parece. Da miedo.
#4 ¿Y qué haces para erradicar la plaga? No te veo que te prives de comodidades capitalistas como la electricidad.
#20 Venga, vamos a decir tonterías.
#2 Se te encoge el corazón cuando ves las selvas taladas de sumatra convertidas en desiertos para plantar palma...
#63 Sí, es pura depredación del medio. Seguiremos con la depredación hasta que el medio vuelva a equilibrar las poblaciones. Es una trampa física hacia la que vamos.
#2 Está bien que sea tan pronto. Así podremos hacérselo pagar a los responsables.

Propongo atarles a un poste y ponerlos al sol hasta que se frían.
#18 yo esque soy tan mayor que me tocará morirme de causas naturales en esos 20 a 30 años así que tendréis que ser los jóvenes quienes luchéis por cambiar algo, o no, podéis seguir jugando al fornite.
#24 Yo tampoco sé si duraré tanto, pero si esperas a que los jóvenes hagan algo puedes esperar sentado. Están demasiado ocupados intentando hacerse ricos con las cryptos, Twitch o TikTok como para preocuparse de cosas mundanas.
#29 el opio de nuestros tiempos no tiene nada que envidiar al de tiempos pasados
#29 Pues también es verdad, hay que joderse.
#2 La verdad, vamos a morir casi todos en 20 - 30 años.

Cierto, los que tienen ahora 50-60 sobre todo

Arrepentíos pecadores!!!! xD
#2 Pero por qué envías esto? no tenemos ya suficiente mierda en nuestras cabezas? o piensas que ser más conscientes de nuestro final va hacer que cambiemos nuestros hábitos autodestructivos? claro que no!
#2 Desde hace más de 60 años dicen que nos quedan 10 años, así que si ahora nos "quedan" 20-30 años...
#19 10 años? 
 
A quien quieres engañar? 
 
Es un error pensar que los meneantes son unos 20 añeros, aqui muchos peinan canas en los huevos ya. 
#19 lo del deshielo parece que es exponencial, no lineal... Meda que son menos de 20 años...
#19 Claro, qué sabrán estos metereológos o científicos? ni caso , es todo una trola, ni caso, a vivir como si no hubiera un mañana que aquí no pasa nada.
#19 He tenido que buscarlo porque no estaba seguro del dato. 
Carl Sagan dijo a mediados de los 80 que los efectos los sufririan nuestros hijos y nietos en el siglo XXI. 
No dijo que fuera a morir nadie ni que nos quedaran 20 años. 
Dijo que sufririan los efectos del calentamiento osa que ya esta pasando. 
 
Hay un documental, pero no lo encuentro de los 80 (yo lo vi en la dos en los 90) y hablaba de que se notarian los efectos en 40/50 años, se quedaron cortos con las…   » ver todo el comentario
#53 teniendo en cuenta que uno de los efectos es la desaparición de los alimentos lo tenemos muy jodido, de poco ssirve tener un huerto o animales si no producen nada
#59 Desapatecera tal y como lo conocemos, a gran escala.




Pero a pequeña escala y en lugares que sobrevivan a esas inclemencias.




Sera jodido y duro, oero sobrevivirán, el ser humano no ha llegado hasta aqui de chiripa.

Ha demostrado tener una capacidad de adaptación impresionante.

Eso si, no seremos ni tu ni yo.

Y poco tendran que ver con los humanos de ahora.
De aquí a un par de años nuestros pesqueros van a tener que salir a faenar al polo norte a por bacalo, fletán y sardinas.
#3 Será si los rusos nos dan permiso, claro.
#12 Y es por eso que la OTAN lleva años cercando a los rusos. A ver si te crees que la historia va de llevar democracia y derechos LGTB a Ucrania.
#12 Los rusos he leído en méame que han perdido hace semanas
#3 Podremos ir a la playa a terranova, no es precioso? o al polo norte a veranear!
Esto todo del cambio del clima climático dice mi cuñado, que escucha al Loantos todos los días, que es un invento de los chinos que nos quieren arruinar, y de los abrazaarboles de los chiringuitos de izmierdas que no nos quieren dejar matar lobos y jabalíes.
#5 y los de Vox
Pff que mal rollo todo este tema la verdad... :-/ :-/
#6 esto, las amenazas de guerra entre potencias, la inflación, las pandemias….es una puta pasada ya…da muy mal rollo ver las noticias desde marzo de 2020
#8 Totalmente, pero al fin y al cabo
de guerras y pandemias la historia esta llena, solo que ahora nos toca a nosotros, pero el acabar con la Pachamama a estos niveles, es otro rollo... No se, a mi me acojona bastante mas.
#9 el futuro en general, a medio y corto plazo, está siendo demasiado distópico :-/
#9 Tampoco es tan malo todo, como dice Turiel o Taibó, no recuerdo quien, a fin de cuentas una niña nacida en Gaza lleva toda su vida viviendo en el Colapso.
#9 #8 Claro, pero súmale la capacidad de movilidad y concentración de la población actual de cara a las pandemias, la capacidad destructiva del armamento, la enorme contaminación medioambiental y que vamos "para atrás" y las consecuencias del cambio climático.

Y no quiere decir esto que lo tuviesen más fácil antes, tampoco tenían la capacidad tecnológica que tenemos actualmente (para lo bueno y lo malo), pero es un cúmulo de circunstancias que invita a preocuparse.
#8 Pues si llegas a vivir en los años 30 y 40 del siglo XX no sé qué hubieses dicho...
#13 ya, no sé ni por qué preocuparse, es de lo más normal de hecho ya nos tocaba guerras mundiales, cambios climáticos, crisis y pandemias…todo junto… Pero estarás de acuerdo que llevamos, tú y yo, al menos, dos generaciones sin esa sensación de fin del mundo o tampoco?
#14 Porque no vas a misa...
#14 Doctrina del shock.
#8 Mi psicóloga me ha dicho que lo principal es abandonar el Menéame, pero no soy capaz.
:-S
#7 si no sabes que pasa es pq no te interesa informarte y eres un ignorante vago y feliz, en la era de la información y de la dovulgación , eres una vergüenza para la especie humana, pero tranquilo, como tú hay legión, sois mayoría
El modelo climático no parece muy fiable y este predecía un infierno, así que...
Si nadie investiga la corriente termohalina, porque no hay fondos, y todos los fondos los pone China para mirar al CO2 antropogénico de occidente....la culpa es del pobre CO2.
Podíamos empezar por reforestar a saco en España, que además con los incendios lo tenemos en bandeja. Y controlar la urbanización de la costa mediterránea, que da pena...

Pero eso a nadie le interesa, da pena...
La termodinámica y el equilibrio de temperaturas.
Ahora es cuando la voxémia dice que el mar de Barents no existe. :wall:
El calentamiento se produce en mayor medida en los polos
En el Ecuador no está variando de la misma manera
a seguir cogiendo el vuelo del mes a Islandia, Canarias, Maldivas, Irlanda o donde sea que vayas a hacerte las fotos, a seguir volando que son dos días !
¿Y qué hacéis para erradicar la plaga? No se ve a nadie que se prive de comodidades capitalistas como la electricidad (o el móvil y las redes sociales).

dle.rae.es/hipocresía
comentarios cerrados

menéame